Los polifosfatos son agentes quelantes que mantienen los iones en solución y tienen un alto contenido de fósforo. Se usan comúnmente como soportes en detergentes, fertilizantes, dentífricos, pinturas, alimentos y productos pesqueros. Los métodos volumétricos usan reacciones ácido-base u oxidación-reducción para analizar, mientras que la espectrofotometría es más precisa. Los ortofosfatos comparten oxígeno entre tetraedros, mientras los pirofosfatos son cadenas
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas1 página
Los polifosfatos son agentes quelantes que mantienen los iones en solución y tienen un alto contenido de fósforo. Se usan comúnmente como soportes en detergentes, fertilizantes, dentífricos, pinturas, alimentos y productos pesqueros. Los métodos volumétricos usan reacciones ácido-base u oxidación-reducción para analizar, mientras que la espectrofotometría es más precisa. Los ortofosfatos comparten oxígeno entre tetraedros, mientras los pirofosfatos son cadenas
Los polifosfatos son agentes quelantes que mantienen los iones en solución y tienen un alto contenido de fósforo. Se usan comúnmente como soportes en detergentes, fertilizantes, dentífricos, pinturas, alimentos y productos pesqueros. Los métodos volumétricos usan reacciones ácido-base u oxidación-reducción para analizar, mientras que la espectrofotometría es más precisa. Los ortofosfatos comparten oxígeno entre tetraedros, mientras los pirofosfatos son cadenas
Los polifosfatos son agentes quelantes que mantienen los iones en solución y tienen un alto contenido de fósforo. Se usan comúnmente como soportes en detergentes, fertilizantes, dentífricos, pinturas, alimentos y productos pesqueros. Los métodos volumétricos usan reacciones ácido-base u oxidación-reducción para analizar, mientras que la espectrofotometría es más precisa. Los ortofosfatos comparten oxígeno entre tetraedros, mientras los pirofosfatos son cadenas
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
TALLER N° 5
FOSFATOS Y POLIFOSFATOS LINEALES
1. Indique las propiedades físicas y químicas de los polifosfatos. Funcionan como agentes quelantes que mantienen los iones polifosfatos en solució n. Presentan un gran poder de disolució n. Presenta un alto contenido de P (llegando al 85% de P 2O5) y enlaces condensados (-P=P-) en sus estructuras.
2. ¿Cuáles son las aplicaciones más importantes de los polifosfatos?
Gran utilidad como soportes en detergentes. Se utilizan en la agronomía, como fertilizantes fosfatados. Se utilizan en pasas dentales. Se utilizan en pinturas y en recubrimientos plá sticos. Se utilizan en la elaboració n de alimentos y bebidas. Se utilizan en productos pesqueros congelados.
3. ¿Qué diferencia hay entre métodos volumétricos y espectrofotométricos?
Los métodos volumétricos realizan métodos complexométricos. Acido-base, oxido- reducció n, formació n de precipitados, etc. Pero la espectrofotometría incluye procesos espectroscó picos en donde la obtenció n de datos es precisa y sencilla.
4. ¿Cómo se puede diferenciar un ortofosfato de un pirofosfato?
Los ortofosfatos son especies que consiste de iones PO 4-3 compartiendo un á tomo de oxigeno comú n en cada uno de los extremos del tetraedro, mientras los pirofosfatos son cadenas lineales de polifosfatos formados a partir de la condensació n de ortofosfato. En los pirofosfatos puede sustituirse una proporció n del ó xido por un agua. Los caracteres de los pirofosfatos son muy parecidos a los de los fosfatos; se diferencian en que con las sales de plata dan un precipitado blanco con las sales de cal y un precipitado amarillo con las sales de plata.
5. ¿Cuál es el fundamento de la determinación cualitativa de un fosfato?
El método se basa en la transformació n de los compuestos fosforados a ortofosfatos, los cuales se hacen reaccionar con molibdato de amonio para formar el á cido molibdofosfó rico. En el método del azul de molibdeno o del cloruro estañ oso, el ácido molibdofosfó rico se reduce para producir el complejo colorido conocido como azul de molibdeno. La intensidad de la coloració n se determina espectrofotometricante.