El documento define sustentabilidad como la capacidad del ser humano de satisfacer sus necesidades básicas y mejorar su calidad de vida a corto, mediano y largo plazo en armonía con los recursos naturales. Explica que el concepto de desarrollo sustentable surgió en la década de 1960 para evitar el daño ambiental y proteger el medio ambiente a través del uso responsable de los recursos y tecnologías limpias, beneficiando a las generaciones actuales y futuras.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas3 páginas
El documento define sustentabilidad como la capacidad del ser humano de satisfacer sus necesidades básicas y mejorar su calidad de vida a corto, mediano y largo plazo en armonía con los recursos naturales. Explica que el concepto de desarrollo sustentable surgió en la década de 1960 para evitar el daño ambiental y proteger el medio ambiente a través del uso responsable de los recursos y tecnologías limpias, beneficiando a las generaciones actuales y futuras.
El documento define sustentabilidad como la capacidad del ser humano de satisfacer sus necesidades básicas y mejorar su calidad de vida a corto, mediano y largo plazo en armonía con los recursos naturales. Explica que el concepto de desarrollo sustentable surgió en la década de 1960 para evitar el daño ambiental y proteger el medio ambiente a través del uso responsable de los recursos y tecnologías limpias, beneficiando a las generaciones actuales y futuras.
El documento define sustentabilidad como la capacidad del ser humano de satisfacer sus necesidades básicas y mejorar su calidad de vida a corto, mediano y largo plazo en armonía con los recursos naturales. Explica que el concepto de desarrollo sustentable surgió en la década de 1960 para evitar el daño ambiental y proteger el medio ambiente a través del uso responsable de los recursos y tecnologías limpias, beneficiando a las generaciones actuales y futuras.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
¿Qué es sustentable?
En términos generales, la palabra sustentable es un adjetivo que, según
la defnición de la RAE, es aquello ‘que se puede sustentar o defender con razones’.
Esta definición es poco clara; sobre todo cuando el concepto con el que relacionamos su significado está vinculado con con el que se utiliza en la ecología: sustentabilidad.
El concepto moderno de sustentabilidad es la capacidad del ser humano
como individuo y como sociedad de satisfacer las necesidades básicas y fomentar el mejoramiento de la vida a corto, mediano y largo plazo en armonía con los recursos naturales.
Este concepto comenzó a forjarse en la década de los sesenta en
diversos libros y foros con la participación de ambientalistas. Estos científicos dieron pie a la formación de organismos encargados de salvaguardar el medio ambiente.
El año 1972 fue una fecha históricamente importante para el
ambientalismo. Pues fue cuando fueron sembradas las bases del desarrollo sustentable y el concepto de sustentabilidad en la Conferencia de las Naciones Unidas en Estocolmo.
Veinte años después, se celebró el Earth Summit en Río de Janeiro
donde las Naciones Unidas determinaron y formalizaron el concepto actual de desarrollo sustentable y sostenibilidad para proteger el medioambiente.
¿Qué es el desarrollo sustentable?
El desarrollo sustentable busca preservar, conservar y aprovechar los
recursos naturales; su principal objetivo es evitar o frenar el daño ambiental a corto y largo plazo. La investigación e implementación de soluciones que eviten el deterioro de la vida salvaje y su entorno son uno de los principales ejes o características del desarrollo sustentable. No te preocupes, más adelante analizaremos las principales características del desarrollo sustentable.
Todo parecería perfecto si se ve desde una perspectiva donde no
intervengan factores económicos y sociales. El concepto de desarrollo sustentable es algo difícil de alcanzar. Esto debido al desarrollo logrado por la sociedad a lo largo del tiempo y a la falta de conocimientos que se tenían sobre los efectos de nuestras actividades en el deterioro ambiental y el daño climático.
Sin embargo, el concepto de desarrollo sostenible llega para frenar los
estragos de las actividades humanas de una manera que pueda mantenerse en el tiempo sin afectar a las futuras generaciones.
¿Cuáles son las características del desarrollo sustentable?
Busca el beneficio del medio ambiente.
Evita el deterioro y preserva los recursos naturales.
Impulsa la autosuficiencia individual y regional.
Se aplica a corto plazo con expectativas a corto y largo plazo.
Intenta frenar el daño climático causado por la actividad humana.
Usa responsable y eficientemente los recursos para evitar el
desperdicio.
Identifica y promueve las oportunidades de tecnologías limpias y
proyectos sustentables.
Apoya la restauración del medio ambiente.
Fomenta la conciencia ambiental.
Protege la biodiversidad del planeta.
Reutiliza y recicla los materiales de uso masivo.
Reduce los residuos.
¿Qué son los recursos sustentables?
El término de recursos sustentables surge a propósito del desarrollo
sustentable. Los recursos sustentables son recursos naturales que se obtienen mediante procesos que no dañan a la naturaleza o que implican un bajo impacto para el ecosistema.
Pero es importante mencionar que, más allá de los procesos y
condiciones en los que se obtienen ciertos recursos; también es importante tomar en cuenta el uso que se hace de ellos.
Para explicar lo anterior, utilizaré un ejemplo. Una pareja mexicana va a
construir su casa y está buscando alternativas verdes para los materiales de construcción y decoración.
Los encargados de la bioconstrucción les muestran un catálogo de
proveedores de madera y otros materiales certificados; es decir, que esos recursos naturales se extrajeron de manera legal y que su impacto ambiental es contrarrestado con otras acciones ―como la reforestación de áreas naturales―.
Finalmente eligen una madera sustentable, pero esta viene de África.
Parecería que todo va bien, sin embargo, a pesar de ser un material sustentable, la transportación desde ese continente eleva la huella de carbono y que sea un recurso obtenido de manera sustentable ya no tiene mucho sentido. Todo sería más congruente si eligieran un proveedor local de madera sustentable. 🌱