Sesion 01

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Actividad de aprendizaje N° 01

I Experiencia de Aprendizaje
“Mi asunto público, mi realidad”
I. DATOS INFORMATIVOS:

ÁREA Tutoria SESIÓN: 1 EXPERIENCIA: I


GRADO 3° SECCIÓN única
FECHAS 22/03/2023
TIEMPO 02 horas HORA Miércoles: 09:00 A 10:30 am
REPROG. -------------------------
DOCENTE Denis Danilo Santillán Valderrama

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

DIMENCION HABILIDAD PROPÓSITO


 Participación activa dentro Identificar un asunto público de interés para el aula y
 Social. elegir líderes representantes para la asamblea
de su entorno
multigrado.
EVIDENCIA Llenado de una tabla identificando el asunto público de su interés y propone a su
representante.

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

PROCESO DE APRENDIZAJE
INICIO (15 min.)
El docente saluda a los estudiantes y les motiva a seguir aprendiendo.

Seguidamente precisamos que, a través de los medios de comunicación, diariamente observamos múltiples
situaciones problemáticas, como el maltrato infantil, la violencia hacia las mujeres o la violencia en la escuela.
Se aprecia una indiferencia de las personas para solucionar estos problemas o asuntos de carácter público.

Asimismo, pedirá un voluntario y una voluntaria para leer dos relatos:

Precisamos que el primer relato trata sobre la violencia familiar y que es un asunto público que muchos
adolescentes experimentan. El segundo relato se refiere a un caso de control y violencia en el enamoramiento,
y es un asunto en la etapa adolescente.

Seguidamente preguntamos lo siguiente: ¿Qué entienden por asunto público?


Escuchamos sus respuestas y brindamos la siguiente información:
 Seguidamente el docente les pregunta, ¿Por qué es importante dialogar sobre los asuntos públicos?

 Escuchamos las respuestas y comentamos que en esta sesión identificaremos un asunto público de
interés para las/los adolescentes.
DESARROLLO (105 min)
 El docente les indica que formen grupos por afinidad.

 Seguidamente se les entrega una ficha para que lo lean y respondan de manera verbal.

 De estos cinco asuntos públicos:


¿cuáles afectan en mayor medida a las/los adolescentes?
¿Cómo repercuten estos problemas en el día a día, en la escuela y en la comunidad?
¿Qué es necesario y posible hacer para enfrentar estos problemas?

 Seguidamente los estudiantes priorizan un asunto público que consideren tiene mayor relevancia.

 Luego el docente les indica que elijan a un representante de su sección para trabajar dicho asunto
publico.
CIERRE (15 min)
El docente plantea las siguientes interrogantes:
 ¿Qué aprendimos?
 ¿Para qué les puede servir lo aprendido?
 ¿Cuál fue la mayor dificultad que tuvieron?

IV. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR:


 Proyector.
 Laptop.
 Tableta.
 Ficha de trabajo.
 Ficha de autoevaluación.

______________________________ ______________________________
Miguel Ángel Briceño Rodríguez
Denis Danilo Santillán Valderrama
ANEXO 01
ANEXO 02
ANEXO 03

También podría gustarte