La Situacion de La Lectura y La Formacio
La Situacion de La Lectura y La Formacio
La Situacion de La Lectura y La Formacio
La situación
de la lectura
y la formación
del lector en
el proceso de
..
alfabet1zac1on
• • , l
••
EL PAPEL DE LA ESCUELA
L ..
a escuela asume la responsabilidad de iniciar al niño en el proceso de
alfabetización y, paulatinamente, perfeccionar su lectura, de manera que
le garantiza el dominio de una práctica cuya finalidad no se agota en sí
misma. Así, aunque el proceso de alfabetización se dirija hacia la apropiación de
las operaciones de un código -la lengua escrita, con sus mecanismos de lectura y
escritura, complementarios entre sí-, la preparación del lector efectivo pasa por
..
la adopción de un comportamiento en que la lectura deja de ser actividad ocasional
para integrarse a la vida del sujeto como necesidad imperiosa, de la cual brotan placer
y conocimiento. Consecuentemente, cabe a la escuela más que alfabetizar y posibilitar a
sus alumnos el dominio de un código y, a través de este, la convivencia con la tradición
literaria: de ella se espera la formación del lector.
1
Los tres artículos siguientes provienen de una recopilación de estudios dedicados a la relación entre literatura y alfabetización,
publicada por la editora Artmed de Porto Alegre a la que agradecemos profundamente. Crédito orign~: SARAIVA,Juracy.
<<A situac;:ao da leitura e a formac;:ao do leitor>>. En Literatura ealfabetizaftitr. do plano do choro ao plano da ac;:ao. Porto Alegre: Artmed
Editora, pp. 23-29. Traducción de Marco Arias Palomino.
JURACY ASSMANN SARAIVA
V ista como «actividad esencial a cualquier área del conocimiento», la lectura está
relacionada con el éxito, no solo académico, sino también social y económico,
pues se le atribuye la capacidad de promover a los individuos. Es reconocida, de la misma
manera, la importancia del arte literario por ser capaz de situar al individuo delante
de sí mismo y su contexto; por posibilitarle la percepción de variados puntos de vista
y por estimular su creatividad. Sin embargo, la ruptura entre estas manifestaciones
2
SILVA, Ezequiel Theodoro da. O ato de ler:fandamentospsicológicospara uma novapedagogía da lectura. 4. ª ed. Sao Paulo: Cortez, 1987, p. 43.
LA SITUACIÓN DE LA LECTURA Y LA FORMACIÓN DEL LECTOR
EN EL PROCESO DE ALFABETIZACIÓN
\
3
Es el nombre genérico dado a formas folclóricas recitadas para los niños o por ellos. Son rimas o c:Iíchos instructivos o
satíricos, como, por ejemplo, las conocidas «Palminha de Guiné» y «Dedo mindinho».
JURACY ASSMANN SARAIVA
4
<<El uso del término fetramiento implica la adopción de presupuestos teóricos (sociológicos, etnográficos) en que la interacción
social tiene un peso decisivo en la escritura del niño». Véase ROJO, R. A!fabetizafiiO eletramento. Sao Pauto: Mercado das Letras,
1988, p. 11. ,
5
LAJOLO, apudZilberman-Lajolo, M. Literatura itifantil brasileira: historia ehistorias. 2." ed. Sao Paulo: Ática, 1985, p. 117.
LA SITUACIÓN DE LA LECTURA Y LA FORMACIÓN DEL LECTOR
EN EL PROCESO DE ALFABETIZACIÓN
\
6
BoRDINI yAGUJAR, V T. de. Llteratura: afarmarao do lector: alternativas metodológicas. Porto Alegre: Mercado Aberto, 1998, p. 17.
JURACY ASSMANN SARAIVA
9
La base «ontológica existencial» del lenguaje manifiesta en el discurso la
articulación hombre-mundo, exigiendo que la lectura, así como el acto productor que
originó el texto, sean visualizados como fenómeno comunicacional, que integra tres
protagonistas: texto-mundo-lector. Eso significa que el lector acciona las significaciones del
texto, relacionándolas a su comprensión del mundo. Consecuentemente, es el
lector quien hace hablar el texto y, aunque ese establezca límites a las posibilidades
7
Registramos aquí el trabajo realizado por la Secretaría Municipal de Educación de Campo Bem, que viene desarrollando el
proyecto «Asas de Papeb>, que mira a promover la lectura de textos literarios y la producción textual de los alumnos. La
rápida adhesión de las secretarías de los municipios que participaron de este proyecto también comprueba la intención de
buscar alternativas propicias a la diseminación de la literatura.
8
FREIRE, Paulo. A importáncia do ato de fer: em trés artigos que se completam. Sao Paulo: Ática, 1982, pp. ~ -(..
9
SILVA, Ezequiel Theodoro da, op. cit., p. 69.
LA SITUACIÓN DE LA LECTURA Y LA FORMACIÓN DEL LECTOR
EN EL PROCESO DE ALFABETIZACIÓN
- - · -·~.!_ - -· · ·- · -· · ·-
13
LACAN,J. Escritos. Sao Paulo: Perspectiva 1988, p. 245.