0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas56 páginas

Exposición - Grupo 04

Este documento presenta la auditoría financiera y de control interno realizada a Inmobiliaria IDE S.A. por parte de un equipo de estudiantes. Incluye información general sobre la empresa, como su capital social y directorio, así como los objetivos, alcance y metodología propuesta para la auditoría de cuentas como efectivo, equivalentes de efectivo y cuentas por cobrar. También contiene la correspondencia intercambiada para coordinar la realización de la auditoría a través de cartas de invitación, propuesta, aceptación y compromiso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas56 páginas

Exposición - Grupo 04

Este documento presenta la auditoría financiera y de control interno realizada a Inmobiliaria IDE S.A. por parte de un equipo de estudiantes. Incluye información general sobre la empresa, como su capital social y directorio, así como los objetivos, alcance y metodología propuesta para la auditoría de cuentas como efectivo, equivalentes de efectivo y cuentas por cobrar. También contiene la correspondencia intercambiada para coordinar la realización de la auditoría a través de cartas de invitación, propuesta, aceptación y compromiso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 56

AUDITORIA

FINANCIERA Y DE
CONTROL INTERNO A
INMOBILIARIA IDE S.A.
DOCENTE:
• LINARES GUERRERO, MELVA
INTEGRANTES:
• HERRERA SÁENZ, TALITA
• SILVA BRICEÑO, FRANCESC
• TELLO LINARES BRIZZY
• TERRONES LLATAS DELIA
• TORRES MESTANZA JEANPIER
CONTENIDO

Ó
ORGANIGRAMA DE NUESTRA SOCIEDAD AUDITORA

RAZÓN SOCIAL : C & K AUDITORES Y CONSULTORES S.A.C.

RUC : 20152045233

DIRECCIÓN : Jr. Apurímac 656

ACTIVIDAD PRINCIPAL : Actividades de contabilidad, teneduría de libros y

auditoría, consultoría fiscal.


Desarrollar exclusivamente una Ser una firma reconocida dentro y
sociedad de auditoría de fuera de territorio nacional,

cuentas capaz de ofrecer altos siguiendo con el compromiso de

estándares de calidad e apoyar a nuestros clientes,


utilizando las mejores prácticas y
independencia
anteponiendo a cualquier proceso
la ética profesional que nos ha
caracterizado.
CONOCIMIENTO PREVIO DE LA
EMPRESA
INFORMACIÓN GENERAL:

Persona Jurídica: INMOBILIARIA IDE S.A.


Tipo de Junta: Junta Universal
Domicilio: Av. Nicolas Ayllón 3986 Ate Lima; Lima
Principales actividades:
1. Arrendadores de bienes inmuebles
2. Oficinas de agentes inmobiliarios y corredores

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA: CAPITAL SOCIAL:

Inmobiliaria IDE, fue fundada en marzo del El capital de la sociedad es de

2011, dedicándose a la realización de S/.9’023,540.00, representado por

negocios inmobiliarios y a la compraventa 9’023,540 acciones comunes con derecho

y comercialización de bienes muebles e a voto, de un valor nominal de S/. 1.00 Sol

inmuebles. cada una, íntegramente suscrita y


pagadas.
CONOCIMIENTO PREVIO DE LA
EMPRESA
DIRECTORIO Y GERENTE GENERAL:

• Juan Ernesto Berrios Pardo (Gerente General)


• Sergio Andrés Rincón Rincón (Presidente del directorio)
• Pablo Hernán Querol (Vicepresidente)
• Fausto Iván Sánchez Sedano (Director)
• Ignacio Javier Stirparo (Director)

DESCRIPCIÓN DE LAS OPERACIONES:

La empresa Inmobiliaria Ide S.A. por su nombre se


dedica a la construcción y edificaciones en el Perú,
como parte de su rubro también alquila, vende e
invierte en edificaciones.
CARTA DE INVITACIÓN

Srs.
C & K AUDITORES Y CONSULTORES S.A.C.

INMOBILIARIA IDE S.A. es una empresa que está ubicada en el departamento de Ate Vitarte, Lima,
Lima, Av. Nicolas Ayllón 3986, fue fundada en marzo del 2011, dedicándose a la realización de
negocios inmobiliarios y a la compraventa y comercialización de bienes muebles e inmuebles.
El objeto de la sociedad es dedicarse a la realización de negocios inmobiliarios y a la compraventa y
comercialización de bienes muebles e inmuebles en cualquier forma, y en general realizar todos los
actos contratos conducentes a la obtención de su objeto social. Esta clase incluye: compra, venta,
alquiler y operación de propiedades inmobiliarias propias o arrendadas. centros comerciales (malls)
y tierras; proporciona miento de hogares y apartamentos.
En razón de esta práctica y en nombre de la Junta de Accionistas de INMOBILIARIA IDE S.A., les
estamos invitando a usted a presentar oferta técnica y económica para efectuar auditoría al
conjunto de nuestros estados financieros del periodo de 2021. Para obtener mayor información, les
invitamos a contactar con el área de administración con número telefónico (01) 311-3000.

Atentamente.
CARTA DE PROPUESTA

Srs.
“INMOBILIARIA IDE S.A.”

Mediante la presente les saludo cordialmente y a la vez hacerle llegar nuestra propuesta por el
servicio de auditoría para el periodo económico 2021, para lo cual ponemos a su disposición nuestra
propuesta de servicios profesionales de auditoría.
Nuestro objetivo principal del trabajo consistirá en emitir una opinión profesional sobre sus estados
financieros de la empresa (Estado de Situación Financiera, Estado de Resultados y notas a los
Estados Financieros) por el periodo de 2021.
Así mismo para facilitar la comprensión de nuestra propuesta de presentación de servicios de
auditoría, los profesionales presentan los siguientes ítems en los cuales se ilustra de manera
concreta la oferta de servicio: Alcance, Objetivos, Metodología, Emisión de informes, Carta de
control interno y Confidencialidad.

Atentamente,
CARTA DE ACEPTACIÓN

Srs.
C & K AUDITORES Y CONSULTORES S.A.C.

Por este medio confirmamos nuestra aceptación a la propuesta brindada de servicios

profesionales y a los términos de su carta de propuesta de auditoría, para poder efectuar la

auditoria de los Estados Financieros de la empresa “INMOBILIARIA IDE S.A.”.

Por el periodo comprendido de 1 de enero al 31 de diciembre de 2021.

Atentamente,
CARTA DE COMPROMISO
Srs.
“INMOBILIARIA IDE S.A.”

A través de la presenta carta extendemos un cordial saludo a nombre de nuestra firma auditora,
asimismo deseamos su confirmación sobre lo convenido referente a la ejecución de la evaluación de
los estados financieros de la empresa “INMOBILIARIA IDE S.A.”, que su persona representa,
correspondiente al periodo comprendido desde 01 de enero hasta el 31 de diciembre de 2021. Todo
ello con la finalidad de emitir nuestra opinión sobre la razonabilidad de los informes antes
mencionados.
Cabe señalar que nuestra opinión se emitirá basándose en la normatividad vigente,
tales como:
• Normas Internacionales de Auditoría (NIA)
• Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA)
• Normas Internacionales de Contabilidad (NIC’s)
• Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
• Entre otras.

Atentamente,
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE
SERVICIO
Srs.
“INMOBILIARIA IDE S.A.”

Conste por el presente documento el contrato de prestación de servicios de auditoría que celebran
de una parte INMOBILIARIA IDE S.A., con Registro Único de Contribuyentes (RUC)
N°20543135942, debidamente representada por su gerente general Juan Ernesto Berrios Pardo, y
de la otra parte empresa C & K AUDITORES Y ASOCIADOS S.A.C, con Registro Único de
Contribuyentes (RUC) N°20152045233, debidamente representado por su Gerente General, CPC
Delia Yackelyn Terrones Llatas…

1. ANTECEDENTES
2. OBJETIVO DEL CONTRATO
3. CARACTERES Y FORMA DE PRESTAR EL SERVICIO
4. RETRIBUCIÓN: FORMA Y OPORTUNIDAD DE PAGO
5. OBLIGACIONES Y FACULTADES DE LAS PARTES
6. DE AL RESERVA DE CONFIDENCIALIDAD
7. DE LA RESOLUCIÓN DEL CONTRATO
OBJETIVO OBJETIVO
GENERAL ESPECÍFICO

Dar una opinión acerca de la • Establecer la transparencia y precisión de

razonabilidad de los estados los datos contables y la efectividad de los

financieros, en función al métodos internos.

objeto social, y al nivel de • Evaluar el control interno en las diferentes


partidas auditadas según criterio de
confiabilidad de los controles
materialidad.
utilizados por la compañía
• Informar los estados financieros al 31 de
diciembre 2021.
PRESUPUESTO DEL
TIEMPO
Para el desarrollo de la auditoria se estima la utilización de 42 días hábiles
contados a partir del 5 de agosto de 2022, desagregados de la siguiente forma:
EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO –
MÉTODO CUESTIONARIO

“Un cuestionario de control


interno es una herramienta de
recolección de datos que una
empresa le proporciona a sus
empleados con el objetivo de
realizar una auditoría y
determinar cuáles son las
áreas en las que se debe
enfocar una mejora…”
CUENTAS PARA AUDITAR BAJO CRITERIO
DE MATERIALIDAD
CARTA DE RECOMENDACIONES DE
CONTROL INTERNO
• Recomendaciones efectivo y equivalentes de efectivo

▪ Depositar diariamente los ingresos en efectivo a la cuenta de la empresa.

▪ Coordinar con el área de ventas para llevar un control de lo que se está cobrando.

▪ Distribuir adecuadamente la caja chica y fondos de la empresa.

▪ Realizar las conciliaciones de manera quincenal o mensual.

▪ Realizar arqueos de caja sorpresivos.

• Recomendaciones en cuentas por cobrar

▪ Revisar la documentación necesaria del cliente, antes de otorgarle un crédito, para no


tener problemas de incumplimiento.

▪ Revisar el auxiliar de cuentas por cobrar semanalmente.

▪ Llevar un control actualizado de las cuentas y saldos por cobrar.

▪ Invertir en la capacitación de personal alterno para asumir dichas funciones.

▪ Cumplir con el cronograma de cobros establecido.


EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO
La posición de caja y bancos al término del ejercicio cerró con S/ 4,114 miles de
soles, de los cuales el 88.2% corresponde a moneda en dólares y 11.8% en soles.
Objetivos:
• Confirmar si los saldos son adecuados y están íntegramente
contabilizados en los registros.
• Analizar, si las partidas han sido clasificadas y reveladas adecuadamente.
EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO
EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO
CUENTAS POR COBRAR
Objetivos:
• Probar que las cuentas por cobrar son realizables en el corto plazo.
• Verificar que se cumpla con las políticas crediticias de la empresa.
• Cotejar que las cuentas por cobrar están valuadas correctamente en el
Balance.
CUENTAS POR COBRAR
PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
Después de una exhaustiva revisión hacia la empresa INMOBILIARIA IDE S.A.,
• La entidad no ha registrados sus activos fijos en sus estados financieros.
• Financieramente no presenta un valor real en cuanto a sus costos y gastos,
lo que influye al tomar decisiones.
Como empresa auditora recomendamos a la empresa que puedan registrar su
propiedad, planta y equipo, para un mejor desempeño.

Prescribe el tratamiento contable de PPE, de forma que se


NIC pueda conocer la información acerca de la inversión de la
entidad y los cambios producidos.

16 La contabilización de los activos, la determinación de su


importe en libros y los cargos por depreciación y pérdidas por
deterioro que deben reconocerse.

PPE son los activos tangibles que posee una entidad para su
uso o suministro de bienes y servicios, o para arrendarlos a
terceros para un uso mayor a un periodo contable.
INTANGIBLES
Nuestra primera función consiste en realizar un inventario para identificar
todos los potenciales activos intangibles.

La auditoría implica inicialmente la identificación de todo tipo de activos


intangibles empezando por aquellos registrados tales como marcas
comerciales, patentes, diseños, nombres de dominio de Internet. La auditoría
de activos intangibles de Gestión de Intangibles también identificará aquello
activos intangibles no registrados utilizadas en la empresa, como los derechos
de autor, los conocimientos técnicos y los secretos comerciales.

NIF C-8 “Activos intangibles”

• El activo debe ser identificable.


• Debe carecer de sustancia física.
• Debe proporcionar beneficios económicos futuros fundadamente esperados, y
• La entidad debe tener control sobre dichos beneficios.
CUENTAS POR PAGAR
Objetivos:
• Verificar la autenticidad de las cuentas y documentos por pagar
• Determinando su adecuado registro y control, verificando que los
importes a pagar, por todo concepto, corresponden a obligaciones
contraídas por la entidad
• Son razonables respecto a los movimientos relacionados a la actividad
comercial de la empresa.
NIA 230, preparar
documentación que
proporcione: Un registro
suficiente y adecuado de las
bases para el informe de
auditoría y evidencia de que la
auditoría se planificó y ejecutó
de conformidad con las NIA y
los requerimientos legales y
reglamentarios aplicables.
CUENTAS POR PAGAR
TRIBUTOS
Objetivos:
• Revisar la veracidad de la cuenta tributos por pagar
• Determinando su adecuado control, viendo que corresponden a
impuestos por la entidad y si son razonables dictando políticas.

Programa de trabajo de auditoria


• El auditor debe planificar el trabajo de auditoría con el fin de realizar de
manera eficaz y eficiente un programa que involucre procedimientos
analíticos y sustantivos para evaluar, analizar y dar respuesta a los
riesgos de incorrección material debido a fraude o error que afecte la
cuenta “Impuestos por pagar”, mediante los procesos de auditoría
(Naturaleza, momento, y extensión), como hace referencia la NIA 300.
“Planeación de una auditoría de estados financieros”.
OBLIGACIONES FINANCIERAS
Factores de riesgo financiero
La Compañía no tiene riesgos significativos relacionados con riesgos de mercado (riesgo
de tasa de interés sobre el valor razonable y de los flujos de efectivo y riesgo de precio).

ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO


DE CAPITAL

Los objetivos de la Compañía al administrar el capital son el


salvaguardar la capacidad de la Compañía de continuar
como empresa en marcha con el propósito de generar
retornos a sus accionistas, beneficios a otros grupos de
interés y mantener una estructura de capital óptima para
reducir el costo del capital. Al 31 de diciembre de 2021, la
Compañía no mantiene deuda Financiera.
PROVISIONES – PASIVO

Al analizar dicha cuenta podemos decir que, al 31 de diciembre del 2021, la entidad
no ha efectuado provisiones, lo cual es un punto negativo hacia la empresa por lo
que no tendrá una serie de recursos de reserva para hacer frente una obligación de
pago imprevista.

Además, contar con provisiones va a permitir balancear el cobro de un gasto


grande sin hacer que los gastos comunes suban drásticamente.
PATRIMONIO

Los saldos corresponden a movimiento


patrimonial exclusivamente de la Entidad.

Todas las transacciones y saldos patrimoniales


están adecuados e íntegramente contabilizados
en el período correspondiente.

Determinar si las transacciones patrimoniales están


correctamente calculadas y en el período
correspondiente y de acuerdo a la normatividad
vigente y si los saldos han sido adecuadamente
reunidos, clasificados y descritos, permitiendo una
buena comprensión.
PATRIMONIO
Objetivo general:
• Ejecutar una auditoría financiera a la cuenta del patrimonio de la empresa
INMOBILIARIA IDE S.A.

Objetivos específicos

Desarrollar el programa de Presentar el informe de


Elaborar el programa de
trabajo de auditoría para la auditoría para la cuenta
trabajo de auditoría para la
cuenta del patrimonio de del patrimonio de la
cuenta del patrimonio de
la empresa INMOBILIARIA empresa INMOBILIARIA
la empresa INMOBILIARIA
IDE S.A., mediante la IDE S.A., de conformidad
IDE S.A., de conformidad
elaboración de papeles de con los hallazgos
con las NIAS.
trabajo. encontrados.
Aplicación de cuestionario:
PATRIMONIO
PATRIMONIO
Suma de saldos:
INGRESOS
Plan de auditoría ingresos operacionales:

Objetivo General
•Evaluar el diseño, implementación y mantenimiento de controles internos para la
ejecución de las operaciones relacionadas con los ingresos operacionales, así como
la selección y aplicación de políticas contables adecuadas a las actividades de la
entidad, de conformidad con el marco de información financiera aplicable, con el fin
de determinar si su saldo está libre de incorrección material debida a fraude o error.

Objetivos Específicos
•Determinar la eficacia operativa del sistema de control interno administrativo y
contable.
•Aplicar procedimientos sustantivos para identificar la posible incorrección material a
nivel de transacciones, saldos contables y revelaciones.
•Emitir el informe final de auditoría de la cuenta ingresos
INGRESOS
Procedimientos de Auditoría

Evaluar el control interno administrativo relacionado con las


operaciones de los ingresos operacionales por el método del
cuestionario.
Verificar que las operaciones de los ingresos operacionales
registrados en la contabilidad, fueron ejecutadas durante el período.
(Existencia).
Verificar que la totalidad de documentos de los ingresos
operacionales ejecutados durante el período, fueron registrados en
la contabilidad. (Integridad).
Verificar la exactitud del saldo en ingresos operacionales presentado
en el estado de resultados

Revisar la correcta elaboración de las notas de contabilidad


realizadas por devoluciones en ventas.

Revisar el consecutivo de las facturas y determine si las facturas


anuladas, se encuentran archivadas el original y todas sus copias.
INGRESOS
Objetivo general: Ejecutar auditoría financiera a la cuenta de
Gastos Operacionales y no Operacionales de la empresa
Inmobiliaria Ide SA, de conformidad con las NIAs.
Objetivos específicos:

Verificar que los gastos registrados son reales

Comprobar que corresponden al ejercicio examinado.

Revisar que estén bien clasificados en atención a su origen y


concepto.

Determinar los gastos extraordinarios importantes para


revisar los que tengan mayor acuciosidad.

Verificar que hayan sido ejecutados presupuestos aprobados.

Que cumplan con principios fiscales atendiendo a lo


establecido en el código tributario en el Título II, Art 287
Normas de Información Financiera que se toman en consideración
• Principio del devengo: las transacciones se deben registrar en el momento en
que ocurren.
• El principio de la consistencia: señala que cuando existan varias soluciones de
registros para operaciones específicas, la que resulte seleccionada, debe
aplicarse a todas ellas.

Procedimientos de Auditoria

•Análisis de variaciones
•Revisión del período específico
•Verificación documental
•Conexión con otras cuentas
•Pruebas globales
•Procedimientos de Auditoria de Sueldos y
Salarios
INFORME DE AUDITORÍA

Inmobiliaria Ide S.A

A: Gerencia General
De: Equipo de auditoria
C & K AUDITORES Y CONSULTORES

Asunto: Análisis de estados financieros y control interno en áreas de la empresa

Opinión del auditor


Efectivo y Equivalentes de efectivo
Al verificar los saldos de la cuenta caja y bancos observamos que en la empresa Inmobiliaria Ide
S.A. no realiza arqueos de caja y el dinero utilizado por Caja Chica no presenta sus respectivas
justificaciones por gastos menudos, por un monto de S/. 3,250 mensuales.

Cuentas por cobrar


Se evidenció que los clientes tardan en realizar los pagos a la empresa más de los 30 días de
crédito otorgados por la misma, impidiendo reunir el capital de trabajo por esto se evidencia que
la ausencia de las políticas de crédito y cobro afecta a la situación económica de la empresa. Una
vez realizada la rotación se determina que la empresa tarda 45 días en recuperar su cartera lo cual
se puede interpretar como deficiente el manejo que le están dando su cartera
INFORME DE AUDITORÍA

Inventarios
La empresa Inmobiliaria Ide S.A. en la auditoria realizada se encuentra que no tiene un libro de
inventarios, si bien una inmobiliaria no tiene mercadería almacenada, es importante mencionar
que se debe tener registrado, los materiales auxiliares y otros en los que encontramos útiles de
oficina, herramientas de campo, materiales de acabados, pinturas y disolventes, los cuales a
nuestro entendimiento sirven para el funcionamiento de la administración de la empresa y
remodelación de los departamentos en alquiler.

Intangible
Encontramos que la empresa cuenta con una marca diseñada, con un logo y otros distintivos que
se consideran intangibles, y como auditores recomendamos a la empresa que puedan registrar
todo esto en las entidades competentes (INDECOPI), para un mejor desempeño.

Provisiones – pasivo
Al analizar dicha cuenta podemos decir que, la entidad debe contar con provisiones ya que, son
reservas de dinero pensadas para hacer frente a gastos importantes que se realizarán en el futuro
con una certeza razonable. Además, contar con provisiones va a permitir balancear el cobro de un
gasto grande sin hacer que los gastos comunes suban drásticamente.
INFORME DE AUDITORÍA

Auditoria a patrimonio
Al realizar la auditoria a esta cuenta podemos opinar que todo está conforme, a excepción de un
punto que es la distribución de las utilidades, la cual no aparece por escrito, mientras que el
capital social y la reserva esta correcto y conforme.

Ingresos
Se deben verificar antes del cierre de cada mes que todas las remisiones de pedido
sean facturadas. Se deben realizar reportes de ingresos todos los meses para verificar que todo
está debidamente contabilizado. Realizar conciliaciones diarias para un mayor control.

Gastos
Al auditar los gastos de la empresa obtenemos que los gastos encontrados en comprobantes de
pago, deben ser considerados como costo o gasto para efecto tributario. Se deben realizar
arqueos de caja chica mensual. Todos los gastos deben contar con comprobantes de sustento.
Deben prepararse cuadros que muestren los conceptos de gastos incurridos en cada mes para
examinar aquellos meses en que el gasto presente incrementos o
reducciones notables.
HALLAZGOS

También podría gustarte