DFL y DL
DFL y DL
DFL y DL
Decretos con jerarquía de ley: Se denominan legislación irregular, ya que son dictados no
por el poder legislativo, sino por el Presidente de la República.
Encontramos 2:
1. Decretos con Fuerza de Ley
2. Decretos Leyes.
Decretos con fuerza de ley: Son normas jurídicas que emanan de la potestad
legislativa que ha sido delegado por el Congreso, en el Presidente de la República a través
de una ley delegatoria que determina las materias, condiciones y el tiempo en que el
Presidente de la República podrá dictar decretos en materias propias de ley.
También podrá ser promovida por cualquiera de las Cámaras o por una cuarta parte
de sus miembros en ejercicio. Este requerimiento deberá efectuarse dentro del plazo
de 30 días, contado desde la publicación del respectivo DFL.
Decretos Leyes: Actos legislativos del Presidente de la República que regulan materias
propias de la ley, sin que medie para ello una autorización de parte del poder legislativo
¿Qué valor tienen los Decretos Leyes cuando se vuelve a un régimen constitucional?
Se presentan dos visiones distintas respecto al tema;
1.- Todos los D. L. son nulos por no haberse ajustado en su formación a la Constitución.
2.- Opinión de Arturo Alessandri B.: hay que distinguir
1. Si el D.L. ha sido aplicado por la justicia para resolver conflictos jurídicos, debe ser
reconocido por el O°J°.
2. Si el D.L. ha sido modificado por una ley de un gobierno constitucionalmente
elegido también debe ser reconocido.
3. Todos los restantes D.L. deben ser declarados nulos.
Los Decretos Leyes tienen vigencia en Chile, dos grandes ejemplos de ello son:
El D.L. N° 825 – Ley sobre impuesto a las ventas y servicios. El D.L. N° 3500 – Que
establece el Sistema de Pensiones en Chile. (Ambos dictados durante el último gobierno de
facto de Chile).
Semejanzas:
1. Ambos son decretos.
2. Tienen igual jerarquía que la ley.
3. Recaen sobre materias propias de ley.
4. Son dictadas por el Presidente de la República.
5. Ambos son publicados en el Diario Oficial.
Diferencias:
2. Hay materias que están excluidas 2. Pueden recaer sobre cualquier materia