(S) - Capitulo 1 - 862M10-41

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 66

Apartado 1

DATOS PRINCIPALES SOBRE EL HELICÓPTERO


Ми-17В-5 Manual de vuelo

Índice

1. Datos principales sobre el helicóptero......................................................... 1-3


1.1. Performances principales................................................................... 1-3
1.2. Datos breves de las misiones que permite cumplir el helicóptero...... 1-5
1.3. Condiciones operacionales del helicóptero ........................................ 1-6
1.4. Tripulación.......................................................................................... 1-6
1.5. Variantes principales de la carga y relleno del helicóptero. Cálculo de la
posición del centro de gravedad del helicóptero ................................ 1-6
1.6. Determinación de la masa de vuelo máxima del helicóptero ........... 1-10
1.7. Cálculo del alcance, radio y duración del vuelo ............................... 1-18

VGENTE PARA LOS HELICOPTEROS Nos.862М10-862М41 1-1/2


Índice
07/2007
Ми-17В-5 Manual de vuelo

1. Datos principales sobre el helicóptero

1.1. Performances principales


Masa de despegue normal 11100 kg (24477 lb)
Masa de despegue máxima 13000 kg (28660 lb)
Número de comandos transportados: 36 pers.
Velocidad máxima en vuelo horizontal a las altitudes de 0 a 1000 m:
con masa de despegue normal 250 km/h (135 kts)
con masa de despegue máxima 230 km/h (124 kts)
Velocidad de crucero a las altitudes de 0 a 1000 m:
con masa de despegue normal 220÷240 km/h
(119÷130 kts)
con masa de despegue máxima 205÷215 km/h
(111÷116 kts)
Techo estático (SAH y DPP desconectados):
con masa de despegue normal fuera de la zona del efecto suelo 4300 m (14107 ft)
con masa de despegue máxima fuera de la zona del efecto suelo 2000 m (6561 ft)
con masa de despegue normal en la zona del efecto suelo 5000 m (16404 ft)
con masa de despegue máxima en la zona del efecto suelo 3500 m (11476 ft)
Techo práctico (SAH y DPP desconectados):
con masa de despegue normal 6000 m (19685 ft)
con masa de despegue máxima 4800 m (15748 ft)
Tiempo para ascender en régimen nominal de funcionamiento de los
motores y la velocidad de ascenso más ventajosa (SAH desconectado):
Con masa de despegue normal:
1000 m 1.6 min
3000 m 4.8 min
4000 m 6.5 min
5000 m 8.7 min
6000 m 13 min
Con masa de despegue máxima:
1000 m 2.3 min
3000 m 7.1 min
4000 m 10.4 min
4800 m 15.5 min
Alcance de vuelo práctico con velocidad de crucero a la altitud de H=500
m totalmente llenos los tanques principales (externos y de consumo),
disponiendo de la reserva de combustible garantizada no usable
estructuralmente del 5 %:
Desconectado el SAH:
con peso de despegue normal 715 km (386 nm)
con peso de despegue máximo 670 km (362 nm)
Conectado el SAH:
con peso de despegue normal 690 km (373 nm)
con peso de despegue máximo 645 km (349 nm)
con dos tanques auxiliares totalmente llenos 1085 km (586 nm)

VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41 1-3


12/2005
Manual de vuelo Ми-17В-5

1.1.1. Datos geométricos principales


Longitud del helicóptero:
sin rotores principal ni de cola 18.989 m (62.3 ft)
con rotores principal y de cola en rotación 25.352 m (83 ft)
Altitud del helicóptero:
sin rotor de cola 4.756 m (15.6 ft)
con rotor de cola en rotación 5.521 m (18.1 ft)
Ancho de vía de las ruedas principales del tren 4.510 m (14.8 ft)
Batalla del tren 4.281 m (14 ft)
Altura del suelo al punto inferior del fuselaje 0.445 m (1.45 ft)
Diámetro del rotor principal 21.294 m (69.8 ft)
Cantidad de palas del rotor principal 5
Sentido de giro del rotor principal (mirando de abajo arriba) contrahorario
Diámetro del rotor de cola 3.908 m (12.8 ft)
Cantidad de palas del rotor de cola 3
Sentido de giro del rotor de cola (mirando del lado del rotor) la pala delantera se mueva
hacia arriba
Altura del umbral de la puerta corrediza 0.900 m (2.9 ft)
Vano del fuselaje en la parte posterior (a la luz):
alto 1560 mm (5.1 ft)
ancho 2300 mm (7.5 ft)
Largo de la cabina de carga (medida en el piso de carga) 5.34 m (17.5 ft)
ancho de la cabina de carga 2.34 m (7.7 ft)
alto de la cabina de carga 1.80 m (5.9 ft)
Vano de la puerta corrediza derecha:
alto 1.405 m (4.6 ft)
ancho 0.825 m (2.7 ft)
Vano de la puerta corrediza izquierda:
alto 1.405 m (4.6 ft)
ancho 1.25 m (4.1 ft)

1-4 VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41


12/2005
Ми-17В-5 Manual de vuelo

1.2. Datos breves de las misiones que permite cumplir el


helicóptero
El helicóptero Ми-17В-5 dotado de dos motores de turbina provistos de
ejes del tipo ВК-2500-03 está destinado para transportar el personal y
diferentes cargas dentro de la cabina de carga, cargas de grandes
dimensiones suspendidas exteriormente, así como para cumplir otras
misiones de carácter especial.
El helicóptero Ми-17В-5 está realizado en la versión de transporte
militar o de transporte sólo y propone siguientes variantes de
aplicación:
(1) Transporte:
(а) Sin tanques de combustible auxiliares (para transportar en la cabina
de carga las cargas cuya masa total sea de hasta 4000 kg)
(8818.49 lb).
(b) Con un tanque de combustible auxiliar.
(c) Con dos tanques de combustible auxiliares.
(d) Para transportar cargas externas cuya masa total sea de hasta
4500 kg (9920.6 lb).
(e) Para transportar cargas de grandes dimensiones dentro de la
cabina de carga teniendo abierta la rampa.
(2) Desembarco: con capacidad para transportar al personal de
desembarco (36 personas, como máximo).
(3) Ambulancia:
(а) Con heridos en camillas (12 personas, como máximo).
(b) Combinada: con heridos en camillas y sentados (20 personas,
como máximo: 3 en camillas, 17 sentados).
(c) Con un tanque de combustible auxiliar y con heridos (15 personas,
como máximo, todas sentadas).
(4) Rescate y salvamento: con capacidad para cumplir operaciones de
rescate y salvamento en vuelo estacionario con ayuda del sistema
СЛГ-300 y del juego del equipo de salvamento para dos socorristas y
12 rescatados.
(5) Con el armamento:
(a) Con cuatro coheteras Б8В20-А.
(b) Con bombas.
(c) Con contenedor unificado УПК con cañones ГШ-23Л
(6) De ferry con con dos tanques de combustible externo auxiliares
(7) Vuelos sobre agua a gran distancia
(8) Vuelos con empleo del balde suspendido en la eslinga “BAMBI”.

VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41 1-5


12/2005
07/2007
Manual de vuelo Ми-17В-5

1.3. Condiciones operacionales del helicóptero


El helicóptero Ми-17В-5 permite cumplir las misiones encomendadas
de día y de noche, en las condiciones meteorológicas de vuelo visual y
por instrumentos.

1.4. Tripulación
La tripulación del helicóptero consta de 3 personas: comandante de la
nave, piloto navegante y técnico de a bordo.

1.5. Variantes principales de la carga y relleno del


helicóptero. Cálculo de la posición del centro de
gravedad del helicóptero
(1) Para garantizar la posición del centro de gravedad del helicóptero en
vuelo dentro de los límites admisibles, cargue el helicóptero en la
estricta concordancia con las recomendaciones del apartado 5.
(2) Al transportar en la cabina de carga del helicóptero cargas de grandes
dimensiones cuyo centro de gravedad resulta imposible ubicar entre las
flechas, así como cuando sufre cambios la composición del equipo
desmontable de la variante dada de aplicación del helicóptero, calcule
la masa y la posición del centro de gravedad del helicóptero.
Haga el cálculo de acuerdo con las recomendaciones del Manual de
carga y centraje del helicóptero Ми-17В-5.
La masa de despegue y la carga del helicóptero según las variantes de
su carga aparecen en la tabla 1.1. La masa y el centro de gravedad del
helicóptero Ми-17В-5 vacío son tomados del Formulario. Haga todos
los cálculos conforme al Manual de carga y centraje del helicóptero Ми-
17В-5.
(3) Cualquiera que sea la variante, el helicóptero es capaz de cumplir
operaciones de rescate y salvamento, para lo cual se le monta un
aguilón de a bordo con un torno.

1-6 VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41


12/2005
Ми-17В-5 Manual de vuelo

Cuadro sinóptico de carga del helicóptero Ми-17В-5 en diferentes variantes de aplicación


Tablа 1.1
Masa en kg (lb)
Versiones De transporte De desembarco
de aplicación con la carga en la

sanitaria (transporte de 12 personas en las

De combate (con 4 unidades Б8В20-А)


transporte del personal de desembarco
cabina de carga

De traslado en vuelo (con 2. tanques


Desembarque con el equipo СУ-Р
Desembarque con paracaídas

piso de la cabina de carga )


carga completa de combustible

de búsqueda y rescate
(19 personas)

(20 personas)

auxiliares en el
con carga externa

(36 personas)

camillas)
carga de 4 t

Componentes
de carga

1. Masa del helicóptero vacío 7494.0 7494.0 7494.0 7494.0 7494.0 7494.0 7494.0 7494.0 7494.0 7494.0
2 Carga completa: 3606.0 5506.0 5506.0 4837.0 5024.0 5506.0 3606.0 3606.0 3606.0 4446.0
2.1 Equipo: 370.8 370.8 427.5 425.5 512.7 486.1 579.2 493.6 427.0 546.0
2.1.1 tripulación (3 personas) 270.0 270.0 270.0 270.0 270.0 270.0 270.0 270.0 270.0 270.0
2.1.2 aceite 71.7 71.7 71.7 71.7 71.7 71.7 71.7 71.7 71.7 71.7
2.1.3 combustible restante no
20.0 20.0 20.0 20.0 20.0 20.0 20.0 20.0 20.0 20.0
usable
2.1.4 equipo de servicio: 9.1 9.1 65.8 63.8 151.0 124.4 217.5 131.9 65.3 184.4
1) escalera de entrada 7.3 7.3 7.3 7.3 7.3 7.3 7.3 7.3 7.3 7.3
2) asiento del personal de
desembarco No. 22 con el 1.8 1.8 1.8 1.8 1.8 1.8 - 1.8 1.8 -
cinturón de seguridad
3) asientos del personal de
desembarco con cinturones
de seguridad (a excepción - - - - 35.0 35.0 - 35.0 35.0 -
de los adicionales y del
asiento No. 22)
4) asientos del personal de
desembarco (transporte) en
caso de instalar 2 tanques - - - - - - - - - 37.1
de combustible auxiliares en
el piso
5) asientos adicionales Nos.
- - - - - 51.6 - - - -
26-36 (hilera del medio)
6) cables de desembarco - - - 7.5 7.5 7.5 - - - -
(parte removible)
7) asientos del personal de
desembarco con cinturones
de seguridad (para la versión
de desembarque con - - - 26.0 - - - - - -
paracaídas por el vano de la
puerta corrediza, sin No. 22
)
8) asientos del personal de
desembarco con cinturones
- - - - - - 32.2 - - -
de seguridad (versión
rescate)

VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41 1-7


12/2005
07/2007
Manual de vuelo Ми-17В-5
Versiones De transporte De desembarco
de aplicación con la carga en la

sanitaria (transporte de 12 personas en las

De combate (con 4 unidades Б8В20-А)


transporte del personal de desembarco
cabina de carga

De traslado en vuelo (con 2. tanques


Desembarque con el equipo СУ-Р
Desembarque con paracaídas

piso de la cabina de carga )


carga completa de combustible

de búsqueda y rescate
(19 personas)

(20 personas)

auxiliares en el
con carga externa

(36 personas)

camillas)
carga de 4 t
Componentes
de carga

9) equipo de descenso СУ- Р


- - - - 77.0 - - - - -
completo (7 juegos)
10) travesaño en la costilla
- - - - 1.2 - - - - -
No.9
11) sistema de carga externa
con capacidad de carga de - - 56.7 - - - - - - -
4.5 t (parte no lanzable)
12) equipo de salvamento
- - - - - - 178.0 - - -
(con el sistema СЛГ-300)
13) tanque de combustimble
auxiliar en el piso de la cabina - - - - - - - - - 140.0
de carga (2 uns)
14) equipo sanitario - - - - - - - 87.9 - -
15) montantes de pivote
- - - 21.2 21.2 21.2 - - 21.2 21.2
(parte desmontable)
2.2 Combustible (sin contar
50 kg, densidad de 0.775 1962.0 586.0 193.0 1962.0 1962.0 870.0 1357.0 1393.0 938.0 3350.0
kg/l):
- en el tanque de consumo 322.0 322.0 193.0 322.0 322.0 322.0 322.0 322.0 322.0 322.0
- en los tanques exteriores 1640.0 264.0 - 1640.0 1640.0 548.0 1035.0 1071.0 616.0 1670.0
- en los tanques auxiliares - - - - - - - - - 1358.0
situados en el piso
.3 Carga útil: 1273.0 4550.0 4886.0 2449.6 2549.6 4150.0 1670.0 1720.0 2241.0 550.0
- chapas especial 386.0 386.0 386.0 386.0 386.0 386.0 386.0 386.0 386.0 386.0
- el dispositivo supresor de
escape térmico (parte 89.5 89.5 - 89.5 89.5 89.5 89.5 89.5 89.5 89.5
desmontable), 2 juegos
- cassettes y vigas del
controlador de perturbaciones
pasivas АСО-2В-02 (6 32.6 32.6 - 32.6 32.6 32.6 32.6 32.6 32.6 32.6
juegos) sin el módulo de
municiones
- módulo de municiones para
16.5 16.5 - 16.5 16.5 16.5 16.5 16.5 16.5 16.5
el controlador АСО-2В-02
- equipo Л-166В1АЭ (parte
25.0 25.0 - 25.0 25.0 25.0 25.0 25.0 25.0 25.0
desmontable)
- vigas especiales (2 juegos)
con 4 largueros de soporte - - - - - - - - 308.0 -
БД3-7Кр-ВМ, con haces

1-8 VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41


12/2005
07/2007
Ми-17В-5 Manual de vuelo
Versiones De transporte De desembarco

sanitaria (transporte de 12 personas en las


de aplicación con la carga en la

De combate (con 4 unidades Б8В20-А)

De traslado en vuelo (con 2. tanques


transporte del personal de desembarco
cabina de carga

Desembarque con el equipo СУ-Р

piso de la cabina de carga )


Desembarque con paracaídas

de búsqueda y rescate
carga completa de combustible

auxiliares en el
con carga externa

(19 personas)

(20 personas)

(36 personas)

camillas)
carga de 4 t
Componentes
de carga

- cámara de cine
- - - - - - - - 12.6 -
АКС-2А
- unidades Б8В20-
А con municiones - - - - - - - - 1368.0 -
(4 juegos)
- alza ПКВ - - - - - - - - 2.5 -
- carga en la
cabina con
724.0 4000.0 - - - - - - - -
dispositivo de
amarre
- carga en la
suspensión
- - 4500.0 - - - - - - -
externa con cables
y eslingas)
- personal de
- - - 1900.0 2000.0 3600.0 - - - -
desembarco
- salvadores (2
- - - - - - 160.0 - - -
personas)
- accidentados (12
- - - - - - 960.0 - - -
personas)
- médico (1
- - - - - - - 80.0 - -
persona)
- enfermos (o
heridos) sobre
- - - - - - - 1080.0 - -
camillas (12
personas)
- agua, líquido
- - - - - - - 10.0 - -
desinfectante
3 Masa normal de
11100.0 - - - - - 11100.0 11100.0 11100.0 -
despegue
4 Carga adicional: 1900.0 - - - - - 604.8 569.0 1624.0 -
- carga en la
cabina con
1900.0 - - - - - - - - -
dispositivo de
amarre
- carga completa
- - - - - - 604.8 569.0 1024.0 -
de combustible
- personal de
desembarco (6 - - - - - - - - 600.0 -
personas)
5 Masa de
11940.
despegue del 13000.0 13000.0 13000.0 12331.0 12518.0 13000.0 11705.0 11669.0 12724.0
0
helicóptero

Notas: 1. La masa del helicóptero vacío viene citada de conformidad


con los datos del protocolo de pesada del helicóptero No.
862М10 del 30.07 de 2007.
2. Con fines de ofrecer comodidades en servicio, en la tabla
van citadas solo las versiones principales de aplicación. Al
VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41 1-9
12/2005
07/2007
Manual de vuelo Ми-17В-5
calcular las masas de despegue y posiciones del centro de
gravedad en otras versiones de aplicación, se ha de
emplear los datos referentes a los componentes de carga
citados en la tabla 2 del apartado 3 “Centraje”.
3 En el peso de la carga externa helitransportada está incluido
el peso de cables y eslingas lanzables.
4 Para aumentar la cantidad del combustible en la versión de
transporte con la carga con el peso de 4500 kg en la eslinga
externa por precision pueden ser desmontados los
supresores de escape térmico (la parte desmontable), las
cassettes y las vigas del equipo АСО-2В-02, el equipo Л-
166В1АЭ (la parte desmontable) y las placas blindadas.

1.6. Determinación de la masa de vuelo máxima del


helicóptero
(1) Determine la masa de despegue (de aterrizaje) máxima del helicóptero
durante el despegue (aterrizaje) vertical sin valerse del efecto suelo
con ayuda de los nomogramas Figs. 1.1 y 1.2; al valerse del efecto
suelo, con ayuda de los nomogramas Figs. 1.3 y 1.4.

1-10 VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41


12/2005
07/2007
Ми-17В-5 Manual de vuelo

VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41 1-11


12/2005
Manual de vuelo Ми-17В-5

Fig. 1.2. Nomograma para determinar el incremento de la masa máxima en función de


la velocidad y la dirección del viento durante el despegue y aterrizaje sin valerse del
efecto suelo

1-12 VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41


12/2005
Ми-17В-5 Manual de vuelo

VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41 1-13


12/2005
Manual de vuelo Ми-17В-5

Fig. 1.4. Nomograma para determinar el incremento de la masa máxima en función de


la velocidad y la dirección del viento durante el despegue y aterrizaje al valerse del
efecto suelo

1-14 VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41


12/2005
Ми-17В-5 Manual de vuelo

Fig. 1.5. Nomograma para determinar la masa máxima admisible de despegue del
helicóptero durante el despegue vertical, la cual permite ejecutar el vuelo horizontal con la
velocidad más ventajosa a la altitud que supera la altitud del área de despegue a 300 m
(984 ft), al haber fallado un motor y con otro motor funcionando en el régimen de
emergencia (sin tomar el aire para el eyector del DPP)

VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41 1-15


12/2005
Manual de vuelo Ми-17В-5

Fig.1.6. Nomograma para determinar la masa máxima admisible de despegue del


helicóptero, la cual permite ejecutar la toma de altura con Vv =0.8 m/s (158 ft/min) con la
velocidad más ventajosa a la altitud que supera la altitud del área de despegue a 300 m
(984 ft), al haber fallado un motor y con otro motor funcionando en el régimen de
emergencia (sin tomar el aire para el eyector del DPP)
(2) Los nomogramas 1.1 y 1.3 están trazados contando con la potencia de
despegue de los motores sin haber tomado en cuenta la toma de aire
para el funcionamiento del DPP.
La masa de despegue máxima, determinada conforme a los
nomogramas, debe ser disminuida:
(а) a 200 kg (441 lb), al activar el eyector del DPP.
(b) a 800 kg (1764 lb), al activar los SAH de los motores y rotores.
(3) Use los nomogramas Figs. 1.2 y 1.4 para determinar el incremento
respecto a las condiciones de calma de la masa máxima del
helicóptero en función de la velocidad y la dirección del viento.
Para determinar la masa máxima contando con el efecto viento, tome
en consideración que tanto la dirección del viento, como su velocidad
pueden variar durante el despegue y aterrizaje. Por ello, para
determinar la masa máxima en condiciones de viento inestable, tome el
valor mínimo de la masa máxima para una gama posible de variación
del viento.
Al faltar datos sobre el viento y al ser imposible determinar su dirección
durante el aterrizaje, haga el cálculo de la masa máxima del helicóptero
1-16 VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41
12/2005
Ми-17В-5 Manual de vuelo
para la combinación más desfavorable de la velocidad y la dirección del
viento (viento de cola; velocidad de 4...6 m/s (788…1182 ft/min)).
(4) Debido a que en el proceso de operación del helicóptero la tracción del
rotor principal en el régimen de despegue del funcionamiento de los
motores puede diferenciarse de la estimada, antes de cada misión
ejecute el vuelo estacionario de comprobación para cerciorarse de que
la masa de vuelo máxima del helicóptero fue determinada
correctamente.
(5) A continuación se da un ejemplo de determinación de la masa de vuelo
máxima del helicóptero.
Ejemplo: Determine la masa de vuelo máxima del helicóptero para el despegue
vertical valiéndose del efecto suelo desde el área ubicada a la altura de 4000 m
(13123.56 ft) sobre el nivel del mar, siendo la temperatura del aire ambiente
igual a 10 °С y la velocidad del viento de 4 m/s (788 ft/min).
Solución:
(1) En el nomograma Fig. 1.3 encontramos la masa de despegue máxima para
el despegue en condiciones de calma. En la escala de temperaturas “t”
encontramos el punto que corresponde a la temperatura de 10 °С y trazamos
una línea horizontal recta hasta la intersección con la línea de la altura de
4000 m (13123.56 ft). Desde el punto obtenido trazamos una línea vertical hasta
la escala horizontal y determinamos la masa máxima del helicóptero en las
condiciones de calma que equivale a 11270 kg (24845.68 lb).
(2) En el nomograma Fig. 1.4 encontramos en la escala V el punto que
corresponde a la velocidad del viento de 4 m/s (788 ft/min) y trazamos una línea
vertical hasta la línea marcada como “Viento de frente” (“Viento de cola”, “Viento
cruzado de izquierda, de derecha”).
Desde el punto obtenido trazamos una línea horizontal recta hasta la escala
vertical y determinamos el incremento de la masa máxima del helicóptero
respecto a las condiciones de calma (con viento de frente son 250 kg (551 lb)
más; con viento cruzado de izquierda, de derecha son 560 kg (1235 lb) menos;
con viento de cola son 1250 kg (2756 lb) menos).
(6) Al sumar la masa máxima del helicóptero para las condiciones de
calma y el incremento de la masa máxima para el viento de 4 m/s
(788 ft/min), determinamos la masa de despegue máxima del
helicóptero:
(а) Con viento de frente es de 11520 kg (25396.83 lb).
(b) Con viento cruzado de izquierda, de derecha es de 10700 kg (22089.95 lb).
(c) Con viento de cola es de 10020 kg (28659.61 lb).
Determine la masa máxima del helicóptero durante el despegue y
aterrizaje sin valerse del efecto suelo en la misma sucesión, usando los
nomogramas Figs. 1.1 y 1.2.
(7) Durante el despegue y aterrizaje corridos del helicóptero aumente la
masa máxima, determinada conforme al nomograma Fig. 1.3, a 500 kg
(1102 lb) (pero no más de 13000 kg (28665 lb)).
Durante el despegue corrido ejecute el vuelo estacionario de
comprobación a la altitud de no menos de 1 m (3.28 ft) a fin de
VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41 1-17
12/2005
Manual de vuelo Ми-17В-5
cerciorarse de que la masa de despegue máxima fue determinada
correctamente.
(8) Durante el despegue vertical con aceleración en la zona del efecto
suelo la masa máxima admisible de despegue del helicóptero, la cual
permite ejecutar el vuelo horizontal con la velocidad más ventajosa a la
altitud que supera la altitud del área de despegue a 300 m (984 ft), al
fallar un motor y con otro motor funcionando en el régimen de
emergencia, se determina conforme al nomograma Fig. 1.5.
De ser necesario tomar altura con la velocidad vertical Vv = 0.8 m/s
(158 ft/min) en el caso del fallo de un motor y con otro motor
funcionando en el régimen de emergencia, la masa máxima admisible
de despegue del vuelo con la velocidad más ventajosa a la altitud que
supera la altitud del área de despegue a 300 m (984 ft) ha de
determinarse conforme al nomograma Fig.1.6.

1.7. Cálculo del alcance, radio y duración del vuelo


1.7.1. Datos generales
El alcance y la duración del vuelo del helicóptero con la carga
preestablecida dependen de la reserva de combustible y del régimen
de vuelo que son predeterminados por la altitud y velocidad-aire
indicadas del vuelo.
La carga y el relleno con combustible determinan la masa de despegue
del helicóptero que no debe ser superior a la masa máxima
determinada según los nomogramas para los procedimientos de
despegue elegidos y las condiciones reales en el lugar del despegue
(vea Figs. 1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5, 1.6).

1.7.2. Determinación de la reserva de combustible total


La reserva de combustible total: Gc = G – Geq.s.c.+ G c.t.,
donde: G es la masa de despegue del helicóptero (sin contar la masa
del combustible que se consume en tierra);
Geq.s.c. es la masa del helicóptero equipado que incluye toda la carga,
excepto el combustible;
Gc.t es el consumo de combustible con motores funcionando en tierra,
que se determina por la duración de funcionamiento de los motores en
tierra y por el consumo medio de combustible (7 kg/min (15.43 lb/min)).
La reserva de combustible total (relleno con combustible previo al
despegue) equivale a la cantidad del combustible repostado en litros,
multiplicada por la densidad de combustible.
Si la densidad real de combustible se desconoce, en los cálculos se
usan los valores estimados de la densidad de combustible en función
de su marca.

1-18 VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41


12/2005
Ми-17В-5 Manual de vuelo
La capacidad del sistema de combustible en diferentes variantes del
relleno, el valor de la reserva total del combustible de diferentes
marcas con el relleno total de los tanques con combustible, así como
los valores estimados de la densidad de cada marca del combustible
aparecen en la tabla 1.2.

Capacidad de los tanques y valores estimados de la masa específica de cada marca del
combustible
Tabla 1.2
Reserva de combustible total durante el relleno,
Capacidad de
kg
Tanques los tanques
ТC-1 ó T-7 con la Т-1 con la densidad
rellenos, l
densidad de 0.775 kg/ℓ de 0.800 kg/ℓ
Principales (externos y 2595 2012 2076
de consumo)
Con un tanque auxiliar 3490 2706 2792
Principales y de
2490
consumo 1992 1928
De consumo 415 332 321
Externo derecho 985 788 763
Externo izquierdo 1090 872 844
Externo auxiliar
915
izquierdo 732 715
Externo auxiliar
915
derecho 732 715
Principales, de
consumo y dos и 4320 3376 3348
externo auxiliar

En los cálculos se estima Gc.t.=35 kg (77.16 lb) al funcionar los motores


en tierra durante 5 min antes del despegue (arranque, calentamiento,
prueba de los motores y rodaje al área de despegue).

1.7.3. Determinación de la cantidad del combustible para el vuelo


horizontal
La cantidad del combustible consumible para el vuelo horizontal se
determina por la fórmula siguiente:
Gc.v.h = Gc – (Gc.t - Gc.desp - Gc.pl.ater - Gc.gar - Gc.inus,)
donde: Gc.desp es la cantidad del combustible que se consume durante
el despegue, entrada en el régimen y toma de altura (se determina
conforme a la tabla 1.4);
Gc.pl.ater es la cantidad del combustible que se consume durante el
planeo, frenado, vuelo estacionario y aterrizaje (se determina conforme
a la tabla 1.5);
Gc.gar es la reserva de combustible garantizada (para compensar el
mantenimiento inexacto de la ruta, cambios de las condiciones
meteorológicas, etc). En cada caso concreto la magnitud de la reserva
de combustible garantizada será determinada por el comandante de la
nave. En el cálculo dado del alcance práctico y de la duración de vuelo

VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41 1-19


12/2005
07/2007
Manual de vuelo Ми-17В-5
la reserva de combustible garantizada se estima igual al 5% de la
cantidad del combustible rellenado;
Gc.inus es el combustible restante inusable igual a 20 kg (44.1 lb).
Gc.t son 35 kg (77.16 lb).

1.7.4. Determinación de la cantidad de combustible en regímenes


de vuelo estacionario
Durante el trabajo del helicóptero en regímenes de vuelo estacionario
fuera del efecto suelo el consumo del combustible se calcula en función
de la duración del vuelo estacionario conforme a la tabla 1.3.
Tabla 1.3
Consumo horario del combustible (kg/h (lb/h)) a la altitud de
Masa del
ubicación del área, m (ft)
helicóptero en vuelo
0 500 1000 2000 3000 4000 5000
estacionario, kg (lb)
(1639) (3279) (6557) (9836) (13115) (16393)
9000 (19841) 660 665 670 685 700 725 760
(1455) (1466) (1477) (1510) (1543) (1599) (1676)
10000 (22045.9) 715 725 730 745 775 805 840
(1526) (1599) (1610) (1642) (1709) (1775) (1852)
11000 (24250) 780 790 795 825 850 895 -
(1720) (1742) (1753) (1819) (1874) (1973)
12000 (26455) 835 845 860 900 940 - -
(1841) (1863) (1896) (1984) (2072)
13000 (28659.6) 875 905 935 - - - -
(1924) (1995) (2062)
Durante el vuelo estacionario en la zona del efecto suelo el consumo del
combustible se disminuye al 9%.

1.7.5. Determinación del alcance y de la duración del vuelo


El alcance del vuelo se determina según la fórmula siguiente:
L=Lv.h+Ldesp+Lpl.ater,
G c.v.h
donde Lv.h es el alcance del vuelo horizontal igual a ,
q

donde q es el consumo del combustible por kilómetro (se determina


conforme a la tabla 1.6 para la masa de vuelo media);
Ldesp es el alcance de la toma de altura a la velocidad de subida más
ventajosa (se determina conforme a la tabla 1.4);
Lpl.ater es el alcance del planeo a la velocidad de planeo más ventajosa
(se determina conforme a la tabla 1.5).
La duración del vuelo se determina por la fórmula siguiente:
Т=Тv.h+Тdesp+Тpl.ater,
Gc.v.h
donde Тv.h es la duración del vuelo horizontal igual a ,
Q

1-20 VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41


12/2005
Ми-17В-5 Manual de vuelo
donde Q es el consumo del combustible por hora (se determina
conforme a la tabla 1.8 para la masa de vuelo media);
Тdesp es la duración de la toma de altura a la velocidad de subida más
ventajosa (se determina conforme a la tabla 1.4);

Consumo del combustible, distancia y tiempo del despegue y toma de altura.


El régimen de funcionamiento de los motores es el máximo duradero (nominal).
La velocidad de toma de altura es la más ventajosa.
Tabla 1.4
Masa de despegue, kg (lb)
11100 (24470) 13000 (28660)
Altitud, m (ft) Consumo del Consumo del
Distancia, Tiempo, Distancia, Tiempo,
combustible, combustible,
Ls, km (nm) ts, min Ls, km (nm) ts, min
G cs, kg (lb) Gcs, kg (lb)
Despegue,
aceleración,
15 (33) - 1 15 (33) - 1
entrada en el
régimen de subida
100 (328) 20 (44) - 1.5 20 (44) - 1.5
500 (1640) 25 (55) - 2 30 (66) - 2
1000 (3280) 35 (77) 4.0 (2.16) 2.5 40 (88.2) 5 (2.7) 3
2000 (6561) 55 (121) 7.0 (3.78) 4.0 70 (154.3) 10 (5.399) 5.5
3000 (9842) 75 (165) 10 (5.399) 6.0 100 (220.46) 15 (8.1) 8
3500 (11483) - - - - - -
4000 (13123) 95 (209) 15 (8.1) 7.5 140 (308.6) 30 (16.2) 11.5
4800 (15748) - - - 215 (474) 40 (21.6) 18.0
5000 (16404) 115 (254) 20 (10.8) 9.5 - - -
6000 (19685) 170 (375) 30 (16.2) 15 - - -

Consumo del combustible, distancia y tiempo de descenso y aterrizaje


Tabla 1.5
Velocidad-aire Velocidad vertical del Consumodel
Altitud del inicio del Distancia, Tiempo,
indicada, descenso, combusti-
descenso, m (ft) km (nm) min
km/h (kt) m/s (ft/min) ble, kg (lb)
Frenado, vuelo
estacionario y - - 15 (33) - 1
aterrizaje
100 (328) 130 (70.2) 2 - 4 (393.7-787.4) 20 (44) - 2
500 (1640) 130 (70.2) 5 - 6 (984.3-1181) 25 (55) 5 (2.7) 3
1000 (3280) 140 (75.6) 5 - 6 (984.3-1181) 30 (66) 10 (5.399) 4
2000 (6561) 140 (75.6) 5 - 6 (984.3-1181) 45 (99) 20 (10.8) 7
3000 (9842) 140 (75.6) 5 - 6 (984.3-1181) 60 (132) 30 (16.2) 11
4000 (13123) 120 (64.8) 3 - 4 (590.6-787.4) 90 (198) 40 (21.6) 17
5000 (16404) 120 (64.8) 3 - 4 (590.6-787.4) 130 (286.6) 55 (29.7) 25
6000 (19685) 120 (64.8) 3 - 4 (590.6-787.4) 180 (396.8) 75 (40.5) 35

Тpl.ater es la duración del planeo a la velocidad de planeo más ventajosa


(se determina conforme a la tabla 1.5).
Los valores de los consumos del combustible por hora (Q) y por
kilómetro (q) se determinan para la masa media del helicóptero en el
tramo de vuelo que se examina.
En los ábacos (vea Figs. 1.7...1.15 y 1.16...1.24) aparece la relación
entre los consumos mínimos del combustible por kilómetro y por hora
VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41 1-21
12/2005
Manual de vuelo Ми-17В-5
que corresponden a las velocidades de crucero y económica del vuelo
y la masa de vuelo del helicóptero para diferentes altitudes.
Las gamas de velocidades-aire indicadas del vuelo horizontal en
función de las altitudes se da en la tabla 1.5a.

Gamas de velocidades-aire indicadas del vuelo horizontal en función de las altitudes


Tabla 1.5а
Más de 11100 (24470 lb) hasta
11100 kg (24470 lb) y menos
13000 (28660 lb)
Altitud, m (ft) Vec Vcr Vec
Vmax, Vmin Vmax Vmin Vcr
km/h km/h km/h
km/h (kt) km/h (kt) km/h (kt) km/h (kt) km/h (kt)
(kt) (kt) (kt)
Hasta 1000 (3280) 250 (135) 60/40 (32) 120 230 (124) 230 (124) 60/40 (32) 120 210 (113)
(64.8) (64.8)
2000 (6561) 230 (124) 60/40 (32) 120 210 (113) 195 (105) 60/40 (32) 120 195 (105)
(64.8) (64.8)
3000 (9842) 210 (113) 60/40 (32) 110 (59) 195 (105) 160 (86) 60/40 (32) 110 (59) 160
(86)
4000 (13123) 190 60/40 (32) 110 (59) 170 (92) 120 (64.8) 60/40 (32) 110 (59) 120
(102.5) (64.8)
4800 (15748) - - - - 100 (54) 65/40 (32) 100 (54) 100
(54)
5000 (16404) 150 (81) 60/40 (32) 100 (54) 120 100 (54) 80 (43) - -
(64.8)
6000 (19685) 120 (64.8) 80 (43) 90 (49) 100 (54) - - - -

1-22 VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41


12/2005
Ми-17В-5 Manual de vuelo

Fig. 1.7. Relación entre el consumo del combustible por kilómetro, la masa de despegue y
velocidad de vuelo al nivel del suelo

VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41 1-23


12/2005
Manual de vuelo Ми-17В-5

Fig. 1.8. Relación entre el consumo del combustible por kilómetro, la masa de despegue y
velocidad de vuelo a la altitud de 500 m (1640 ft)

1-24 VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41


12/2005
Ми-17В-5 Manual de vuelo

Fig. 1.9. Relación entre el consumo del combustible por kilómetro, la masa de despegue y
velocidad de vuelo a la altitud de 1000 m (3280 ft)

VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41 1-25


12/2005
Manual de vuelo Ми-17В-5

Fig. 1.10. Relación entre el consumo del combustible por kilómetro, la masa de despegue y
velocidad de vuelo a la altitud de 2000 m (6561 ft)

1-26 VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41


12/2005
Ми-17В-5 Manual de vuelo

Fig. 1.11. Relación entre el consumo del combustible por kilómetro, la masa de despegue y
velocidad de vuelo a la altitud de 3000 m (9842 ft)

VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41 1-27


12/2005
Manual de vuelo Ми-17В-5

Fig. 1.12. Relación entre el consumo del combustible por kilómetro, la masa de despegue y
velocidad de vuelo a la altitud de 4000 m (13128 ft)

1-28 VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41


12/2005
Ми-17В-5 Manual de vuelo

Fig. 1.13. Relación entre el consumo del combustible por kilómetro, la masa de despegue y
velocidad de vuelo a la altitud de 5000 m (16404 ft)

VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41 1-29


12/2005
Manual de vuelo Ми-17В-5

Fig. 1.14. Relación entre el consumo del combustible por kilómetro, la masa de despegue y
velocidad de vuelo a la altitud de 5500 m (18044 ft)

1-30 VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41


12/2005
Ми-17В-5 Manual de vuelo

Fig. 1.15. Relación entre el consumo del combustible por kilómetro, la masa de despegue y
velocidad de vuelo a la altitud de 6000 m (19685 ft)

VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41 1-31


12/2005
Manual de vuelo Ми-17В-5

Fig. 1.16. Relación entre el consumo del combustible por hora, la masa de despegue y
velocidad de vuelo al nivel del suelo

1-32 VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41


12/2005
Ми-17В-5 Manual de vuelo

Fig. 1.17. Relación entre el consumo del combustible por hora, la masa de despegue y
velocidad de vuelo a la altitud de 500 m (1640 ft)

VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41 1-33


12/2005
Manual de vuelo Ми-17В-5

Fig. 1.18. Relación entre el consumo del combustible por hora, la masa de despegue y
velocidad de vuelo a la altitud de 1000 m (3280 ft)

1-34 VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41


12/2005
Ми-17В-5 Manual de vuelo

Fig. 1.19. Relación entre el consumo del combustible por hora, la masa de despegue y
velocidad de vuelo a la altitud de 2000 m (6561 ft)

VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41 1-35


12/2005
Manual de vuelo Ми-17В-5

Fig. 1.20. Relación entre el consumo del combustible por hora, la masa de despegue y
velocidad de vuelo a la altitud de 3000 m (9842 ft)

1-36 VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41


12/2005
Ми-17В-5 Manual de vuelo

Fig. 1.21. Relación entre el consumo del combustible por hora, la masa de despegue y
velocidad de vuelo a la altitud de 4000 m (13123 ft)

VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41 1-37


12/2005
Manual de vuelo Ми-17В-5

Fig. 1.22. Relación entre el consumo del combustible por hora, la masa de despegue y
velocidad de vuelo a la altitud de 5000 m (16404 kt)

Fig. 1.23. Relación entre el consumo del combustible por hora, la masa de despegue y
velocidad de vuelo a la altitud de 5500 m (18044 ft)

1-38 VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41


12/2005
Ми-17В-5 Manual de vuelo

Fig. 1.24. Relación entre el consumo del combustible por hora, la masa de despegue y
velocidad de vuelo a la altitud de 6000 m (19685 ft)

El alcance práctico y la duración de vuelo del helicóptero sin DPP con


la reserva de combustible garantizada del 5 % a diferentes altitudes en
función de la cantidad del combustible rellenado (siendo la densidad
del combustible de 0.775 kg/ℓ) aparecen en los ábacos Figs. 1.25...1.33
(la reserva de combustible garantizada del 5 % corresponde a 20 min
de vuelo con Vcr.)
Los consumos del combustible que aparecen en la tabla 1.6 y en las
Figs. 1.7...1.15 y 1.16...1.24 se aumentan:
- al 1 % al poner el DPP;
- al 2 % al activar el SAH de los rotores principal y de cola;
- al 3 % al conectar en vuelo el calentamiento del conjunto de paletas
directrices de entrada (CPDE) y de las tomas de aire de los motores.
Al transportar cargas externas, los consumos del combustible por
kilómetro dependen de la magnitud de resistencia parásita
complementaria creada por la carga.

VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41 1-39


12/2005
Manual de vuelo Ми-17В-5

Consumo del combustible por kilómetro y por hora a las velocidades del alcance máximo de
vuelo en función de la masa y altitud de vuelo.
La frecuencia de rotación del rotor principal es del 95 %
Tabla 1.6
Velocidad-aire Masa de vuelo, kg (lb)
indicada,
9000 (19841) 10000 (22045) 11000 (24250) 12000 (26455) 13000 (28660)
km/h (kt)
Altitud de vuelo, m (ft)

kg/km
por

Consumo por hora,

Consumo por hora,

Consumo por hora,

Consumo por hora,

Consumo por hora,


11100 kg (24475 lb)

11100 kg (24475 lb)

kilómetro, kg/km

kilómetro, kg/km

kilómetro, kg/km

kilómetro, kg/km
Masa no más de

Consumo por

Consumo por

Consumo por

Consumo por
Masa más de

kg/h (lb/h)

kg/h (lb/h)

kg/h (lb/h)

kg/h (lb/h)

kg/h (lb/h)
kilómetro,
Consumo

(lb/nm)

(lb/nm)

(lb/nm)

(lb/nm)

(lb/nm)
100 230 215 2.66 620 2.69 627 2.75 641 2.84 621 2.93 640
(328) (124) (116) (10.8) (1367) (11) (1382) (11.21) (1413) (11.58) (1369) (11.95) (1411)
500 225 210 2.55 593 2.60 605 2.67 621 2.76 601 2.86 623
(1640) (122) (113) (10.3) (1307) (10.6) (1334) (10.87) (1369) (11.24) (1325) (11.65) (1374)
1000 220 205 2.44 569 2.49 580 2.57 599 2.69 587 2.81 614
(3280) (119) (111) (9.95) (1255) (10.1) (1279) (10.47) (1321) (10.97) (1294) (11.45) (1354)
2000 210 195 2.24 525 2.33 546 2.44 572 2.56 559 2.71 592
(6561) (113) (105) (9.1) (1158) (9.5) (1204) (9.95) (1261) (10.43) (1232) (11.0) (1305)
3000 195 160 2.11 485 2.22 510 2.35 540 2.63 500 2.91 554
(9842) (105) (86) (8.6) (1069) (9.0) (1124) (9.58) (1190) (10.71) (1107) (11.85) (1221)
4000 120 2.00 426 2.14 455 2.36 502 3.16 487 3.73 575
170 (92)
(13123) (65) (8.15) (939) (8.7) (1003) (9.62) (1107) (18.87) (1074) (15.2) (1268)
5000 2.18 354 2.50 406 3.00 488
120 (65) - - - - -
(16404) (6.88) (780) (10.9) (895) (12.22) (1076)
Versión de transporte
6000 2.62 380 3.31 480 4.62 665
100 (54) - - - - -
(19685) (10.7) (838) (13.48) (1058) (18.83) (1466)
Versión de combate sin cargas externas en las vigas
5500 2.43 375 2.92 450 3.75 575
110 (59) - - - - -
(18044) (9.9) (825) (11.89) (992) (15.3) (1268)
Versión de combate con cargas externas
5500 2.48 380 3.03 465 3.94 605
110 (59) - - - - -
(18044) (10.1) (838) (12.35) (1025) (16.0) (1334)

Nota. La instalación en el helicóptero de las vigas especiales aumenta la resistencia


2 2
parásita del helicóptero a 0.56 m (6 ft ). Al volar a la velocidad-aire indicada de
210 km/h (113.4 kts), el consumo del combustible por kilómetro aumenta a 0.11 kg/km
(0.45 lb/nm) en comparación con el helicóptero que no lleva las vigas, mientras, al
tener instaladas las vigas con cuatro coheteras Б8В20-А colgadas, la resistencia
2 2
parásita aumenta hasta 0.9 m (9.7 ft ) y el consumo del combustible por kilómetro a la
velocidad-aire indicada de 210 km/h (113.4 kts) crece a 0.23 kg/km (1.4 lb/nm).

1-40 VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41


12/2005
Ми-17В-5 Manual de vuelo

Velocidad-aire indicada y velocidad-aire de vuelo en las condiciones atmosféricas standard


en los regímenes del alcance máximo
Tabla 1.7
Masa de vuelo 11100 kg (24470 lb) y Masa de vuelo más de 11100 kg
Altitud-presión, menos (24470 lb)
m (ft) Velocidad de vuelo, km/h (kt)
Indicada Aire Indicada Aire
100 (328) 230 (124) 233 (126) 215 (116) 219 (118)
500 (1640) 225 (122) 233 (126) 210 (113) 218 (117.8)
1000 (3280) 220 (119) 233 (126) 205 (111) 218 (117.8)
2000 (6561) 210 (113) 234 (126) 195 (105) 218 (117.8)
3000 (9842) 195 (105) 230 (124) 160 (86) 190 (102.7)
4000 (13123) 170 (92) 213 (115) 120 (64.8) 154 (83)
5000 (16404) 120 (64.8) 163 (88) - -
5500 (18044) 110 (59) 155 (84) - -
6000 (19685) 100 (54) 145 (78) - -

Сonsumo del combustible por kilómetro y por hora a la velocidad de la duración máxima del
vuelo en función de la masa y altitud de vuelo
Tabla 1.8
Velocidad-aire Masa de vuelo, kg (lb)
indicada, km/h
9000 (19841) 10000 (22045) 11000 (24250) 12000 (26455) 13000 (28660)
(kt)
Altitud de vuelo, m (ft)

11100 kg (24470 lb)

11100 kg (24470 lb)

Consumo por hora,

Consumo por hora,

Consumo por hora,

Consumo por hora,

Consumo por hora,


Masa no más de

kilómetro, kg/km

kilómetro, kg/km

kilómetro, kg/km

kilómetro, kg/km

kilómetro, kg/km
Consumo por
Masa más de

Consumo por

Consumo por

Consumo por

Consumo por
kg/h (lb/h)

kg/h (lb/h)

kg/h (lb/h)

kg/h (lb/h)

kg/h (lb/h)
(lb/nm)

(lb/nm)

(lb/nm)

(lb/nm)

(lb/nm)
100 130 130 3.75 499 3.88 516 4.01 533 4.16 553 4.37 583
(328) (70.3) (70.3) (15.3) (1100) (15.8) (1138) (16.35) (1175) (16.96) (1219) (17.81) (1285)
500 130 130 3.50 479 3.63 497 3.77 517 3.92 537 4.16 570
(1640) (70.6) (70.3) (14.3) (1056) (14.8) (1096) (15.4) (1140) (15.98) (1184) (16.96) (1257)
1000 130 130 3.27 458 3.41 478 3.58 501 3.71 520 3.99 558
(3280) (70.3) (70.3) (13.3) (1010) (13.9) (1054) (14.6) (1104) (15.13) (1147) (16.26) (1230)
2000 130 130 2.86 423 3.02 447 3.20 474 3.40 503 3.63 534
(6561) (70.3) (70.3) (11.6) (933) (12.3) (986) (13.0) (1045) (13.85) (1109) (14.8) (1177)
3000 120 120 2.76 397 2.96 426 3.22 464 3.35 483 3.73 537
(9842) (64.8) (64.8) (11.2) (875) (12.1) (939) (13.13) (1023) (13.65) (1065) (15.2) (1184)
4000 120 120 2.51 377 2.74 411 3.03 455 3.23 485 3.81 571
(13123) (64.8) (64.8) (10.2) (831) (11.2) (906) (12.35) (1003) (13.17) (1069) (15.54) (1259)
5000 120 2.28 354 2.63 407 3.14 486
- - - - -
(16404) (64.8) (9.3) (780) (10.7) (897) (12.8) (1072)
6000 120 2.50 390 3.00 445 3.40 560
- - - - -
(19685) (64.8) (10.2) (860) (12.2) (981) (3.85) (1235)

1.7.6. Cálculo del alcance y duración del vuelo del helicóptero con
la carga externa
La metodología de cálculo del alcance y duración del vuelo con la
carga externa no se diferencia de la ordinaria. Las velocidades del
vuelo horizontal durante el transporte de cargas externas dependen de
la magnitud de la superficie del corte trasversal máximo de la carga
VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41 1-41
12/2005
Manual de vuelo Ми-17В-5
transportada (resistencia parásita complementaria). Las velocidades
mínimas y económicas del vuelo horizontal con la carga externa no se
diferencian de las velocidades mínimas y económicas en un vuelo de
rutina.
Las velocidades máximas y de crucero del vuelo con la carga externa,
siendo diferentes las masas de vuelo y magnitudes de las superficies
de los cortes transversales de las cargas, se exponen para las altitudes
de vuelo hasta el techo práctico (velocidades-aire e indicadas) en las
Figs.1.34...1.38.
El incremento del consumo del combustible por kilómetro durante el
transporte de la carga exterma cuya sección máxima transversal es de
2 2
1 m (10.75 ft ) en comparación con el consumo del combustible por
kilómetro durante el vuelo del helicóptero sin carga externa en función
de la velocidad-aire indicada se da en la Fig.1.39.
En dicho caso, para determinar el consumo del combustible por
kilómetro, la masa de vuelo media se estima contando con la masa de
la carga que se transporta exteriormente.
Al transportar cargas exteriores cuya sección máxima transversal se
diferencia de 1 m2 (10.75 ft2), el incremento del consumo por kilómetro
se determina mediante la multiplicación del incremento del consumo
del combustible por kilómetro ∆ q durante el transporte de la carga
externa cuya sección máxima transversal es de 1 m2 (10.75 ft2) (vea
Fig.1.39) por la seción máxima transversal real de la carga que se
transporta.
Al calcular el alcance y la duración del vuelo del helicóptero con la
carga exterior, hay que contar además que:
- el consumo del combustible y el tiempo del despegue y enganche
de la carga constituyen 60 kg (132 lb) y 4 min, respectivamente;
- el consumo del combustible y el tiempo de selección del área,
desenganche de la carga y aterrizaje constituyen 50 kg (110 lb) y
5 min, respectivamente.

1.7.7. Particularidades de cálculo del radio y del alcance al volar en


las montañas
Al ejecutar los vuelos en las montañas, el radio y el alcance de vuelo
deben ser calculados partiendo de la restricción complementaria
impuesta por las condiciones de despegue del área de alta montaña o
de aterrizaje en ésta. A fin de cerciorase de que esta restricción se
había tomado en consideración, una vez hecho el cálculo rutinario del
radio o del alcance de vuelo, calcule la masa del helicóptero para
despegar del área de alta montaña o aterrizar en ésta.
Si la masa de despegue o de aterrizaje resulta ser superior a la masa
límite, calcule nuevas magnitudes precisadas del radio o alcance de
vuelo partiendo de la necesidad de cumplir con dicha restricción.
1-42 VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41
12/2005
Ми-17В-5 Manual de vuelo
Determine la masa límite para diferentes técnicas del despegue y
aterrizaje según la metodología expuesta en el subapartado 1.6.
La masa de despegue del helicóptero se calcula a base de los valores
de la masa de la carga a transportar y la cantidad del combustible
repostado.
El procedimiento del cálculo de la masa de aterrizaje del helicóptero
depende de la misión a cumplir.
Por ejemplo, veamos el procedimiento de los cálculos para volar al
alcance preestablecido L.
La masa del helicóptero en el tramo inicial del vuelo horizontal es
siguiente:
Gin.v.h = G - Gc.t - Gc.desp.
La masa del helicóptero en el tramo final del vuelo horizontal es
siguiente:
Gfin v.h = Gin.v.h - Gc.v.h,
donde: Gc.v.h = qLv.h;
Lv.h = L - Ldesp - Lpl.ater, mientras que el consumo del combustible por
kilómetro q se toma para la masa de vuelo media del helicóptero en el
tramo del vuelo horizontal.
Gmed=Gin.v.h - 0.47qin • Lv.h,
donde: qin es el consumo del combustible por kilómetro cuando la
masa del helicóptero equivale a Gin.v.h.
La masa de aterrizaje del helicóptero es igual a
Gater = Gfin v.h - Gc.pl.ater
Las magnitudes de Gc.t, Gc.desp, Gc.pl.ater, Ldesp, Lpl.ater, q, puestas en las
fórmulas, se buscan en las tablas según lo indicado en los ítems 1.7.2 y 1.7.3.

1.7.8. Efecto viento


Debido a que la velocidad del helicóptero es relativamente baja, la
dirección y la velocidad del viento ejercen un efecto sustancial en el
alcance y la duración de vuelo.
Para tomar en consideración el efecto viento se introduce la noción del
viento equivalente que, siendo sólo de frente o de cola, altera el
alcance de vuelo igual como el viento real junto con su dirección. La
velocidad del viento equivalente es igual a la diferencia entre la
velocidad-suelo y la verdadera. En la tabla 1.9 aparece la relación entre
la velocidad del viento equivalente, la velocidad y dirección del viento
real (para las velocidades de vuelo verdaderas de 180 a 250 km/h
(97…135 kts)).
El efecto viento en el alcance de vuelo se toma en consideración con
ayuda del ábaco (vea Fig. 1.40) en función de la magnitud del viento
equivalente.
Previo a cada vuelo en ruta, el cálculo debe actualizarse a base de los
VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41 1-43
12/2005
Manual de vuelo Ми-17В-5
datos de la dirección y velocidad del viento por altitudes cuya
antigüedad no sea mayor de 1 h.
El cálculo del alcance de vuelo, haciendo el viento, (se estima que el
alcance en calma se conoce) se efectúa del modo siguiente:
(а) Sabiendo la velocidad y la dirección del viento real, determinamos
según la tabla 1.9 la magnitud del viento equivalente y su dirección
(de cola o de frente).
(b) Conforme al gráfico Fig. 1.40 trazamos equidistantemente a las líneas
del viento (de cola o de frente) desde el punto de intersección de las
líneas, que corresponden al alcance de vuelo en calma y al viento
equivalente, una línea hasta la intersección con el eje L y buscamos el
alcance de vuelo cuando hace viento (de cola, de frente).
Velocidad del viento equivalente
Tabla 1.9
Angulo del viento, grados Velocidad del viento real, km/h (kt)
Dirección del 10 20 30 40 50 60 70 80
Con deriva a Con deriva a
viento (5.4) (10.8) (16.2) (21.6) (27) (32.4) (37.8) (43.2)
la izquierda la derecha
Velocidad del viento equivalente, km/h (kt)
0 360 10 20 30 40 50 60 70 80
(5.4) (10.8) (16.2) (21.6) (27) (32.4) (37.8) (43.2)
10 350 10 20 30 39 49 59 69 78
(5.4) (10.8) (16.2) (21) (26.5) (31.9) (37.3) (42.2)
20 340 9 19 28 37 46 55 64 73
(4.96) (10.2) (15.1) (20) (24.9) (29.7) (34.6) (39.4)
30 330 9 17 25 34 42 49 57 65
(4.96) (9.2) (13.5) (18.4) (22.7) (26.5) (30.8) (35.1)
40 320 8 (4.3) 15 22 29 35 42 48 54
De cola
(8.1) (11.9) (15.7) (18.9) (22.7) (25.9) (29.7)
50 310 6 (3.2) 12 18 23 28 33 37 41
(6.5) (9.7) (12.4) (15.1) (17.8) (20) (72.2)
60 300 5 (2.7) 9 13 17 20 22 24 26 (14)
(4.9) (7.0) (9.2) (10.8) (11.9) (13)
70 290 3 (1.6) 6 8 10 11 12 12 12 (6.5)
(3.2) (4.3) (5.4) (5.9) (6.5) (6.5)
80 280 1 (0.5) 2 3 3 2 1 1 3 (1.6)
(1.1) (1.6) (1.6) (1.1) (0.5) (0.5)
90 270 0 (0) 1 2 4 7 10 14 18 (9.7)
(0.5) (1.1) (2.2) (3.8) (5.4) (7.6)
100 260 2 (1.1) 4 7 11 15 20 25 31
(2.2) (3.8) (5.9) (8.1) (10.8) (13.5) (16.7)
110 250 4 (2.2) 8 12 18 23 29 36 43
(4.3) (6.5) (9.7) (12.4) (15.7) (19.4) (23.2)
120 240 5 (2.7) 11 17 23 30 37 45 54
(5.9) (9.2) (12.4) (16.2) (2.0) (24.3) (29.2)
130 230 6 (3.2) 13 21 28 36 44 53 62
(7.0) (11.3) (15.1) (19.4) (23.8) (28.6) (33.5)
De frente
140 220 8 (4.3) 16 24 32 41 50 59 68
(8.6) (13.0) (17.3) (22.2) (27) (31.9) (36.7)
150 210 9 (4.9) 17 26 36 45 54 64 74 (40)
(9.2) (14.0) (19.4) (24.3) (29.2) (34.6)
160 200 9 (4.9) 19 28 38 47 57 67 77
(10.2) (15.1) (20.5) (25.4) (30.8) (36.2) (41.6)
170 190 10 20 30 39 49 59 69 79
(5.4) (70.8) (16.2) (21) (26.5) (31.9) (37.3) (42.7)
180 180 10 20 30 40 50 60 70 80
(5.4) (10.8) (16.2) (21.6) (27) (32.4) (37.8) (43.2)

1-44 VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41


12/2005
Ми-17В-5 Manual de vuelo
1.7.9. Ejemplo de cálculo
Ejemplo 1: Determine el alcance (práctico) y la duración de vuelo (práctico)
máximos del helicóptero en la variante de desembarco con 36
personas (sin las vigas especiales instaladas) a la altitud de H= 1000
m, siendo la masa de despegue G=13000 Kg y la reserva de
combustible total Gc= 950 Kg. La reserva de combustible técnica
garantizada constituye 20 min de la reserva de combustible total.
Nota:
- al no tener las vigas especiales instaladas se desestima la resistencia
parasita de la misma.
- no se considera el efecto del viento en el alcance de vuelo.

Spolución: Para efectuar el cálculo del alcance práctico se procede de la


siguiente manera
Se calcula la masa de combustible en vuelo horizontal
Gc.vh = Gc - (Gc.t + Gc.sub + Gc.des + Gc.inus + Gc.gar.tec)
donde
Gc = es la reserva de combustible total
Gc.t = es el consumo de combustible en tierra; Se calcula en base a 5
min de funcionamiento de los motores con un consumo promedio de 7
Kg/min. El piloto puede variar el tiempo según su criterio.
Gc.t = 35 Kg
Gc.sub = es el consumo de combustible durante el despegue (arranque,
calentamiento, prueba de los motores y rodaje al área de despegue) y
la toma de altura; Se determina conforme a la Tabla 1.4 (Consumo de
combustible Gcs a la altitud requerida).
Gc.sub = 40 Kg
Gc.des = es el consumo de combustible durante el descenso y aterrizaje;
Se determina conforme a la Tabla 1.5 (Consumo de combustible a la
altitud requerida).
Gc.des = 30 Kg
Gc.inus = es el combustible restante inusable = 20 Kg.
Gc.gar.tec (20 min) = es la reserva de combustible garantizada (para
compensar el mantenimiento inexacto de la ruta, cambios de las
condiciones meteorológicas, etc);

Se calcula la masa media del helicóptero con la finalidad de determinar


posteriormente el consumo mínimo de combustible por hora (Q) y por
kilómetro (q) empleando la Tabla 1.6, para lo cual se debe:
calcular la masa del helicóptero aprovisionado sin combustible:
Geq.sc = Gdes – Gc.des = 13000 Kg – 950 Kg = 12050 Kg

VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41 1-45


12/2005
Manual de vuelo Ми-17В-5
calcular la masa del helicóptero en el tramo inicial de vuelo horizontal:
Gin.vh = Gdes – Gc.sub = 13000 Kg – 40 Kg = 12960 Kg
Con Geq.sc=12050 calculo Gc.gar.tec (20 min) empleando la Tabla 1.6
Gc.gar.tec (20 min) = 600 Kg/h x 1h/60 min x 20 min = 200 Kg.
Calculo Gfin.vh antes del descenso
Gfin.vh.ades = Geq.sc + Gc.gar.tec + Gc.inus = 12050 Kg + 200 Kg + 20 Kg =
12270
Con Gfin.vh.ades =12270 calculo Gc.gar.tec (20 min) empleando la Tabla 1.6
Gc.gar.tec (20 min) = 603 Kg/h x 1h/60 min x 20 min = 201 Kg.

calcular la masa del helicóptero en el tramo final de vuelo horizontal:


Gfin.vh = Geq.sc + Gc.gar.tec + Gc.inus + Gc.des = 12050 Kg + 201 Kg + 20 Kg +
30 Kg = 12301 Kg
calcular la masa media del helicóptero en el tramo de vuelo horizontal
Gvh.m = Gin.vh + Gfin.vh = 12960 Kg + 12301 Kg = 12630.5 Kg
2 2
Gvh.m = 12630.5 Kg

Gc.vh = 985 Kg – (35 Kg + 40 Kg + 30 Kg + 20 Kg + 201 Kg)


Gc.vh = 659 Kg.

Se calcula el alcance en vuelo horizontal


Lvh = Gc.vh
q

donde
q = es el consumo por Km; Se determina el valor exacto mediante la
interpolación utilizando el valor de Gvh.m = 12630.5 Kg de acuerdo a la
Tabla 1.6 (consumo por Km a la altitud requerida).
q = 2.76 Kg/Km.
Lvh = 659 Kg
2.76 Kg/Km
Lvh = 238.77 Km

Se calcula el alcance práctico


Lpr= Lvh + Lsub + Ldesc
donde
1-46 VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41
12/2005
Ми-17В-5 Manual de vuelo
Lsub = se determina conforme a la Tabla 1.4 (Distancia Ls a la altitud
requerida);
Ldesc = se determina conforme a la Tabla 1.5 (Distancia a la altitud
requerida);
Lpr= 238.77 Km + 5 km +10 km

Lpr = 253.77 Km

Solución: Para efectuar el cálculo de la duración del vuelo práctico se procede de


la siguiente manera
Geq.sc = Gdes – Gc.des = 13000 Kg – 950 Kg = 12050 Kg
calcular la masa del helicóptero en el tramo inicial de vuelo horizontal:
Gin.vh = Gdes – Gc.sub = 13000 Kg – 40 Kg = 12960 Kg
Con Geq.sc=12050 calculo Gc.gar.tec (20 min) empleando la Tabla 1.8
Gc.gar.tec (20 min) = 522 Kg/h x 1h/60 min x 20 min = 174 Kg.
Calculo Gfin.vh antes del descenso
Gfin.vh.ades = Geq.sc + Gc.gar.tec + Gc.inus = 12050 Kg + 174 Kg + 20 Kg =
12244
Con Gfin.vh.ades =12244 calculo Gc.gar.tec (20 min) empleando la Tabla 1.8
Gc.gar.tec (20 min) = 529.27 Kg/h x 1h/60 min x 20 min = 176.42 Kg.

calcular la masa del helicóptero en el tramo final de vuelo horizontal:


Gfin.vh = Geq.sc + Gc.gar.tec + Gc.inus + Gc.des = 12050 Kg + 176.42 Kg + 20
Kg + 30 Kg = 12276.42 Kg
calcular la masa media del helicóptero en el tramo de vuelo horizontal
Gvh.m = Gin.vh + Gfin.vh = 12960 Kg + 12276.42 Kg = 12618.21 Kg
2 2
Gvh.m = 12618.21 Kg

Gc.vh = 985 Kg – (35 Kg + 40 Kg + 30 Kg + 20 Kg + 176.42 Kg)


Gc.vh = 683.58 Kg.

Se calcula el tiempo de vuelo horizontal


tvh = Gc.vh
Q
donde
Q = es el consumo por hora; Se determina el valor exacto mediante la
interpolacion utilizando el valor de Gvh.m = 12618.21 Kg de acuerdo a la
Tabla 1.8 (consumo por hora a la altitud requerida)
VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41 1-47
12/2005
Manual de vuelo Ми-17В-5
Q= 543.49

tvh = 683.58 Kg = 1.2578 h


543.49 Kg/h

Se calcula la duración de vuelo práctico


tpr = tvh + tsub + tdes
donde
tsub = se determina conforme a la Tabla 1.4 (Tiempo ts a la altitud
requerida);
tsub = 3 min ≈ 0.05 h
tdesc = se determina conforme a la Tabla 1.5 (Tiempo a la altitud
requerida);
tdesc = 4 min ≈ 0.07 h
tpr= 1.2578 h + 0.05 h + 0.07 h = 1.3778 h

tpr= 1 h 22 min

1-48 VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41


12/2005
Ми-17В-5 Manual de vuelo

Fig. 1.25. Relación entre el alcance de vuelo, la masa de despegue y la cantidad del
combustible a nivel del suelo

VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41 1-49


12/2005
Manual de vuelo Ми-17В-5

Fig. 1.26. Relación entre el alcance de vuelo, la masa de despegue y la cantidad del
combustible a la altitud de 500 m (1640 ft)

1-50 VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41


12/2005
Ми-17В-5 Manual de vuelo

Fig. 1.27. Relación entre el alcance de vuelo, la masa de despegue y la cantidad del
combustible a la altitud de 1000 m (3280 ft)

VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41 1-51


12/2005
Manual de vuelo Ми-17В-5

Fig. 1.28. Relación entre el alcance de vuelo, la masa de despegue y la cantidad del
combustible a la altitud de 2000 m (6661 ft)

1-52 VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41


12/2005
Ми-17В-5 Manual de vuelo

Fig. 1.29. Relación entre el alcance de vuelo, la masa de despegue y la cantidad del
combustible a la altitud de 3000 m (9842 ft)

VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41 1-53


12/2005
Manual de vuelo Ми-17В-5

Fig. 1.30. Relación entre el alcance de vuelo, la masa de despegue y la cantidad del
combustible a la altitud de 4000 m (13123 ft)
1-54 VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41
12/2005
Ми-17В-5 Manual de vuelo

Fig. 1.31. Relación entre el alcance de vuelo, la masa de despegue y la cantidad del
combustible a la altitud de 5000 m (16404 ft)

VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41 1-55


12/2005
Manual de vuelo Ми-17В-5

Fig. 1.32. Relación entre el alcance de vuelo, la masa de despegue y la cantidad del
combustible a la altitud de 5500 m (18044 ft)

1-56 VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41


12/2005
Ми-17В-5 Manual de vuelo

Fig. 1.33. Relación entre el alcance de vuelo, la masa de despegue y la cantidad del
combustible a la altitud de 6000 m (19685 ft)

VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41 1-57


12/2005
Manual de vuelo Ми-17В-5

Fig. 1.34. Relación entre las velocidades de vuelo y la superficie del corte transversal de la
carga transportada exteriormente

1-58 VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41


12/2005
Ми-17В-5 Manual de vuelo

Fig. 1.35. Relación entre las velocidades de vuelo y la superficie del corte transversal de la
carga transportada exteriormente

VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41 1-59


12/2005
Manual de vuelo Ми-17В-5

Fig. 1.36. Relación entre las velocidades de vuelo y la superficie del corte transversal de la
carga transportada exteriormente

1-60 VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41


12/2005
Ми-17В-5 Manual de vuelo

Fig. 1.37. Relación entre las velocidades de vuelo y la superficie del corte transversal de la
carga transportada exteriormente

VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41 1-61


12/2005
Manual de vuelo Ми-17В-5

Fig. 1.38. Relación entre las velocidades de vuelo y la superficie del corte transversal de la
carga transportada exteriormente
1-62 VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41
12/2005
Ми-17В-5 Manual de vuelo

Fig. 1.39. Incremento del consumo del combustible por kilómetro en función del aumento de
2
la resistencia parásita por 1 m según sea la velocidad-aire indicada

VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41 1-63


12/2005
Manual de vuelo Ми-17В-5

Ejemplo:
Lsin viento = 350 km
Vv = 30 km/h (de cola)
Lcon viento = 400 km

Fig. 1.40. Relación entre el alcance de vuelo y el viento equivalente

1-64 VIGENTE PARA LOS HELICÓPTEROS Nos. 862М10-862М41


12/2005
07/2007

También podría gustarte