Trabajo de Esapñol
Trabajo de Esapñol
Trabajo de Esapñol
El ser humano se consideraba un elemento más de la creación de Dios a igual que las
plantas, los animales, la tierra o el agua. El hombre estaba en permanente contacto con el medio
que lo rodeaba.
La edad media era un mundo muy diferente al que vivimos hoy en día, Dios era el centro
de todo es decir eran Teo centristas, la iglesia era quien gobernaba y decidía lo que era lo
correcto y lo incorrecto, con esto se tenían diferentes creencias como, por ejemplo, la iglesia para
descartar si una mujer era bruja lo que hacían era las tiraban a un rio amaradas de pies y manos si
la mujer lograba estar en la superficie era bruja, pero de lo contario si no lograba llegar a la
contradecían a la iglesia eran asesinados por esta misma. El fin del teocentrismo se produjo por
una nueva versión de la filosofía estas versiones estuvieron vinculadas al renacimiento este
periodo surgió entre los siglos XV y XVI. Renacimiento significa el renacer de las ideas clásicas
frente al oscurantismo teocéntrico de la Edad Media, con esto se deja de pensar como la iglesia
para ser nosotros mismos, cambiamos esa manera de pensar para poder evolucionar.
Según el filósofo griego Protágoras “el hombre es la medida de todas las cosas” con esta
nueva visión que tenemos sobre la realidad hombre centro de todo recuperamos las enseñanzas
de los filósofos griegos y romanos que era prohibido por la iglesia, el hombre pudo por fin
revelar sus secretos para el estudio filosófico sin tener temor a que lo asesinaran.
de una manera bastante primitiva, a una si fue un periodo muy sangriento la iglesia asesina al
1
hombre solo por no seguir la religión, no tenían derecho de elegir su propio camino, lo más triste
fue que asesinaban a las mujeres solo porque creían ser brujas
medieval, Agustín decía que el hombre este compuesto por dos sustancias el cuerpo que es la
parte material y el alma que es la parte espiritual y que el hombre puede subsistir sin algunas de
las dos sustancias santo tomas no estuvo de acuerdo en todo al respecto, dijo el hombre no podrá
subsistir tanto la material como la espiritual con estos pensamientos nos remontamos al siglo
XVIII con la creación de la institución más temida la santa inquisición, formada por la iglesia
para castigar a los herejes y convertir a todo ignorante y no creyente de una manera muy feroz,
entre los mecanismos de tortura se encuentra la garrucha consistía en atar las manos a en la
espalada le colocaban peso colocándolo en una polea por las manos, cuando estaba en lo más
alto posible lo dejaban caer sin tocar el suelo esto hacía que los brazos se desgarraban y las
piernas se rompieran.
Con esto solo se logró una deconstrucción del ser humano como persona, en lo ético y lo
moral ya que al ser cegados por el fanatismo y una falsa realidad se privaban de cosas
importantes, como el cuestionarse de sus acciones y si era realmente lo correcto. Ellos solo
pensaban en una única forma de vivir la vida, vivirla regida por la iglesia. En este proceso se
quitaban derechos a todos básicamente no había derechos, solo el poder de Dios, un Dios duro y
poco ético.
Después de esto Martin Lutero escribió las 99 tesis, estas eran oposiciones contra la
1
Resumen De La Obra
1. Las indulgencias liberan a las personas de los castigos impuestos por la iglesia.
La iglesia perdió mucha popularidad gracias a esto los católicos empezaron a ver la
religión de otra manera pudiendo opinar de sí mismos podían desarrollar su mente mucho mejor,
la iglesia pensaba que si el hombre no entraba a la iglesia o no le pedía a Dios era pecado, el
simple hecho de faltar a misa era un error grandísimo que la iglesia no lo perdonaba, y con esto
finalizamos con Martin este hombre que fue muy importante en la edad media y que lo seguirá
El arte medieval es un hecho muy importante en la edad media que sucedió a mediados
del siglo V y siglo XV, estas son características del arte medieval
estilo más pesado en la relación con el arte gótico, durante ese periodo prevalecieron las bóvedas
y los arcos de medio punto, el nombre fue muy representativo por que todo se basó en la
Arte gótico medieval, fue posterior al arte románico y se desarrolló en la baja edad media.
Un hecho super importante fue la creación de la imprenta, era un método mecánico destinado a
reproducir textos e imágenes sobre el papel, esto ayudo mucho a la comunidad y a la evolución
de la tecnología.
1
Fue una etapa de la historia del arte que cubre un periodo para una grandísima extensión
espacial en la época se creó una pintura llamada el hombre de Vitrubio, representa al hombre
Las obras de arte medievales aparecieron cuando no existía la definición arte ni tampoco
existía la belleza o lo perfecto, incluso no existía en concepto artistas, en esa época para poder
ser una pintura medieval tendría que cumplir con dos características fundamentales que son:
La edad media cambio el pensar del hombre la humanidad sería diferente si siguiéramos a
los pies de la iglesia, hubo muchos personajes involucrados en el renacimiento gracias a ellos nos
dieron a entender que podemos ser felices solos sin tener que creer en una religión la felicidad la