Prueba Bimestral Catedra 8 Grado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

GIMNASIO LOS NIÑOS DEL MAÑANA CALIFICACIÓN

Aprobación Oficial Preescolar y Básica primaria # 110105/04 abril /2013


Secundaria # 110276/09 Oct/2013

Prueba Bimestral: Cátedra de la Paz Valor de cada pregunta: 5ptos Primer periodo.
Nombre del Estudiante Grado: Fecha:

I. Selección múltiple, elige la respuesta


correcta. 7. El Gobierno Nacional, con el Ministerio de
Educación, firmaron el decreto que reglamenta:
1. ¿Cuál es una característica de inclusión? a. La Ley 1732 de 2015.
a. Todos se integran b. La Ley 4567 de 2015
b. Rompe prejuicios c. La Ley 1732 de 2000
c. La diferencia se nota d. Ninguna de las anteriores.
d. Supone un cambio social.
8. El decreto de la ley 1732 de 2015 establece
a. Que todas las instituciones educativas
2. Elige una característica de integración
deberán incluir en sus planes de estudio la
a. El problema es el estudiante
materia de Cátedra.
b. Apoyo entre todos.
b. Es un espacio académico obligatorio.
c. Calidad educativa.
Fortalecimiento de una cultura de la paz
d. Atención al estudiante.
en Colombia.
3. ¿Qué fundamenta la educación inclusiva en los 9. ¿Qué es la cátedra de la Paz?
niños? a. Es el espacio académico obligatorio para
a. Valoración de la diversidad. todas las instituciones educativas, de
b. Educación expresiva Colombia que tienen como objetivo
c. Calidad educativa generar competencias ciudadanas para una
d. Selección de diversidad. convivencia democrática.
b. Un decreto del gobierno
4. Esta fase tiene dos elementos claves: c. Un proyecto educativo.
reconocimiento de la educación como un
derecho y reconocimiento de la diversidad 10.¿Quiénes intervinieron en el decreto que
como un valor. reglamenta la Ley 1732 de 2015?
a. Exclusión a. Los directores de todas las instituciones
b. Segregación educativas.
c. Integración b. El Ministerio de agricultura y el Gobierno
d. Inclusión. Nacional.
c. El Ministerio de Educación y el Gobierno
5. Supone la negación del derecho a la educación, Nacional.
se caracteriza por la no escolarización de las
11.¿Qué es la Paz?
clases sociales desfavorecidas.
a. A la ausencia de la guerra.
a. Segregación
b. Conflictos.
b. Exclusión
c. Desacuerdos.
c. Integración
d. Inclusión. 12.¿Respeto de los derechos humanos?
a. De igual modo, la violación de los derechos
6. La Comparación de grupos es importante para económicos, sociales y culturales puede
poder definir nuestro grupo social- redundar negativamente en muchos otros
a. Verdadero derechos.
b. Falso b. Un conjunto de derechos no puede disfrutarse
c. No siempre. plenamente sin los otros.
d. No se c. Son normas que reconocen y protegen la
dignidad de todos los seres humano.
d. Los seres humanos nacen libres e iguales en
dignidad y derechos y, dotados como están de
razón y conciencia, deben comportarse
fraternalmente los unos con los otros.
13. Los padres de familia, los docentes, estudiantes,
directivos hacen parte de:
a. Consejo de padres
b. Consejo académico
c. Comunidad Educativa
d. Consejo estudiantil.

14. El gobierno escolar está conformado por:


a. Consejo directivo, consejo académico y
rectora
b. Estudiantes y padres de familia
c. Directivos y docentes
d. Secretaria de educación y rectora.

15.¿Quién conforma el consejo estudiantil?


a. 2 docentes y 2 padres de familia
b. 1 representante de cada grado
c. 1 representante de cada grado y el
personero.
d. El contralor escolar y el personero
estudiantil.

16. El personero estudiantil del colegio debe ser


un estudiante ¿de qué grado?
a. GRADO 9° y 10°
b. GRADO 10°y 11°
c. GRADO 8° Y 9°
d. GRADO 11°

17.Es función del personero estudiantil


opciones de respuesta.
a. Programar actividades deportivas y
culturales
b. promover la defensa de los derechos y
el cumplimiento de los deberes de los
estudiantes.
c. Hacerles favores a las directivas
d. Repartir los refrigerios a los
estudiantes.

18.Votar hace parte de


a. Estudiar
b. Democracia
c. Jugar
d. Tener amigos.

19.Tener un nombre es un:


a. Derecho
b. Deber
c.
20.Ser puntual en las actividades del colegio es
un:
a. Derecho
b. Deber

También podría gustarte