TUBERCULOSIS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

DIAGNÓSTICO DE LA

TUBERCULOSIS
PULMONAR

Saray Agámez
Referente de Tuberculosis
Secretaría de Salud del Cesar
DEFINICIÓN DE
TUBERCULOSIS
Es una enfermedad producida por una bacteria llamada
Micobacterium tuberculosis. Infecciosa, contagiosa,
descubierta en el año 1882 descubierta por el
científico alemán Robert Kock.
Afecta generalmente los pulmones TB pulmonar, pero
puede afectar otros órganos fuera del pulmón. (TB
extrapulmonar).
GENERALIDADES DE TB
L a tuberculosis pulmonar es de gran interés en salud
publica ya que es la que ha perpetuado la enfermedad. No
hay riego de contagiarse de una tuberculosis
extrapulmonar.
El mecanismo de transmisión se genera cuando una
persona enferma si tratamiento tose, estornuda, habla,
arrojando núcleos infeccioso de menos de 5 micras de
tamaño gotitas infecciosas, las cuales en ambientes
cerrados pueden permanecer entre 2 a 6 horas.
La exposición debe darse con un contacto estrecho que es
aquel que se da por 6 a mas horas.
GENERALIDADES DE TB
Factores que aumentan la probabilidad son;
hacinamiento, falta de iluminación, ventilación o
sitios cerrados con alta aglomeración de personas.
Factor protector: cortar cadena de transmisión,
vacunación con BCG, Quimioprofilaxis. Grupos alto
riesgo.

No se trasmite por un contacto ocasional. Por dar


la mano, compartir alimentos, un beso, por vía
hereditaria o por transmisión sexual.
DIAGNÓSTICO
Requiere de la combinación de una serie de
técnicas. Su sospecha puede iniciarse por un
cuadro clínico.
O Cuadro clínico
O Microbiología
O Radiología
O Examen Histopatológico
O Reacción de tuberculina
Cuadro Clínico
Síntomas constitucionales,
Sistémicos o generales.
Astenia
Decaimiento
Fatiga
Perdida del apetito
Sensación febril
Transpiraciones
Malestar general
O Tos seca, irritativa, productiva,
mucopurulenta
O Perdida progresiva de peso
O Fiebre
O Dificultad para concentrarse en las labores
habituales
O Hemoptisis
O Dolor (cuando afecta la pleura)
O Disnea (enfermedad avanzada)
Criterio clínico en VIH
En las PVV el riesgo de reactivación de infección latente por
Mycobacterium tuberculosis es del 5-10%anual y sus
manifestaciones son ampliamente variables de acuerdo con el
nivel de inmunosupresión; en PVV aplica los siguientes
síntomas: tos, fiebre, pérdida de peso y sudoración nocturna de
cualquier duración . La ausencia de estos cuatro síntomas tiene
un valor predictivo negativo de tuberculosis del 97,7% y una
sensibilidad del 93%.
Baciloscopia

Mycobacteriumtuberculosis(Bacteriagra
Sensibilidad 30-60% <24hrs (3-5ml)
m+)
expectoración.
•BaciloAcidoAlcoholResistente(BAAR)
•Depende de la calidad de la •Resistentes al frío, congelación y
muestra desecación
•Disminuye la sensibilidad •Replicación de 12-24hrs
detección de casos paucibacilares •Sensibles a la luz (UV)
(niños, VIH, inmunosuprimidos) •5000-10.000 bacilos (positivo)
•Se utiliza para seguimiento al
tratamiento
•Se debe cultivar en medio líquido
cualquier muestra de baciloscopia
que resulte positiva. Si las tres son
negativas cultivar preferiblemente la
muestra tomada de mejor calidad.
Pruebas de detección molecular

Son pruebas basadas en la detección de


componentes específicos del ADN del
complejo M. tuberculosis por (PCR) en
tiempo real; permiten detectar, de
manera simultánea, mutaciones
genéticas que confieren resistencia a La prueba que incluye la detección del
medicamentos antituberculosos con una complejo y sensibilidad a fármacos, deberá
sensibilidad de detección entre el 68 y ser la prueba de elección para el
88% y especificidad del 98%. diagnóstico de la tuberculosis en Colombia.

Para la detección de la tuberculosis Deberán ser utilizadas técnicas


resistente a rifampicina tienen una moleculares que logren detectar (entre 16
sensibilidad del 95 % y una a 130 unidades formadoras de colonias-
especificidad del 98%. UFC de MTB / ml)

En todo caso, en las muestras de esputo


con resultado de baciloscopia negativa,
solo se recomienda realizar pruebas
moleculares capaces de detectar material
genético en muestras con menos de
130UFC/ml.
CULTIVO LIQUIDO PARA MICOBACTERIUM TUBERCULOSIS

El cultivo líquido para el diagnóstico de tuberculosis es un método del


laboratorio que permite identificar entre 10 a 100 bacilos/mm3 en una
muestra de esputo, con una sensibilidad entre el 90% y el 96% en un
tiempo de detección entre 2 a 3 semanas.

O Mediante el cultivo líquido es posible incrementar el diagnóstico de la


tuberculosis del 15 al 20% del total de casos y en un 20 a 30% los
casos de tuberculosis pulmonar.
O Permite identificar micobacterias no tuberculosas mediante la
realización posterior de pruebas de identificación.
O Permite realizar la identificación de susceptibilidad a fármacos.
O Requiere condiciones de bioseguridad, laboratorio presión negativa.
Histopatológico
La biopsia de cualquier tejido que demuestre
granulomas con necrosis de caseificación y
Ziehl-Neelsen positiva es diagnóstico de
Tuberculosis, excepto en adenitis post
vacunal.
RADIOLOGIA

Tuberculosis primarias (no previamente


expuestos)
Tuberculosis postprimarias(reactivación)
•Tuberculosis opacidades, cavitaciones en
segmento apical o lóbulos superiores.
•Atelectaciascicatrizal,
•Cavitaciones 40-87$ TB postprimaria.
•Diseminaciones broncogenas
•Broncoestenosis y bronquiectasias

•Una radiografía de tórax normal tiene un alto


valor predictivo negativo
•Enfermedad niños diseminada
•Ocurre en un 23-34% adultos.
•Consolidaciones parenquimatosas.
•Adenopatías para traqueales, hiliares.
•Linfadenopatias asociadas
•Tuberculosis miliar. TAC
•Calcificaciones
•Opacidades nodulares, cavitaciones, derrame
pleural.
Nexo Epidemiológico
Estar expuesto o ser contacto de un caso confirmado de
tuberculosis bacilífera hace positivo este criterio (signo
de Combe positivo).
Prueba de Tuberculina
• Identifica infección latente o contacto.
• Criterio Positividad
• Inmunocompetentes =>10mm
• Inmunodeficientes =>5mm.
• (Niños, PVV, DM).
• Depende calidad técnica aplicación intradermoreacción.
• Aplicación 0.1 ml. (Mautoux)
• Lectura 48-72hrs Post Aplicación.
• Evaluar Siempre otros criterios.
• Esta Cubierta por el POS.
Resolución 0227 de 2020
Lineamientos técnicos y operativos para
prevención y el control de la Tuberculosis en
Colombia.
GRACIAS…..

También podría gustarte