Estudio de La Tabla Periodica
Estudio de La Tabla Periodica
Estudio de La Tabla Periodica
1. MARCO TEORICO.
tabla de los elementos que llamo la tabla periódica. Todos los elementos están
grupos
tabla.
Son amorfos.
Lo componen los elementos químicos Litio (Li), Sodio (Na), Potasio (k), Rubidio
(Rb), Cesio (Cs), Francio (Fr). Pertenecen a la serie de elementos s, cada uno
ALCALINO-TÉRREOS
periódica y son: Berilio (Be), magnesio (Mg), Calcio (Ca), Estroncio (Sr), Bario
Características: son más duros que los metales alcalinos, tienen brillo y son
buenos conductores eléctricos. Todos ellos tienen dos (2) electrones en su capa
como ácido o como una base. Muchos metales (tales como Zinc (Zn),
Estaño (Sn), Plomo (Pb), Aluminio (Al), y Berilio (Be) y la mayoría de los
Ejemplos:
solución:
Este efecto puede utilizarse para separar diferentes cationes, tales como
METALES DE TRANSICIÓN
electrones
HALÓGENOS
periódica: Flúor (F), Cloro (Cl), Bromo (Br), Yodo (I), Astato (At), y Tenesio (Ts).
blandos y a tener puntos de fusión bajos. Estos elementos son: Aluminio, Galio,
Indio Estaño, Talio, Plomo, Bismuto
Los elementos de transición interna o elementos del bloque f (por tener sus
electrones de valencia en el orbital f) son dos series, una comenzando a partir del
elemento lantano y la otra a partir del actinio, y por eso a los elementos de estas
2. OBGETIVOS DE LA PRÁCTICA.
Efectuar el estudio de las propiedades físicas y químicas de los principales elementos alcalinos,
alcalino-térreos, anfóteros, metales de transición y halógenos.
3. MATERIALES Y REACTIVOS.
4. PROCEDIMIENTO DE LA PRACTICA.
para reaccionar).
7. RECOMENDACIONES.
Se recomienda que los reactivos que poseemos en el laboratorio no son del
capacidad).
Los reactivos en laboratorio son muy escasos y por lo tanto las practicas
recomendable
Se recomienda que todos los equipos disponibles en laboratorio deben ser