PDF 20220818 124656 0000

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

¿QUÉ ES UN SISTEMA DE GESTIÓN?

UN SISTEMA DE GESTIÓN ES UNA HERRAMIENTA QUE PERMITE CONTROLAR,


PLANIFICAR, ORGANIZAR Y, HASTA CIERTO PUNTO, AUTOMATIZAR LAS TAREAS DE
UNA EMPRESA. SU OBJETIVO ES UNIFICAR EN UN ÚNICO SOFTWARE TODAS LAS
OPERACIONES DE LA COMPAÑÍA CON EL FIN DE FACILITAR LA TOMA DE DECISIONES Y
EL ANÁLISIS DE LOS DATOS.

¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN?

EL PROPÓSITO DE IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN ES AGRUPAR Y COORDINAR


LA OPERACIÓN DE CADA UNA DE LAS ÁREAS DE LA ORGANIZACIÓN, PARA ALCANZAR
LOS OBJETIVOS DE UNA FORMA MUCHO MÁS ORGANIZADA Y EFICIENTE, REDUCIR
COSTOS Y ELIMINAR GASTOS REPETITIVOS CONSTANTES.

¿QUÉ ES EL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO?

UN SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO ES UN SISTEMA ÚNICO DISEÑADO PARA


GESTIONAR MÚLTIPLES ASPECTOS DE LAS OPERACIONES DE UNA ORGANIZACIÓN EN
CONSONANCIA CON MÚLTIPLES NORMAS, COMO LAS RELATIVAS A LA GESTIÓN DE LA
CALIDAD, EL MEDIOAMBIENTE Y LA SALUD Y LA SEGURIDAD LABORAL.
LA MAYORÍA DE LAS EMPRESAS YA CUENTAN CON SISTEMAS - TANTO FORMALES
COMO INFORMALES - PARA TRATAR ESTOS TEMAS; SIN EMBARGO, LO QUE MUCHOS
RESPONSABLES DESCONOCEN ES EL GRADO EN EL QUE ESTÁN DUPLICANDO LOS
PROCESOS O LA CREACIÓN DE TRABAJO EXTRA INNECESARIO PARA SU PERSONAL.
POR SI NO LO SABÍA, LA SEGURIDAD, LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Y EL CONTROL DE
LA CALIDAD TIENEN MUCHOS PUNTOS EN COMÚN, Y TODOS TRABAJAN HACIA EL
OBJETIVO FINAL DE HACER SU ORGANIZACIÓN MÁS EFICAZ Y EFICIENTE.

EN LA PRÁCTICA, UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN IMPLICA LA FUSIÓN DE LOS


SISTEMAS FORMALES EXISTENTES Y LA APLICACIÓN DE MEJORES PRÁCTICAS
ESPECÍFICAS EN TODA LA ORGANIZACIÓN.
BENEFICIOS DE LA INTEGRACIÓN

EN UN SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO, EL CONJUNTO ES MAYOR QUE LA SUMA DE


SUS PARTES. LA INTEGRACIÓN EXITOSA DE SUS SISTEMAS DE GESTIÓN PUEDE TENER
UNA SERIE DE BENEFICIOS MUY TANGIBLES PARA SU ORGANIZACIÓN, INCLUYENDO:
EVITAR LA DUPLICACIÓN DE ESFUERZOS MAYOR INVOLUCRAMIENTO DEL
PERSONAL.
ORIENTACIÓN HACIA LA MEJORA CONTINUA.

HACER UN USO MÁS EFECTIVO DEL TIEMPO DE LA GERENCIA


·HACER UN USO MÁS EFICIENTE DE LOS RECURSOS PARA IMPLEMENTAR Y
ADMINISTRAR SISTEMAS ASEGURA LA IDENTIFICACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LOS
REQUISITOS LEGALES Y OTROS REQUISITOS.
·LOGRAR UNA CERTIFICACIÓN MÁS RENTABLE
REDUCIR LA FATIGA DE LAS AUDITORÍAS,FACILITAR LOS PROCESOS DE
EVALUACIÓN Y AUDITORÍAS, REDUCCIÓN DEL TIEMPO DE REALIZACIÓN DE LAS
AUDITORÍAS
MAYOR FACILIDAD PARA EL ESTABLECIMIENTO, SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE LOS
OBJETIVOS.
GENERA MAYOR INFORMACIÓN.
UNIFICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA.
UNIFICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE FORMACIÓN EN LA EMPRESA.
UNIFICACIÓN DEL CONTROL.
ESTABLECIMIENTO DE PROGRAMAS COMUNES.
FACILITAR LA COMPATIBILIDAD DE INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN
LA ESTRUCTURA COMÚN SE HA INTRODUCIDO EN LAS NUEVAS ISO 9001, ISO 14001 E
ISO 45001 (LA SUSTITUCIÓN DE LA OHSAS 18001).
ESTO HARÁ QUE LOS ESTÁNDARES SEAN MÁS COMPATIBLES Y PERMITIRÁ UNA
INTEGRACIÓN MÁS EFECTIVA DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EN TRES ÁREAS CLAVE:
CALIDAD, GESTIÓN AMBIENTAL Y SALUD Y SEGURIDAD LABORAL. A CONTINUACIÓN,
PRESENTAMOS UNA BREVE DESCRIPCIÓN DE CADA UNO DE ESTAS NORMAS:

·ISO 9001.

LA CERTIFICACIÓN EN EL ESTÁNDAR DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD


INTEGRADO ISO 9001 DEMUESTRA QUE SU ORGANIZACIÓN CUMPLE LOS ESTRICTOS
REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LAS SIGUIENTES ÁREAS:
INSTALACIONES, PERSONAS, FORMACIÓN, SERVICIOS Y EQUIPOS. ALCANZAR ESTA
CERTIFICACIÓN SE CONSIDERA COMO EL PRIMER PASO EN LA IMPLEMENTACIÓN DE
UN PROCESO DE MEJORA CONTINUA EN TODA SU ORGANIZACIÓN.

·ISO 14001.

OBTENER LA CERTIFICACIÓN ISO 14001 ES ESENCIAL PARA CUALQUIER


ORGANIZACIÓN QUE PRETENDA ESTABLECER, IMPLEMENTAR, MANTENER Y MEJORAR
UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EFICIENTE. LA MEDIDA EN QUE SE APLICAN LAS
NORMAS ISO 14001 SE BASA EN FACTORES TALES COMO LAS POLÍTICAS
AMBIENTALES ESPECÍFICAS DE LA ORGANIZACIÓN, LOS TIPOS DE PRODUCTOS Y
SERVICIOS QUE PROPORCIONA, Y SU UBICACIÓN Y CONDICIONES DE OPERACIÓN.

·ISO 45001.

EL NUEVO ESTÁNDAR DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ISO 45001 PROPORCIONARÁ


UN MARCO PARA REDUCIR LOS RIESGOS LABORALES, MEJORAR LA SEGURIDAD DE LOS
EMPLEADOS Y CREAR MEJORES CONDICIONES DE TRABAJO PARA LOS EMPLEADOS EN
TODO EL MUNDO.
LA ORIENTACIÓN A PROCESOS DE LOS SISTEMAS FACILITARÁ LA INTEGRACIÓN. EN
LA REALIZACIÓN DE UN PROCESO, EL OPERARIO NO HARÍA ENTONCES DISTINCIONES
ENTRE LA CALIDAD, EL MEDIO AMBIENTE, LA INOCUIDAD Y LA SALUD Y SEGURIDAD
DE TRABAJO. LOS PROCESOS SE DEBEN DISEÑAR DE FORMA QUE LOS INSUMOS, EL
PROCESO PROPIAMENTE DICHO, LOS RECURSOS Y CONTROLES, Y LOS RESULTADOS,
SEAN ENFOCADOS A LA PREVENCIÓN DE HECHOS NO DESEADOS. LA BASE
FUNDAMENTAL DE TODOS LOS SISTEMAS ES LA MEJORA CONTINUA. EL CONTROL
DEBE REALIZARSE, DE UNA FORMA CONSTANTE, SOBRE LA BASE DE UNA BUENA
ORGANIZACIÓN.

SE PLANEAN ACTIVIDADES, SE REALIZAN OPERACIONES, SE ANALIZAN INDICADORES


Y SE GENERAN ACCIONES. SE TRABAJA BAJO EL CÍRCULO PLANEAR, HACER,
VERIFICAR, ACTUAR.

EL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO DEBE TENER EL COMPROMISO DE TODOS LOS


NIVELES DE DECISIÓN DE LA EMPRESA, ES UNA ACTIVIDAD PERMANENTE BASADO EN
LA MEJORA CONTINUA, DEBE APLICARSE A TODAS LAS FASES DEL CICLO DE VIDA DEL
PRODUCTO Y EN TODAS LAS ETAPAS DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS, DEBE SER
MEDIBLE Y CONTAR CON LA CAPACITACIÓN DE TODO EL PERSONAL.

LA MEJORA CONTINUA ES UN CAMINO QUE SEGUIR. POR LO QUE EL SISTEMA


INTEGRADO DE GESTIÓN ES UN CONJUNTO DE ELEMENTOS QUE NOS GENERAN UN
APRENDIZAJE CONTINUO EN TODOS LOS ASPECTOS DE LA ORGANIZACIÓN Y QUE
JUNTOS, BAJO UN ENFOQUE DE MEJORA CONTINUA NOS DARÁN LA EXCELENCIA.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

EL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST) ABARCA


UNA DISCIPLINA QUE TRATA DE PREVENIR LAS LESIONES Y LAS ENFERMEDADES
CAUSADAS POR LAS CONDICIONES DE TRABAJO, CONSISTE EN EL DESARROLLO DE UN
PROCESO LÓGICO Y POR ETAPAS, BASADO EN LA MEJORA CONTINUA, LO CUAL
INCLUYE LA POLÍTICA, LA ORGANIZACIÓN, LA PLANIFICACIÓN, LA APLICACIÓN, LA
EVALUACIÓN, LA AUDITORÍA Y LAS ACCIONES DE MEJORA CON EL OBJETIVO DE
ANTICIPAR, RECONOCER, EVALUAR Y CONTROLAR LOS RIESGOS QUE PUEDAN
AFECTAR LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN LOS ESPACIOS LABORALES. TIENE EL
OBJETIVO DE MEJORAR LAS CONDICIONES LABORALES Y EL AMBIENTE EN EL
TRABAJO, ADEMÁS DE LA SALUD EN EL TRABAJO, QUE CONLLEVA LA PROMOCIÓN DEL
MANTENIMIENTO DEL BIENESTAR FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL DE LOS EMPLEADOS.

¿QUÉ EMPRESAS DEBEN IMPLEMENTAR EL SGSST?

SEGÚN LA RESOLUCIÓN EN SU ARTÍCULO 5°; LOS PERFILES QUE DEBEN TENER LOS
RESPONSABLES DE LA IMPLEMENTACIÓN SON:
EMPRESAS DE MENOS DE 10 TRABAJADORES Y CON RIESGO 1, 2, Y/O 3
LA IMPLEMENTACIÓN DEL SGSST PODRÁ SER REALIZADA POR TÉCNICOS Y
TECNÓLOGOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LOS CUALES DEBEN
ACREDITAR MÍNIMO 2 AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y QUE CERTIFIQUE LA APROBACIÓN DEL CURSO
DE CAPACITACIÓN VIRTUAL DE CINCUENTA (50) HORAS.
EMPRESAS CON MENOS DE 10 TRABAJADORES CON RIESGO 4 Y 5
EN ESTAS EMPRESAS LA IMPLEMENTACIÓN PODRÁ SER REALIZADA POR UN
PROFESIONAL EN SALUD OCUPACIONAL, PROFESIONAL CON POSTGRADO EN
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO VIGENTE Y QUE ACREDITE LA APROBACIÓN DEL
CURSO DE LAS CINCUENTA (50) HORAS.
INTEGRACIÓN Y ANEXO SL

ANEXO SL ES EL DOCUMENTO QUE DEFINE LA NUEVA ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL


PARA TODOS LOS ESTÁNDARES DE SISTEMAS DE GESTIÓN ISO. EL ANEXO SL ESTÁ
DISEÑADO PARA FACILITAR LA UTILIZACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN
INTEGRADOS, PROPORCIONANDO A LAS ORGANIZACIONES LAS HERRAMIENTAS
NECESARIAS PARA RACIONALIZAR EL PROTOCOLO ACTUAL, FOMENTAR LA
NORMALIZACIÓN Y TRANSFORMAR LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EXISTENTES EN UN
MODELO INTEGRADO.

LA ESTRUCTURA COMÚN SE HA INTRODUCIDO EN LAS NUEVAS ISO 9001 E ISO


14001, Y TAMBIÉN SE UTILIZARÁ EN ISO 45001 (QUE SUSTITUIRÁ A LA NORMA
OHSAS 18001). ESTO HARÁ QUE LOS ESTÁNDARES SEAN MÁS COMPATIBLES Y
PERMITAN UNA INTEGRACIÓN MÁS EFECTIVA. APARTE DE LOS OTROS BENEFICIOS
DE LA INTEGRACIÓN, LA ADOPCIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOS
FACILITARÁ LA TRANSICIÓN A ESTE MODELO
QUE OFRECE LA EMPRESA NQA

• PRECIOS COMPETITIVOS: NQA SUPERVISA CONTINUAMENTE EL SECTOR PARA


ASEGURARSE DE QUE NUESTROS PRECIOS SON JUSTOS, COMPETITIVOS Y
COMPLETAMENTE TRANSPARENTES. GARANTIZAMOS QUE NUESTRAS TARIFAS
CONTINUAS SERÁN COMPETITIVAS Y SIN CARGOS OCULTOS.
• GRAN SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE: LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE ES EL
CENTRO DE LO QUE HACEMOS. RECIBIRÁ UN ENFOQUE PROFESIONAL, AMABLE E
INDIVIDUAL POR PARTE DEL EQUIPO DE NQA.
• OPORTUNIDADES DE MEJORA: UN NUEVO ENFOQUE DE EVALUACIÓN PUEDE
REVITALIZAR SUS AUDITORÍAS E IDENTIFICAR NUEVAS OPORTUNIDADES DE MEJORA.
• CERTIFICACIÓN INTEGRADA: COMBINAR VARIAS CERTIFICACIONES SUPONE UN
USO MÁS EFICIENTE DE SU PRESUPUESTO Y RECURSOS.
• CERTIFICACIÓN MULTISEDE: REUNIR DIVERSOS CENTROS CERTIFICADOS POR
SEPARADO EN UNA SOLA CERTIFICACIÓN ES MÁS MANEJABLE Y RENTABLE.
• AUDITORES EXPERTOS: NQA CUENTA CON UNA DE LAS MEJORES PLANTILLAS DE
AUDITORES DE TODO EL MUNDO, CON AMPLIOS CONOCIMIENTOS EN DIVERSOS
SECTORES E INDUSTRIAS.

¿QUÉ PUEDE ESPERAR DE NQA?

• ASESORAMIENTO PRÁCTICO. LE AYUDAMOS A ENTENDER LOS REQUISITOS


TÉCNICOS Y LAS ETAPAS DEL PROCESO DE CERTIFICACIÓN CON UN LENGUAJE
SENCILLO.
• ENFOQUE DE MEJORA. NO SÓLO EVALUAMOS EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA
ELEGIDA, SINO QUE PRETENDEMOS IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE MEJORA EN
CADA AUDITORÍA.
• SERVICIO INTEGRAL. PROPORCIONAMOS UNA GAMA COMPLETA DE SERVICIOS DE
CERTIFICACIÓN CON COBERTURA MUNDIAL QUE LE PERMITE INTEGRAR LA
CERTIFICACIÓN PARA LOGRAR UNA MAYOR EFICIENCIA.
• DIFERENTES FORMAS DE APRENDER. DISPONEMOS DE CURSOS ONLINE QUE LE
PERMITIRÁN ADQUIRIR NUEVOS CONOCIMIENTOS TÉCNICOS A SU RITMO.
• GRAN VALOR. SIN CARGOS OCULTOS, CON TARIFAS COMPETITIVAS Y ACCESO A UN
SOPORTE TÉCNICO DE PRIMERA CLASE.
• LOS ÚLTIMOS CONSEJOS TÉCNICOS. NUESTRA RED MUNDIAL DE EXPERTOS FORMA
PARTE DE COMITÉS TÉCNICOS Y TRABAJA EN LA REDACCIÓN DE NORMAS; LE
AYUDAMOS A MANTENERSE AL DÍA.

También podría gustarte