Educ Vial Concepto Plan
Educ Vial Concepto Plan
Educ Vial Concepto Plan
Indicadores: Jehechauka
Atención: Recuerda la importancia de lavarse las manos correcta y frecuentemente, además de utilizar
el ángulo interno del codo al toser o estornudar. Para evitar la propagación del Coronavirus: ¡Quédate
en tu casa! Epyta nde rógape!
Actividades - Tembiaporã
Antes de las lecturas propuestas para esta semana, realizaremos un ejercicio grupal de
lluvia de ideas (también puede hacerse de forma individual o en parejas). La lluvia de ideas nos
permitirá reconocer con qué relacionan los estudiantes a la Educación para la Seguridad Vial,
así como cuáles creen ellos que son sus objetivos. La información recabada deberá transcribirla
en los dos espacios destinados para el efecto en el Cuadernillo del Estudiante. Esta primera
aproximación, es una actividad exploratoria que nos brindará información diagnóstica útil para
el desarrollo de la disciplina.
Aranduka’aty-Bibliografía
Oviedo Sotelo, D. (2019). Educación Vial. Ética, derecho y sustentabilidad para el buen
andar (3.a ed.). Ñemby: Book Sellers.
Observación: queda a criterio del docente agregar o disminuir indicadores; ajustar este plan de
clases conforme al contexto de trabajo con el grupo de estudiantes, así como también, los medios de
verificación.