Anatomía Del Ojo y Patologia Ocular

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Queratitis

Cínica: Ulcera corneal central e hipopión.


Entre los factores desencadenantes Tratamiento: Moxifloxacina al 0.5%
de la queratitis bacteriana se
encuentran el uso de lentes de
contacto.
Etiologías: Estafilococos, incluido
MRSA, estreptococos y Pseudomonas
aeruginosa, Moraxella spp.

Ulceras Corneales. Clínica: Ojo rojo con secreción


Enfermeda mucopurulenta y la aparición de una
mancha blancoamarillenta sobre la
Etiología: Estafilococos, neumococos,
des de la Pseudomonas, Proteus, Haemophilus o
estreptococos, entre otros, pueden ser
córnea, acompañada con frecuencia por
disminución de la visión, blefarospasmo y
fotofobia.
córnea, infecciosos. Hongos no patógenos y
acanthamoebas, Tratamiento:
Moxifloxacina
Homatropina al 2%,

uveal y
esclerótica
Uveitis.
Clínica: Visión borrosa, manchas, puntos o
La uveítis es la inflamación de insectos flotantes (miodesopsias),
cualquiera de las estructuras que fotofobia intensa y ojo rojo.
componen el aparato uveal, ya sea el Tratamiento: Homatropina al 2%,
irisi, el cuerpo ciliar o la coroides. Esteroides.
Escleritis Clínica: Hiperemia más oscura, dolor espontáneo
que se acentúa a la palpación y el dolor puede ser
nocturno.
Son superficiales cuando las
capas externas de la esclera
Tratamiento: Prednisolona o dexametasona + AINE
son las afectadas, y profundas
tópico + homatropina 2%
cuando el cuadro inflamatorio
se extiende con participación
de la coroides y hasta la retina.

Patologías Ojo rojo


del Aparece cuando se produce una
Clínica: Dolor en el ojo, Ojo inflamado, Ojo pegado,
Visión borrosa.
rotura de algún capilar o una

párpado,
Tratamiento: Medidas generales, Aseo ocular con
dilatación de los vasos
compresas tibias y con suero fisiológico.
sanguíneo.

ojo
Desprendimiento de la retina
lagrimal y Es la separación de las nueve capas internas de la Clínica: Miodesopsias que es la

retina. retina de su lecho en el epitelio pigmentario y la percepción en el campo visual de


coroides. machas móviles con forma de
gusanos, moscas. Fotopsias que es la
El tipo más frecuente de desprendimiento de retina percepción espontánea de luz.
es el regmatógeno que pueden ser de origen:
Tratamiento: Reposo en cama +
1. Traumático Atropina antes del tratamiento
2. Espontáneo quirurgico.
Retinopatía Diabética Clínica: Presencia de microaneurismas,
presencia de neovascularización, edema
Es una patología que es frecuente macular, desprendimiento de la retina,
después de 20 años de padecer diabetes manchas algodonosas y exudado en macula.
mellitus.
Tratamiento: Quirúrgico con Fotocoagulación
Existen dos formas de presentación: selectiva.
1. Retinopatía diabética no proliferativa.
2. Retinopatía diabética proliferativa
Clínica: Drusas que son Manchas
amarillentas en el oftalmoscopio. Atrofia

Patologías Degeneración macular Geográfica en la forma seca. En la forma


húmeda es la que causa la Metamorfopsias.
Tratamiento: Bevacizumab.
del
El deterioro progresivo de la visión
manifestado como falta de imagen
central (escotoma central) o

párpado, percepción de ondulación de imágenes


(metamorfopsias)

ojo Hemorragia Vitrea


lagrimal y Los pacientes refieren pérdida repentina de la vista,
desarrollo inesperado de cuerpos flotantes cuya Etiologías: Desprendimiento de

retina. intensidad puede ser cada vez mayor, o en ocasiones retina, retinopatía diabética,
“hemorragia dentro del ojo”. degeneración macular neovascular
senil, microaneurisma arterial
La agudeza visual varía de 20/20 (6/6) a la percepción retiniano.
luminosa sola. El ojo no está inflamado, rojo o doloroso y
los indicios para el diagnóstico son la incapacidad para
ver los detalles del fondo o la acumulación de sangre en
el vítreo.
Glaucoma
Tratamiento: Trabeculoplastia selectiva con láser,
Es la primera causa de ceguera Trabeculectomía es la cirugía más usada en
irreversible y representa la segunda glaucoma de ángulo abierto primario.
causa de ceguera a nivel mundial.
Se tiene que tratar con análogos de
Existen 2 tipos diferentes de Glaucomas: prostaglandinas como el Latanoprost

1. Glaucoma de ángulo abierto


2. Glaucoma de ángulo cerrado.

Patologías
La etiología se puede dividir en:

1. Primarias (idiopática)
del 2. Secundarias (Uveítis, Traumas, uso de
esteroides)

párpado,
3. Glaucoma pigmentario

ojo Traumatismos oculares.


2. ABRASIONES CORNEALES

lagrimal y El traumatismo ocular es una causa importante de


deficiencia visual grave prevenible en todas las
El paciente con abrasión corneal refiere
dolor intenso y fotofobia. Antecedentes
edades. de trauma ocular incluidos con la uña del
retina. dedo, con lentes de contacto. El
tratamiento incluye ungüento o gotas
1. CUERPOS EXTRAÑOS EN CONJUNTIVA Y CÓRNEA: oftálmicos de bacitracina-polimixina.
El paciente señala que tiene algo en el ojo, se identifica
un cuerpo extraño en la córnea, se debe extraer con
facilidad al pasar un aplicador con punta de algodón
estéril y húmedo por la superficie conjuntival.

También podría gustarte