Comentario El Arte de La Guerra

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

* ** *

*
El texto “el arte de la guerra” considero es uno de los libros más importantes que no sólo un
administrador o líder debe tener en cuenta, sino todas las personas deberían considerarlo
como una prioridad dentro de sus libros ya que te da todos los pasos para ser una persona
exitosa en la vida y en los negocios por las enseñanzas y aprendizajes que nos brinda, el texto
es un tratado sobre práctica militar y estrategia de guerra que se fundamenta en principios de
la doctrina, a nosotros como futuros Licenciados en Turismo y futuros administradores nos
ayuda a comprender mejor la naturaleza de los conflictos y a analizar, evaluar las mejores
alternativas para su solución, algunas de las enseñanzas fundamentales del libro son que lo
ideal es vencer sin luchar y que la guerra se basa en el engaño y la confusión del enemigo,
esto no basado en la violencia o en cualquier tipo de agresión, sino, al contrario, resolución de
problemas de manera estratégica, se destaca la importancia de saber ajustarse a las
condiciones, ser capaces de defender las ventajas, aprovechar las oportunidades y tener
claridad de visión y un sólido liderazgo, el texto es de un índole aspiracional ya que no sólo te
da estos consejos sino que a su vez te motiva a hacer las cosas mejor o de una manera muy
diferente a todas las demás personas, te enseña que es necesario conocer bien cada detalle
del problema y saber manejar la situación, habla de cinco factores fundamentales a tener en
cuenta en un conflicto: el camino, las condiciones meteorológicas, el terreno, la autoridad o
mando y la disciplina, elementos que deben ser dominados por cada general si quiere
conseguir la victoria, se centra en la importancia de la evaluación del enemigo, del cual
recomienda conocer sus fortalezas y debilidades, debilitar al enemigo y desproveerlo de
aquellos factores que lo hacen fuerte para suministrarlos para ti o para tu equipo, nunca actuar
de una manera impulsiva detenerte y pensar la mejor estrategia y forma de actuar, por esto se
necesita una buena planificación y coordinación, es importante conocer los defectos del
adversario, en este sentido hay que preparar para que establezcan una buena base de defensa
y que no cometer errores, saber engañar perfectamente al contrario y mostrar tus “debilidades
para crear un poco de confianza”, hay que ser sutil, discreto y silencioso e intentar aparecer en
los lugares críticos, solo será capaz de vencer aquel que tenga una aptitud favorable al cambio
y pueda adaptar, ya que en un conflicto no hay circunstancias fijas y permanentes, un líder
inteligente analiza de manera objetiva el beneficio y el daño.
Si considera el beneficio, su opción se expande. Si examina el daño, sus problemas se
resolverán, es importante tener en cuenta las situaciones que se presentan y saber interpretar
bien las intenciones de los adversarios, entre otras cosas que son fundamentales para que
nosotros podamos desarrollarnos tanto en la vida laboral como en la vida misma, la lección
más importante de 'El arte de la guerra' es otra, una que tiene una traducción fácil a la vida
civil: la mejor manera de ganar una guerra es no tener que librarla. “Obtener cien victorias en
cien batallas no es el mejor resultado posible “El buen estadista doblegará al enemigo sin
siquiera entablar batalla”. No había leído 'El arte de la guerra' hasta ahora y siempre había sido
escéptica con quienes lo citaban. Pero la verdad es que tiene su gracia, incluso para quienes
creemos que la vida se parece muy poco a una guerra.
* ** *
*
Cuando leemos ciertos libros buscando ayuda, con todo, no solemos tanto descubrir cosas
como encontrar formulaciones más precisas de lo que ya intuíamos, pero no habíamos puesto
en palabras. Hay momentos para utilizar tácticas ortodoxas y situaciones que requieren otras
completamente heterodoxas. Saber distinguir qué exige cada momento es lo que te hace
sensato. El conocimiento es clave. Pero no solo conocer al adversario. Aún más importante es
conocerte a ti mismo: saber exactamente cuáles son tus fuerzas, cuáles tus puntos flacos y
qué estás dispuesto a sacrificar en cada momento. Es un texto excelente que por ahora nos
ayudará en el desarrollo de nuestra licenciatura para seguir creciendo sin tener los ideales de
que no se puede ganar una guerra sin violencia y a base de puras “estrategias”.

También podría gustarte