Articulación Pregrado-Posgrado45
Articulación Pregrado-Posgrado45
Articulación Pregrado-Posgrado45
Libertad y Orden
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
________________________________________________________________________
POSGRADO:
ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO DE LA
COMUNIDAD
CURSO DE PROFUNDIZACION: INVESTIGACIÓN FORMATIVA
CORREO ELECTRONICO:
cesarsanabria25@yahoo.com, cesarsanabria45@gmail.com
_________________________________________________________________
ARTICULACION DE LA INGENIERÍA ELECTRÓNICA CON
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO DE LA COMUNIDAD
Magister en Educación
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
FACULTAD DE EDUCACIÓN
ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO DE LA
COMUNIDAD
CURSO DE PROFUNDIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN FORMATIVA
FUSAGASUGÁ, CUNDINAMARCA
24 DE MAYO DE 2013
_______________________________________________________________________
“El concepto de universidad es un camino que conduce a la búsqueda de un
nuevo conocimiento y una nueva formación al estudiante por medio de la
investigación encaminada a la multidisciplinariedad de las disciplinas que
domina el ser humano”
_______________________________________________________________
Los RAEE son la porción de los residuos sólidos urbanos que más
rápido crece debido a que la gente renueva sus teléfonos celulares,
computadoras, televisores, equipos de audio e impresoras con más
frecuencia que nunca. Los teléfonos celulares y las computadoras
están ocasionando el mayor problema ya que son los
que se actualizan con mayor frecuencia. En Europa, por ejemplo, la basura
electrónica se incrementa entre un 3 y un 5 por ciento anual, casi tres veces más
Rápido que el total de los residuos domiciliarios comunes. En países en desarrollo
como Colombia se espera que la basura electrónica se triplique en
los próximos años.
Es evidente que la montaña de productos electrónicos obsoletos crece a gran
velocidad, de manera que si no se hace nada generará una crisis de
enormes proporciones. Para prevenirla se requiere que los fabricantes
diseñen productos limpios con mayor vida útil, que sean seguros y fáciles
de reciclar y que no expongan a los trabajadores y al ambiente a químicos
peligrosos.
Para que se logre este propósito se requiere que la Universidad forme Ingenieros
emprendedores, responsables, capaces de diseñar y hacer según los ecologistas
productos limpios, durables, que sean actualizables, reciclables y fáciles de
manejar al final de su vida útil y que no terminen como residuos peligrosos
en basurales y rellenos contaminando el ambiente.
Concluyo que todas las carreras ofrecidas por la Universidad pública como el caso
de la Universidad de Cundinamarca deben tener una fuerte fundamentación en
medio ambiente, e investigación; todas deben llevar desde todas las miradas y
profesiones, a usar los recursos naturales con responsabilidad y respeto por su
preservación como única fórmula para la preservación de la especie humana y la
diversidad natural del territorio de una nación.
Referencias