Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas sobre conceptos clave de formación humana como parte de un módulo de capacitación para vendedores auxiliares. Aborda temas como el autoconocimiento, la autoestima, la personalidad, la planificación de metas, las prioridades y la gestión del tiempo. El documento busca ayudar a los participantes a desarrollar habilidades blandas para mejorar su desempeño como vendedores.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas2 páginas
Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas sobre conceptos clave de formación humana como parte de un módulo de capacitación para vendedores auxiliares. Aborda temas como el autoconocimiento, la autoestima, la personalidad, la planificación de metas, las prioridades y la gestión del tiempo. El documento busca ayudar a los participantes a desarrollar habilidades blandas para mejorar su desempeño como vendedores.
Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas sobre conceptos clave de formación humana como parte de un módulo de capacitación para vendedores auxiliares. Aborda temas como el autoconocimiento, la autoestima, la personalidad, la planificación de metas, las prioridades y la gestión del tiempo. El documento busca ayudar a los participantes a desarrollar habilidades blandas para mejorar su desempeño como vendedores.
Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas sobre conceptos clave de formación humana como parte de un módulo de capacitación para vendedores auxiliares. Aborda temas como el autoconocimiento, la autoestima, la personalidad, la planificación de metas, las prioridades y la gestión del tiempo. El documento busca ayudar a los participantes a desarrollar habilidades blandas para mejorar su desempeño como vendedores.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
VENDEDOR AUXILIAR
MODULO 1 FORMACION HUMANA
Actividad de la Unida 1 –Modulo 1
1- ¿Cuáles son las funciones principales que desarrolla el INFOTEP?
Impulsar la promoción social del trabajador, a través de su formación integral, para hacer de él un ciudadano responsable, poseedor de los valores morales y culturales necesarios para la armonía y la convivencia nacional. 2- ¿Que entiende usted por Formación Humana? Es un campo de estudio donde su principal función es conocer el ser humano y sobre todo formarlo, dígase carácter, conocimiento personal o valores.
3- ¿A que llamamos autoconocimiento?
El autoconocimiento es la habilidad de conectarse con nuestros sentimientos, pensamientos y acciones. 4- ¿Qué es la autoestima? Aprecio o consideración que uno tiene de sí mismo 5- Menciones tres tecnicas para fomentar la autoestima. •Vivir el presente. … •Tener una visión positiva. … •Aceptar que se está en continuo desarrollo. … 6- ¿Que se la personalidad? Conjunto de rasgos y cualidades que configuran la manera de ser de una persona y la diferencian de las demás. 7- Menciones las dimesiones de la personalidad según Eysenck Eysenck, en su teoría de la personalidad identifica tres dimensiones básicas, Neuroticismo, Extraversión y Psicoticismo. En su hipótesis propone que aquellos individuos con puntuaciones elevadas en las tres dimensiones tendrán un mayor riesgo de desarrollar conductas antisociales. 8- Defina: 1-Expectativa de vida. Lo que esperamos cosechar o vivir. 2-Planificiacion de metas. La planificación se trata de definir cada paso con el fin de cumplir pequeños logros encaminados a cumplir una meta más grande. 3-Las Prioridades Ventaja o preferencia que una persona o cosa tiene sobre otra. 9- Menciones las etapas de la gestion de tareas Identificación. Priorización y programación. Determinación de la interconexión de actividades. Planificación en el tiempo. Asignación de recursos. 10- Diga como usted maneja de forma racional su tiempo (Que hace usted para administrar el tiempo) Despertándome temprano y anotando en mi note space, las actividades a realizar en el día completo, y tratándome de no salir del horario ya establecido.