Presentación Lípidos
Presentación Lípidos
Presentación Lípidos
CARBOHIDRATOS Y
ÁCIDOS NUCLEICOS
Estructura y Función del Cuerpo Humano I
Integrantes:
Escudero Reyes Kenia Cristal
Zambrano Rubio Paola
Soto Calderón Natalia
Campos Soto Jessica Paola
Ortiz Lucero Itzel
Aguilar Quintero Violeta Silveria
Villegas Soberanes Itzel Guadalupe
Sánchez Valdez Cinthia Yiret
Escamilla Valencia Leticia
Proteínas Proteínas
simples conjugadas
Proteínas simples
LIPIDOS 3."Mensajeros"
químicos, tanto 4.Función
dentro de las transportadora
células como
entre ellas.
Función de reserva. Son la principal reserva energética del organismo.Un gramo de grasa
FUNCIÓN produce 9'4 kilocalorías en las reacciones metabólicas de oxidación, mientras que
DE LOS manos.
Función biocatalizadora. En este papel los lípidos favorecen o facilitan las reacciones
químicas que se producen en los seres vivos. Cumplen esta función las vitaminas
destino se raliza mediante su emulsión gracias a los ácidos biliares y a los proteolípidos.
CLASIFICACIÓN DE LOS LIPIDOS
Lípidos saponificables: formados por ésteres
de ácidos grasos. En presencia de NaOH o KOH,
dan jabones.
Esteroides
sexuales.
HORMONAS SEXUALES
Entre las hormonas sexuales se encuentran la progesterona que
HORMONAS SUPRARRENALES
Entre las hormonas suprarrenales se encuentra la cortisona, que
glucógeno.
glucolipidos fosfolipidos
Se caracterizan por presentar un ácido orto fosfórico en su zona polar. Son las moléculas más
abundantes de la membrana citoplasmática.Los fosfolípidos están presentes en varios alimentos,
fosfolípido mantiene su presencia solo en ciertos alimentos. La fosfatidilcolina, por ejemplo, se puede
a respuestas celulares.
trigliceridos
un extremo
Cada carbono del esqueleto de glicerol
enlace éster.
Fosfolípidos:
grupo fosfato
Al grupo fosfato se unen también otras
hidrocarbonados adyacentes
Ésteres de colesterol (forma de
ácido graso
Los lípidos se descomponen y empaquetan en micelas (agregados esféricos, lipófilos por dentro e hidrófilos
por fuera), y son fácilmente absorbidos por las membranas de los enterocitos.
digestion de lipidos:
Digestión enzimática
Las lipasas son enzimas clave que descomponen los triglicéridos (vía hidrólisis):
Lipasa lingual (de las glándulas salivales, activada por el ácido del estómago)
Lipasa gástrica (de las células principales)
Lipasa pancreática (del páncreas exocrino; la más importante) Esta descomposición comienza en la boca
con la lipasa lingual, pero la mayor parte del proceso ocurre en el intestino delgado.
absorbidos
Ácidos grasos libres
Monoacilglicéridos
Colesterol
Fosfolípidos
Vitaminas liposolubles: A, D, E y K
Llevan los componentes lipídicos hasta las paredes de los enterocitos
para su absorción
absorción de los
lipidos La mayor parte de la absorción se
El cambio de pH rompe estas micelas, liberando su "carga" (e.g., ácidos grasos de cadena larga, pueden absorberse en el estómago.
colesterol, etc.). Ácidos grasos de cadena larga
Los lípidos (en la proximidad inmediata de los enterocitos) son ahora capaces de ser
absorbidos.
Los lípidos viajan directamente a través de la membrana para entrar en el citosol de las
células epiteliales.
Activación:
Tiene lugar en el lado citosólico de la membrana mitocondrial externa
La acetato coenzima A (acil-CoA) sintetasa forma ácidos grasos activados.
Esterificación:
Tiene lugar en el retículo endoplásmico
Los triacilgliceroles se resintetizan a partir de los ácidos grasos libres mediante la
esterificación.
En el aparato de Golgi, las grasas se vuelven a empaquetar como quilomicrones
Quilomicrones:
Estructura: Los triacilgliceroles (y algo de colesterol) están recubiertos por una película de
fosfolípidos y proteínas que forman pequeñas gotas (hidrofóbicas en el interior; hidrofílicas
en el exterior)
Salen del enterocito por su lado basolateral y entran en la circulación linfática→ conducto
→
torácico vena subclavia izquierda
transporte de
lipidos:
→
Los lípidos son hidrofóbicos requieren proteínas de transporte
(lipoproteínas):
Las lipoproteínas son anfipáticas, estructuras esféricas complejas que pueden
variables
5 tipos de lipoproteínas (según el contenido de lípidos internos y las
apolipoproteínas de la cubierta):
Quilomicrones: transportan los lípidos de la dieta
Lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL, por sus siglas en inglés):
transportan triglicéridos.
Lipoproteínas de baja densidad (LDL, por sus siglas en inglés): transportan
colesterol.
Lipoproteínas de alta densidad (HDL, por sus siglas en inglés): transportan
fosfolípidos y colesterol
Los ácidos grasos libres son transportados por la albúmina:
TAG. Las lipasas escinden los ácidos grasos añadiendo una molécula de H2O
estructura de las células o aparatos del organismo, sobre todo en el caso de los
el exterior del cuerpo y utilizarlos para fabricar diversos tejidos, plásticos y otros
productos artificiales.
CLASIFICACIÓN DE LOS CARBOHIDRATOS
SIMPLES
CARBOHIDRATOS
También conocidos como
monosacáridos, puesto que están
representados por solo una
molécula.
Estas moléculas simples se unen con
otras para dar origen a los
carbohidratos de mayor complejidad,
entre los que se encuentra la ribosa,
la cual conforma el ADN.
DISACÁRIDOS
Cuando dos moléculas simples se unen dan origen a
los disacáridos, sin embargo, estas pueden
hidrolizarse y producir monosacáridos libres:
Se encuentra en el En procariontes
núcleo de los (bacterias) se
eucariontes y en encuentra encerrado
organelos como en la estructura
mitocondrias y membranosa
cloroplastos en "nucleoide".
plantas.
ÁCIDO RIBONUCLEICO
Esta formado por una cadena de ribonucleótidos.
presente tanto en las células procariotas como en las
eucariotas, y es el único material genético de ciertos
virus.