Apunte Hum - Ren
Apunte Hum - Ren
Apunte Hum - Ren
¿Por qué?
¿Qué es?
Una nueva forma de pensar y entender a los seres humanos, colocando al hombre en el centro de las
explicaciones.
Antecedentes
Ideas
Nueva imagen del universo: teoría heliocéntrica (Copérnico, S XVI) (sol centro del universo, la Tierra gira
a su alrededor y sobre su propio eje).
Antes
Imagen del universo: teoría geocéntrica (Tierra en el centro e inmóvil, los astros giran alrededor de ella)
Antecedentes
Al igual que el Humanismo, recupera a los clásicos (Grecia y Roma antiguas). Esto es porque considera el
período del S V al XV como "oscuro" para las artes.
Causas
Vinculado al surgimiento de la burguesía italiana, que necesita cuestionar el antiguo orden feudal y
generar nuevas interpretaciones del mundo más vinculadas a lo racional.
Por su enriquecimiento, los burgueses fueron mecenas de los pintores, arquitectos y escultores.
Obras
Temas:
Naturaleza + religión
Lo bidimensional del arte medieval pasa a volverse tridimensional, por ej. gracias a la perspectiva. La
pintura ahora puede extenderse indefinidamente.
Flamenco
Observación de la naturaleza – Cuadro como marco vacío – Representación literal de las apariencias –
Empirismo
Espacio como proyección geométrica y científica. Cuadro como plano transparente. Representación
idealizada de las apariencias – Recuperación de la Antigüedad. Contradicción entre tema y sistema de
representación.
Cinquecento: durante el siglo XVI, en Roma (Italia). Se combinan temas religiosos y no religiosos.
Concordatio: Humanismo como ideal cristiano. Grandes comitentes: mecenas principesco en cortes
estables.
“Desde el momento en que los programas artísticos dejan de ser monopolizados casi exclusivamente
por la Iglesia, con la aparición de un nuevo tipo de comitente y mecenas, resulta evidente el hecho de
que los encargos artísticos que se realizan no son un lujo o un dispendio innecesario, sino algo
absolutamente necesario y una forma de representación de la condición y prestigio del mecenas.”
Preguntas Renacimiento:
Hola a todas/os! Espero que anden bien y que arranquen de la mejor manera la vuelta a las aulas.
Voy a seguir con ustedes por tres semanas más. Con la burbuja 1 nos vemos el martes en la primera
hora para retomar y seguir viendo Humanismo y Renacimiento. A la burbuja 2 les dejo unas actividades
para que vayan avanzando esta semana que continúan en sus casas.
Para todo el curso necesito que entreguen el Trabajo Práctico N°6 para evaluarlo, así como tendré en
cuenta sus participaciones y aportes en clase de estas últimas semanas.
BURBUJA 2
Durante esta semana de trabajo en casa tendrán que avanzar con las siguientes actividades para que
luego, en clase, realicemos una guía de trabajo sobre el tema. Deben:
Guía de preguntas
1. Expliquen la siguiente frase en el contexto del humanismo: “el hombre como medida de todas
las cosas”
2. ¿Por qué los miembros de la burguesía actuaban como mecenas?
3. ¿Qué características del humanismo influyeron en la realización de las obras de arte?
4. Elijan una de las obras que se encuentran a continuación y analícenla. Pueden hacerlo utilizando
Word, Paint o plataformas de internet, como Thinglink o Genially