TUBERCULOSIS
TUBERCULOSIS
TUBERCULOSIS
TUBERCULOSIS
PULMONAR
Saray Agámez
Referente de Tuberculosis
Secretaría de Salud del Cesar
DEFINICIÓN DE
TUBERCULOSIS
Es una enfermedad producida por una bacteria llamada
Micobacterium tuberculosis. Infecciosa, contagiosa,
descubierta en el año 1882 descubierta por el
científico alemán Robert Kock.
Afecta generalmente los pulmones TB pulmonar, pero
puede afectar otros órganos fuera del pulmón. (TB
extrapulmonar).
GENERALIDADES DE TB
L a tuberculosis pulmonar es de gran interés en salud
publica ya que es la que ha perpetuado la enfermedad. No
hay riego de contagiarse de una tuberculosis
extrapulmonar.
El mecanismo de transmisión se genera cuando una
persona enferma si tratamiento tose, estornuda, habla,
arrojando núcleos infeccioso de menos de 5 micras de
tamaño gotitas infecciosas, las cuales en ambientes
cerrados pueden permanecer entre 2 a 6 horas.
La exposición debe darse con un contacto estrecho que es
aquel que se da por 6 a mas horas.
GENERALIDADES DE TB
Factores que aumentan la probabilidad son;
hacinamiento, falta de iluminación, ventilación o
sitios cerrados con alta aglomeración de personas.
Factor protector: cortar cadena de transmisión,
vacunación con BCG, Quimioprofilaxis. Grupos alto
riesgo.
Mycobacteriumtuberculosis(Bacteriagra
Sensibilidad 30-60% <24hrs (3-5ml)
m+)
expectoración.
•BaciloAcidoAlcoholResistente(BAAR)
•Depende de la calidad de la •Resistentes al frío, congelación y
muestra desecación
•Disminuye la sensibilidad •Replicación de 12-24hrs
detección de casos paucibacilares •Sensibles a la luz (UV)
(niños, VIH, inmunosuprimidos) •5000-10.000 bacilos (positivo)
•Se utiliza para seguimiento al
tratamiento
•Se debe cultivar en medio líquido
cualquier muestra de baciloscopia
que resulte positiva. Si las tres son
negativas cultivar preferiblemente la
muestra tomada de mejor calidad.
Pruebas de detección molecular