Máximas Conversacionales
Máximas Conversacionales
Máximas Conversacionales
principio de cooperación
Juegos con las máximas
Creo que sería más feliz en una universidad más grande… o en una más
pequeña.
Cuando los hablantes parecen no seguir las máximas, pero esperan que los
oyentes aprecien el significado implícito, decimos que están vionando las
máximas del principio de cooperación. Al igual que con un acto de habla
indirecto, el hablante implica una función diferente del significado literal de
la forma. Cuando viola una máxima, el hablante asume que el oyente sabe
que sus palabras no deben tomarse al pie de la letra y que puede inferir el
significado implícito.
El hablante que incumple la máxima de cantidad parece que aporta muy poca
o demasiada información.
(Marta pregunta a Santiago, su esposo)
(En una tienda de ropa, cuando hemos visto una prenda que no nos agrada
especialmente)
Me muero de hambre.
Parece obvio que ningún interlocutor toma estas frases de manera literal.
• La ironía y el humor.
B. Estoy en el baño.
Estaba pensando salir a comprar una de esas cosas frías y blancas con
chispitas negras.
Los padres eran mis padres y el hijo era yo a los quince años
–70 euros.
–Una pequeña parte de mi sueldo y una parte bastante mayor del sueldo de
la persona que me lo vendió.