Ministerio de Educación Dirección de Educación Media Escuela de Comercio 19 de 08 Reg Iv "Juan Montalvo"
Ministerio de Educación Dirección de Educación Media Escuela de Comercio 19 de 08 Reg Iv "Juan Montalvo"
Ministerio de Educación Dirección de Educación Media Escuela de Comercio 19 de 08 Reg Iv "Juan Montalvo"
A tener en cuenta:
1. Los bimestres son cierres administrativos de calificaciones que se ponderan ya que la evaluación es un proceso continuo que busca plasmar los aprendizajes de los
alumnos en un período de tiempo (marzo – marzo).
2. Las modalidades para evaluar los temas de este programa tendrán que ser diversos desde el punto de vista didáctico (evaluaciones orales y/o escritas, defensa de
trabajos de investigación, monografías, trabajos prácticos, actividades integradoras, producciones, etc)
3. La cantidad de núcleos puede variar entre 2 (dos) y 4 (cuatro). No necesariamente tiene que coincidir su desarrollo con el trimestre. 4. Este programa pretende ser
más que un simple enumerador de saberes a desarrollar para convertirse en un verdadero contrato pedagógico entre el docente y sus alumnos; de ahí la necesidad
de detallar las actividades para cada tema.
5. La actividad integradora no tiene por qué cerrar el trimestre. El núcleo de aprendizaje puede hallarse en cualquier etapa del año y/o atravesar varias de estas.
PROPÓSITOS:
Que los alumnos logren:
● Conocer las características de las personas físicas y las de existencia ideal o jurídica.
ETAPAS
1. DIAGNÓSTICO.
2. EXPOSICIÓN DEL TEMA
3. ACTIVIDADES INTEGRADORAS Y EVALUACIÓN
PROFESORA ELIANA VALVERDI CURSOS: 5° 4° TM
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA
ESCUELA DE COMERCIO 19 DE 08 REG IV
“JUAN MONTALVO”
Debates acerca de la - Nombre: cambios del Análisis de artículos Power point- videos Debate grupal.
nombre. Ley de periodísticos. Encuesta realizada
Ley de Identidad de a los docentes.
Género. identidad de género
- Obligaciones de dar y
obligaciones de
hacer.
Efectos de las
obligaciones respecto
del deudor y del
acreedor
- Distintas formas de la
extinción de las
obligaciones
2BI
M
- Concepto,
clasificación. Efectos
de las distintas
modalidades. Vicios
de los actos jurídicos
- Derechos reales y
personales. Concepto,
clasificación.
2-
LOS DERECHOS Y LAS
OBLIGACIONES DE LAS
PERSONAS
3- NOCIÓN DE ACTO
JURIDICO
Integración
● Diferenciar el ámbito de actuación de las organizaciones privadas y el Estado, particularmente con referencia a su creación, contratación y control de sus actos.
ETAPAS
1. REVISIÓN DEL NÚCLEO 1.
2. EXPOSICIÓN DEL TEMA
3. ACTIVIDADES INTEGRADORAS Y EVALUACIÓN
ETAPA TIEMP CONTENIDOS TEMAS METODOLOGÍA RECURSOS EVALUACIÓN
O
PROPÓSITOS:
PROFESORES:Fernanda Canillas CURSOS: 5° 2° ™, 5° 3° TT
Eliana Valverdi CURSOS: 5° 4° ™
Ilda Moreno CURSOS: 5° 2° TT
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA
ESCUELA DE COMERCIO 19 DE 08 REG IV
“JUAN MONTALVO”
● Reconocer los derechos y obligaciones de trabajadores y empleadores, y conocer el sistema de protección al trabajador.
ETAPAS
1. REVISIÓN DEL NÚCLEO 2
2. EXPOSICIÓN DEL TEMA
3. ACTIVIDADES INTEGRADORAS Y EVALUACIÓN
ETAPA TIEMP CONTENIDOS TEMAS METODOLOGÍA RECURSOS EVALUACIÓN
O
ESI prestaciones y
financiamientos. Los planes
sociales para personas
Integración desocupadas.
OBSERVACIONES: En cada núcleo se realizan análisis de artículos periodísticos relacionados con ESI.
Aclaración y Firma Aclaración y Firma del Docente
Del Coordinador de Área