Ensayo El Arte de La Guerra
Ensayo El Arte de La Guerra
Ensayo El Arte de La Guerra
En este artículo veremos las diferentes opiniones expresadas en el libro “El arte de la
guerra” escrito por Sun Tzu. Habla de la mejor manera de pelear una batalla o guerra
basada en aspectos de observación, evaluación, comparación, detección. Son decisivos
cuando se trata de quién ganará y quién perderá una guerra, además de que se destaca la
importancia de saber adaptarse a circunstancias cambiantes, es capaz de mantener
ventajas, aprovechar oportunidades, tiene una visión clara y buenas dotes de liderazgo.
EL ARTE DE LA GUERRA
Todos los puntos que Sun Tzu hace en su libro y lo que algunos otros han dicho sobre él
son completamente válidos, sabios consejos que, si se usan correctamente, pueden
ayudarlo a tener éxito, ya sea que esté en medio de una guerra o no. Una de las ideas o
sugerencias que más me gustan es que un buen general es aquel que puede derrotar al
enemigo sin pelear, puramente psicológicamente, tratando de controlar la mente del
oponente a través del engaño. Con la pérdida, fingiendo ser más fuerte que él mismo,
antes de que el enemigo se atreviera a luchar, su corazón fue derrotado y se rindió sin
ningún esfuerzo. Todo se basa en el engaño, y como dije, es muy importante conocerte a
ti mismo y a tu enemigo para que puedas estar seguro de la victoria en cada batalla que
pelees, o como él dijo, si la tienes, incluso si sobrevives a cien. en las batallas, estar en
una situación peligrosa es mucho mayor que no saber nada.
Una de las lecciones que me gusta son las 5 reglas militares: medición, valoración,
cálculo, comparación y victoria. Esto nos dice que el terreno al que te enfrentas crea
medidas, y las medidas que haces crean diferentes evaluaciones, que a su vez conducen
a diferentes cálculos necesarios para comparar las condiciones del enemigo y las tuyas.
Con eso en mente, estas comparaciones pueden ayudarlo a tomar la mejor decisión para
ganar.
El arte de la guerra de Sun Tzu es un libro que documenta las tácticas (perdón por el
despido) a usar en la guerra para lograr la victoria. Se enfocan principalmente en las
formas de evitar el conflicto en la guerra, porque las consecuencias de este tipo de
conflicto no forman parte de la llamada victoria que es deseable, por lo que se afirma
repetidamente que la mejor manera de ganar es sin necesidad. Ejercicios de fuerza
militar y la mejor manera de usarlos. Me señaló que la guerra es un arte y es
fundamental que un imperio domine porque le permitirá dominar a otras naciones, lo
cual me parece muy cierto. Sí, porque el libro puede interpretarse desde diferentes
perspectivas y sus lecciones no solo son aplicables a los conflictos entre imperios, sino
que también son aplicables en la práctica en situaciones de la vida personal y
profesional.
Una de las reglas militares de implementación de la estrategia, y para mí la más
importante, es comparar los diversos factores que determinan la situación del enemigo
con la propia para predecir el resultado de la guerra si es necesario. Hay cinco: doctrina,
tiempo, terreno, comandante y disciplina. Si tienes una ventaja sobre tu enemigo en
estos cinco factores, seguramente ganarás. Los puntos mencionados anteriormente se
pueden aplicar fácilmente en cualquier campo donde un partido o una persona se
enfrente a un adversario, porque al analizar estos factores en profundidad y
correctamente, se puede conocer al enemigo, conocer las debilidades, fortalezas,
ventajas y desventajas del enemigo, así como en cuanto a Esto significa desarrollar un
curso de acción óptimo un plan para lograr los objetivos establecidos sin daño peligroso
y negativo a los recursos propios. Sin embargo, las reglas militares constan de muchos
otros factores: apuntar, evaluar, calcular, comparar y ganar. Cada una de estas reglas
está vinculada entre sí para proporcionar un análisis detallado y una comprensión de
cómo se cumplen las condiciones para ganar.
Para convertirse en un verdadero experto en este arte, se debe analizar la situación con
paciencia y serenidad sin dejarse llevar por las emociones, distinguir entre el uso de los
recursos y planificar de tal manera que se pueda derrotar al enemigo con la ayuda de la
estrategia. Para ganar a través de la estrategia, hay que debilitar ejércitos extranjeros
desde dentro, desmoralizar ejércitos, romper sus alianzas, cortar suministros, unirse a
sus filas, en definitiva, hay que utilizar diferentes tácticas para lograr, como se
mencionó anteriormente, la victoria total en la que los militares no se utilizaron fuerzas
y la ciudad no fue sitiada.
Todo el conocimiento previo cubierto en este libro es conocimiento que he encontrado
muy útil en la vida empresarial porque es como un ejército, un grupo de personas con
una jerarquía que tiene un propósito, en el caso de un ejército, es ganar. batallas y
guerras, donde se utiliza como recurso las ciudades, las armas militares y toda la
jerarquía dentro de ellas, en el caso de una empresa también es un grupo de personas
que se adhieren a un organigrama que sigue su misión, visión, objetivos, valores, todo
ello con fines lucrativos, utilizando recursos estratégicos para posicionarse dentro de las
prioridades del cliente y evitar la competencia.
Referencias Bibliográficas