El informe técnico resume una inspección de dos tanques de almacenamiento en la Estación Principal Temblador operada por Petrodelta. Un tanque contenía crudo con menos de 1% de agua y sedimentos, mientras que el otro contenía crudo con más de 34% de agua y sedimentos. El informe recomienda bombear el crudo de los tanques a tanques de almacenamiento de PDVSA para aumentar la capacidad de almacenamiento y mejorar la calidad del crudo mezclado a menos de 3% de agua y sedimentos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas7 páginas
El informe técnico resume una inspección de dos tanques de almacenamiento en la Estación Principal Temblador operada por Petrodelta. Un tanque contenía crudo con menos de 1% de agua y sedimentos, mientras que el otro contenía crudo con más de 34% de agua y sedimentos. El informe recomienda bombear el crudo de los tanques a tanques de almacenamiento de PDVSA para aumentar la capacidad de almacenamiento y mejorar la calidad del crudo mezclado a menos de 3% de agua y sedimentos.
El informe técnico resume una inspección de dos tanques de almacenamiento en la Estación Principal Temblador operada por Petrodelta. Un tanque contenía crudo con menos de 1% de agua y sedimentos, mientras que el otro contenía crudo con más de 34% de agua y sedimentos. El informe recomienda bombear el crudo de los tanques a tanques de almacenamiento de PDVSA para aumentar la capacidad de almacenamiento y mejorar la calidad del crudo mezclado a menos de 3% de agua y sedimentos.
El informe técnico resume una inspección de dos tanques de almacenamiento en la Estación Principal Temblador operada por Petrodelta. Un tanque contenía crudo con menos de 1% de agua y sedimentos, mientras que el otro contenía crudo con más de 34% de agua y sedimentos. El informe recomienda bombear el crudo de los tanques a tanques de almacenamiento de PDVSA para aumentar la capacidad de almacenamiento y mejorar la calidad del crudo mezclado a menos de 3% de agua y sedimentos.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7
INF-JZM-0229-2020
INFORME TECNICO
EMPRESA: PETRODELTA, S.A
UBICACIÓN: Campo Temblador
I. INTRODUCCIÓN:
El presente informe contiene las observaciones y conclusiones resultantes de la inspección
técnica realizada el día 08 de mayo de 2020 por el Funcionario Jesus Sifontes titular de la cédula de Identidad Nº V-18.080.789, representante del Ministerio del Poder Popular de Petróleo, adscrito a la Jefatura de Zona Morichal, Dirección Regional Faja del Orinoco, de conformidad con lo establecido en el artículo 8 de la Ley Orgánica de Hidrocarburos, se trasladó hasta el campo Temblador, con la finalidad de realizar una inspección a los Tanques TK-80.001 y TK-80.002 de la Estación Principal Temblador (EPT-1), operado por la empresa mixta PETRODELTA S.A.
II. OBJETIVO:
Informar de las observaciones y conclusiones generadas en la inspección ocular realizada el día
08 de mayo de 2020, a los Tanques TK-80.001 y TK-80.002 de la Estación Principal Temblador (EPT-1), operado por la empresa mixta PETRODELTA S.A.
III. ALCANCE:
El siguiente informe técnico, abarca las observaciones resultantes de la inspección técnica
realizada el día 08 de mayo de 2020 a los Tanques TK-80001 y TK-80002 de la Estación Principal Temblador (EPT-1), ubicado en el campo Temblador, y operado por la empresa mixta Petrodelta. Fue inspeccionada el área a fin de verificar el estatus de los tanques y procedimientos a realizar para el desalojo de inventarios de crudo en dichos equipos.
IV. NORMATIVA LEGAL APLICABLE:
Ley Orgánica de Hidrocarburos, publicada en Gaceta Oficial Nº 38.493 de la República
Bolivariana de Venezuela de fecha 04 de Agosto de 2006. Reglamento de la ley de Hidrocarburos, publicado en Gaceta Oficial Nº 046 de los Estados Unidos de Venezuela de fecha 31 de Agosto de 1943. Reglamento de las condiciones de higiene y seguridad en el trabajo, publicado en Gaceta Oficial Nº 1.631 de fecha 31 de Diciembre de 1973.
Elaborado por: Revisado por: Fecha:
Ing. Jesus Sifontes Ing. Jesus Sifontes 08/05/2020 CIV: 260.204 CIV: 260.204 Pág. 1 de 7 INF-JZM-0229-2020 V. OBSERVACIONES:
La inspección ocular se realizó el día 08-05-2020.
Se realizó la inspección en compañía de representantes de Coordinación Operación Faja (COF), PDVSA Morichal y Gerencia de Petrodelta. Para mantener la continuidad operacional del campo Temblador de la EM Petrodelta, la gerencia plantea realizar un desalojo de inventario para Incrementar la autonomía de almacenamiento en los tanques de fiscalización Tk-80.001 / TK-80.002 en la Estación Principal Temblador 1 (EPT-1). El tanque Tk-80.001 presenta 0,8% AyS y el tanque Tk-80.002 presenta un 34% de AyS. La producción resguardada en el tanque TK-80.002 se encuentra fuera de especificación, con una mezcla ≥ 1% de agua y sedimentos. Se observaron escombros y maleza en la Estación Principal Temblador (EPT-1).
La Gerencia de Petrodelta presentó un (01) escenario para realizar el desalojo de
inventarios:
Trasegado de los Tk-80.001 / 80.002 a otros tanques de fiscalización en EPT-1
pertenecientes a PDVSA-Morichal, los cuales cuentan con una capacidad de almacenamiento de 180.000 barriles. Para realizar el procedimiento estiman incrementar el nivel o inventario del Tk-80.001 hasta igualar o superar en altura hidrostática al Tk-80.002. Realizar aforo de los tanques de fiscalización TK-80.001 / TK-80.002 y elaboración de las boletas correspondientes por COF. El bombeo se realizará con una relación 4:1 en volumen para obtener una mezcla ≤ 6% de agua y sedimentos. Proceder a abrir válvula de 12/150 en un 100% del tanque de fiscalización Tk-80.001 a línea de succión de las bombas de transferencia y trasegar el crudo al tanque de fiscalización que disponga PDVSA-Morichal. El porcentaje de apertura de la válvula de descarga del tanque TK-80.002 estará sujeto al resultado de la muestra de agua y sedimentos de la mezcla de crudo durante el bombeo. Realizar durante el trasegado un análisis / toma de muestra periódico del % AyS de la mezcla resultante con laboratorio PDVSA. Durante la actividad se estima que la producción del campo se mantendrá acumulando durante 24 horas en el tanque de lavado Tk-20.006 bajo custodio de Petrodelta. Representantes de PDVSA mostraron la disponibilidad de inventario de dos (02) tanques para el trasegado de la producción de Petrrodelta, estos tanques son: TK-80.003 y TK- 80.004. El tanque TK-80.003 presenta 9.182 barriles bruto acumulados, con nivel de líquido de 5 pies y 5 pulgadas. El tanque TK-80.004 presenta 7.340 barriles bruto acumulados, con nivel de líquido de 4 pies y 4 pulgadas.
Elaborado por: Revisado por: Fecha:
Ing. Jesus Sifontes Ing. Jesus Sifontes 08/05/2020 CIV: 260.204 CIV: 260.204 Pág. 2 de 7 INF-JZM-0229-2020 VI. CONCLUSIONES:
Se realizó la inspección en compañía de representantes de Coordinación Operación
Faja (COF), PDVSA Morichal y Gerencia de Petrodelta. Para mantener la continuidad operacional del campo Temblador de la EM Petrodelta, la gerencia plantea realizar un desalojo de inventario para Incrementar la autonomía de almacenamiento en los tanques de fiscalización Tk-80.001 / 80.002 en la Estación Principal Temblador 1 (EPT-1). Se observaron pocos escombros y poca maleza en la Planta.
La Gerencia de Petrodelta presentó un (01) escenario para realizar el desalojo de
inventarios:
Trasegado de los Tk-80.001 / 80.002 a otros tanques de fiscalización en EPT-1
pertenecientes a PDVSA-Morichal, los cuales cuentan con una capacidad de almacenamiento de 180.000 barriles. Para realizar el procedimiento estiman incrementar el nivel o inventario del Tk-80.001 hasta igualar o superar en altura hidrostática al Tk-80.002. El bombeo se realizará con una relación 4:1 en volumen para obtener una mezcla ≤ 6% de agua y sedimentos. Representantes de PDVSA mostraron la disponibilidad de inventario de dos (02) tanques para el trasegado de la producción de Petrrodelta, estos tanques son: TK-80.003 y TK- 80.004.
VII. RECOMENDACIONES:
Se recomienda proceder con el trasegado de los Tk-80.001 / TK-80.002 hacia el tanque
TK-80.004 de fiscalización en EPT-1 perteneciente a PDVSA-Morichal, el cual posee una capacidad de almacenamiento suficiente para almacenar temporalmente la mezcla de Petrodelta. Se recomienda durante el trasegado proceder a la toma de muestra periódica del % AyS de la mezcla, con intervalos de tiempo de una (01) hora con laboratorio PDVSA. Se recomienda realizar el bombeo con una relación 4:1 en volumen para obtener una mezcla ≤ 3% de agua y sedimentos. Se recomienda proceder con el mantenimiento y reparaciones necesarias, en las bombas asociadas con el sistema de descarga que conforman la Estación Principal Temblador (EPT-1). Se recomienda sanear las áreas dentro de EPT-1 que presentan contaminación con crudo, como lo son el área de bombas y múltiples de entrada y salida de producción.
Elaborado por: Revisado por: Fecha:
Ing. Jesus Sifontes Ing. Jesus Sifontes 08/05/2020 CIV: 260.204 CIV: 260.204 Pág. 3 de 7 INF-JZM-0229-2020
ANEXO
Elaborado por: Revisado por: Fecha:
Ing. Jesus Sifontes Ing. Jesus Sifontes 08/05/2020 CIV: 260.204 CIV: 260.204 Pág. 4 de 7 INF-JZM-0229-2020
Volúmenes de Inventario TK-80.001 Petrodelta
Volúmenes de Inventario TK-80.002 Petrodelta
Elaborado por: Revisado por: Fecha:
Ing. Jesus Sifontes Ing. Jesus Sifontes 08/05/2020 CIV: 260.204 CIV: 260.204 Pág. 5 de 7 INF-JZM-0229-2020
Volúmenes de Inventario TK-80.003 PDVSA Morichal
Volúmenes de Inventario TK-80.004 PDVSA Morichal
Elaborado por: Revisado por: Fecha:
Ing. Jesus Sifontes Ing. Jesus Sifontes 08/05/2020 CIV: 260.204 CIV: 260.204 Pág. 6 de 7 INF-JZM-0229-2020
Válvulas de alineación de bombeo y/o recibo de los de los Tk-80.001 y TK-80.002
Tanque TK-80.001
Tanque TK-80.002
Elaborado por: Revisado por: Fecha:
Ing. Jesus Sifontes Ing. Jesus Sifontes 08/05/2020 CIV: 260.204 CIV: 260.204 Pág. 7 de 7