Tarea 1 Implementacion Estrategica
Tarea 1 Implementacion Estrategica
Tarea 1 Implementacion Estrategica
IDEA
CEI: LICEO GUATEMALA
Nombre de la carrera: Licenciatura en tecnología y administración de
empresas
Curso: Administración 2
Horario: viernes 19:00
Tutor: Larissa Nineth, Sanchez Cabrera De Benitez
TAREA No.1_Semana.2
Capítulo: tema 1 y 2.
1
Tabla de contenido
1. RESUMEN DE LECTURAS............................................................................................... 3
2. PREGUNTAS ..................................................................................................................... 6
2
1. RESUMEN DE LECTURAS
a. Fundamentos de la estrategia.
Para llegar a tener éxito en las estrategias que nos proponemos es necesario
contar con fundamentos primordiales ya que la estrategia es un arte y una ciencia
, es reflexion y accion o bien es pensar para actuar no solo pensar antes de
actuar , analizar la escencia ya que involucra a toda la organización , ya que toda
estrategia organizacional determina y exhibe los propositos, los objetivos y las
metas organizacionales. Una estrategia bien formulada permite asignar e
integrar todos los recursos y las competencias organizacionales en una
proposicion unica y variable .
Nos damos cuenta del buen resultado del pensamiento estrtegio al observar los
cambios tecnologicos que hoy en dia han ido evolucionando siendo de gran
ayuda para las empresas , muchas veces al no tener pensamientos claros y
buena estragegia se comete errores ya que se adquiere ciertos productos para
eliminar la competencia y resulta que su producto no fue exitoso en el mercado
por eso es recomendable que toda empresa se enfoque en esetrategia para el
negocio y organización .
3
c. Desarrollo de la planeacion estrategica.
En los siglo XVII surge las primeras organizaciones industriales y con ella la
competencia en mercados , dichas competencias establecenlas primeas
aplicaciones de las estrategias como medio para controlar las fuerzas del
mercado y para modelar el entorno de competencia, sin embargo en los inicios
de la segunda decada del siglo XX las organizaciones eran entonces dirigidas
por emprendedores tecnicos o con mercancias hasta que sus actividades crecian
al punto en que tenian recurrir a algun metodo de adminstracion. Con el avance
del capitalismo en las industrias aumenta la oferta de capital y de credito, la
planeacion estrategia usca una direccion, un curso de accion, una maniobra para
superar a sus competidores, hoy en dia es evidente que hasta las estrategias
mejor formuladas no aseguran su puesta en marcha exitosa. El proceso de la
planeacion estrategica ha ido cambiando con el tiempo a lo largo de un continuo
que va de un carácter preceptivo y normativo fuerte y rigido en un extremo, hasta
un carácter descriptivo y explicativo moleable en el entorno.
Uno de los determinantes del éxito dentro del concepto de planeacion estrategica
es la vision , esto representa la idea mental de estrategia de un lider y que sirve
de inspiracion o de guia lo que debe hacer la organización entera. En la
planeacion estrategia es un proceso de aprendizaje tanto individual como
colectivo, que va incrementando, todo directivo debe saber interpretar las
estrategias y realizar un estudio extremo del mismo , realizar un diagnostico
interno se planea su estructura, cultura, producto y servicio , pero es importante
dar a conocer la vision y motivar para lograr los objetivos.
4
fortalezas y debilidades a efecto de crear las condiciones para formular
estrategias que representan la mejor adaptacion de la organización al entrono
en el cual actua, la inclusion a los determinantes del éxito en el proceso de la
planacion estrategica , este recurso metodologico representa una etapa del
proceso que se ubica entre el diagnostico y la definicion de objetivos y la
formulacion de estrategias. En el proceso estrategico es necesario definir los
objetivos y tener bien formuladas sus estrategias estudiarlas antes de
ejecutarlas el desempeño.
5
2. Preguntas
Planear muy bien cada objetivo y cada una de las estrategias a llevar a cabo
tanto a largo plazo como a corto plazo , tratar de involucrar a los colaboradores
ya que ellos tienen mas acceso a los clientes.
6
d. ¿ cuales de las ocho determinantes del éxito de la planeacion estrtegica
ponen en practica en su empresa?
7
3. Diagnostico empresarial
Ser realizan reuniones una vez por mes para exponer ideas y ciertos cambios
que van a realizar dentro de la empresa.
Mas participacion del cliente interno (colaborador) ellos conocen mas al cliente
y los procesos quese llevan a cabo en la empresa, respetando cada puesto
para hacer cumplir la mision y vision de la empresa, elegir al personal que llene
un perfil establecido y asi pueda aportar valor a la empresa.
8
9