2023 Enmiendas Orgánicas Décimo
2023 Enmiendas Orgánicas Décimo
2023 Enmiendas Orgánicas Décimo
LICENCIADA LINA PAOLA DAZA BUSTAMANTE
SENA
MODALIDAD EN PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
GRADO: 10
PUERTO GAITAN – META
PRIMERA SESIÓN
TITULO:
El título o encabezado debe dar la idea
principal del Ensayo, además de eso
debe ser descriptivo a la problemática,
temática o solución dados.
OBJETIVOS:
Identificar las propiedades físicas, químicas y AUTOR:
microbiológicas del suelo.
En este se debe incluir el nombre del
Conocer las medidas protectoras (Enmiendas autor
orgánicas), su uso y la importancia que tienen en el
mejoramiento de las condiciones físicas, químicas y RESUMEN:
microbiológicas del suelo, permitiendo aumentar los
macro y micronutrientes necesarios para que las El resumen debe ser descriptivo y de
plantas mejoren su producción. manera precisa.
MICROORGANISMOS TEMPERATURA
AEROBIO: HUMEDAD
ANAEROBIO
PH
Dícese del microorganismo que
normalmente no requiere aire u El pH es un baremo ideado para medir
oxígeno libre para vivir y reproducirse. la alcalinidad o la acidez de una
sustancia, y nos indica el porcentaje de
COMPOSTAJE hidrógeno contenido en ésta.
El compostaje o “composting” es el
proceso biológico aeróbico, mediante RELACIÓN C/N
el cual los microorganismos actúan
sobre la materia rápidamente El carbono y el nitrógeno son los dos
biodegradable (restos de cosecha, constituyentes básicos de la materia
excrementos de animales y residuos orgánica. Por ello para obtener un
urbanos), permitiendo obtener compost de buena calidad es
"compost", abono excelente para la importante que exista una relación
agricultura. equilibrada entre ambos elementos.
El suelo es un cuerpo natural, dinámico y viviente, está Permiten reconocer ciertas cualidades del suelo sin
compuesto por: materia mineral (47%), aire (25%), que cambie su naturaleza. Algunas propiedades
agua (25%), materia orgánica y organismos (3%), todas físicas son:
estas partes trabajan de forma integral.
Textura (Propiedad Macro Morfológica)
Estructura (Propiedad Macro Morfológica)
Color (Propiedad Macro Morfológica)
Porosidad
Profundidad efectiva
¿CÓMO SE FORMA? Temperatura
El suelo se forma lentamente a través de la Humedad
interacción de los factores de formación: el clima, la
TEXTURA
topografía, los organismos vivientes, el material
parental o roca madre y el tiempo. A continuación se Determina el porcentaje de cada uno de los
diagrama la formación del suelo considerando los componentes minerales del suelo (arena, limo y
factores mencionados. arcilla). Se relaciona con la fertilidad potencial del
suelo, la aireación, la permeabilidad y la humedad. En
el triángulo observamos las clases texturales de los
suelos.
TRIÁNGULO TEXTURAL
Es la forma como se agrupan las partículas del suelo Se refiere a la profundidad que pueden alcanzar las
(agregados) lo cual ocurre principalmente por la raíces sin encontrar impedimentos físicos o químicos,
actividad de los microorganismos. El adecuado los suelos pueden ser profundos o superficiales.
manejo de un suelo implica la conservación de una Cuanto más profundo sea el suelo, mas podrá
buena estructura o la estabilidad de los agregados penetrar el sistema radicular y mayores serán la
para que circulen el aire, el agua y los nutrientes. posibilidades de extraer agua y nutrientes esenciales
para cubrir sus necesidades, por tanto, superiores
Existen diferentes tipos de estructura del suelo: serán sus rendimientos
laminar, prismática, en bloques y granular.
COLOR:
PH
Indica el grado de acidez o alcalinidad que presenta
un suelo, tiene influencia sobre las características
químicas, físicas y biológicas (actividad microbiana)
Escala de pH
Clasificación de la Infiltración:
MATERIA ORGÁNICA
Nos permiten reconocer cualidades del suelo
cuando se producen cambios o reacciones que
La materia orgánica es un conjunto de sustancias en
alteran su composición. Podemos mencionar:
continua transformación, está formada por residuos
vegetales y animales en diferente estado de
pH
descomposición.
Materia Orgánica del suelo
Capacidad de intercambio catiónico (CIC)
ACTIVIDAD: CUESTIONARIO
APRENDIZ,
Tenga en cuenta la
1. Para corregir el pH del suelo ácido o alcalino ¿Qué
aplicación o correctivo debe hacerse para que
reaccionen en el suelo y desplacen los elementos que
provocan toxicidad a las plantas o que provocan ubicación Geográfica de
deficiencia de otros nutrientes? su terreno.
2. ¿Qué características presenta un suelo que tiene un
Nota: En el caso de
Si tiene acceso a un dispositivo (Celular, Tablet o usar Recipientes
Computador) y cuenta con conectividad observe los NO olvide que
videos a continuación propuestos: deben tener un
buen drenaje
1. Triángulo textura suelo (agujeritos en la
2. TRUCO / Test Casero para Conocer el PH del base para que
Suelo || El Huerto de Silverio escurra el agua
excedente).
Sino cuentas con conectividad podrás obtenerlo en la
clase ó en el Drive institucional Grado 10 Material de
Apoyo no olvide que es muy importante verlos para
poder desarrollar las actividades propuestas a
continuación:
De el suelo que usted a elegido para cultivar
determine:
4. ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA
DEL CONOCIMIENTO :
Las plantas necesitan los elementos necesarios para su Para detectar posibles deficiencias nutricionales en un
crecimiento y desarrollo, es la fuente de 13 de los 16 cultivo, se pueden emplear tres métodos de análisis:
nutrientes esenciales, los cuales son: Nitrógeno, a. Inspección visual del cultivo para
Fósforo, Potasio, Magnesio, Calcio, Azufre, Boro, Cloro, localizar signos de deficiencias. Este
Cobre, Hierro, Manganeso, Molibdeno y Zinc. Algunos método sólo advierte deficiencias
de estos los necesitan en mayores cantidades críticas, una vez producido el daño y a
(macronutrientes) y otros en menores cantidades veces los síntomas observados pueden
(micronutrientes). ser poco fiables.
LOS NUTRIENTES, SUS FUNCIONES Y LA Consulte a través de: llamadas telefónicas, redes
FUENTE DE ABSORCIÓN sociales ó la experiencia personal ó familiar (si la han
tenido), ¿Qué laboratorios de suelos realizan análisis
en su zona y que servicios prestan así como el valor
del mismo?
ESTIÉRCOLES
Rápida mineralización.
Nutrientes disponibles para la planta.
Incrementan la actividad microbial en el suelo.
MI PROYECTO
PRESUPUESTO
APRENDIZ,
Es importante describir la tecnología disponible para la
elaboración del producto y de los equipos necesarios
¡Pronto estará listo para iniciar
en el proceso de producción, por esta razón es su proyecto Productivo!
IMPORTANTE conocer los Recursos Técnicos que se
necesitan para el Proyecto.