Formato 05 Final
Formato 05 Final
Formato 05 Final
I. DATOS GENERALES
1.2 INDICADOR DE PRODUCTO ASOCIADO A LA BRECHA DE SERVICIOS: % locales educativos con educación primaria
que contiene capacidad instalada inadecuada
3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL
FUNCIÓN 22-Educación
DIVISION FUNCIONAL 047-Educación Básica
GRUPO FUNCIONAL
SECTOR RESPONSABLE Educación
4. UNIDAD FORMULADORA
Persona Responsable de la Unidad Ejecutora de Inversiones UEI DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA CRUZ
6. UBICACIÓN GEOGRÁFICA
DEPARTAMENTO Ancash
PROVINCIA Huaylas
DISTRITO Santa Cruz
LOCALIDAD Huancarhuaz
UBIGEO 212080018
II. IDENTIFICACION
Ingreso tardío al servicio educativo según nivel educativo. Reducido logro de aprendizaje de los alumnos.
Población afectada
Población objetivo
9.1. Objetivo
Fuente de
Principales Indicadores del Objetivo (máximo 3) Unidad de medida Meta
verificación
N° Medios fundamentales
1 Suficiente infraestructura educativa
2 Suficiente equipamieto educativo
Alternativas más
Descripción
frecuentes
El proyecto cumple con los aspectos técnicos y regulatorios que deberá cumplir durante su fase de ejecución y funcionamiento con lo siguiente:
Se ha determinado un horizonte de 10 años el mismo que es compatible con la vida útil de los principales productos y periodo en el cual se estima la generación de los beneficios previstos.
La formulación se realiza bajo las indicaciones técnico – normativas del SNPMyGI y el MINEDU, considerando que concluido dicho periodo se logrará los objetivos y logros con niveles educativos aceptables
para la población de acuerdo a la demanda poblacional, la situación socioeconómica y capacidad de inversión del estado.
Servicio Descripción Unidad de Medida Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
La demanda Potencial está constituida por la población de la localidad de Huancarhuaz en edad escolar de 06 a 11 años de edad, ya que la I.E. N° 86772 presta los servicios de nivel primario; en la siguiente
tabla se muestra la demanda potencial que ha sido proyectado a lo largo del horizonte utilizando la tasa de crecimiento poblacional del Distrito de Santa Cruz que es de 0.81%
Servicio Descripción Unidad de Medida Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Describir los factores de producción que determinan la oferta actual del servicio. Enunciar los principales parámetros y
supuestos considerados para la proyección de la oferta.
En una situación sin proyecto, existe una oferta inadecuada de aulas, de igual manera la oferta de ambientes administrativos y complementarios. La oferta estará dada por la capacidad máxima de un aula
permitida en zonas rurales (25 niños), y la cantidad de alumnos proyectados para el año diez.
Servicios con brecha Unidad de Medida Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Servicio 1 - Servicio de Educacion N° de Alumnos -74 -80 -85 -89 -90 -90 -90 -90 -90 -90
Nota: los gastos generales, supervisión, utilidad e IGV no son subproductos y deberían formar parte de los items que correspondan
* Describir y fundamentar el tipo de fuente de información empleada y la metodología de estimación de costos. En caso se considere costos para la gestión del proyecto, se
deberá describir las principales actividades y recursos humanos que se emplearán.
Cronograma (Meses)
UM y Metas
Costo Subtotal Fecha de inicio Fecha de término
Producto Subproducto (soles) (asociada a la unidad de (DD/MM/AAAA) (DD/MM/AAAA) Mes 1 Mes 2
subproducto)
Suficiente infraestructura Intevencion en ambiente
educativa pedagogico 176,470.79 M2 10/1/2018 11/30/2018 88,235.40 88,235.40
Cronograma (Meses)
Años (Soles)
Costos
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
OPERACIÓN 265610 265610 265610 265610 265610 265610 265610 265610 265610 265610
Personal 265200 265200 265200 265200 265200 265200 265,200 265200 265200 265200
Bienes 164 164 164 164 164 164 164 164 164 164
Servicios 216 216 216 216 216 216 216 216 216 216
Sin Proyecto Otros 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30
MANTENIMIENTO 1200 1200 1200 1200 1200 1200 1200 1200 1200 1200
Actividades* 1200 1200 1200 1200 1200 1200 1,200 1200 1200 1200
OPERACIÓN 265635 265635 265635 265635 265635 265635 265635 265635 265635 265635
Personal 265200 265200 265200 265200 265200 265200 265,200 265200 265200 265200
Bienes 169 169 169 169 169 169 169 169 169 169
Con Proyecto
Servicios 216 216 216 216 216 216 216 216 216 216
Otros 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50
MANTENIMIENTO 1800 1800 1800 1800 1800 1800 1800 1800 1800 1800
Actividades* 1800 1800 1800 1800 1800 1800 1,800 1800 1800 1800
OPERACIÓN 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25
Incremental
MANTENIMIENTO 600 600 600 600 600 600 600 600 600 600
Costo / Eficiencia
Costo Anual Equivalente (CAE) 38,017.58 39,905.42
Costo / Eficiencia
Costo por capacidad de
1,231.18 1,292.32
producción
Costo / Eficiencia
*En función a la tipología del proyecto de inversión se definirá cuál es el criterio de elección costo/eficiencia más conveniente.
16. SOSTENIBILIDAD
16.2 ¿Es la Unidad Ejecutora de Inversiones la responsable de la Operación y Mantenimiento del proyecto de inversión con cargo a su Presupuesto Institucional?
No
Sí
PARCIALMENTE x
Documentos que sustentan los acuerdos Documento Entidad / Organización Compromiso de mantenimiento
institucionales u otros que garantizan el Asumir los Costos de Operación y Mantenimiento
financiamiento de los gastos de operación y Acta de Compromiso de Operación y Mantenimiento Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL)
durante el horizonte de evaluación
mantenimiento Acta de Compromiso de Operación y Mantenimiento APAFA
Asumir los Costos de Operación y Mantenimiento
durante el horizonte de evaluación
16.3 ¿El área donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algún desastre?
No x
Acción 2
Acción "n"
CONCLUSION:
De acuerdo con los resultados obtenidos de la evaluación económica, social y del impacto ambiental, así como de los análisis de sensibilidad y sostenibilidad anteriormente descritos, la
alternativa seleccionada, la Alternativa 01 con un Valor Actual del Costo que asciende a S/ 255101.03
Soles a precios sociales con un indicador de eficiencia de 870 beneficiarios en total durante los 10 años, generando un indicador de costo efectividad S/. 299.06 nuevos soles por beneficiario.
RECOMENDACION:
Luego de la aprobación del proyecto se recomienda otorgar la viabilidad con el propósito de que el proyecto pase a la fase de ejecución.
Una vez obtenida la Viabilidad, la Municipalidad distrital de Santa Cruz proseguirá con las siguientes fases del Ciclo de Inversión de acuerdo al Decreto Legislativo N° 1252, Decreto Legislativo
que crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones. A través de los órganos correspondientes, cumplirá con las etapas de elaboración del Expediente Técnico,
Convocatoria y Licitación Pública correspondiente, adjudicación de la Buena Pro y Ejecución de la Obra de acuerdo al Texto Único Ordenado de La Ley de Contrataciones y Adquisiciones del
Estado aprobado por Decreto Supremo N° 056-2017-EF, que modifica el Reglamento de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, Aprobado por el Decreto Supremo N° 350-2015-
EF.
Es importante que se elabore el expediente técnico sobre la base de los parámetros considerados en el presente estudio; para no afectar la sensibilidad y rentabilidad social del proyecto. Sin
embargo si se mostrase variaciones en los productos del proyecto durante la ejecución del proyecto se deberá informar a la Unidad Formuladora de la Municipalidad distrital de Santa Cruz o la
que haga de sus veces, para efectuar la verificación de viabilidad respectiva.
20. FIRMAS