Factores de Riesgo en La Salud de Los Trabajadores de Home Office

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Factores de riesgo en la salud de

los trabajadores de Home Office

Daniela Bravo
Factores de riesgo en la salud de los trabajadores de Home Office.

Universidad Anahuac Mayab

Alumno: Bravo Saldivar Daniela Alexandra

ID: 00431326

Materia: Metodología de la investigación

Docente: Leydi Peraza Gomez

Actividad: Ordinario

Fecha de entrega: 19 de Noviembre de 2021


INDICE
1. Introducción………………………………………………………………………..
1.1 Ergonomía y el puesto de trabajo…………………………………………….
2. Antecedentes……………………………………………………………………….
2.1 Riesgo Ergonómico…………………………………………………………….
2.2 Descripción del puesto de trabajo…………………………………………….
2.3 El trabajador y su desempeño en el puesto…………………………………..
2.4 Tiempo de desempeño en el puesto de trabajo……………………………….
3. Mediciones antropométricas………………………………………………………
3.1 Dimensión corporal.……………………………………………………………
3.2 Medidas.…………………………………………………………………………
4. Instrumentos de análisis
4.1 Instrumentos y su interpretación
4.2 Análisis de instrumentos
5. Cuestionario Nórdico
6. Interpretación de resultados
6.1 Resultados obtenidos
6.2 Identificación de riesgos
6.3 Peligros visibles
7. Conclusiones
7.1 Resumen
7.2 Importancia del tema
7.3 Recomendaciones
8. Bibliografía
9. Anexos
9.1 Anexo I: Consentimiento informado firmado
Anexo II: Respuestas del cuestionario Nórdico
CAPITULO 1 OBJETIVO GENERAL

INTRODUCCIÓN: -Determinar el grado de conocimiento que


tiene el trabajador sobre los efectos que
Vanessa Saldivar, una contadora que
podrían causar los factores de riesgo en su
realiza home office, con 45 años de edad.
salud.
Realiza su trabajo en un escritorio
ergonómico, pero la silla que utiliza no lo -Establecer cuáles son los factores de
es, ya que no tiene apoyabrazos. Tiene riesgo relacionados con las actividades que
problemas de vista, utiliza lentes. Su realiza el trabajador.
computadora es de escritorio, pero su
OBJETIVO ESPECÍFICO
tamaño es grande, lo que hace que no
quede a la altura de su línea horizontal de -Definir las actividades que ponen en

visión. Aunque los elementos que utiliza riesgo la salud del trabajador.

con más frecuencia siempre están a su -Diseñar una propuesta para disminuir los
alcance, gracias a que su escritorio es de factores de riesgo a los que está expuesto
buen tamaño, pero debajo de él se el trabajador.
encuentran algunos elementos de porque
HIPÓTESIS:
se le facilita más tenerlos debajo, lo que
hace que las piernas no se puedan colocar El home office aumenta el riesgo de sufrir
y mover con comodidad. lesiones musculo esqueléticas.

PLANTEAMIENTO DEL JUSTIFICACIÓN:


PROBLEMA:
Al realizar esta investigación, nos
¿Cuáles son los factores de riesgo en la permitirá identificar cuales son las
salud relacionados con las actividades que actividades que ponen en riesgo la salud
realizan los trabajadores de home office? del trabajador. Al igual que definir los
factores de riesgo relacionados con las
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN:
actividades que realiza el trabajador.
¿El home office está relacionado con las
El hecho de dar a conocer el significado de
lesiones musculo esqueléticas?
los factores de riesgo y los efectos que
OBJETIVOS: podrían causar estos en su salud es de
suma importancia, ya que por ejemplo es, ya que no tiene apoyabrazos. Tiene
muchas personas no conocen la relevancia problemas de vista, utiliza lentes. Su
de una postura correcta, entre otras cosas. computadora es de escritorio, pero su
tamaño es grande, lo que hace que no
De igual modo es importante descubrir si
quede a la altura de su línea horizontal de
existen propuestas para disminuir los
visión. Aunque los elementos que utiliza
factores de riesgo a los que está expuesto
con más frecuencia siempre están a su
el trabajador.
alcance, gracias a que su escritorio es de
VIABILIDAD buen tamaño, pero debajo de él se

En cuanto a viabilidad, la investigación si encuentran algunos elementos de porque


es viable, ya que se cuenta con los recursos se le facilita más tenerlos debajo, lo que
necesarios para llevarla a cabo, y es hace que las piernas no se puedan colocar
posible realizarla mediante el uso de y mover con comodidad.
previas investigaciones, encuestas al Debido a la contingencia que pasamos
trabajador, medidas de los elementos, durante este último año, causada por el
entre otros recursos. virus Covid-19, muchos trabajadores
Todo para que de esta manera se pueda como lo es el caso de la contadora
adquirir conocimiento y cumplir con el Vanessa, siguieron laborando desde casa,
propósito, que es identificar cuáles son los a lo que le podríamos llamar Home Office.

factores de riesgo en la salud relacionados Una de las cosas que se deben de cuidar al
con las actividades que realiza la realizar este tipo de trabajo “Home Office”
contadora Vanessa a la hora de hacer el son las condiciones del espacio donde se
home office. trabaja, ya que de esta manera se puede
CAPITULO 2 trabajar eficientemente. Esto conlleva a
prevenir la creación de algún riesgo
ERGONOMÍA Y EL PUESTO DE
ergonómico.
TRABAJO
ANTECEDENTES
Vanessa Saldivar, una contadora que
realiza home office, con 45 años de edad. El riesgo ergonómico se puede decir que
Realiza su trabajo en un escritorio es todo aquel esfuerzo físico, ya sean
ergonómico, pero la silla que utiliza no lo movimientos repetitivos o posturas
forzadas a la hora de desarrollar el trabajo, importante considerar las
las cuales pueden crear algunos síntomas recomendaciones que se dan, y de esta
malignos en el trabajador, por ejemplo, la manera evitar cualquier daño que se puede
fatiga, dolor, entre otros. (2) llegar a tener en la salud. (2)

Dicho esto, las empresas con la de DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DE


seguridad de higiene siempre han tomado TRABAJO
en cuenta los factores de riesgo
Realiza su trabajo en un escritorio
económicos. De hecho, en 2020 entró en
ergonómico, pero la silla que utiliza no lo
parte de la NOM-036-1-STPS-2018, la
es, ya que no tiene apoyabrazos. Tiene
cual tiene como objetivo establecer
problemas de vista, utiliza lentes. Su
elementos para identificar y controlar los
computadora es de escritorio, pero su
factores de riesgos ergonómico en el
tamaño es grande, lo que hace que no
trabajo, para de esta manera poder prevenir
quede a la altura de su línea horizontal de
alteraciones en la salud de los trabajadores.
visión. Aunque los elementos que utiliza
(2)
con más frecuencia siempre están a su
Se han estudiado mucho los efectos alcance, gracias a que su escritorio es de
relacionados con el tipo de postura frente a buen tamaño, pero debajo de él se
computadoras sobre un escritorio y de los encuentran algunos elementos de porque
movimientos repetitivos característicos se le facilita más tenerlos debajo, lo que
que tienen los empleados que se dedican a hace que las piernas no se puedan colocar
este tipo de trabajos. No es muy difícil de y mover con comodidad. Su horario
controlar este riesgo, ya que se puede laboral es de 9am a 4pm, con 1 hora de
comprar mobiliario ergonómico y se puede comida. El resto del tiempo se encuentra
evitar con pequeños detalles tal como la frente a la computadora.
postura, entre otras.
MEDICIONES
La relación entre la postura y el riesgo a la ANTROPOMÉTRICAS
salud por el mal uso de la ergonomía es
Dimensión corporal Medida
muy evidente. Éstos incluyen dolores
Estatura 1.69 mts
musculares, dolores de cabeza,
Altura hasta el ojo 1.65 mts
inflamaciones, etc. así que es muy
Altura hasta el hombro 1.56 mts Extensión hacia adelante 77 cm
Altura hasta el codo 1.37 mts asido
Altura hasta los nudillos 1.22 mts
Altura sentado 1.40 mts
SELECCIÓN DE INSTRUMENTOS
Altura sentado hasta el 1.36 mts
DE ANÁLISIS
ojo
Altura sentado hasta el 100 cm Para evitar dolores y/o cualquier tipo de
codo riesgo que atente contra la salud del
Altura sentado hasta el 1.28 mts trabajador a la hora de laborar, hay que
hombro mantener estas posiciones, ya que con los
Grosor del muslo 25 cm movimientos repetitivos que se realizan
Longitud glúteo-rodilla 49 cm durante la labor pueden llegar a afectar de
Longitud glúteo-poplíteo 45 cm manera directa. (3)
Altura hasta la rodilla 42 cm
Cuello: Mantener la mirada hacia el frente,
Altura hasta el cueco 45 cm
evitar doblar el cuello, la parte superior de
poplíteo
la pantalla debe quedar a la altura de la
Diámetro de hombro 40 cm
línea horizontal de los ojos.
Diámetro de cadera 56 cm
Profundidad del tórax 42 cm
Hombros: Tenerlos relajados.

Profundidad abdominal 46 cm Codos: Dejarlos apoyados y pegados al


Envergadura 1.67 mts cuerpo manteniendo un ángulo entre los
Diámetro de la cabeza 15 cm 90° y 100°.
Longitud de la mano 16 cm
Brazos: No trabajar con los brazos en
Longitud hombro a codo 33 cm
suspensión.
Longitud codo-punta de 41 cm
los dedos Antebrazos: Apoyarlos sobre el escritorio,
Extensión vertical, asido 1.99 mts la silla debe tener con apoya brazos.
(parado)
Muñecas: Tienen que estar relajadas,
Extensión vertical, asido 1.26 mts
alineadas al antebrazo, evitando
(sentado)
desviaciones o posiciones no naturales.
Espalda: Se debe mantener una curvatura nivel de riesgo al que se expone el
natural y apoyarla en el respaldo de la silla. trabajador al que estamos investigando.

Cadera: Mantener un ángulo de entre 90° Todas las preguntas de este cuestionario
a 100°, con los muslos paralelos al suelo. son de opción múltiple. Y sirve para unir
cualquier tipo de información sobre algún
Rodillas: Deben formar un ángulo mayor a
dolor, molestia, fatiga, etc… que presenta
90°, evita flectar las piernas a la altura de
el trabajador.
la cadera.
Toda la información recopilada gracias a
Pies: Mantenerlos completamente
este cuestionario será usada únicamente
apoyados sobre el piso.
para fines de la investigación,
Vista: Cada cierto tiempo realizar el específicamente en los posibles factores de
ejercicio de mirar un punto lejano, para riesgo y/o actividad que traen
poder relajar los músculos oculares. (3) consecuencias dañinas a la hora de realizar

Los instrumentos que vamos a analizar en el trabajo.

este caso serán la muñeca, mano, cuello,


hombro, codo, antebrazo, dorsal, lumbar.

CUESTIONARIO NÓRDICO

El siguiente apartado es un cuestionario


nórdico que cuenta con ciertos estándares
para poder lograr detectar y analizar
cualquier tipo de síntoma que el trabajador
pueda llegar a presentar, aplica en el
contexto del estudio económico, todo esto
con el fin de poder detectar si existe algún
síntoma que puede llegar a aumentar el
factor de riesgo en el trabajador.

Tiene un valor muy importante ya que nos


da información que nos permite valorar el
Cuestionario
Pregunta Muñeca/Mano Cuello Hombro Codo/Antebrazo Dorsal/Lumbar
¿Ha tenido alguna molestia en Si/No Si/No Si/No Si/No Si/No
esta parte?
¿Desde hace cuánto tiempo? Semanas/Meses Semanas/Meses Semanas/Meses Semanas/Meses Semanas/Meses
¿Ha tenido molestias en los Si/No Si/No Si/No Si/No Si/No
últimos 12 meses?
¿Cuánto dura cada episodio de Horas/Días Horas/Días Horas/Días Horas/Días Horas/Días
las molestias?
¿Estas molestias le han Si/No Si/No Si/No Si/No Si/No
impedido hacer su trabajo?
Si es el caso ¿Cuánto tiempo? Horas/Días Horas/Días Horas/Días Horas/Días Horas/Días
¿Ha recibido terapia por estas Si/No Si/No Si/No Si/No Si/No
molestias en los últimos 12
meses?
En escala 1-5 (1: Mínima y 5 1/2/3/4/5 1/2/3/4/5 1/2/3/4/5 1/2/3/4/5 1/2/3/4/5
Máxima) ¿Que tanta es su
molestia?
La investigación presenta una estadística
descriptiva, dado al conjunto de técnicas
CAPITULO 3
para la organización, presentación gráfica
DISEÑO METODOLÓGICO y cálculo de las cantidades
La investigación tendrá un diseño no “representativas” de los datos.
experimental, es decir, el investigador no TIPO DE ESTUDIO
hará ninguna intervención dentro de las
El estudio tiene un enfoque cuantitativo ya
actividades de los sujetos de estudio. El
que este enfoque es secuencial y
investigador recolectará los datos y los
probatorio, asimismo, los resultados en la
analizará para llegar a inferencias1 para
recolección de datos se presentan de forma
corroborar el resultado de la hipótesis
numérica.
planteada de la investigación. Se utilizará
la aplicación del método científico para un CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
resultado más confiable.
Acts enero
1234
feb
1234
mar
1234
abr
1234
mayo
1 2 3
jun
1 2 3
jul
123
ago
1234
que el respaldo sea o muy pequeño o muy

Ajuste
4 4 4
alto, que el asiento sea duro, que la mesa
anteproyecto
Contacto
no deje encontrar una posición correcta y
con
pacientes
cómoda, o también puede ser problema de
Entrevistas
la pantalla. Es por ello que analizaremos el
Recoelción
espacio y los materiales del trabajador,
de datos
Describir los
para saber cuál es la razón de estas
resultados
Análisis de
molestias. (2)
resultados
Recordar
informe final Al igual se pueden contraer dolores
Revisión
final musculares y en las articulaciones, es un
Revisión
final por el problema que también es común en las
director
Exposición personas que hacen este tipo de trabajo, y
proyecto
final todo es por la mala postura. Por ejemplo,
las manos no deben estar hacia abajo ni

INTERPRETACIÓN DE LOS tampoco hacia arriba, ya que la muñeca se

RESULTADOS forzará. es por eso que se debe encontrar


un lugar cómodo. (2)
A la hora de trabajar en Home Office se
pueden llegar a tener ciertos riesgos para Sumado a esto también se pueden obtener

la salud si no se toman las medidas problemas de vista, ya que la distancia que

necesarias. Es por eso que la posición hay entre la pantalla de la computadora y

ergonómica es muy importante, ya que de de los ojos debe ser considerada. Si ves de

esta manera podemos hacer que el trabajo muy cerca puede ser que se tenga un

sea más cómodo. Aunque muchos riesgos problema de vista cansada, pero si se hace

no sólo dependen del mobiliario o de la muy lejos se fuerza de más la vista. Esto

posición, sino de ambos. Es por eso que se puede variar dependiendo de las

debe encontrar el equilibrio. herramientas con las que contemos. (2)

Uno de los problemas que se pueden Algo también muy increíble, es que no

contraer son el dolor de espalda y de sólo pueden traer problemas físicos sino

cabeza, debido a que nuestra espalda no también mentales, por ejemplo, una carga

está en una posición correcta, puede ser de trabajo en exceso, con un escritorio
lleno de papeles donde no hay espacio para Para lograr tener una buena postura como
colocar nada más, o una computadora muy primer paso se debe crear un espacio para
lenta que provoca estrés, incluso un lugar trabajar. Este espacio no debe ser muy
sin luz donde no se pueda apreciar bien la amplio, pero si debe ser exclusivo para el
pantalla y se tenga que forzar la vista trabajo, una ventaja que se puede notar es
puede ser muy irritante. por eso se reitera que al crear este espacio se vuelve
que el lugar debe ser cómodo y adecuado, únicamente para el ámbito laboral y se
para que de esta manera no se ponga en puede mantener organizado de acuerdo a
riesgo la salud del trabajador. (2) las necesidades. (3)

En el caso de nuestro trabajador, se También algo muy relevante es el ajustar


incluyen todos los anteriores. la silla, ya que todo empieza por cómo nos
sentamos. Se debe mantener los codos
CONCLUSIONES Y
doblados a 90º estando frente al escritorio,
RECOMENDACIONES
al igual que las rodillas para evitar
Como podemos notar la ergonomía es algo molestias en las piernas. después de cierto
fundamental para evitar el riesgo la salud tiempo Se intentará mover de la posición
de cualquier persona, en este caso se habla correcta pero un punto muy importante es
del Home Office. mantener la espalda recta sin estar tenso,
Algunas recomendaciones que podría teniendo un apoyo de respaldo. (3)

destacar para este trabajo podrían ser el Otro punto muy importante es ajustar la
colocar una silla con respaldo, donde se pantalla al nivel de los ojos, ya que esto
puedan apoyar los antebrazos y de esta ayudará a evitar dolores en el cuello y
manera lograr tener una postura adecuada, tensiones. La distancia que debe de haber
al igual que mantener a una distancia entre la computadora y los ojos debe ser
considerada la pantalla de la computadora, alrededor de un brazo de distancia, es una
mouse, teclado, etc… y, por último, el recomendación para evitar forzar la vista y
realizar pequeños descansos durante la la postura. ya que pasar mucho tiempo
jornada laboral para evitar cualquier tipo frente a las pantallas, en este caso una
de molestia o daño. (3) computadora a una distancia muy corta, es
un factor que puede causar molestias. (3)
Al igual el mantener el teclado y el mouse del trabajo una mejor experiencia.
en un punto estratégico, ayudará a hacer el
ANEXOS
trabajo más eficiente durante la jornada
laboral. Se deben colocar justo donde 1.

terminan las manos al apoyarlas en el


escritorio, esta posición también ayudará a
mantener los codos en el ángulo de 90º. El
movimiento que se hace al utilizar el
mouse se debe hacer desde el codo, mas no
desde el hombro, es un pequeño detalle
para evitar la tensión en la espalda alta. (39 2.

Y como ya se mencionó anteriormente se


recomienda una pausa cada cierto tiempo,
por ejemplo, podría ser cada hora. Se
pueden realizar movimientos circulares
con los hombros, mover el cuello y la
cabeza de un lado a otro, mover la pelvis
hacia adelante y hacia atrás, así como otros
ejercicios. Es importante establecer el
tiempo en el que se harán las pausas, ya
que de lo contrario sólo atrasara el trabajo
si se hace de manera desordenada. (3)

Todas estas recomendaciones ayudarán a


mejorar la productividad, a despejarse, a
relajar el cuerpo, y son muy importantes ya
que
harán
Cuestionario
Pregunta Muñeca/Mano Cuello Hombro Codo/Antebrazo Dorsal/Lumbar
¿Ha tenido alguna molestia en Si Si No No Si
esta parte?
¿Desde hace cuánto tiempo? 6 Meses 12 Meses - - 12 Meses
¿Ha tenido molestias en los No Si No No Si
últimos 12 meses?
¿Cuánto dura cada episodio de 1 Día 2 Días - - Todos los Días
las molestias?
¿Estas molestias le han No Si No No No
impedido hacer su trabajo?
Si es el caso ¿Cuánto tiempo? - 2 Horas - - -
¿Ha recibido terapia por estas No No No No No
molestias en los últimos 12
meses?
En escala 1-5 (1: Mínima y 5 2 3 - - 4
Máxima) ¿Que tanta es su
molestia?
es/importancia-de-la-ergonomia-

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: preventiva-y-correctiva-durante-

1. Parreño Urquizo, A. (2016). el-home-office


Metodología de investigación en 3. Encuentra la postura correcta
salud. Cimogsys.
para trabajar frente al
http://cimogsys.espoch.edu.ec/
2. Importancia De La Ergonomía computador. (s. f.). Hospital del

Preventiva Y Correctiva Durante Trabajador. Recuperado 23 de

El Home Office. (s. f.). Muma. septiembre de 2021, de

Recuperado 23 de septiembre de https://www.hospitaldeltrabajador.

2021, de cl/detalle-noticia/2019/encuentra-

https://www.muma.co/es/novedad la-postura-correcta-para-trabajar-

frente-al-computado

También podría gustarte