(S) - Capitulo 1 - 862M10-41
(S) - Capitulo 1 - 862M10-41
(S) - Capitulo 1 - 862M10-41
Índice
1.4. Tripulación
La tripulación del helicóptero consta de 3 personas: comandante de la
nave, piloto navegante y técnico de a bordo.
de búsqueda y rescate
(19 personas)
(20 personas)
auxiliares en el
con carga externa
(36 personas)
camillas)
carga de 4 t
Componentes
de carga
1. Masa del helicóptero vacío 7494.0 7494.0 7494.0 7494.0 7494.0 7494.0 7494.0 7494.0 7494.0 7494.0
2 Carga completa: 3606.0 5506.0 5506.0 4837.0 5024.0 5506.0 3606.0 3606.0 3606.0 4446.0
2.1 Equipo: 370.8 370.8 427.5 425.5 512.7 486.1 579.2 493.6 427.0 546.0
2.1.1 tripulación (3 personas) 270.0 270.0 270.0 270.0 270.0 270.0 270.0 270.0 270.0 270.0
2.1.2 aceite 71.7 71.7 71.7 71.7 71.7 71.7 71.7 71.7 71.7 71.7
2.1.3 combustible restante no
20.0 20.0 20.0 20.0 20.0 20.0 20.0 20.0 20.0 20.0
usable
2.1.4 equipo de servicio: 9.1 9.1 65.8 63.8 151.0 124.4 217.5 131.9 65.3 184.4
1) escalera de entrada 7.3 7.3 7.3 7.3 7.3 7.3 7.3 7.3 7.3 7.3
2) asiento del personal de
desembarco No. 22 con el 1.8 1.8 1.8 1.8 1.8 1.8 - 1.8 1.8 -
cinturón de seguridad
3) asientos del personal de
desembarco con cinturones
de seguridad (a excepción - - - - 35.0 35.0 - 35.0 35.0 -
de los adicionales y del
asiento No. 22)
4) asientos del personal de
desembarco (transporte) en
caso de instalar 2 tanques - - - - - - - - - 37.1
de combustible auxiliares en
el piso
5) asientos adicionales Nos.
- - - - - 51.6 - - - -
26-36 (hilera del medio)
6) cables de desembarco - - - 7.5 7.5 7.5 - - - -
(parte removible)
7) asientos del personal de
desembarco con cinturones
de seguridad (para la versión
de desembarque con - - - 26.0 - - - - - -
paracaídas por el vano de la
puerta corrediza, sin No. 22
)
8) asientos del personal de
desembarco con cinturones
- - - - - - 32.2 - - -
de seguridad (versión
rescate)
de búsqueda y rescate
(19 personas)
(20 personas)
auxiliares en el
con carga externa
(36 personas)
camillas)
carga de 4 t
Componentes
de carga
de búsqueda y rescate
carga completa de combustible
auxiliares en el
con carga externa
(19 personas)
(20 personas)
(36 personas)
camillas)
carga de 4 t
Componentes
de carga
- cámara de cine
- - - - - - - - 12.6 -
АКС-2А
- unidades Б8В20-
А con municiones - - - - - - - - 1368.0 -
(4 juegos)
- alza ПКВ - - - - - - - - 2.5 -
- carga en la
cabina con
724.0 4000.0 - - - - - - - -
dispositivo de
amarre
- carga en la
suspensión
- - 4500.0 - - - - - - -
externa con cables
y eslingas)
- personal de
- - - 1900.0 2000.0 3600.0 - - - -
desembarco
- salvadores (2
- - - - - - 160.0 - - -
personas)
- accidentados (12
- - - - - - 960.0 - - -
personas)
- médico (1
- - - - - - - 80.0 - -
persona)
- enfermos (o
heridos) sobre
- - - - - - - 1080.0 - -
camillas (12
personas)
- agua, líquido
- - - - - - - 10.0 - -
desinfectante
3 Masa normal de
11100.0 - - - - - 11100.0 11100.0 11100.0 -
despegue
4 Carga adicional: 1900.0 - - - - - 604.8 569.0 1624.0 -
- carga en la
cabina con
1900.0 - - - - - - - - -
dispositivo de
amarre
- carga completa
- - - - - - 604.8 569.0 1024.0 -
de combustible
- personal de
desembarco (6 - - - - - - - - 600.0 -
personas)
5 Masa de
11940.
despegue del 13000.0 13000.0 13000.0 12331.0 12518.0 13000.0 11705.0 11669.0 12724.0
0
helicóptero
Fig. 1.5. Nomograma para determinar la masa máxima admisible de despegue del
helicóptero durante el despegue vertical, la cual permite ejecutar el vuelo horizontal con la
velocidad más ventajosa a la altitud que supera la altitud del área de despegue a 300 m
(984 ft), al haber fallado un motor y con otro motor funcionando en el régimen de
emergencia (sin tomar el aire para el eyector del DPP)
Capacidad de los tanques y valores estimados de la masa específica de cada marca del
combustible
Tabla 1.2
Reserva de combustible total durante el relleno,
Capacidad de
kg
Tanques los tanques
ТC-1 ó T-7 con la Т-1 con la densidad
rellenos, l
densidad de 0.775 kg/ℓ de 0.800 kg/ℓ
Principales (externos y 2595 2012 2076
de consumo)
Con un tanque auxiliar 3490 2706 2792
Principales y de
2490
consumo 1992 1928
De consumo 415 332 321
Externo derecho 985 788 763
Externo izquierdo 1090 872 844
Externo auxiliar
915
izquierdo 732 715
Externo auxiliar
915
derecho 732 715
Principales, de
consumo y dos и 4320 3376 3348
externo auxiliar
Fig. 1.7. Relación entre el consumo del combustible por kilómetro, la masa de despegue y
velocidad de vuelo al nivel del suelo
Fig. 1.8. Relación entre el consumo del combustible por kilómetro, la masa de despegue y
velocidad de vuelo a la altitud de 500 m (1640 ft)
Fig. 1.9. Relación entre el consumo del combustible por kilómetro, la masa de despegue y
velocidad de vuelo a la altitud de 1000 m (3280 ft)
Fig. 1.10. Relación entre el consumo del combustible por kilómetro, la masa de despegue y
velocidad de vuelo a la altitud de 2000 m (6561 ft)
Fig. 1.11. Relación entre el consumo del combustible por kilómetro, la masa de despegue y
velocidad de vuelo a la altitud de 3000 m (9842 ft)
Fig. 1.12. Relación entre el consumo del combustible por kilómetro, la masa de despegue y
velocidad de vuelo a la altitud de 4000 m (13128 ft)
Fig. 1.13. Relación entre el consumo del combustible por kilómetro, la masa de despegue y
velocidad de vuelo a la altitud de 5000 m (16404 ft)
Fig. 1.14. Relación entre el consumo del combustible por kilómetro, la masa de despegue y
velocidad de vuelo a la altitud de 5500 m (18044 ft)
Fig. 1.15. Relación entre el consumo del combustible por kilómetro, la masa de despegue y
velocidad de vuelo a la altitud de 6000 m (19685 ft)
Fig. 1.16. Relación entre el consumo del combustible por hora, la masa de despegue y
velocidad de vuelo al nivel del suelo
Fig. 1.17. Relación entre el consumo del combustible por hora, la masa de despegue y
velocidad de vuelo a la altitud de 500 m (1640 ft)
Fig. 1.18. Relación entre el consumo del combustible por hora, la masa de despegue y
velocidad de vuelo a la altitud de 1000 m (3280 ft)
Fig. 1.19. Relación entre el consumo del combustible por hora, la masa de despegue y
velocidad de vuelo a la altitud de 2000 m (6561 ft)
Fig. 1.20. Relación entre el consumo del combustible por hora, la masa de despegue y
velocidad de vuelo a la altitud de 3000 m (9842 ft)
Fig. 1.21. Relación entre el consumo del combustible por hora, la masa de despegue y
velocidad de vuelo a la altitud de 4000 m (13123 ft)
Fig. 1.22. Relación entre el consumo del combustible por hora, la masa de despegue y
velocidad de vuelo a la altitud de 5000 m (16404 kt)
Fig. 1.23. Relación entre el consumo del combustible por hora, la masa de despegue y
velocidad de vuelo a la altitud de 5500 m (18044 ft)
Fig. 1.24. Relación entre el consumo del combustible por hora, la masa de despegue y
velocidad de vuelo a la altitud de 6000 m (19685 ft)
Consumo del combustible por kilómetro y por hora a las velocidades del alcance máximo de
vuelo en función de la masa y altitud de vuelo.
La frecuencia de rotación del rotor principal es del 95 %
Tabla 1.6
Velocidad-aire Masa de vuelo, kg (lb)
indicada,
9000 (19841) 10000 (22045) 11000 (24250) 12000 (26455) 13000 (28660)
km/h (kt)
Altitud de vuelo, m (ft)
kg/km
por
kilómetro, kg/km
kilómetro, kg/km
kilómetro, kg/km
kilómetro, kg/km
Masa no más de
Consumo por
Consumo por
Consumo por
Consumo por
Masa más de
kg/h (lb/h)
kg/h (lb/h)
kg/h (lb/h)
kg/h (lb/h)
kg/h (lb/h)
kilómetro,
Consumo
(lb/nm)
(lb/nm)
(lb/nm)
(lb/nm)
(lb/nm)
100 230 215 2.66 620 2.69 627 2.75 641 2.84 621 2.93 640
(328) (124) (116) (10.8) (1367) (11) (1382) (11.21) (1413) (11.58) (1369) (11.95) (1411)
500 225 210 2.55 593 2.60 605 2.67 621 2.76 601 2.86 623
(1640) (122) (113) (10.3) (1307) (10.6) (1334) (10.87) (1369) (11.24) (1325) (11.65) (1374)
1000 220 205 2.44 569 2.49 580 2.57 599 2.69 587 2.81 614
(3280) (119) (111) (9.95) (1255) (10.1) (1279) (10.47) (1321) (10.97) (1294) (11.45) (1354)
2000 210 195 2.24 525 2.33 546 2.44 572 2.56 559 2.71 592
(6561) (113) (105) (9.1) (1158) (9.5) (1204) (9.95) (1261) (10.43) (1232) (11.0) (1305)
3000 195 160 2.11 485 2.22 510 2.35 540 2.63 500 2.91 554
(9842) (105) (86) (8.6) (1069) (9.0) (1124) (9.58) (1190) (10.71) (1107) (11.85) (1221)
4000 120 2.00 426 2.14 455 2.36 502 3.16 487 3.73 575
170 (92)
(13123) (65) (8.15) (939) (8.7) (1003) (9.62) (1107) (18.87) (1074) (15.2) (1268)
5000 2.18 354 2.50 406 3.00 488
120 (65) - - - - -
(16404) (6.88) (780) (10.9) (895) (12.22) (1076)
Versión de transporte
6000 2.62 380 3.31 480 4.62 665
100 (54) - - - - -
(19685) (10.7) (838) (13.48) (1058) (18.83) (1466)
Versión de combate sin cargas externas en las vigas
5500 2.43 375 2.92 450 3.75 575
110 (59) - - - - -
(18044) (9.9) (825) (11.89) (992) (15.3) (1268)
Versión de combate con cargas externas
5500 2.48 380 3.03 465 3.94 605
110 (59) - - - - -
(18044) (10.1) (838) (12.35) (1025) (16.0) (1334)
Сonsumo del combustible por kilómetro y por hora a la velocidad de la duración máxima del
vuelo en función de la masa y altitud de vuelo
Tabla 1.8
Velocidad-aire Masa de vuelo, kg (lb)
indicada, km/h
9000 (19841) 10000 (22045) 11000 (24250) 12000 (26455) 13000 (28660)
(kt)
Altitud de vuelo, m (ft)
kilómetro, kg/km
kilómetro, kg/km
kilómetro, kg/km
kilómetro, kg/km
kilómetro, kg/km
Consumo por
Masa más de
Consumo por
Consumo por
Consumo por
Consumo por
kg/h (lb/h)
kg/h (lb/h)
kg/h (lb/h)
kg/h (lb/h)
kg/h (lb/h)
(lb/nm)
(lb/nm)
(lb/nm)
(lb/nm)
(lb/nm)
100 130 130 3.75 499 3.88 516 4.01 533 4.16 553 4.37 583
(328) (70.3) (70.3) (15.3) (1100) (15.8) (1138) (16.35) (1175) (16.96) (1219) (17.81) (1285)
500 130 130 3.50 479 3.63 497 3.77 517 3.92 537 4.16 570
(1640) (70.6) (70.3) (14.3) (1056) (14.8) (1096) (15.4) (1140) (15.98) (1184) (16.96) (1257)
1000 130 130 3.27 458 3.41 478 3.58 501 3.71 520 3.99 558
(3280) (70.3) (70.3) (13.3) (1010) (13.9) (1054) (14.6) (1104) (15.13) (1147) (16.26) (1230)
2000 130 130 2.86 423 3.02 447 3.20 474 3.40 503 3.63 534
(6561) (70.3) (70.3) (11.6) (933) (12.3) (986) (13.0) (1045) (13.85) (1109) (14.8) (1177)
3000 120 120 2.76 397 2.96 426 3.22 464 3.35 483 3.73 537
(9842) (64.8) (64.8) (11.2) (875) (12.1) (939) (13.13) (1023) (13.65) (1065) (15.2) (1184)
4000 120 120 2.51 377 2.74 411 3.03 455 3.23 485 3.81 571
(13123) (64.8) (64.8) (10.2) (831) (11.2) (906) (12.35) (1003) (13.17) (1069) (15.54) (1259)
5000 120 2.28 354 2.63 407 3.14 486
- - - - -
(16404) (64.8) (9.3) (780) (10.7) (897) (12.8) (1072)
6000 120 2.50 390 3.00 445 3.40 560
- - - - -
(19685) (64.8) (10.2) (860) (12.2) (981) (3.85) (1235)
1.7.6. Cálculo del alcance y duración del vuelo del helicóptero con
la carga externa
La metodología de cálculo del alcance y duración del vuelo con la
carga externa no se diferencia de la ordinaria. Las velocidades del
vuelo horizontal durante el transporte de cargas externas dependen de
la magnitud de la superficie del corte trasversal máximo de la carga
VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41 1-41
12/2005
Manual de vuelo Ми-17В-5
transportada (resistencia parásita complementaria). Las velocidades
mínimas y económicas del vuelo horizontal con la carga externa no se
diferencian de las velocidades mínimas y económicas en un vuelo de
rutina.
Las velocidades máximas y de crucero del vuelo con la carga externa,
siendo diferentes las masas de vuelo y magnitudes de las superficies
de los cortes transversales de las cargas, se exponen para las altitudes
de vuelo hasta el techo práctico (velocidades-aire e indicadas) en las
Figs.1.34...1.38.
El incremento del consumo del combustible por kilómetro durante el
transporte de la carga exterma cuya sección máxima transversal es de
2 2
1 m (10.75 ft ) en comparación con el consumo del combustible por
kilómetro durante el vuelo del helicóptero sin carga externa en función
de la velocidad-aire indicada se da en la Fig.1.39.
En dicho caso, para determinar el consumo del combustible por
kilómetro, la masa de vuelo media se estima contando con la masa de
la carga que se transporta exteriormente.
Al transportar cargas exteriores cuya sección máxima transversal se
diferencia de 1 m2 (10.75 ft2), el incremento del consumo por kilómetro
se determina mediante la multiplicación del incremento del consumo
del combustible por kilómetro ∆ q durante el transporte de la carga
externa cuya sección máxima transversal es de 1 m2 (10.75 ft2) (vea
Fig.1.39) por la seción máxima transversal real de la carga que se
transporta.
Al calcular el alcance y la duración del vuelo del helicóptero con la
carga exterior, hay que contar además que:
- el consumo del combustible y el tiempo del despegue y enganche
de la carga constituyen 60 kg (132 lb) y 4 min, respectivamente;
- el consumo del combustible y el tiempo de selección del área,
desenganche de la carga y aterrizaje constituyen 50 kg (110 lb) y
5 min, respectivamente.
donde
q = es el consumo por Km; Se determina el valor exacto mediante la
interpolación utilizando el valor de Gvh.m = 12630.5 Kg de acuerdo a la
Tabla 1.6 (consumo por Km a la altitud requerida).
q = 2.76 Kg/Km.
Lvh = 659 Kg
2.76 Kg/Km
Lvh = 238.77 Km
Lpr = 253.77 Km
tpr= 1 h 22 min
Fig. 1.25. Relación entre el alcance de vuelo, la masa de despegue y la cantidad del
combustible a nivel del suelo
Fig. 1.26. Relación entre el alcance de vuelo, la masa de despegue y la cantidad del
combustible a la altitud de 500 m (1640 ft)
Fig. 1.27. Relación entre el alcance de vuelo, la masa de despegue y la cantidad del
combustible a la altitud de 1000 m (3280 ft)
Fig. 1.28. Relación entre el alcance de vuelo, la masa de despegue y la cantidad del
combustible a la altitud de 2000 m (6661 ft)
Fig. 1.29. Relación entre el alcance de vuelo, la masa de despegue y la cantidad del
combustible a la altitud de 3000 m (9842 ft)
Fig. 1.30. Relación entre el alcance de vuelo, la masa de despegue y la cantidad del
combustible a la altitud de 4000 m (13123 ft)
1-54 VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41
12/2005
Ми-17В-5 Manual de vuelo
Fig. 1.31. Relación entre el alcance de vuelo, la masa de despegue y la cantidad del
combustible a la altitud de 5000 m (16404 ft)
Fig. 1.32. Relación entre el alcance de vuelo, la masa de despegue y la cantidad del
combustible a la altitud de 5500 m (18044 ft)
Fig. 1.33. Relación entre el alcance de vuelo, la masa de despegue y la cantidad del
combustible a la altitud de 6000 m (19685 ft)
Fig. 1.34. Relación entre las velocidades de vuelo y la superficie del corte transversal de la
carga transportada exteriormente
Fig. 1.35. Relación entre las velocidades de vuelo y la superficie del corte transversal de la
carga transportada exteriormente
Fig. 1.36. Relación entre las velocidades de vuelo y la superficie del corte transversal de la
carga transportada exteriormente
Fig. 1.37. Relación entre las velocidades de vuelo y la superficie del corte transversal de la
carga transportada exteriormente
Fig. 1.38. Relación entre las velocidades de vuelo y la superficie del corte transversal de la
carga transportada exteriormente
1-62 VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41
12/2005
Ми-17В-5 Manual de vuelo
Fig. 1.39. Incremento del consumo del combustible por kilómetro en función del aumento de
2
la resistencia parásita por 1 m según sea la velocidad-aire indicada
Ejemplo:
Lsin viento = 350 km
Vv = 30 km/h (de cola)
Lcon viento = 400 km