Exportacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

FORMATO N° 07-A

Fecha de registro: 18/10/2023 10:07:49 a.m. - Fecha de viabilidad:

Estado: ACTIVO Situación: EN REGISTRO


Nombre del proyecto de inversión (generada en función al servicio y a los datos registrados en los numerales 1.2, 1.3 y 1.4)
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL, SERVICIO DE EDUCACION PRIMARIA Y SERVICIO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN I.E. JUAN JOSE ECHEVARRIA SEDAMANO DE
CENTRO POBLADO NUEVO SAN JUAN DISTRITO DE EL PORVENIR DE LA PROVINCIA DE SAN MARTIN DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN
Código único de inversiones 2617428
¿El proyecto pertenece a un programa de inversión? NO
¿El proyecto pertenece a un conglomerado autorizado? NO
¿El proyecto corresponde a un Decreto de
NO
Emergencia?

A. Alineamiento a una brecha prioritaria


Función 22 EDUCACIÓN
División funcional 047 EDUCACIÓN BÁSICA
Grupo funcional 0103 EDUCACIÓN INICIAL
Sector responsable EDUCACION
Tipología de proyecto EDUCACIÓN INICIAL
Servicio Público con Brecha identificada y
Indicador de brechas de acceso a servicios Unidad de medida Espacio geográfico Año Valor Contribución de cierre de brechas
priorizada
PORCENTAJE DE UNIDADES PRODUCTORAS
CON EL SERVICIO DE EDUCACIÓN UNIDAD
SERVICIO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DISTRITAL 1
SECUNDARIA CON CAPACIDAD INSTALADA PRODUCTORA
INADECUADA
PORCENTAJE DE UNIDADES PRODUCTORAS
UNIDAD
SERVICIO DE EDUCACION PRIMARIA CON EL SERVICIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DISTRITAL 1
PRODUCTORA
CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA
PORCENTAJE DE UNIDADES PRODUCTORAS
UNIDAD
SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL CON EL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL DISTRITAL 1
PRODUCTORA
CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA

B. Institucionalidad

1 OFICINA DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES (OPMI)


Nivel de gobierno GOBIERNOS LOCALES
Entidad MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL PORVENIR - SAN MARTIN
Nombre de la OPMI: OPMI DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL PORVENIR - SAN MARTIN
Responsable de la OPMI: JAVIER GONZALES LOPEZ

2 UNIDAD FORMULADORA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN (UF)


Nivel de gobierno GOBIERNOS LOCALES
Entidad MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL PORVENIR - SAN MARTIN
Nombre de la UF UF DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL PORVENIR - SAN MARTIN
Responsable de la UF DIEGO PINEDO ANGULO

3 UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES (UEI)


Nivel de gobierno GOBIERNOS LOCALES
Entidad MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL PORVENIR - SAN MARTIN
Nombre de la UEI UEI DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL PORVENIR - SAN MARTIN
Responsable de la UEI DIEGO PINEDO ANGULO

4 Unidad Ejecutora Presupuestal (UEP)


Nombre de la UEP 301764 - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL PORVENIR

C. Formulación y Evaluación
Identificación

Código Nombre
Unidad Productora:
1096155 I.E. JUAN JOSE ECHEVARRIA SEDAMANO
Naturaleza de intervención: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION
Servicio a intervenir:
Indique convenio del proyecto
Latitud/Longitud Departamento Provincia Distrito Centro poblado
Localización geográfica de la unidad productora
-6.237915 / -75.839818 SAN MARTIN SAN MARTIN EL PORVENIR NUEVO SAN JUAN

Ámbito de influencia
Latitud/Longitud Departamento Provincia Distrito Centro poblado
-6.2380663835916710 / -75.83955283306452 SAN MARTIN SAN MARTIN EL PORVENIR NUEVO SAN JUAN

2. Justificación del proyecto de inversión:


2.1. Objetivo del proyecto de inversión
POBLACIÓN ESCOLAR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN JOSE ECHEVARRIA SEDAMANO DE LA
Descripción del objetivo central del proyecto LOCALIDAD DE NUEVO SAN JUAN, DISTRITO DE EL PROVENIR, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE
SAN MARTÍN ACCEDEN A UNA ADECUADA P

Pág. 1
Nombre del indicador para la medición del objetivo central POBLACIÓN ATENDIDA
Unidad de medida del indicador PERSONAS
Línea de base (año) 2023 Valor del año base 242.00
Meta (número de año de cumplimiento, luego del
Año de cumplimiento 2033 271.00
inicio de funcionamiento del proyecto)
Fuente de información

2.2. Beneficiarios directos


POBLACIÓN ESCOLAR DE LA I.E JUAN JOSE ECHEVARRIA SEDAMANO DE LA LOCALIDAD DE
Denominación de los beneficiarios directos
NUEVO SAN JUAN (INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA)
Unidad de medida de los beneficiarios directos PERSONAS
Último año del horizonte de evaluación 2023 Valor en el último del horizonte de evaluación 271
Sumatoria de beneficiarios de todo el horizonte de evaluación 2,758.00

3. Alternativas del proyecto de inversión:


Descripción de alternativas
Ítem Descripción
Construcción de Aula de Educación inicial, aulas comunes para primaria y secundaria, construcción de modulos de laboratorio, modulo de depositos, modulos de
administración mas biblioteca, modulo de usos multiples, modulo de computo, modulos de servicios higienicos, Construcción de Espacios de circulación interior,
Alternativa 1 (Recomendada)
Construcción de Ambientes de Servicios Generales, Construcción de 1 Cercos y/o Portadas, Construcción de Espacios Deportivos - con cobertura, Construcción
de Espacios Exteriores, Construcción de Instalaciones exteriores de Servicios Básicos, Adquisición de Equipamiento de Ambientes Complementarios.

4. Balance Oferta Demanda (Contribución del proyecto de inversión al cierre de brechas o déficit de la oferta de servicios públicos):

Horizonte de evaluación (años) 10


Servicios con brecha Unidad de medida Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Servicio de educación basica regular (inicial,
Personas/año 242.00 242.00 245.00 249.00 252.00 256.00 260.00 263.00 267.00 271.00
primaria y seundaria)

5. Componentes* (productos), acciones, costos de inversión y cronograma de inversión:


5.1 Metas físicas, costos y plazos
Tamaño, volumen u otras Expediente técnico / doc.
Unidad física Ejecución física
Tipo de factor unidades representativas Costo a precio equivalente
Descripción de producto/acciones
productivo de mercado Fecha de Fecha de Fecha de Fecha de
U.M. Meta U.M. Meta
inicio término inicio término
mejoramiento y ampliacion de centro educativo
Número de
Construccion de edificacion : CENTRO
Infraestructura estructuras 1.00 M2 3,268.28 13,402,452.67 10/2023 11/2023 05/2024 12/2024
EDUCATIVO
físicas

5.2 Cronograma de inversión según componentes


Fecha prevista de inicio de ejecución
Tipo de periodo Meses
Número de períodos (meses) 9
Períodos Costo estimado de
Tipo de factor productivo inversión a precios
Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 de mercado (soles)
Infraestructura 0.00 1,675,306.58 1,675,306.58 1,675,306.58 1,675,306.58 1,675,306.58 1,675,306.58 1,675,306.58 1,675,306.58 13,402,452.64
Subtotal 0.00 1,675,306.58 1,675,306.58 1,675,306.58 1,675,306.58 1,675,306.58 1,675,306.58 1,675,306.58 1,675,306.58 13,402,452.64
Gestion del proyecto 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Expediente técnico 205,983.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 205,983.00
Supervisión 0.00 40,231.00 40,231.00 40,231.00 40,231.00 40,231.00 40,231.00 40,231.00 40,231.00 321,848.00
Liquidación 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Subtotal 205,983.00 40,231.00 40,231.00 40,231.00 40,231.00 40,231.00 40,231.00 40,231.00 40,231.00 527,831.00
Costo de inversión viable 205,983.00 1,715,537.58 1,715,537.58 1,715,537.58 1,715,537.58 1,715,537.58 1,715,537.58 1,715,537.58 1,715,537.58 13,930,283.64
Costo de control concurrente (CCC) 0.00
Costo total de inversión viable 13,930,283.67

5.3 Costos de inversión financiados con recursos públicos


¿El proyecto tiene aporte de beneficiarios? NO
Aporte de los beneficiarios (soles) 0.00

5.4 Cronograma de metas físicas


Períodos
Tipo de factor productivo Unidad de medida representativa Total meta
Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9
Infraestructura M2 408.54 408.54 408.54 408.54 408.54 408.54 408.54 408.54 0.00 3,268.28

6. Operación y mantenimiento:

Fecha prevista de inicio de operación 02/2025


Horizonte de evaluación (años) 10
Periodos
Costos (soles)
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Sin Proyecto
Operación 499,416.00 499,416.00 499,416.00 499,416.00 499,416.00 499,416.00 499,416.00 499,416.00 499,416.00 499,416.00

Pág. 2
Mantenimiento 8,500.00 8,500.00 8,500.00 8,500.00 8,500.00 8,500.00 8,500.00 8,500.00 8,500.00 8,500.00
Con Proyecto
Operación 524,031.40 524,031.40 524,031.40 524,031.40 524,031.40 524,031.40 524,031.40 524,031.40 524,031.40 524,031.40
Mantenimiento 62,650.00 62,650.00 62,650.00 62,650.00 62,650.00 62,650.00 62,650.00 62,650.00 62,650.00 62,650.00

7. Costo de inversion a precios sociales:

Alternativa 1 (Recomendada)
Costo de inversión a precios sociales (S/) 10,170,241.81

8. Criterios de decisión de inversión:

Tipo Alternativa 1 (Recomendada)


Costo / Beneficio
Valor Actual Neto (VAN) 0.00
Tasa Interna de Retorno (TIR) 0.00
Valor Anual Equivalente (VAE) 0.00
Costo / Eficiencia
Valor Actual de Costos (VAC) 13,930,283.67
Costo Anual Equivalente (CAE) 2,073,023.05
Costo por capacidad de producción 0.00
Costo por beneficiario directo 6,848.11

8. Análisis de sostenibilidad de la alternativa recomendada

La sostenibilidad financiera de Creación del proyecto está a cargo de UGEL SAN MARTIN, Institución Educativa EL PORVENIR, para una adecuada prestación del
servicio educativo en el nivel inicial, primaria y secundaria de la I.E. El porvenir. La sostenibilidad técnica es que se está proyectando diseño de edificaciones
tomando en cuenta la norma sismorresistente vigente (RNE, Resolución Viceministerial N° 208-2019-MINEDU - Norma Técnica: Criterios de Diseño para Locales
8.1 Análisis de sostenibilidad Educativos de Primaria y Secundaria); así como también la Resolución Viceministerial N° 208-2019-MINEDU, que aprueba la actualización de la Norma Técnica
"Criterios de Diseño para Locales Educativos de Inicial, Primaria y Secundaria". La Municipalidad Distrital de EL PORVENIR, es la responsable de seguimiento,
monitoreo y supervisión del proyecto de inversión. Sostenibilidad Ambiental, El estudio ha considerado recursos a ser destinados para la mitigación de impactos
negativos y riesgos del proyecto.
8.2 ¿Qué medidas de reducción de riesgos se están
Peligros Nivel (bajo, medio, alto) Medidas de reducción de riesgos
incluyendo en el proyecto de inversión?
8.3 Costos de inversión asociados a las medidas de
0.00
reducción de riesgos (S/)
8.4 Unidad Ejecutora presupuestal que asumirá el
Código: 926 Nombre: REGION SAN MARTIN-EDUCACION
financiamiento de la operación y mantenimiento:
8.5 En caso una organización privada asumirá el
financiamiento de la operación y mantenimiento:

9. Modalidad de ejecución prevista:

ADMINISTRACIÓN INDIRECTA - POR CONTRATA

10. Fuente de financiamiento (dato referencial):

4 - DONACIONES Y TRANSFERENCIAS

11. Documento Técnico

COMPETENCIA EN LAS QUE SE ENMARCA LA INTERVENCIÓN EN INVERSIONES DE ESTAS NATURALEZAS. La Unidad Formuladora declara que la presente inversión es competencia de su nivel de Gobierno.
Nota:

Documentos electrónicos
Tipo de documento Archivo Ver

Pág. 3

También podría gustarte