ADA03. Normas, ROPYSRM
ADA03. Normas, ROPYSRM
ADA03. Normas, ROPYSRM
10
Realizar la investigacion del mercado para verificar la
existencia y costos de materiales, mano de obra, maquinaria
y equipo.
Constatar que los proyectos de obra que se pretenden
11 contratar un plan con todos los rquisitos previos al proceso
de licitación.
12 Elaborar el proyecto de convocatoria.
13 Difundir el proyecto de convocatoria en comprenet.
14 Opiniones resividos en relacion con el proyecto de
convocatoria difundido.
15 Realizar la visita a los sitios de los trabajos.
16 Llevar acabo las juntas de acalaraciones sobre la
convocatoria de la licitación.
17 Llevar a cabo el acto de presentacion y apertura de
propociciones.
18 Constatar la entrega de la documentación que integren las
proposiciones.
19 realizar la evaluación de las proposiciones economicas
20 Verificar si las proposicciones tecnicas y economicas son
solvente.
37
Solicitar al contratista el nombre de quien
fungirá como superintendente.
49
21 y 17
39 y 44
24
19
20
43
28
88
53
53
59
64
ARGUMENTACIÓN
Articulo 17: En este articulo habla de la planeación de las obras públicas y de los servicios relacionados
con las mismas y estas se deben ajustar a tres puntos que hace mencion este articulo servicios
relacionados con las obras publicas. Articulo 21: Hace mencion que las entidades e instituciones
crearan sus programas anuales de obra pública y de servicios tomando en consideracion los objetivos
y metas a corto, mediano y largo plazo.
Articulo 39: Trata de los puntos que debe presentar el convocante al emitir la decisión, y menciona los
resultados alcanzados durante el proceso de licitación pública, las razones para rechazar algunas
propuestas, etc. sera publicado. Para invitar a por lo menos 3 personas, es necesario contar con 3
propuestas que puedan ser analizadas, según lo dispuesto en el artículo 44.
Habla sobre que mediante una solicitud el inconforme deberá expresar las razones por las cuales
estima procedente la suspensión, así como la afectación que resentiría en caso de que continúen los
actos del procedimiento de contratación.
Habla sobre la designaion de una persona que este facultado para oír y recibir toda clase de
notificaciones relacionadas con los trabajos, aún las de carácter personal, así como tomar las
decisiones que se requieran en todo lo relativo al cumplimiento del contrato.
Menciona que la residencia de la obra deberá estar ubicada en el sitio de ejecución de los
trabajos. Cuando la supervisión sea realizada por contrato, la aprobación de las estimaciones para
efectos de pago deberá ser autorizada por la residencia de obra de la dependencia o entidad.
Si las modificaciones exceden el porcentaje indicado pero no varían el objeto del proyecto, se podrán
celebrar convenios adicionales entre las partes respecto de las nuevas condiciones, debiéndose
justificar de manera fundada y explícita las razones para ello. Los convenios señalados en los párrafos
anteriores deberán ser autorizados por el servidor público que se determine en las políticas, bases y
lineamientos de la dependencia o entidad de que se trate. En el caso de requerirse modificaciones en
los términos y condiciones originales del contrato, que no representen incremento o disminución en el
monto o plazo contractual, las partes deberán celebrar los convenios respectivos.
Habla sobre ya recibidos físicamente los trabajos, las partes dentro del término estipulado en el
contrato, el cual no podrá exceder de sesenta días naturales a partir de la recepción de los
trabajos, deberán elaborar el finiquito de los mismos, en el que se hará constar los créditos a favor y
en contra que resulten para cada uno de ellos, describiendo el concepto general que les dio origen y el
saldo resultante.