Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 33

V I S I T A INDU

5, ST
O RI
IP

AL
U
EQ

B
ASEGURAMIENTO DE
CALIDAD Y SISTEMAS DE
CALIDAD
ESPINOZA ARROYO GABRIELA BETSABE
SANCHEZ AVELINO AMERICA SHARLINE
LUNA VALLEJO PERLA
VARGAS MARIN ISAAC
MIENTO DE C
RA AL
GU IDA
E
AS

D
ASEGURAMIENTO DE CALIDAD
¿QUÉ ES?

CONJUNTO DE ACCIONES PLANIFICADAS Y


SISTEMÁTICAS, IMPLEMENTADAS EN EL
SISTEMA DE CALIDAD, QUE SON NECESARIAS
PARA PROPORCIONAR LA CONFIANZA
ADECUADA DE QUE UN PRODUCTO SATISFARÁ
LOS REQUISITOS DADOS SOBRE LA CALIDAD.

EL ASEGURAMIENTO DE CALIDAD ES LA
MANERA DE CONFIRMAR QUE SE CUMPLEN
LOS REQUISITOS DE MANERA
SATISFACTORIA EN UNA EMPRESA O UN
PROYECTO. ESTA GESTIÓN IMPLICA, LA
PLANIFICACIÓN, EL CUMPLIMIENTO Y EL
SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES.
ASEGURAMIENTO DE CALIDAD
NORMALMENTE, EL ASEGURAMIENTO DE
CALIDAD IMPLICA LA REALIZACIÓN DE
AUDITORÍAS Y EVALUACIONES QUE PERMITAN
DETECTAR Y CORREGIR A TIEMPO, PROBLEMAS,
DESVIACIONES O INCUMPLIMIENTOS DE
ESTÁNDARES Y/O REQUISITOS ESTABLECIDOS.

LAS EMPRESAS QUE SE CERTIFICAN EN LA


NORMA ISO 9001, NO SOLO CUENTAN CON UNA
HERRAMIENTA PODEROSA PARA CONTROLAR
LA CALIDAD DE SUS PRODUCTOS O SERVICIOS,
SINO QUE TAMBIÉN MEJORAN SU REPUTACIÓN
EN EL MERCADO, ATRAEN NUEVOS CLIENTES Y
CONSERVAN LOS EXISTENTES.
ASEGURAMIENTO DE CALIDAD
¿CÓMO FUNCIONA?

ESTABLECE PROCESOS ADECUADOS PARA PRODUCIR PRODUCTOS CON LA


CALIDAD YA INCORPORADA. SE RECOMIENDA IMPLEMENTAR EL ASEGURAMIENTO
DE CALIDAD DESDE LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN, PARA NO TENER QUE
PASAR POR UN PROCESO QUE NO HAYA SIDO MONITOREADO, NI TENER QUE
ESPERAR HASTA EL PRODUCTO FINAL, SIN SABER SI EN VERDAD CUMPLE CON LA
CALIDAD NECESARIA.
ALGUNOS MÉTODOS UTILIZADOS
PRUEBA DE FALLA

DETERMINA SI UN PRODUCTO FALLA O SE ROMPE. ES MUY COMÚN PARA LOS


PRODUCTOS FÍSICOS QUE DEBEN RESISTIR BAJO CIERTO NIVEL DE ESTRÉS. ENTONCES
ES NECESARIO PROBARLO BAJO CALOR, PRESIÓN, VIBRACIÓN, ENTRE OTROS.

CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS


SE BASA EN EL ANÁLISIS DE DATOS E INFORMACIÓN RECOLECTADA. ES MUY COMÚN
ESTA TÉCNICA PARA AYUDAR A LAS EMPRESAS A TOMAR DECISIONES Y MEJORAR
EL RENDIMIENTO. SE UTILIZAN GRÁFICAS DE CONTROL PARA DISTINGUIR CAUSAS
COMUNES QUE PUEDAN INTERFERIR EN UN BUEN DESARROLLO DEL PRODUCTO O
SERVICIO.
ACTUALIZACIÓN DE NORMAS Y ESTÁNDARES
MANTENERSE SUFICIENTEMENTE ACTUALIZADO EN TODA LA NORMATIVA Y
REGULACIONES, YA SEAN: EXTERNAS, INTERNAS, NACIONALES E INTERNACIONALES
RELACIONADAS CON LA INDUSTRIA O NEGOCIO AL QUE PERTENEZCA. SE DEBE
PREPARAR Y ACTUALIZAR LA DOCUMENTACIÓN, PLANIFICAR Y EVALUAR LOS
PROCESOS Y APLICAR LOS MANUALES O LOS PROTOCOLOS ESPECÍFICOS.
CAPACITACIÓN
LA PERSONA ENCARGADA DE SUPERVISAR EL ASEGURAMIENTO DE CALIDAD DEBE
CAPACITAR AL EQUIPO DE TRABAJO PARA QUE ENTIENDA CUALES SON LOS
REQUISITOS DE CALIDAD QUE DEBEN CUMPLIR EN SU RESPECTIVO PROCESO. POR
OTRA PARTE, DEBEN PROMOVER UNA CULTURA DE CALIDAD DENTRO DE LA
ORGANIZACIÓN. MUCHAS VECES SE HACE A TRAVÉS DE PROGRAMAS DE
RECONOCIMIENTO E INCENTIVOS.
¿CÓMO SURGE? ¿POR QUÉ ES TAN
IMPORTANTE?
NACE COMO UNA EVOLUCIÓN NATURAL DEL
CONTROL DE CALIDAD, QUE RESULTABA EL ASEGURAMIENTO DE CALIDAD ES
LIMITADO Y POCO EFICAZ PARA PREVENIR LA IMPORTANTE PARA EL EXITOSO DESARROLLO DE
APARICIÓN DE DEFECTOS. PARA ELLO, SE HIZO UNA EMPRESA O PROYECTO, NO SOLO POR
NECESARIO CREAR SISTEMAS DE CALIDAD QUE ACATAR LAS DISTINTAS NORMAS QUE SE DEBEN
INCORPORASEN LA PREVENCIÓN COMO FORMA CUMPLIR, SINO TAMBIÉN POR CUESTIÓN DE
DE VIDA Y QUE, EN TODO CASO, SIRVIERAN PARA PRINCIPIOS Y POSICIONAMIENTO.
ANTICIPAR LOS ERRORES ANTES DE QUE ESTOS 
SE PRODUJERAN. LLEVAR A CABO UN ADECUADO ASEGURAMIENTO
DE CALIDAD PERMITE DETECTAR DEFECTOS O
DESVIACIONES EN EL PRODUCTO O SERVICIO,
CORREGIRLOS DE MANERA OPORTUNA Y
MEJORAR DE MANERA CONTINUA
ASEGURAMIENTO CONTROL
VS.
EL ASEGURAMIENTO DE CALIDAD EL CONTROL DE CALIDAD SE
SE CENTRA EN LOS PROCESOS CENTRA EN LA INSPECCIÓN Y
DE FABRICACIÓN O PRODUCCIÓN EVALUACIÓN DE LOS
PARA DETECTAR CUALQUIER ESTÁNDARES DE UN
FALLO Y CORREGIRLO A TIEMPO. PRODUCTO TERMINADO ANTES
EL OBJETIVO DEL DE PONERLO A LA VENTA.
ASEGURAMIENTO DE CALIDAD EL OBJETIVO DEL CONTROL DE
ES EVITAR QUE SE PRODUZCA CALIDAD ES DETECTAR
UN DEFECTO O ERROR EN EL CUALQUIER DEFECTO O ERROR
PROCESO DE ELABORACIÓN. QUE PUDIERA PRESENTARSE EN
UN PRODUCTO O SERVICIO.
HABILIDADES PARA TRABAJAR EN
UN ASEGURAMIENTO DE CALIDAD
CAPACIDAD PARA AFRONTAR Y RESOLVER
PROBLEMAS DE MANERA EFICIENTE Y
OPORTUNA.

LIDERAZGO Y CAPACIDAD PARA TRABAJAR EN


EQUIPO.

ORGANIZACIÓN Y CONSISTENCIA EN EL
CUMPLIMIENTO DE LAS LABORES DEL PUESTO.

EXCELENTE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

CAPACIDAD DE OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS


LLO E IMPLA
RO NT
R AC
SA I
MODELO DE ASEGURAMIENTO DE

ÓN
CALIDAD
DE
ANTES DE LA
IMPLEMENTACIÓN
CONCIENCIACIÓN DE LA DIRECCIÓN ELECCIÓN DEL MODELO
PARA LA BUENA MARCHA DE UN PROYECTO ES IMPRESCINDIBLE SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD QUE
QUE LA DIRECCIÓN DE LA EMPRESA ESTÉ PLENAMENTE SE QUIERE IMPLANTAR, POR EJEMPLO LA ISO
IMPLICADA Y CONVENCIDA DE QUE LA ADOPCIÓN DE ESTE 9001:2008.
SISTEMA REDUNDARÁ EN LA BUENA MARCHA DE LA MISMA.

ANUNCIO A TODOS LOS NIVELES ELECCIÓN DE UN RESPONSABLE


DE LA ORGANIZACIÓN DEL COMPROMISO ADQUIRIDO DE LA IMPLANTACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL
POR LA DIRECCIÓN. SISTEMA.

COMITÉ DE CALIDAD ASESORÍA EXTERNA


COMPUESTO POR VARIOS PROFESIONALES COORDINAR DE
PRINCIPIO A FIN LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA, REVISAR Y APORTA LOS CONOCIMIENTOS Y LA EXPERIENCIAS
APROBAR EL MANUAL DE CALIDAD Y LOS PROCEDIMIENTOS NECESARIOS.
OPERATIVOS, FORMAR EL EQUIPO DE TRABAJO Y EFECTUAR
REVISIONES PERIÓDICAS.
DESARROLLO
ISO 9001:2005

LOS SISTEMAS DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TIENEN


UNA GRAN CARGA DOCUMENTAL PUESTO QUE REQUIEREN
DE UNA PLANIFICACIÓN EXHAUSTIVA, TENIENDO QUE SER
TODO ELLO SOPORTADO EN DOCUMENTOS PARA SU
CONSULTA, GUÍA Y VERIFICACIÓN. POR NORMA GENERAL,
ESTA DOCUMENTACIÓN ESTÁ COMPUESTA POR:
ESTUDIO
MANUAL DE CALIDAD INSTRUCCIONES DE
DEBE INCLUIR:
PRESENTACIÓN DE
TRABAJO
LA EMPRESA ESPECIFICACIONES Y
POLÍTICA Y
OBJETIVOS SOBRE REGISTRO DE LAS
CALIDAD
ORGANIGRAMA Y
PROCEDIMIENTOS DE ACTIVIDADES.
FUNCIONES.
ASEGURAMIENTO
DE CALIDAD Y
OPERATIVOS, QUE
SIRVEN PARA DAR
RESPUESTA Y
DESARROLLAR LAS
PAUTAS
FUNDAMENTALES DEL
MANUAL DE CALIDAD
METODOLOGÍA DE
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA
DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
¿QUÉ ES?
LA GESTIÓN DE CALIDAD INVOLUCRA
LA INFORMACIÓN, PRÁCTICAS,
HERRAMIENTAS Y PERSONAS
NECESARIAS PARA SATISFACER
CLIENTES. UN SISTEMA DE GESTIÓN
DE CALIDAD ORGANIZA ESTOS
ELEMENTOS PARA IMPULSAR EL
LOGRO DE OBJETIVOS Y ADAPTARSE
A LA EVOLUCIÓN DEL NEGOCIO.
UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ES UNA HERRAMIENTA
QUE TE AYUDA A MANEJAR TODOS LOS DETALLES CON
FACILIDAD Y SATISFACER LOS INTERESES DE LAS PARTES
QUE COMPONEN TU ORGANIZACIÓN, TALES COMO:
CLIENTES;
EMPLEADOS;
PROVEEDORES;
AGENCIAS REGULADORAS O GUBERNAMENTALES;
SOCIOS Y ACCIONISTAS.
RA QUÉ SIRV
PA E?
¿
Un sistema de gestión de calidad sirve para aclarar los
procesos internos y optimizar los recursos disponibles.
Cuando se hace de manera eficiente, garantiza que tu
negocio cumpla con un estándar alto y constante.
También brinda un proceso de mejoramiento continuo para
todos los aspectos de las operaciones comerciales,
dentro del marco regulatorio apropiado.
VENTAJAS:
1. Consistencia en los procesos: 3. Motivación para los empleados
La documentación es un factor clave Un sistema de gestión de calidad permite que
en el sistema de gestión de calidad. mejores continuamente la rutina de los
Permite que tengas un proceso vendedores, agentes de soporte y otros
claramente definido para fabricar profesionales de tu empresa. Con procesos
productos o brindar servicios, además claros y optimizados, ellos tienen más
de tener la información necesaria para tiempo para dedicarse a lo que hacen mejor,
hacer frente a los cambios. sin importarse con tareas repetitivas o
burocráticas.

2. Decisiones impulsadas por datos


Un sistema de gestión de calidad 4. Satisfacción de los clientes
puede ayudarte a identificar Es una excelente herramienta para identificar
problemas y oportunidades con hábitos de consumo y preguntas frecuentes en
antelación. La intuición da paso a la los canales de soporte.
evidencia, que guía los cambios
necesarios para evitar problemas
similares en el futuro.
ISO 9001 sobre la gestión de la
calidad?
ISO es un acrónimo de “Organización Internacional de
Normalización”. Creada en la década de 1940, es una
organización no gubernamental que designa normas
técnicas para los sistemas de gestión de calidad.
Es el estándar internacional para muchas industrias,
pues les ayuda a cumplir las reglas del mercado y las
expectativas de los clientes.
Ya ISO 9001 es un conjunto de criterios de gestión de
calidad. Aunque no sea un requisito para las empresas,
es la única norma que ofrece certificación para
quienes cumplan con los estándares. Está formada
por 7 principios
C

AL
CI
RIN

IDA
7P

D
1. Enfoque en el cliente
2. Liderazgo
3. Compromiso de los equipos
4. Integración
CONSIDERACIONESEN UN SISTEMA
DE GESTIÓN DE CALIDAD

ESPECIFICAR LA SECUENCIA DE LOS


PROCESOS Y LA FORMA EN QUE
INTERACTÚAN E INFLUYEN ENTRE SÍ

DEFINICIÓN DE LAS ENTRADAS Y


SALIDAS QUE SE ESPERAN DE LOS
PROCESOS
MANTENER DOCUMENTADA TODA LA
ESTABLECER Y EJECUTAR LOS INFORMACIÓN REFERENTE A SUS
CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS PROCESOS CON EL FIN DE APOYAR
ADECUADOS PARA GARANTIZAR LA LA OPERACIÓN Y CERTIFICAR QUE LA
EFICACIA Y EL CONTROL EN LA EJECUCIÓN DE LOS PROCESOS.
OPERACIÓN DE LOS PROCESOS.

MANTENER EL SISTEMA
DECLARAR LOS RECURSOS DE GESTIÓN EN
REQUERIDOS Y CONTROLAR LA MEJORA CONTINUA.
DISPONIBILIDAD DE LOS MISMOS

EVALUAR LA EJECUCIÓN DE
ASIGNAR ROLES Y LOS PROCESOS Y CONSIDERAR
RESPONSABILIDADES ESTIPULAR LOS PROCEDIMIENTOS POSIBLES MEJORAS PARA
SEGÚN LA JERARQUÍA PARA EL MANEJO DE RIESGOS Y EFICIENTIZAR EL CUMPLIMIENTO
ESTABLECIDA OPORTUNIDADES CON BASE A LOS DE LOS OBJETIVOS
ESTABLECIDO EN EL MANUAL DE
OPERACIONES
¿CÓMO IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN
DE CALIDAD?
METODOLOGÍA PHVA:

P-LANIFICAR

H-ACER

V-ERIFICAR

A-CTUAR
IMPLEMENTACIÓN
PLANIFICAR HACER
ESTA ES LA PRIMERA ETAPA DE LA TAMBIÉN CONOCIDA COMO FASE
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CORRECTIVA, ES EL MOMENTO EN EL QUE
GESTIÓN DE CALIDAD Y LA MÁS PONDRÁS EN PRÁCTICA EL PLAN.
IMPORTANTE EN LA PREPARACIÓN COMPROBAR LA DISPOCISION DE LOS
DE TU ÉXITO. AQUÍ, EL OBJETIVO ES RECURSOS NECESARIOS PARA LA
IDENTIFICAR LOS PROBLEMAS Y SUS IMPLEMENTACIÓN, EL MANTENIMIENTO Y
CAUSAS. LA MEJORA CONTINUA DEL SISTEMA DE
GESTIÓN DE CALIDAD.

VERIFICAR ACTUAR
DETERMINACION DE LA
SE COMPARAN LOS RESULTADOS
RELACION CAUSA EFECTO
OBTENIDOS EN LA “FASE HACER”
SOLICITAR ACCIONES
CON LAS EXPECTATIVAS DE TU
CORRECTIVAS Y ANALIZAR LA
PLANIFICACIÓN INICIAL.
DISPONIBILIDAD PARA LLEGAR
COMPROBANDO SI SE HA O NO
A LA RAIZ DE LOS
ENCONTRADO LA SOLUCIÓN, Y EN
PROBELMAS, REPETIR EL
QUÉ MEDIDA FUE EFICIENTE.
CICLO
METODOS DE EVALUACION DE LA
GESTION DE CALIDAD
SISTEMAS ESTANDARIZADOS
UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD QUE SIGA UN CONJUNTO DE CÓDIGOS Y REGULACIONES
FEDERALES ES ESTANDARIZADO. LA CERTIFICACIÓN ISO 9001, POR EJEMPLO, ES UN
PARÁMETRO PARA MUCHAS EMPRESAS. EN ESTOS CASOS, LAS ORGANIZACIONES ESTÁN
SUJETAS A CRITERIOS Y AUDITORÍAS EXTERNAS, REALIZADAS POR EXPERTOS.

PROCESO DE MEJORA CONTINUA


EL PROCESO DE MEJORA CONTINUA ES ALGO QUE NUNCA SE SATISFACE. ES UN VERDADERO
CICLO ENFOCADO EN “PLANIFICAR, HACER, VERIFICAR Y ACTUAR”. SU OBJETIVO ES CREAR UNA
EXPERIENCIA INTEGRADA HACIA LA CALIDAD, ES DECIR, QUE TODOS TRABAJEN JUNTOS PARA
LOGRAR EL MEJOR RESULTADO POSIBLE.

GESTION DE CALIDAD TOTAL


COMO SUGIERE SU NOMBRE, ESTE MÉTODO DE GESTIÓN ANALIZA LA CALIDAD DE TODAS LAS
PARTES DE TU EMPRESA. TAMBIÉN CONOCIDO POR SU ACRÓNIMO EN INGLÉS, TOTAL QUALITY
MANAGEMENT (TQM), SE CENTRA EN EL DESARROLLO A LARGO PLAZO DE PRODUCTOS Y
SERVICIOS EXCELENTES.

SIX SIGMA
SIX SIGMA ES UNA METODOLOGÍA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD CUYO OBJETIVO ES
INCREMENTAR LA EFICIENCIA DE LOS PROCESOS DE UNA EMPRESA Y MEJORAR EL DESEMPEÑO
DEL EQUIPO. SE ENFOCA EN REDUCIR LAS DESVIACIONES DE LO QUE SERÍA EL PROCESO IDEAL
A LO LARGO DEL CICLO: DEFINIR, MEDIR, ANALIZAR, MEJORAR Y CONTROLAR.
LOS MEJORES
PROYECTOS SE REALIZAN
EN EQUIPO
¿QUÉ ES UN SISTEMA DE GESTION DE
CALIDAD?
ES UN CONJUNTO DE PROCESOS DE
NEGOCIO CENTRADOS EN SATISFACER
CONSISTENTEMENTE LOS REQUISITOS DEL
CLIENTE Y MEJORAR SU SATISFACCIÓN

LOS SGC SON UTILIZADOS POR LAS


EMPRESAS PARA ASEGURAR LA
CAPACIDAD DE PROPORCIONAR
PRODUCTOS QUE CUMPLAN LOS
REQUISITOS DE SUS CLIENTES, LOS
REQUISITOS LEGALES Y
REGLAMENTARIOS APLICABLES
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE
CALIDAD
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

PLANIFICACIÓN (ESTRATEGIA)

RECURSOS

PROCESOS

PROCEDIMIENTOS
NORMAS ISO EN UN SISTEMA DE CALIDAD
LA ISO 9000:
DENTRO DE LOS PRINCIPIOS QUE INCLUYE ESTA NORMA
PODEMOS ENCONTRAR: ENFOQUE EN EL CLIENTE, LIDERAZGO,
PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL, ENFOQUE A PROCESOS,
ENFOQUE A SISTEMAS, MEJORA CONTINUA, DECISIONES
BASADAS EN HECHO Y COMUNICACIÓN CON LOS
PROVEEDORES.
LA ISO 9001:
BASA EN UN MODELO ENFOCADO A PROCESOS
EN EL CUAL LA ORGANIZACIÓN DEBE DETERMINAR
ESTOS PROCESOS Y GESTIONARLOS DE MANERA
SISTEMÁTICA.
ACTUALMENTE SE ENCUENTRA LA VERSIÓN 2015
QUE INCLUYE UN PENSAMIENTO BASADO EN
RIESGOS.
ISO 9004
QUE ESTABLECE LA GESTIÓN PARA EL ÉXITO
SOSTENIDO DE UNA ORGANIZACIÓN. — ENFOQUE
DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, PROPORCIONA
ORIENTACIÓN PARA LAS ORGANIZACIONES QUE
ELIJAN IR MÁS ALLÁ DE LOS REQUISITOS DE
ESTA NORMA INTERNACIONAL.
¡MUCHAS
GRACIAS!
CONÓCENOS
WWW.UNSITIOGENIAL.ES

@UNSITIOGENIAL

También podría gustarte