Sociologia Trabajo Final PDF
Sociologia Trabajo Final PDF
Sociologia Trabajo Final PDF
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
Universitarias-.
- Chacon Hidalgo Anahí Zenaida
- Chura Calle Camila
- Mamani Callisaya Pilar Noemí
- Patzi Gallo Gladys Elizabeth
- Quispe Alanoca Carla Yesica
- Quisbert Callisaya Melany Kenda
- Saire Callisaya Nikole Milagros
Materia-.
- Sociología y filosofía del Derecho
Docente-.
- Licenciado Martin Barcaya Mamani
La Paz – Bolivia
2022
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN .................................................................................................................... 1
CAPÍTULO I ........................................................................................................................... 3
1. DESCRIPCIÓN GENERAL ............................................................................................ 3
1.1. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ......................................................................... 3
1.2. OBJETIVOS............................................................................................................. 3
1.2.1. OBJETIVOS GENERALES ............................................................................. 3
1.2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS............................................................................ 3
1.3. JUSTIFICACIÓN ..................................................................................................... 3
CAPÍTULO II .......................................................................................................................... 5
2. MARCO DE REFERENCIA TEÓRICA........................................................................... 5
2.1. MARCO CONCEPTUAL ......................................................................................... 5
2.1.1. Organización estudiantil................................................................................ 5
2.1.2. Organización universitaria ............................................................................ 5
2.1.3. Conflictos ........................................................................................................ 5
2.1.4. Situación judicial ............................................................................................ 5
2.1.5. Actos jurídicos ................................................................................................ 5
2.1.6. Concepto judicial............................................................................................ 6
2.1.7. Necesidad ........................................................................................................ 6
2.1.8. Sociedad .......................................................................................................... 6
2.1.9. Actitud.............................................................................................................. 7
2.1.10. Práctica ........................................................................................................ 7
2.2. MARCO TEÓRICO .................................................................................................. 7
2.2.1. Enfoque organizacional ................................................................................. 7
2.2.2. Características de la universidad como organización............................... 8
2.3. MARCO LEGAL ...................................................................................................... 9
CAPITULO III ....................................................................................................................... 22
3. Marco Metodológico ................................................................................................... 22
3.1. Diseño Metodológico .......................................................................................... 22
3.2. Método de Investigación ..................................................................................... 22
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
En estos tiempos de pandemia la muerte es noticia de todos los días, pero no por
eso puede dejar de conmover a todos el accidente ocurrido en la Universidad
Pública de El Alto (UPEA), en el que murieron siete estudiantes y quedaron
heridos otros cuatro.
Todas las muertes tienen detrás amigos y familiares para quienes hay un dolor y
una pérdida irreparables, pero una muerte evitable, que es resultado de
negligencia o torpeza nos parece aún más absurda. Este parece ser el caso de
estas muertes estudiantiles.
Al mismo tiempo, esta terrible tragedia desveló una “dictadura dirigencial” que
funciona con base en multas, chicotazos, chantajes con becas, bonos y notas,
sobre todo en alumnos nuevos.
2
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
CAPÍTULO I
1. DESCRIPCIÓN GENERAL
1.1. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
1.2. OBJETIVOS
1.2.1. OBJETIVOS GENERALES
Determinar la situación judicial actual sobre la muerte de los
universitarios de la carrera de Administración de Empresas,
Universidad Pública de El Alto (UPEA), gestión 2022.
1.2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Identificar la acción legal que se inició a causa de la muerte de
los universitarios de la carrera de Administración de Empresas
de la Universidad Pública de El Alto.
- Identificar las instituciones a cargo del proceso judicial.
- Analizar la situación penal y social de los actores
involucrados.
1.3. JUSTIFICACIÓN
Mediante el presente trabajo de investigación se procura dar a conocer la
situación judicial actual sobre la muerte de los universitarios de la carrera
de Administración de Empresas, Universidad Pública de El Alto (UPEA),
gestión 2022.
3
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
Los conflictos universitarios entre estudiantes son hechos que suceden por
el tema de poder, la cual se manifiesta en:
4
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
CAPÍTULO II
2. MARCO DE REFERENCIA TEÓRICA
2.1. MARCO CONCEPTUAL
2.1.1. Organización estudiantil
2.1.3. Conflictos
5
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
Los actos jurídicos son del Estado (como soberano), de las partes
interesadas (actor y demandado) y de los terceros ajenos a la relación
sustancial. Estos actos tienen para aplicar una ley (general, impersonal
y abstracta) a un caso controvertido para solucionarlo o dirimirlo.
2.1.7. Necesidad
2.1.8. Sociedad
6
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
2.1.9. Actitud
2.1.10. Práctica
Una organización establece, fija y/o delimita los criterios básicos de actuación de
sus actores, tales como la misión, visión, filosofía, valores y las formas en las que
se considera que las cosas deben hacerse para alcanzar las metas, a ello se
integran los elementos subjetivos e intangibles, tales como las creencias y los
7
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
valores de los sujetos que la conforman; caracterizado por tener una estructura
formal e informal.
a) Estructura formal
b) Estructura informal
En cuanto a las características que hacen que la universidad sea analizada desde
un punto de vista organizacional diferenciándolo de las diferentes organizaciones
sociales existentes, son varias, sin embargo, las que creemos pertinentes para el
abordaje y desarrollo del tema de investigación, son tres:
a) Perspectiva estructural
8
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
Esta perspectiva está vinculada a los procesos políticos, donde se analiza el cómo
se organiza la distribución de poder y las formas en cómo se adquiere el liderazgo
y la participación de los distintos actores que componen a las organizaciones en
los procesos de toma de decisiones.
El contenido especifico que se cree pertinente para entender el desarrollo del tema
son:
9
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
- Artículo 4. VISIÓN
- Artículo 5. MISIÓN
10
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
Artículo 6. PRINCIPIOS
1) la autonomía universitaria.
11
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
12
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
13
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
1) Todo docente estudiante tiene derecho ser elegido elegir libremente sus
representantes, previo cumplimiento de la normativa vigente.
2) El gobierno igualitario docente estudiantil en todos los niveles de
decisión.
3) El carácter público de las acciones de gobierno universitario y su
sometimiento la fiscalización decisión de la comunidad universitaria.
4) El acatamiento de todos los miembros de la comunidad universitaria al
presente Estatuto Reglamentos universitarios y a sus órganos de gobierno
dentro de la jerarquía establecida en esta norma.
5) Buscar el consenso y/o el acatamiento de minorías la voluntad de las
mayorías respetando las normas establecidas.
6) Mandato Imperativo: las autoridades y representantes responden de sus
acciones ante sus mandantes (bases) y se subordinan la voluntad estos
conforme reglamentos.
7) Revocatoria del mandato todas las autoridades que no cumplan con sus
funciones, atribuciones las determinaciones de la comunidad
universitaria en todas sus instancias de acuerdo al presente Estatuto y
su Reglamento.
8) El rechazo toda forma de discriminación maltrato por parte de
autoridades, docentes, estudiantes administrativos.
14
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
La democracia se ejerce:
15
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
16
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
3) La cátedra libre, el cual significa que la UPEA es una tribuna abierta que
permite investigadores exponer sus ideas, organizando cursos talleres,
simposios y otras actividades curriculares extracurriculares libres.
4) La cátedra paralela significa, que una misma signatura puede ser impartida
en forma paralela por docentes con diferentes enfoques, teniendo los
estudiantes la posibilidad de elegir libremente entre estas alternativas,
registrándose en una de ellas.
5) La libertad de estudio, que implica el derecho de los estudiantes integrarse
en las áreas carreras, las especialidades disciplinas de su preferencia y,
participar en forma activa crítica en el proceso de su propia formación
académica, intelectual científica.
6) El cumplimiento de docentes estudiantes los deberes formales del Plan de
Estudio universitario hasta alcanzar el objeto de la carrera.
7) La dotación disposición de la infraestructura académica para el logro del
Plan de Estudio, señalados en el encargo social.
17
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
I. Democrática, porque:
19
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
20
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
21
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
CAPITULO III
3. Marco Metodológico
3.1. Diseño Metodológico
22
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
En este estudio se utilizarán las siguientes técnicas como ser la: observación,
encuesta y revisión bibliográfica.
3.3.1. Observación
Esta técnica nos permitirá obtener datos de manera directa frente a la situación
en la cual se encuentran el proceso que se abrió en contra de los responsables
del hecho que se suscitó a causa del conflicto universitario dentro de los
predios de la Universidad Pública de El Alto.
3.3.2. Encuesta
Esta técnica permitió obtener datos, mediante una estrategia virtual, para
conocer las percepciones, opiniones y universitarias/os sobre la situación
judicial en la cual se encuentran el resultado que se dio a causa del conflicto
que se dio entre universitarios. mismo que tuvo como instrumento la Guía de
encuesta virtual, instrumento que sirvió para recolectar datos a través de
preguntas cerradas y abiertas que se realizó a los sujetos de estudio, llamada
también cuestionario en tanto que, “es la modalidad de encuesta que se realiza
de forma escrita mediante un instrumento o formato en papel contentivo de una
23
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
- Guía de encuesta.
- Ficha de revisión bibliográfica.
3.5. Universo o Población de Referencia
24
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
Ser universitaria/o.
Ser universitarias/o de la carrera de Derecho.
Tener conocimiento sobre el tema de estudio.
Contar con un celular.
3.7. Objeto de Estudio
25
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
CAPÍTULO IV
4. PRESENTACION DE RESULTADOS
4.1. Antecedentes históricos
Para sus primeros diez años, la UPEA ya había conseguido su autonomía, pero no
lograba estabilidad. En una década pasaron al menos 11 rectores destituidos y
posesionados entre protestas y apoyo estudiantil. Ya entonces se hablaba de
“camarillas” que tejían redes a todo nivel para conseguir dirigencias fuertes.
A través de las investigaciones realizadas por las autoridades apuntan a que esta
eterna pugna para concentrar el poder fue el móvil que genero el enfrentamiento
entre los dos bandos, dado que los convocantes buscaban tomar el centro de
estudiantes de Economía, cuya dirigencia prorrogo su gestión de forma inconsulta
durante la pandemia.
Se conoce que, días antes del accidente se cambiaron directivas en los centros de
Administración de Empresas y Auditoría y se pretendía controlar la carrera de
Economía, ante ello, el bloque encabezado por Wilson Q. C., a principio del mes
de marzo (1 de marzo) de la gestión 2021 los dirigentes estudiantiles de la carrera
de Economía de la Universidad Pública de El Alto sacaron una convocatoria
dirigido a la base estudiantil, para una “asamblea extraordinaria” para rendir
cuentas de su gestión y donde demás, se sugirió e incito a pedir el cambio de los
actuales dirigentes en ese entonces, que se llevaría a cabo el 2 de marzo a hrs.
9:00 am aproximadamente, dirigido a estudiantes de las carreras: Economía,
Contaduría, Gestión Turística, Administración de Empresas. La cual se iba a
efectuar en predios del edificio de Ciencias Económicas y Financieras, pasando
26
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
por alto, las restricciones sociales que existían en ese entonces a causa de la
pandemia por el COVID-19.
Wilson Q. C., era el dirigente estudiantil de toda el área financiera, él junto con las
cinco de las seis cabezas de las carreras que conforman la facultad, además del
secretario consejero ante el Consejo Universitario llamaron a la “asamblea
extraordinaria”.
Además, que una estudiante que reserva su nombre, aseguro que siempre los
Centros de Estudiantes convocan a reuniones con amenazas de multas y
sanciones:
“Cada año por reunión o convocatoria nos cobran a Bs. 15, si no cancelas
no te dan el acceso a poder inscribirte, no entiendo para que te cobran
tanto para unas fichas.”, manifestó la universitaria.2
1
https://eldeber.com.bo/pais/estudiantes-de-la-upea-fueron-obligados-con -multas-y-hasta-chicotazos-
para-acudir-a-la-asamblea-ahor_222868
2
https://laoctavabo.com/2021/03/03/tragedia-en-la-upea-estudiantes-aseguran-que-siempre-se-convoca-
a-reuniones-con-amenaza-de-multas-y-sanciones/
27
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
“No nos podemos titular ni pasar de curso si no tenemos todas las fichas y
por cada falta nos cobran 50 bolivianos”, declaro. 4
“Yo he pagado 550 bolivianos en los dos años que esta mi hijo en esa
universidad por su inasistencia a reuniones y marchas de protesta.
Nosotros no tenemos dinero para mantener a esos dirigentes que
nisiquiera estudian y solo estañen la UPEA para sacar dinero.”
3
https://www.noticiasfides.com/naconal/sociedad/upea-denuncian-cobros-por-inasistencia-a-asambleas-y-
persecucion-a-estudiantes-que-discrepen-408419
4
https://lapatria.bo/2021/03/05/chantajes-multas-amenazas-y-cobros-irregulares-testimonios-tras-
investigacion-caso-upea/
28
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
“Los que amenazaron les dijeron que hablarían con catedráticos para
reducir las notas o aplazar a los inasistentes como una sanción”, dijo.
29
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
En resumen:
Desarrollo
Conflicto Dos semanas antes del conflicto suscitado en inmediaciones
de la Universidad Pública de El Alto, los estudiantes de la
carrera de Economía ya se habían reunido para denunciar
cobros irregulares en las inscripciones y la situación
institucional de la dirigencia estudiantil.
1 de marzo del Se convoco a los estudiantes a una nueva asamblea. Ésta
2021 tenía como primer orden del día el control de asistencia.
2 de marzo del Los estudiantes empezaron a llegar a los predios de la UPEA
2021 a partir de las siete de la mañana. De forma irregular, no solo
estaban convocados estudiantes del área financiera, sino
también de Ciencias de la Educación.
10:00 AM del 2 La asamblea se llevo a cabo en el patio de la facultad y ya
de marzo del llegaba a su final. Pero, mientras que un grupo se retiraba a
2021 las oficinas del centro estudiantil, otro empezaba un mitin que
tenía el fin de r a tomar los predios por la fuerza. Ambos
bandos contaban con un grupo de choque.
4º Piso, 10:00 En menos de diez minutos los estudiantes se encontraban en
AM del 2 de el cuarto piso del edificio de Economía, discutían entre dos
marzo del 2021 bandos y empezaron los forcejeos.
Baranda, 2 de Eran mas de 500 estudiantes aglomerados, en un solo piso.
marzo del 2021 En medio de los empujones, un crujido alerto sobre la ruptura
de una baranda que hacia de soporte para la masa de
personas.
Caída 11 estudiantes cayeron al vacío sin encontrar un punto del
que pudieran sostenerse. Estaban aproximadamente a 17
metros de altura.
Víctimas Tres estudiantes fallecieron de forma instantánea y otros
cuatro murieron camino al hospital o mientras eran atendidos
30
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
en el hospital.
Policía, 7 de Se aprendió a ocho jóvenes que convocaron a la asamblea.
marzo de 2022 Todos fueron imputados por el delito de homicidio culposo.
Tras la medida de audiencia de medidas cautelares, fueron
puestos en detención preventiva.
Fuente: Elaboración propia en base datos proporcionados por PÁGINA SIETE, (07
DE MARZO DE 2021)
31
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
Las siete personas que decidieron acogerse a un proceso de juicio abreviado son:
- Juan C.Y.C.L.
- Pablo A.C.P.
- Wilson Q.CH.
- Vladimir P.A.
- Rosa M.M.G.
- Fanny MV.C.
- Nayeli V.CH.T.
32
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
Sobre las familias de las víctimas, indico que la universidad ayudo a los gastos de
sepelio y entierro, además que beneficio a algunas con puestos laborales.
En cuanto a los heridos, uno de ellos que se encontraba en estado grave logro
salir de terapia intensiva y retomo sus estudios en la UPEA.
33
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
CONCLUSIONES
A manera de conclusión podemos hacer un breve análisis del impacto que tuvo
esta tragedia desde diversas perspectivas.
Desde el ámbito de la justicia ordinaria, se llevó a cabo una labor investigativa por
parte de la fiscalía para llegar a la verdad de los hechos que quedo documentada
en videos y fuentes mediáticas, que, en cierta forma, condicionaron la justicia para
que lleguen a los fallos mencionados en este trabajo. El caso se encuentra
cerrado desde la justicia ordinaria donde 7 personas son señaladas como los
responsables, todas estudiantes en un juicio abreviado. ¿Esto es suficiente para
cerrar el caso, o son solo chivos expiatorios para evitar salpicar otros niveles de
poder dentro de la Universidad? Es la duda aún presente ante la justicia emitida
frente a un hecho que puede o no reabierto a medida que se presenten pruebas
que lleven a nuevos responsables susceptibles de ser imputados.
¿Dónde están esos responsables directos de una tragedia que se pudo evitar con
una certificación de calidad de la obra y una planificación de quienes son los
diseñadores de esas barandas que cedieron y dejaron caer la vida de
universitarios por los suelos, quitándoles sus sueños e impidiéndoles terminar sus
carreras? Un buen inicio es ver esa placa que ponen en las construcciones donde
indica a manera de buscar reconocimiento: “Esta obra fue construida en la
gestión…”. Sería bueno que en esa placa indique ahora … “donde murieron
estudiantes por falta de interés en la seguridad”. Para que no se olvide, como lo
34
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
hacemos siempre como sociedad, a esas personas que pagan con sus vidas
errores logísticos en construcción, administrativos y políticos. En este caso son
esos intereses que llevaron a medio millar de estudiantes a pelear en un sitio
estrecho. Al igual que la dirigencia estudiantil, de mente estrecha, que solo
piensan saturarse de poder hasta que la baranda de su ambición seda; dañando a
nuestra comunidad universitaria y a toda la sociedad
Por último, consideremos que esta serie de eventos desafortunados que llevaron a
un luto y tragedia a nuestra universidad sustentada a través de una legalidad
presente en un reglamento estudiantil universitario. El poder de cogobierno es un
derecho distintivo en nuestra universidad. Son los intereses políticos los que
desvirtúan ese carácter. Usando la norma como medios de control y presión a las
bases estudiantiles bajo intereses políticos mal dirigidos.
35
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
BIBLIOGRAFÍA
https://lapatria.bo/2021/03/05/chantajes-multas-amenazas-y-cobos-irregulares-
testimonios-tras-investigacion-caso-upea/
https://upea.reyqui.com/2021/03/tragedia-upea-destapa-dictadura.html?m=1
36
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
ANEXOS
ANEXO 1
ANEXO 2
Convocatoria
37
a la Asamblea
General Estudiantil Extraordinario
Estudiantil
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
ANEXO 3
ANEXO 4
Entrada de la UPEA.
38
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
ANEXO 5
ANEXO 6
39
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
ANEXO 7
ANEXO 8
El ministro ordenó al
El presidente de
comandante de la policía,
Jhonny Aguilera, dirigirse al Bolivia, Luis Arce,
centro educativo para que se lamento la tragedia en
realice un informe de la su cuenta de Twitter.
situación.
ANEXO 9 ANEXO 10
ANEXO 11
ANEXO 12
Estudiantes y familiares
esperan información tras el
accidente, en El Alto,
Bolivia.
ANEXO 13
ANEXO 14
ANEXO 15
ANEXO 16
ANEXO 17
ANEXO 19
ANEXO 20
ANEXO 22
ANEXO 23
ANEXO 24
El tumulto de estudiantes de la
UPEA antes de la tragedia.
ANEXO 25
ANEXO 26
ANEXO 27
ANEXO 28
ANEXO 30
51
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
ANEXO 31.
FICHA BIBLIOGRÁFICA
Autor/a: Por: EFE • Bolivia.com Editorial: Por: EFE • Bolivia.com
Título: Impacto de la muerte de los Ciudad/país:
universitarios de la carrera LA PAZ - EL ALTO
de Administración de BOLIVIA
Empresas, Universidad
Pública de El Alto (UPEA).
Año: 2021
Resumen del contenido: Página(s):
Impacto social: -
https://www.bolivia.com/actualidad/nacionales/el-
El pedido de justicia en El Alto persiste a una alto-pide-justicia-tras-una-semana-de-muerte-
semana de la tragedia vivida en la UPEA, de-estudiantes-en-upea-298917
donde siete estudiantes perdieron la vida tras
romperse una baranda en el cuarto piso.
52
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
53
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
ANEXO 32.
FICHA BIBLIOGRÁFICA
Autor/a: ABC. LA UPEA Editorial:
Título: ¿En qué quedaron Ciudad/país: La Paz - Bolivia
los procesos por la
tragedia de la
UPEA?
Año: 2022
Resumen del contenido: Página(s):
- La mañana del 2 de marzo de - https://upea.reyqui.com/2022/05/en-que-quedaron-
2021, 11 estudiantes cayeron los-procesos-por-la.html
del cuarto piso de la Facultad de
Ciencias Económicas y
Financieras de la UPEA, de los
cuales siete fallecieron y cuatro
sobrevivieron.
Sucedió por la rotura de una
baranda en esta infraestructura
universitaria, pero las
investigaciones apuntaron contra
los estudiantes que promovieron
la aglomeración. Según las
denuncias, los jóvenes fueron
obligados por sus dirigentes a
asistir a una asamblea para
resolver disputas de poder.
Por este caso, siete estudiantes
fueron aprehendidos y
procesados por el incidente. El
director jurídico de la UPEA,
Marco Antonio Hinojosa, recordó
este martes el suceso y reveló
en qué quedaron los procesos.
En un contacto con Correo del
Sur Radio FM 90.1, el director
universitario reveló que el caso
se cerró en la justicia ordinaria,
luego de que cuatro de los siete
aprehendidos recibieran una - https://www.france24.com/es/am%C3%A9rica-
54
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
55
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
convocaron la asamblea
estudiantil fueron
arrestadas, ya que no
contaban con el permiso
de la universidad para
celebrar una reunión en
plena pandemia.
Una reunión que incumplía las
medidas de seguridad por la
pandemia
Horas después de la tragedia, la
policía detuvo a cuatro de las
ocho personas que firmaron la
convocatoria de la reunión, ya
que no tenían la autorización de
la universidad para celebrar el
acto en plena pandemia –de
hecho, una resolución en vigor
prohíbe celebrar asambleas
debido a la crisis sanitaria–.
"Vamos a emitir la imputación
formal por el delito de homicidio
y lesiones graves y gravísimas,
vamos a solicitar la detención
preventiva" de esas personas, - https://correodelsur.com/sociedad/20210329_un-
aseguró en una rueda de prensa milagro-dan-de-alta-a-la-ultima-sobreviviente-del-
el fiscal departamental de La accidente-en-la-upea.html
Paz, Marco Antonio Cossío.
El fiscal enfatizó que "no se
podía" realizar ese tipo de
convocatorias ya que las clases
en esa universidad eran
telemáticas por la pandemia,
debido a la distancia de
seguridad. Además, denunció
que la no asistencia a esa
convocatoria estaba sujeta a
sanciones "pecuniarias" y hasta
"físicas".
56
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
57
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
58
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
un breve comunicado, la
institución expresó sus
“condolencias” y aseguró que
cubriría los gastos de
hospitalización de los heridos y
también los costos funerarios de
las víctimas mortales.
59
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
accidente de la universidad
alteña y otros cuatro están
heridos
“Estoy muy agradecida, a Dios,
mi Señor, que me ha protegido
sobre todas las cosas, Él me dio
una oportunidad para seguir
adelante”, dijo Marisol en
contacto con el programa A
media mañana que conduce
John Arandia.
Comentó que tenía temor ante la
posibilidad de no volver a
caminar, pero afirmó que nunca
perdió la fe.
“He salido feliz de la operación
porque voy a volver a caminar”,
añadió todavía en sala de
internación.
La joven de 27 años, madre de
familia, no solo estaba
acompañada de su esposo y sus
seres queridos, sino también del
personal médico y del rector
interino de la UPEA.
“Es una alegría no solo para las
autoridades sino para la familia
(…) Estamos dando de alta a la
última paciente. Realmente es
un milagro; Dios ha estado con
los cuatro compañeros
(heridos)”, aseveró el rector
Carlos Condori.
La autoridad afirmó que el
Ministerio Público continúa con
las investigaciones sobre el
lamentable accidente.
El jefe médico de la Caja
Cordes, Ronald Gandarillas,
60
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERA DE DERECHO
SEDE VIACHA
61