EL Producto
EL Producto
EL Producto
Creatividad e innovación.
Las condiciones más optimas para innovar se dan cuando las tenciones en la organización
no son muy altas ni muy bajas, es cuando las aspiraciones exceden de la realización por
poca cantidad. Por tensión se entiende la discrepancia entre el nivel de aspiración y el
nivel de realización. Si la realización excede la aspiración se produce apatía (no hay
motivación para la innovación), en el caso opuesto si la aspiración es mayor que la
realización les produce frustración.
La innovación además puede impulsarse dentro de las organizaciones a través de su
institucionalización. Los estímulos naturales para la innovación pueden ser suplementados
con estímulos adicionales programados. Cuanto mayor sea el nivel de institucionalización
será más alta la innovación. Las empresas tienen que institucionalizar procesos informales
y alentar a los “campeones” de la innovación (fanáticos creativos que son la fuerza motriz
de la mayoría de las innovaciones importantes), aunque muchas veces esto es difícil.
Otra severa limitación para el éxito de la innovación es pasar de las ideas a la acción. Una
poderosa idea puede circular en una empresa sin ser utilizada durante años porque nadie
ha asumido la responsabilidad de pasarla de la teoría a la práctica. Las ideas no son útiles
si no se usan.
Desarrollo de productos.
Estrategia de producto:
Diseño técnico.
El diseño asistido por computadora (CAD) fue desarrollado a mediados de la década del 60
por General Motors e IBM. Facilita la tarea del diseño y permite diseños alternativos al
tiempo que evita duplicaciones u omisiones. El sistema también puede simular la reacción
del producto frente a determinadas situaciones.
El CAD acelera notablemente el proceso de diseño, me da una mejor visualización del
elemento diseñado y me facilita realizar partes interconectadas de una pieza.
El packaging.
Eliminación de productos.