Comas Como Comas, Hay Una Receta de Aldi para Ti

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

´

COMAS COMO COMAS,


HAY UNA RECETA DE ALDI PARA TI.
(PARA QUE NO TE PIERDAS NADA)

¡HOLA! 02

CONÓCENOS MEJOR 03

DIME CÓMO COMES 04

COMO COMO VIVO 05

DESAYUNO CON GUTBIO 06


ENSALADA KALE’GRIA 07
GAZPACHO MÁGICO 08
ARROZ 3 ESTRELLAS 09
MERLUZA ESCONDIDA 10

COMO COMO UN RELÁMPAGO 11

MI MOMENTO VEGGIE BURGER 12


QUICHE Y A CORRER 13
UMAMI WOK 14
ESPÁRRAGOS SIN PARAR 15
ENSALADA RÁPIDA DE PASTA 16

COMO COMO SIEMPRE 17

LA FIDEUÁ DE LA VILLA 18
LENTEJAS DE LA ABUELA 19
TORTILLA CHIP 20
ARROZ BUEN PROVECHO 21
MIGAS PA’ TUS AMIGAS 22

GRACIAS 23
BIENVENIDOS

SOMOS ALDI:)

UN SUPERMERCADO QUE HABLA DE TÚ A TÚ


Y QUE SE ESFUERZA POR CONOCERTE.

QUE TE SORPRENDE, SE PREOCUPA


POR TU ATENCIÓN Y SE TOMA EL PLANETA
TAN EN SERIO COMO A SUS CLIENTES.

CON PRODUCTOS ÚNICOS CON LOS QUE


(COMAS COMO COMAS) HARÁS RECETAS ÚNICAS.

UN SUPERMERCADO DIFERENTE CON UNA MISIÓN:


OFRECERTE SIEMPRE LA MEJOR CALIDAD
CON EL PRECIO MÁS BAJO POSIBLE.

BIENVENIDO A ALDI, TU SUPERMERCADO.

¿NOS CONOCEMOS MEJOR?

ASÍ
EMPEZÓ
NUESTRA .
HISTORIA

P E R A M
¡ T E E S A Q U Í! O S
CONÓCENOS MEJOR

MI COMPRA ¡NUESTRO
ADN!
La compra más completa empieza por
encontrar productos de máxima calidad
a precios inigualables. Por eso, en ALDI
tenemos más de 65 marcas propias pensadas
para todo lo que tú y los tuyos necesitáis.
¡CONÓCELAS AQUÍ Y ÚSALAS EN TUS RECETAS!
BAZAR
Textil, hogar, jardín…visitar nuestro bazar
es hacerlo siempre por primera vez: cada
miércoles y sábado te sorprendemos
con nuevos productos. Í L A S
U B RE A Q U
DESC S E M A N A
DE E S T A
OFERTAS Y PROMOCIONES
Una gran selección de productos a precios
increíbles por un tiempo limitado.
Desde aquellos que te encantan hasta los
que siempre quisiste probar.

PRODUCTOS DE TU REGIÓN
Seas de la región que seas, en ALDI siempre
tendrás una selección de lo más rico y
fresco de tu tierra.

ESPECIALES
Cada semana encontrarás productos
diferentes a precios superbajos y pensados
para tus planes y tus hobbies. COMPRUÉBALO
TU MISMO
COMPROMISO CON EL PLANETA
Establecemos requisitos y controlamos nuestros
procesos a lo largo de toda la cadena de valor de
nuestros productos, con el firme compromiso de
minimizar nuestro impacto y de apostar por la
sostenibilidad, ofreciéndote siempre lo mejor.
(¿QUIERES SABER CÓMO LO HACEMOS?)
INTRODUCCIÓN

COMAS COMO COMAS, HAY


UNA RECETA DE ALDI PARA TI.

A TODOS NOS GUSTA COMER, PERO NO TODOS


COMEMOS DE LA MISMA FORMA.

PORQUE HAY TANTAS FORMAS DE COMER


COMO MANERAS DE VIVIR.

¿VIVES DE MANERA SALUDABLE Y COMES DE


LA MISMA FORMA?

¿TU TRABAJO ES LO PRIMERO Y APENAS TIENES


TIEMPO DE COMER?

EN ALDI, TENEMOS UNA RECETA PARA CADA


UNA DE ESTAS SITUACIONES, Y TODOS LOS
PRODUCTOS NECESARIOS PARA LLEVARLAS
AL SIGUIENTE NIVEL.

POR ESO, BUSCA EN ESTE RECETARIO LA FORMA


DE COMER CON LA QUE MÁS TE IDENTIFIQUES,
Y ENCONTRARÁS RECETAS PERFECTAS PARA TI.

Y TÚ, ¿CÓMO COMES?


COMO COMO VIVO

RECETAS QUE CUIDAN


DE TI Y DEL PLANETA.
Te levantas, saludito al sol y venga a correr
en ayunas. Reciclas, te mueves en transporte
público y usas bolsas de tela cuando
vas a comprar.

Te cuidas y cuidas de lo que te rodea.


Por eso, sabes que cuidarse, empieza por
comer de la misma forma en la que vives:
de forma saludable y respetuosa con
el medio ambiente.

Así que, si eres de aquellas personas que piensan


que la comida también es medicina, te recetamos
estas recetas. Porque en ALDI, tu salud y el
compromiso con nuestro planeta, también es
lo primero.
COMO COMO VIVO

Desayuno con

Puedes desayunar en familia o solo,


pero si desayunas con GutBio,
desayunas de verdad. Y es que,
desayunar con energía, también es
el primer mandamiento de cualquier
persona que quiera cuidarse.
Empieza el día tratándote bien con este
desayuno con yogur y chocolate GutBio.

INGREDIENTES

4 Y O G U R E S N AT U R A L E S G U T B I O ®

4 K I W I S 3 P L ÁTA N O S

1 5 0 G R C O P O S D E AV E N A I N T E G R A L

5 0 G R C H O C O L AT E N E G R O
INTENSO GUTBIO®

100 GR NUECES DE
C A L I FO R N I A P E L A D A S

1 5 0 G R M I E L D E F LO R E S

20 GR CANELA MOLIDA

MENOS DE 2€
4 RACIONES
POR PERSONA

FÁCIL 20 MINUTOS

1. Pelamos los kiwis y los plátanos y los


cortamos en rodajas. Echamos los 4 yogures
en un bol, añadimos la mitad de las rodajas
de fruta junto a la miel y la canela, y lo
trituramos todo con una batidora.

2. Repartimos la mezcla en 4 recipientes y


decoramos cada uno con el resto de las rodajas
de fruta, así como con copos de avena y
nueces peladas.

3. Por último, el toque mágico: Cortamos el


chocolate en virutas, lo añadimos a nuestros
yogures y los espolvoreamos con un poco más
de canela. ¡Tachán! Si el día empieza así, que
empiece cuando quiera.

NUESTRO
CHOCOLATE GUTBIO,
EL COMPLEMENTO
PERFECTO.

VER RECETA

¿TE ATREVES A HACER


TU PROPIO YOGUR?
Sigue estos pasos y prepáralo siempre
que quieras, ¡con y sin yogurtera!

VER IDEAS

5 RACIONES DE FRUTA AL DÍA


Hay muchas formas de comer fruta.
¡No te pierdas ni una ración!

VER CONSEJO

*Con la colaboración de la Academia Española de Nutrición


y Dietética y el Comité Paralímpico Español.

EMPIEZA EL DÍA A TU RITMO


Desayúnate esta playlist y suma
energía positiva a tus mañanas.
COMO COMO VIVO

Ensalada

Que alegría cocinar, que alegría mimarse


y que alegría esta superensalada. Súper
porque lleva superalimentos y sienta
superbien. Porque cuidarse es tan
sencillo como querer empezar a hacerlo.
Empieza desde ya con Kale, quinoa y
mucha alegría.

INGREDIENTES
8 - 1 0 H OJ A S D E K A L E O
DE ESPINACAS FRESCAS

150-200 GR QUINOA

2 DIENTES AJO

2-3 RAMAS APIO

1 GRANADA O 4-5 FRESAS

2 LIMONES

2 C DTA . M O S TA Z A A N T I G U A

100 GR ALMENDRA PELADAS

100 GR FRAMBUESAS

100 GR ARÁNDANOS

SAL P I M I E N TA

A C E I T E D E O L I VA V I R G E N E X T R A

MENOS DE 1,70€
4 RACIONES
POR PERSONA

FÁCIL 35 MINUTOS

1. Cocemos la quinoa y troceamos las hojas de


kale o espinacas. A continuación, frotamos las
hojas con unas gotas de limón, aceite de oliva
virgen extra y sal.

2. Abrimos la granada y retiramos los granos.


Los introducimos en un bol con agua y retiramos
las pieles blancas que flotan con un colador
(podemos sustituir la granada por fresas).
Seguidamente, troceamos las ramas de apio,
las frambuesas, los arándanos y las almendras.

3. Ponemos en un frasco zumo de limón,


mostaza, sal, pimienta y aceite de oliva virgen
extra. Tapamos y agitamos hasta que se forme
una vinagreta.

4. Reservamos un par de cucharadas de


granada, frutos rojos y almendras para después
y mezclamos todos los ingredientes en un bol
junto a la vinagreta. Terminamos nuestra
receta adornándola con el resto de la granada,
los frutos rojos, las almendras y la alegría.

COLOR, TEXTURA Y
MUCHO SABOR EN
NUESTRAS FRAMBUESAS.

VER RECETA

EQUILIBRA Y SANARÁS
Descubre las claves para preparar platos
equilibrados y saludables.

VER ALDITRUCO

KALE’GRIA COCINAR BAILANDO


Sonidos chill&out para momentos
que también lo son.
COMO COMO VIVO

mágico.
Cerezas, rúcula, albahaca…
hay ingredientes que sientan tan bien
que parece que tengan poderes.
¿Te imaginas hacer con ellos un gazpacho?
Agita tu cucharita mágica y hazlo realidad:
un postre refrescante y con el superpoder
de hacerte sentir mejor.

INGREDIENTES

7 0 0 G R D E T O M AT E M A D U R O

400 GR DE CEREZAS

1 CEBOLLA TIERNA

1 / 4 D E P I M I E N T O R OJ O

70 ML DE VINAGRE DE JEREZ
O DE MANZANA

SAL P I M I E N TA

1 2 0 M L D E A C E I T E D E O L I VA
VIRGEN EXTRA

2 C D A S D E Y O G U R N AT U R A L

U N A S H OJ A S D E R Ú C U L A

U N A S H OJ A S D E A L B A H A C A

UNAS SEMILLAS DE CHÍA

DESDE 1,10€
4 RACIONES
POR PERSONA

FÁCIL 20 MINUTOS

1. Troceamos los tomates, picamos la cebolla tierna,


cortamos el pimiento y deshuesamos las cerezas.
Reservamos.

2. Añadimos en un vaso americano el tomate, la


cebolla y el pimiento rojo con sal, pimienta y vinagre.
Trituramos el conjunto unos segundos.

3. Reservamos algunas cerezas para decorar y


añadimos el resto a los tomates. Trituramos el
conjunto mientras añadimos el aceite de oliva poco
a poco. A continuación, colamos el gazpacho con
un colador tipo chino.

4. Servimos en recipientes individuales, añadimos


un poco de yogur y lo extendemos con el dorso de
una cuchara. Sobre el yogur distribuimos las cerezas
y unas hojitas de rúcula y albahaca. Añadimos las
semillas de chía, unas gotas de aceite de oliva
y listo.

EMPIEZA CON UNA TABLA


DE EMBUTIDOS Y MARIDA
LA VELADA CON UNO DE
NUESTROS VINOS.

VER RECETA

APRENDE A CONSERVAR TOMATES


Y aprovéchalos en tu próximo gazpacho.

VER IDEA

LA PLAYLIST QUE TE MERECES


Prémiate con una playlist tan elegante
como tu recetón.
COMO COMO VIVO

3 estrellas.

Para esos días en los que dices “hoy me


cocino un tres estrellas”, te proponemos
cuidarte con este arroz de coliflor tan
sano y rico, que las estrellas serán el
sitio al que llegues cuando lo pruebes.

INGREDIENTES

8 0 0 G R D E C O L I F LO R

180 GR DE CALABACÍN

200 GR DE ZANAHORIAS

2 4 0 G R D E P I M I E N T O R OJ O

2 P E C H U G A S D E P O L LO

4 DIENTES DE AJO

2 CDAS DE MANTEQUILLA

PEREJIL PICADO

A C E I T E D E O L I VA

S A L Y P I M I E N TA

MENOS DE 1€
4 RACIONES
POR PERSONA

FÁCIL 30 MINUTOS

1. Separamos la coliflor en trozos y la trituramos


por partes para procesarla mejor. Calentamos en
una sartén un poco de aceite de oliva y la mitad de
la mantequilla y añadimos dos ajos picados.

2. Incorporamos la coliflor, salpimentamos y la


cocinamos en la sartén tapada durante unos 15-20
minutos, mientras removemos. Cortamos la
zanahoria en rodajas y el pimiento rojo en dados.
Lo salteamos en la sartén, añadimos el calabacín
cortado en medias lunas y salpimentamos.

3. A continuación, salteamos el pollo con aceite de


oliva y la mantequilla restante y salpimentamos.

4. Añadimos dos dientes de ajo, salteamos hasta


que el pollo esté dorado e incorporamos las
verduras. Podemos cambiar el pollo por tofu
para un plato vegetariano.

5. Sobre una base de arroz de coliflor colocamos


las verduras y el pollo y terminamos con un poco
de perejil picado.

¡PUEDES AÑADIRLE NUESTROS


CHAMPIÑONES Y TAMBIÉN
QUEDA BUENÍSIMO!

VER RECETA

¿TE HAN SOBRADO VERDURAS?


Descubre con estos consejos cómo
reducir su desperdicio.

VER CONSEJO

*Con la colaboración de la Academia Española de Nutrición


y Dietética y el Comité Paralímpico Español.

SI COCINAR CURA,
LA MÚSICA TAMBIÉN
Música que mima el alma en esta playlist.
COMO COMO VIVO

escondida.

Si piensas que no hay nada como un buen


pescado, prueba esta merluza escondida
en un papillote. Cuando lo abras,
descubrirás un platazo de esos que
cuadran por todos lados: sano, nutritivo
y delicioso. Perfecto para ti.

INGREDIENTES

4 F I L E T E S D E M E R LU Z A

1/2 PUERRO 1 ZANAHORIA

1 PATATA 1 CALABACÍN

8 T O M AT E S C H E R R Y

1 LIMÓN

1 PEDAZO JENGIBRE FRESCO

4 C D A S A C E I T E D E O L I VA V I R G E N

SAL P I M I E N TA

CEBOLLINO

MENOS DE 2€
4 RACIONES
POR PERSONA

FÁCIL 40 MINUTOS

1. Lavamos y cortamos las verduras en rodajas y


picamos el jengibre en juliana. En una bandeja de
horno colocamos el papel vegetal sobre el que
haremos la cama de verduras. Colocamos las
verduras por filas en el centro del papel.

2. Añadimos el filete de merluza sobre las


verduras y sazonamos con aceite, un chorrito de
limón, jengibre en juliana, cebollino, sal y pimienta.

3. Empaquetamos con el papel vegetal y


horneamos durante 10 minutos a 180 ºC. Pasado
ese tiempo, abrimos con cuidado y servimos en
el mismo papel. ¡Qué olor!

NO TE PIERDAS NUESTROS
FILETES DE MERLUZA.

VER RECETA

SI COMES SALUDABLE,
COCINA SALUDABLE
Prepara recetas todavía más sanas
con estos #AldiTrucos.

VER ALDITRUCO

EL PESCADO Y EL MARISCO,
TUS ALIADOS
Además del Omega-3, contienen muchos
nutrientes. ¡Conócelos todos!

VER CONSEJO

*Con la colaboración de la Academia Española de Nutrición


y Dietética y el Comité Paralímpico Español.

MÚSICA QUE SANA


La música también puede ser curativa.
Compruébalo con esta playlist.
COMO COMO UN RELÁMPAGO

RECETAS PARA LOS QUE SOLO SE


DETIENEN PARA CELEBRAR SUS
ÉXITOS.

De casa a la oficina, de la oficina al gimnasio, del


gimnasio a clases de inglés y vuelta a empezar.
Vives a toda máquina y tus proyectos son
lo primero.

Eso sí, sabes muy bien que para alcanzar tus


metas es tan importante no detenerse nunca
como seguir comiendo bien.

Si todo esto te suena, las siguientes páginas son


para ti. Recetas tan rápidas y saludables como
tu estilo de vida, y tan ricas que podrás seguir
comiéndote el mundo, comiendo como te mereces.
COMO COMO UN RELÁMPAGO

Mi momento

Incluso los días que no tenemos ni un


momento, necesitamos uno para comer.
Y ya que paramos, es mejor comer bien
para seguir el día con la misma energía
con la que lo empezamos. Resetea tu día
con esta hamburguesa vegetal y eleva tu
momento comida.

INGREDIENTES

350 GR GARBANZOS COCIDOS

350 GR QUINOA COCIDA

2 0 0 G R Y O G U R G R I E G O N AT U R A L

80 GR MEZCLA DE LECHUGAS

4 B A S E S D E PA N M O L L E T E

2 CLARAS DE HUEVO

1 ZANAHORIA 1 CEBOLLA

1 DIENTE AJO

3 CDAS PEREJIL

1 / 2 C DTA A J O R A L L A D O

1 / 4 P I M I E N T O R OJ O

T R OZ O D E P E P I N O S I N S E M I L L A S

ZUMO DE LIMÓN

A C E I T E D E O L I VA

SAL P I M I E N TA

DESDE 0,90€
4 RACIONES
POR PERSONA

FÁCIL 15 MIN. PREPARAR


20 MIN. COCCIÓN

1. Trituramos los garbanzos con un poco de


agua. En una sartén, sofreímos la cebolla,
el ajo y el pimiento rojo picados. Después,
añadimos la zanahoria picada, salpimentamos
y seguimos cocinando.

2. Mezclamos la quinoa, el sofrito, el perejil,


las claras de huevo y unas gotas de zumo de
limón. Seguidamente incorporamos los
garbanzos triturados, salpimentamos y
amasamos el conjunto.

3. Hacemos las hamburguesas dándoles forma


de bola primero y aplanándolas después y las
llevamos a la nevera durante 30 minutos.
Pasado ese tiempo, doramos por ambos lados
con un poco de aceite de oliva en una sartén y
las horneamos a 200 ºC durante 5-8 minutos.

4. Rallamos el trozo de pepino y lo mezclamos


junto con el yogur y el ajo rallado. Añadimos
unas gotas de zumo de limón, sal, pimienta y
aceite de oliva virgen extra.

5. Untamos las bases de pan con la salsa de


yogur, colocamos las hamburguesas encima
y volvemos a añadir más salsa. Finalmente,
añadimos unas hojas de lechuga y unas
gotas de aceite.

Y DE PRIMER PLATO,
NUESTRA QUINOA.

VER RECETA

HAMBURGUESAS Y PATATAS,
DE LA MANO
Conoce con estos #AldiTrucos un montón de
formas de cocinar a la reina de los tubérculos.

VER ALDITRUCO

MÚSICA COMO UN RELÁMPAGO


Ponte las pilas en un momento
con esta playlist.
COMO COMO UN RELÁMPAGO

y a correr.

Si se prepara en un momento, está


cargada de energía y la puedes dividir
en varias porciones, es tu receta.
Alucina en sabores con una quiche de
espinacas y queso con la que recobrarás
las fuerzas de Popeye cada mediodía…
y a correr.

INGREDIENTES

1 L Á M I N A H OJ A L D R E

750 GR ESPINACAS

400 GR QUESO GRANULADO

1 5 0 G R T O M AT E S C H E R R Y

6 HUEVOS 1 CEBOLLA

2 DIENTES DE AJO

NUEZ MOSCADA

SAL P I M I E N TA

A C E I T E D E O L I VA

DESDE 1€
5 RACIONES
POR PERSONA

FÁCIL 60 MINUTOS

1. Sofreímos la cebolla y los dientes de ajo y


troceamos y salteamos las espinacas con aceite de
oliva y sal. Extendemos el hojaldre en un molde,
lo cubrimos con papel de horno y legumbres secas
y horneamos durante 10 minutos a 180º.

2. Cortamos los tomates cherry por la mitad y


batimos los huevos con sal, pimienta y nuez
moscada. Entonces, añadimos el queso granulado,
la cebolla, el ajo y las espinacas.

3. Finalmente, rellenamos la masa, ponemos


los tomates cherry encima y horneamos entre
40 y 45 minutos a 180º.

PRUÉBALA CON NUESTRAS


ESPINACAS Y VERÁS
QUE RICA QUEDA.

VER RECETA

¿Y A MEDIA MAÑANA?
Descubre con estos #AldiTrucos cómo
preparar snacks saludables y facilísimos.

VER ALDITRUCO

UN TEMAZO Y A CORRER
Música energética para no pararte
nunca en esta playlist.
COMO COMO UN RELÁMPAGO

Umami

Dulce, salado, amargo, picante...


y UMAMI, el quinto sabor y el
protagonista de muchas recetas
asiáticas. Descúbrelo entre los
ingredientes de temporada de este wok
take-away, con sabores tan intensos
como tus entrenos en el gimnasio.

INGREDIENTES

3 0 0 G R D E E S C A LO P Í N D E VA C U N O

1 CALABACÍN

1/2 PUERRO

1 P I M I E N T O R OJ O P E Q U E Ñ O

1 CEBOLLA MORADA

2 ZANAHORIAS

1 / 2 C DTA D E A J O G R A N U L A D O

H OJ A S D E C I L A N T R O P I C A D A S

1 CDA DE SEMILLAS DE SÉSAMO

1 C H O R R I T O D E S A L S A D E S OJ A
Y VINAGRE DE VINO

S A L Y P I M I E N TA

A C E I T E D E O L I VA

MENOS DE 1€
4 RACIONES
POR PERSONA

FÁCIL 30 MINUTOS

1. Pelamos la cebolla y la cortamos en juliana.


Colocamos la mitad en un bol cubierta con vinagre
y reservamos la otra mitad. A continuación,cortamos
también en juliana la zanahoria, el puerro, el
pimiento y el calabacín, y la carne a tiras.

2. Calentamos el wok con unas gotas de aceite


de oliva y añadimos la cebolla, el pimiento y la
zanahoria. Pasados unos segundos, añadimos el
puerro y poco después el calabacín. Salteamos
el conjunto unos minutos, salpimentamos
y reservamos.

3. Añadimos la ternera salpimentada, salteamos


a fuego fuerte un minuto e incorporamos las
verduras. Entonces, salteamos el conjunto con
la salsa de soja.

4. Escurrimos la cebolla del vinagre, la colocamos


en un bol con el cilantro picado y el ajo granulado,
añadimos unas gotas de aceite de oliva y lo
mezclamos todo. Finalmente, servimos en boles,
añadimos la cebolla junto al cilantro y terminamos
con unas semillas de sésamo.

¡CON NUESTRA TERNERA


QUEDA DE 10!

VER RECETA

BENEFICIOS DE TEMPORADA
Descubre cómo consumir frutas y verduras
cuidando del planeta y tu bolsillo.

VER CONSEJO

*Con la colaboración de la Academia Española de Nutrición


y Dietética y el Comité Paralímpico Español.

MÚSICA CON UMAMI


Canciones que elevan tus sentidos.
COMO COMO UN RELÁMPAGO

sin parar.

Para días con muchas horas, una receta


con muy pocos ingredientes, superfácil
de preparar y con un sabor taaan rico,
que querrás repetir tooodas las
semanas. Espárragos, huevos y jamón
del buenísimo en un platazo con
la energía que necesitas para
llegar a donde quieras, sin parar.

INGREDIENTES

6 0 0 G R D E E S PÁ R R A G O S V E R D E S

80 GR DE JAMÓN IBÉRICO
O SERRANO

8 H U E V O S E C O LÓ G I C O S

H OJ A S D E R Ú C U L A

A C E I T E D E O L I VA

P I M I E N TA SAL

DESDE 2,40€
4 RACIONES
POR PERSONA

FÁCIL 25 MINUTOS

1. Extendemos las lonchas de jamón sobre la ban-


deja del horno, las horneamos a 190º durante 7-10
min. y las dejamos enfriar.

2. Eliminamos la parte inferior de los espárragos,


los lavamos, los colocamos mojados en una sartén
y tapamos por un par de minutos. Añadimos un poco
de aceite de oliva, salpimentamos, removemos y
seguimos cocinando hasta que estén dorados.

3. Batimos los huevos hasta que estén bien


mezclados, sin montarlos, y los vertemos en una
sartén con poco aceite para cocinarlos procurando
que no se hagan en exceso. A continuación,
majamos el jamón hasta obtener un polvo.

4. Colocamos los huevos revueltos sobre los


espárragos y añadimos pimenta negra, polvo de
jamón y unas hojas de rúcula. Podemos añadir
champiñones o queso granulado para un plato
más contundente.

¡QUÉ RICOS!
CONOCE MUCHO
MÁS SOBRE NUESTROS
HUEVOS DE BIENESTAR
ANIMAL AQUÍ
AQUÍ.

VER RECETA

¿ERES DE LOS QUE LE AÑADEN


QUESO A TODO?
Aprende a reducir el desperdicio
en productos lácteos.

VER CONSEJO

*Con la colaboración de la Academia Española de Nutrición


y Dietética y el Comité Paralímpico Español.

COMER Y CANTAR
Canciones sencillas para días complicados.
COMO COMO UN RELÁMPAGO

Ensalada rápida

Para vidas rápidas, comida rápida.


Pero ¿qué persona ha dicho que la
comida rápida no puede ser buena y
saludable? Aquí tienes una ensalada
tan rápida y sana como tú.

INGREDIENTES

2 0 0 G R PA S TA C O RTA

3 / 4 D E L TA R R O D E O L I VA S
NEGRAS DESHUESADAS

1 DIENTE AJO

8 0 G R T O M AT E S C H E R R Y

5 0 G R Q U E S O F E TA NUECES

A C E I T E D E O L I VA V I R G E N E X T R A

SAL P I M I E N TA

MENOS DE 0,7€
2 RACIONES
POR PERSONA

FÁCIL 15 MINUTOS

1. Cocemos la pasta, la refrescamos, la


escurrimos y la reservamos con un poco de
aceite de oliva.

2. Trituramos las olivas negras junto al


diente de ajo sin el nervio, sal, pimienta y un
poco de aceite de oliva. Si nos gusta con un
toque ácido, podemos añadirle vinagre.

3. Mezclamos la pasta con el pesto de


olivas negras y lo metemos todo en un tupper.
Para terminar, añadimos los tomates cherry
cortados, el queso feta y unas nueces troceadas.
Salpimentamos, añadimos aceite de oliva y en
solo 15 minutos, habremos hecho una receta
que nos sentará bien todo el día.

PRUEBA NUESTROS
CHERRYS Y NO QUERRÁS
COMER OTROS.

VER RECETA

¿CONOCES EL BATCH COOKING?


Cocina para toda la semana con esta técnica.

VER CONSEJO

*Con la colaboración de la Academia Española de Nutrición


y Dietética y el Comité Paralímpico Español.

ADEREZA CON MUSICÓN


Una playlist a la velocidad de tus jornadas.
COMO COMO SIEMPRE

RECETA PARA PALADARES TAN


NOSTÁLGICOS COMO EXIGENTES.

No hay nada como recordar a través de los


sabores de la comida de siempre.

Una cucharada, cierras los ojos y ¡boom!


te transportas directamente a la casa
de tus abuelos.

Recetas de cuchara, de puchero, de casa


y de toda la vida. Mhhh…¿Las hueles?

Si eres de aquellos a los que les encanta


viajar al pasado a través de recetas
tradicionales que nunca pasarán de moda,
esta es tu sección en nuestro recetario.
COMO COMO SIEMPRE

de La Villa.

Sabor y tradición en una fideuá de


marisco con la que sacar un billete
a esos días de verano en los que solo
salías del agua para sentarte debajo
de una sombrilla a comer en familia.

INGREDIENTES

400 GR FIDEOS FINOS

1 SEPIA 16 GAMBAS

2 0 0 G R M E J I L LO N E S

4 T O M AT E S

P I M E N T Ó N D U LC E

P I M I E N TA N E G R A

A C E I T E D E O L I VA V I R G E N
EXTRA GUTBIO®

1 BOTELLA DE FUMET
DE PESCADO

DIENTES DE AJO

DESDE 2,12€
4 RACIONES
POR PERSONA

MEDIA 40 MINUTOS

1. Cortamos la sepia en tiras, la salteamos hasta


que quede dorada y la reservamos en un bol.
Añadimos las gambas y los mejillones en la misma
sartén sin limpiarla, salteamos durante un par de
minutos y reservamos. Mientras, calentamos el
fumet de pescado en una cacerola.

2. Para hacer el sofrito, ponemos la sartén de


nuevo al fuego con un poco de aceite de oliva.
Una vez esté caliente, añadimos el diente de ajo
cortado en láminas y lo dejamos dorar.
A continuación, añadimos el tomate rallado y
una cucharadita de pimentón dulce y dejamos
evaporar el agua del tomate.

3. Añadimos los fideos, los cocinamos unos


instantes junto al sofrito y les echamos el caldo
poco a poco. Esperamos unos 7 minutos hasta
que la pasta esta lista. Entonces, incorporamos
la sepia, las gambas y los mejillones y los
mezclamos bien. Apagamos el fuego y cubrimos
la sartén con un trapo durante unos 2-3 minutos.
Emplatamos y a disfrutar.

¿YA HAS DISFRUTADO


DE NUESTROS FIDEOS?

VER RECETA

CONSEJOS PARA TUS


MENÚS VERANIEGOS
Refresca tu forma de cocinar y sácales
partido a tus recetas estivales.

VER CONSEJO

*Con la colaboración de la Academia Española de Nutrición


y Dietética y el Comité Paralímpico Español.

LA COMBINACIÓN PERFECTA
Combina tu plato con hits que nunca pasan de moda.
COMO COMO SIEMPRE

de la abuela.

Lentejas con olor a laurel, vino blanco,


tomate y zanahorias. Pero también, con el
olor a los achuchones de mejillas que te
daba tu abuela cuando te recibía en casa.
Por eso las llaman “recetas de siempre",
porque no nos olvidamos de ellas nunca.

INGREDIENTES

3 0 0 G R D E L E N T E J A S PA R D I N A S

1 PIMIENTO VERDE

1 P I M I E N T O R OJ O

1 CEBOLLA 3 PATATA S

2 T O M AT E S 2 ZANAHORIAS

3 DIENTES DE AJO

CHORIZO LAUREL

A C E I T E D E O L I VA

VINAGRE SAL

DESDE 3,12€
4 RACIONES
POR PERSONA

FÁCIL 60 MINUTOS

1. Dejamos las lentejas en agua durante una


noche. Pasado ese tiempo, las aclaramos hasta
que queden bien limpias. Ponemos entonces una
olla al fuego con un buen chorro de aceite. Cuando
esté caliente, le añadimos la cebolla y los ajos
cortados en trozos pequeños, y los rehogamos.

2. Lavamos, cortamos y salpimentamos los


pimientos, las zanahorias, las patatas y los
tomates, y los incorporamos a la olla. Cuando
estén dorados añadimos el chorizo cortado en
trozos y removemos. Si preferimos unas lentejas
vegetarianas nos saltamos el último paso.

3. Echamos un chorrito de vino blanco y una hoja


de laurel y removemos durante unos minutos.
A continuación, añadimos las lentejas y las
cubrimos con agua. Tapamos la olla, las dejamos
a fuego lento durante unos 40-50 minutos y
nuestras lentejas estarán listas.

4. Las servimos en un plato hondo, añadimos


vinagre al gusto y empezamos a disfrutar del
sabor de la tradición.

PRUEBA EL SABOR DE
SIEMPRE EN NUESTRAS
LENTEJAS PARDINAS.

VER RECETA

LA IMPORTANCIA DE
COMER LEGUMBRES
Además de ricas, son fundamentales y muy
nutritivas. Aprende cómo incluirlas en tu dieta.

VER CONSEJO

*Con la colaboración de la Academia Española de Nutrición


y Dietética y el Comité Paralímpico Español.

SI SABE VINTAGE, SUENA VINTAGE


Rememora el pasado con esta playlist mientras cocinas.
COMO COMO SIEMPRE

chip.

Una receta clásica y casi obligatoria en


las mesas de cualquier familia española,
revisitada de una forma más divertida
que los chistes de tu tío el del pueblo.
Patatas chips, huevos y un Mhhhhhhh..
de tres segundos de duración con cada
bocado.

INGREDIENTES

8-10 HUEVOS

1 B O L S A D E PATATA S C H I P S

1 CEBOLLA

120 GR DE QUESO BLANDO

S A L Y P I M I E N TA

A C E I T E D E O L I VA

MENOS DE 1€
4 RACIONES
POR PERSONA

FÁCIL 20 MINUTOS

1. Pelamos y picamos la cebolla y pochamos hasta


que quede translúcida. Cascamos los huevos en un
bol, añadimos sal y pimienta y batimos el conjunto.

2. Añadimos la cebolla pochada y las patatas chips


y mezclamos bien. Si lo preferimos, podemos utilizar
patatas chips saborizadas y eliminar la cebolla.

3. Vertemos la mitad de la preparación anterior


en una sartén caliente untada con aceite de oliva,
seguidamente el queso troceado y finalmente el
resto de la preparación.

4. Cocinamos un par de minutos por ambos lados,


procurando que quede jugosa. ¡Te va a encantar!

LOS HUEVOS DE NUESTRO


MERCADO CUIDAN DE LOS ANIMALES.
DESCUBRE PORQUÉ

VER RECETA

NOS ENCANTAN LAS PATATAS


Descubre cómo conservarlas con estos consejos.

VER IDEA

MÚSICA QUE INVITA A COCINAR


La BSO de los banquetes en familia.
COMO COMO SIEMPRE

buen provecho.

Aprovechar ingredientes y consejos


mientras ahorras tiempo y dinero, sabe
muy bien. Compruébalo con este arroz
con verduras con el que conectarás con
el origen de nuestra gastronomía:
la cocina de aprovechamiento.

INGREDIENTES
6 0 0 G R A P R OX . D E S O B R A S
D E A R R OZ

1 / 2 PA Q U E T E E S PÁ R R A G O S

1/2 BRÓCOLI

1 CEBOLLA

300 GR APROX. DE CHAMPIÑONES

1 PIMIENTO VERDE

1-2 ZANAHORIAS

1 / 2 P I M I E N T O R OJ O P E Q U E Ñ O

2 DIENTES DE AJO

3-5 CM DE RAÍZ DE JENGIBRE

S A L Y P I M I E N TA

S A L S A D E S OJ A

A C E I T E D E O L I VA

MENOS DE 1€
4 RACIONES
POR PERSONA

FÁCIL 40 MINUTOS

1. Pelamos y cortamos la cebolla en juliana.


Cortamos el pimiento a dados y separamos el
brócoli en arbolitos.

2. A continuación, pelamos y cortamos la zanahoria


en medias lunas y los espárragos al bies. Escaldamos
los espárragos y el brócoli unos segundos en agua
hirviendo y posteriormente los metemos en agua
helada para cortar la cocción. Entonces, troceamos
los champiñones y picamos el jengibre junto con los
dientes de ajo.

3. Salteamos el jengibre, el ajo, la cebolla, los pi-


mientos y la zanahoria. Pasados unos minutos in-
corporamos los espárragos, el brócoli y los cham-
piñones y los salteamos hasta que queden al dente.

4. Añadimos el arroz que nos haya sobrado de otra


comida, que debe estar a temperatura ambiente, y
mezclamos todo con un poco de soja.

APROVECHA TUS GANAS


DE DISFRUTAR CON UNA
TABLA DE EMBUTIDOS Y
UN VINO DE NUESTRA
BODEGA.

VER RECETA

¡NO TIRES NADA!


Descubre con estos #AldiTrucos cómo
conservar tus alimentos

VER ALDITRUCO

APROVECHA PARA BAILAR


No pierdas ni un segundo y escucha
esto mientras cocinas.
COMO COMO SIEMPRE

pa’ tus amigas.

Y pa’ quién tu quieras. Porque un plato


tan rico y barato, se tiene que compartir.
Ingredientes mínimos y sabores máximos
en una receta de aprovechamiento de las
de toda la vida, deliciosa y muy fácil de
hacer. Porque cuando algo funciona,
¿para qué cambiarlo?

INGREDIENTES

5 0 0 G R D E PA N D U R O

2 0 0 M L D E A C E I T E D E O L I VA

3 CHORIZOS FRESCOS

PA N C E TA F R E S C A

6 DIENTES DE AJO

1 PIMIENTO CHORICERO SECO

SAL

DESDE 3€
4 RACIONES
POR PERSONA

FÁCIL 60 MINUTOS

1. Desmenuzamos el pan y lo extendemos


sobre un paño humedecido en agua con sal.
Lo envolvemos durante 2 horas girando el paño
de vez en cuando para que se humedezca
uniformemente.

2. Ponemos 120 ml de aceite de oliva en una


sartén y freímos durante unos minutos la panceta
cortada en cinco tiras de 1 cm de grosor y los
chorizos troceados. Añadimos el pimiento
choricero y freímos el conjunto durante unos
minutos más. Cuando esté todo bien dorado,
escurrimos en un papel absorbente, lo colamos
y reservamos el aceite.

3. Machacamos el pimiento choricero en un


mortero hasta que quede un polvo fino.
A continuación, cortamos la panceta y el chorizo
en trozos más pequeños y reservamos.

4. Ponemos una sartén grande al fuego con 80 ml


de aceite de oliva y una cucharada del aceite
reservado anteriormente. Calentamos a fuego
medio y añadimos los ajos pelados y laminados.
Cuando estén fritos, agregamos las migas y les
vamos dando vueltas hasta que estén sueltas y
doradas. Finalmente, añadimos el pimiento
choricero, la panceta y el chorizo, mezclamos bien
y vamos llamando a nuestros amigos.

AROMA Y SABOR EN EL
PAN DE NUESTRO HORNO.
¡TIENES QUE PROBARLO!

VER RECETA

EL COMPLEMENTO PERFECTO
Los huevos son los grandes aliados de la cocina.
Descubre porqué con estos #AldiTrucos.

VER ALDITRUCO

SONIDOS DE AYER QUE


TE ENCANTARAN HOY
A grandes recetas clásicas,
grandes temazos clásicos.
GRACIAS

Y hasta aquí nuestras recetas :)


AHORA TAMBIÉN SON TUYAS

Esperamos que hayas disfrutado


tanto cocinándolas como nosotros
preparándolas para ti.

¡Estamos taaan contentos de que


confíes en nosotros!

Por eso, comas como comas, vivas como vivas y


seas como seas: GRACIAS Y HASTA PRONTO.

Te esperamos en tu ALDI más cercano,


con grandes ofertas y promociones en muchos
de los ingredientes de este recetario.
¡Y MUCHO MÁS!

También podría gustarte