PE UBA Consigna Segundo TP Grupal 23 VF
PE UBA Consigna Segundo TP Grupal 23 VF
PE UBA Consigna Segundo TP Grupal 23 VF
Psicología Educacional
Segundo semestre 2023
Consignas para la realización del Segundo Trabajo Parcial Grupal
El TP consiste en el desarrollo de dos consignas. Debe elegirse una de las dos primeras
(1a o 1b) y responder, a su vez, la consigna 2.
Las respuestas deben desarrollarse a partir de la lectura, análisis y puesta en relación de
los textos de las Unidades 1 y 2 pertinentes. Ofrecemos un breve texto auxiliar de Harry
Daniels sobre las ideas de Engeström, que puede ser útil para las dos primeras preguntas.
Se valorará un esfuerzo por sintetizar de modo preciso y suficiente los temas propuestos.
Elegir sólo una de las dos preguntas siguientes (es decir o 1a o 1b):
1a.- A partir del trabajo de Marin (et. al.) sobre el surgimiento de la “lectura estudiosa”
desarrollar:
• ¿Qué es la lectura estudiosa? ¿Qué condiciones la hicieron posible? (pensemos
en sus características psicológicas y también en sus sentidos culturales)
• ¿Puede establecerse alguna relación con las prácticas de “estudio” descriptas
por Larrosa en la “scholé”?
• ¿Será el “individuo” una unidad de análisis adecuada para la explicación del
surgimiento de la “lectura estudiosa”? Intentar un análisis desde la perspectiva
de los “sistemas de actividad” de Engeström
[el desarrollo debe incluir: las características específicas de los Procesos Psicológicos
Superiores “avanzados”; la noción de uso descontextualizado/recontextualizado de los
instrumentos semióticos y la noción de unidades de análisis y sus componentes]
1b.- A partir de los autores que trabajan sobre el tema de prácticas de escritura y
lectura mediadas digitalmente
Condiciones formales: