Plan de Negocios
Plan de Negocios
Plan de Negocios
PLAN DE NEGOCIOS
09 DE FEBRERO DE 2023
MUNDO DE TAZAS
PRODUCTO CARACTERISTICAS NECESIDAD QUE CUBREN
MARCADOR DE El marcador de fieltro un Nos ayuda a dejar marcado en la
ESQUINA marcador de esquina página exacta en las que nos
(SEPARADOR) bordado a mano quedamos leyendo, cumpliendo la
personalizado, hecho de función de un separador.
fieltro y cartón reciclado
cosido a mano.
GEL DE LIMPIEZA Es un gel biodegradable, Este limpiador de teclado
(SLIME) no es toxico, tiene multifuncional se puede usar en una
aspecto suave y es variedad de artículos, como
reutilizable. computadoras portátiles,
computadoras, teléfonos, juguetes,
herramientas, rejillas de ventilación de
automóviles, impresoras,
calculadoras, etc.
MEMORAMA Es un conjunto de cartas Entrena la memoria visual, ejercita el
con diseño cerebro de forma saludable, potencian
personalizado. las habilidades cognitivas.
ROMPECABEZAS Es un rompecabezas Ayuda a desarrollar una mejor
personalizado de la capacidad de concentración y
imagen que deseas. memoria al igual que ejercita la
tenacidad y tolerancia a la frustración.
TAZAS Es una taza Ayuda a fomentar la comunicación
PERSONALIZADAS convencional de interna mediante la utilización de un
cerámica, la diferencia instrumento práctico que lleva
que son personalizadas. reflejada la identidad corporativa.
A pintura.
ANILLO PARA LA Tiene diferentes Ayuda a reducir el estrés y ansiedad
ANSIEDAD medidas, es sencillo de la persona que lo utiliza.
hecho de hilo de
aluminio.
PORTALAPICES El cubo está elaborado Es un organizador muy práctico y
de materiales reciclados resistente, que te ayudara a mantener
biodegradables, como un orden.
papel y cartón natural
altamente resistentes,
haciendo el producto
amigable con el medio
ambiente
LAPICERAS DE Estas lapiceras son fuera Es muy práctico de llevar ya que
BOTELLA de lo común ya que puede ser hecho de distintos tamaños
están hechas con y se puede utilizar para guardar
botellas de pet diferentes tipos de objetos.
recicladas, con un cierre
integrado para su fácil
uso.
IMANES DE ANIMALES Están hechos de cartón Encienden la creatividad de los niños,
(JUGUETE DE resistente con diferentes Potencie sus capacidades afectivas y
DESARROLLO) dibujos de animales sociales. Se divierta.
impresos.
ALMOHADAS Este hecho de tela suave Ayuda a una mejor comodidad al
con espuma dormir y descansar.
viscoelástica.
4. Rompecabezas 2 3 4 4 13
5. Tazas 3 2 3 5 13
personalizadas
6. Anillo para 5 5 5 4 19
ansiedad
7. Portalápices 2 2 4 2 10
8. Lapiceras 5 2 5 2 14
9. Imanes 1 3 4 4 12
10. Almohadas 1 1 5 5 12
Marcador de 5 5 3 13
esquina
Lapicera 2 4 2 8
Memorama 4 4 3 11
Rompecabezas 1 3 3 7
Tazas 5 4 5 14
artesanales
DEFINICION
TAZAS ARTESANALES
JUSTIFICACION
TAZAS ARTESANALES
PROPUESTA DE VALOR
NOMBRE DESC ORIGI ATRA CLAR SIGNI AGRA TOTA
RIPTI NAL CTIV O FICAT DABL L
VO O IVO E
DON TAZON 3 3 4 4 4 4 22
ENTAZADOS 2 3 1 1 3 2 13
SÙPER 4 1 2 2 4 3 16
TAZON
MAGIC CUP 3 1 1 3 3 4 15
MUNDO DE 5 5 5 4 4 4 27
TAZAS
TAZAS ARTESANALES
Las personas buscan opciones en las cual pueden consumir sus bebidas
calientes, estas tazas personalizadas ofrecen esa necesidad del cliente, de la
misma manera dándole un toque especial con el gusto de cada uno de ellos, lo
interesante de estas tazas es el material por el cual están elaboradas, no hacen
la diferencia de sabores en las bebidas que deseen servir en ellas. Nuestras
tazas personalizadas en diferencia a las demás en el mercado es que se
mantiene a un precio considerable al que empresas ofrecen simplemente por la
marca
NOMBRE SELECCIONADO
MUNDO DE TAZAS
TAMAÑO DE LA EMPRESA
UBICACIÓN
ANALISIS FODA
POSITIVAS NEGATIVAS
OPORTUNIDADES AMENAZAS
● Aplicar ofertas y rebajas cada ● Competencia en el mercado
cierto tiempo ● Ubicación
● Darse a conocer en redes ● Incremento en ventas de
sociales/ medios de productos sustitutos
comunicación ● Crisis económicas
● Diversificación de productos
relacionados
● Seguir innovado
tecnológicamente
FORTALEZAS DEBILIDADES
● Contar con un personal ● Carácter de producto limitado
eficiente ● Precios competitivos
● Servicio al cliente ● Dependencia de los
● Especialización de productos proveedores
● Crecimiento de locaciones ● Rentabilidad Inferior a la media
● Falta de apoyos
gubernamentales
MISIÓN
Es una empresa que tiene como misión mantener una tradición cultural la cual
ha sido transmitida desde épocas pasadas, conservando al máximo las
técnicas 100% artesanales, tratando siempre de proporcionar un servicio de
calidad orientado en valores que nos hagan destacar en el mercado, donde
nuestros consumidores puedan encontrar piezas artesanales que cuenten con
innovación.
VISIÓN
Objetivos
A corto plazo
A mediano plano
A largo plazo
VENTAJAS COMPETITIVAS
● Gran variedad de diseños y modelos innovadores, adaptables al gusto
del cliente.
● Satisfacción total del cliente garantizado, ya sea en el diseño de la taza
o en su modo de uso.
● Precio accesible al cliente
DISTINGOS COMPETITIVOS
● Garantías de 3 días
● Envíos en el área metropolitana
● Alta calidad en el producto
1. Conocimiento en marketing
2. Conocimiento del área de administración
3. Ser creativo
4. Conocimiento en el mercado competitivo
5. Conciencia en la calidad del producto en base al diseño
Contamos con estas calificaciones como emprendedores debido a la carrera
profesional que estamos cursando, en la cual nos enseña acerca de las áreas
mencionadas, como diseñar nuevos productos, administrar, tener conciencia de
la calidad, llevar rigurosos sistemas de calidad, conocimientos y creación de
páginas web, tener estrategias de marketing.
APOYOS
● Asesora Legal
Mónica Ylizaliturri
● Marketing
Ilse Olvera
● Técnico
Jesus Lopez
● Asesor de Ventas
Mario Pardo
Objetivos
259,332🡪5%= 12,967
Demanda potencial
Corto plazo: tiene que cubrir del mercado potencial dentro de Guadalupe; es
decir, tener una producción total mensual de 1081 tazas mensuales
Estudio de la competencia
Hola buen día, somos de la empresa Mundo de las Tazas, diseñamos tazas
personalizadas artesanalmente, te invitamos a responder una pequeña
encuesta, ayúdanos a conocer tu opinión ya que es muy valiosa para la
introducción de un nuevo producto, exprésala mediante estas preguntas.
Forma en que se aplicará su encuesta.
RESULTADOS DE ENCUESTA
Sí__ No __
2. ¿Sueles consumir bebidas en tazas?
Sí__ No__
Sí__ No__
4. ¿Te gustaría tener la oportunidad de personalizar el diseño de tu taza?
Sí__ No__
Supermercados __________
Sí__ No__
9. ¿Si usted decidiera adquirir el producto por qué medio de pago le gustaría
pagar?
Efectivo__
Transferencia__
Terminal Bancaria __
10. ¿Cuántas tazas comprarías al año?
Tabulación e interpretación de los resultados de la encuesta aplicada.
Con base a los resultados obtenidos mediante la encuesta, nos dimos cuenta
de que el 60% de un 100% de población son mujeres quienes consumen este
producto (tazas) y que dentro de ello al 95% le gusta utilizar tazas. El consumo
predominante muestra que un 85% hace uso de ellas pero que el 22% no
conoce de la existencia de las tazas artesanales y que al 97% de los
encuestados les gustaría vivir la experiencia de poder personalizar sus tazas,
dentro de esta investigación pudimos conocer las preferencias de los
consumidores, que es mejor comprar un servicio y que llegue a tu domicilio,
que la experiencia que vivan al realizar su compra sea muy innovadora y que
se tiene una gran fuente tecnológica que nos ayudaría a poder dar a conocer
nuestro producto con mayor facilidad y mucho más audiencia.
Sistema de distribución
Publicidad
● Redes Sociales
● Volantes
● Influencers
Promoción de venta
Marcas
Etiqueta
Empaque
“El mundo de las tazas
donde el arte nace”
VOLANTE PUBLICITARIO
Ser artesano es dejar que alma salga a la luz, transformado en una taza.
Costos Fijos
Renta $11,000
Luz $2,000
Horno de secado $5,196
Agua $800
Teléfono e Internet $850
Sueldos $26,112
Publicidad $3,000
Salarios $43,520
Total $95,958
Costos Variables
Taza $ 34.69
Pinturas $ 7.87
Pinceles $52.50
Barniz $17.50
Empaque $6.00
Etiqueta $2.00
Total $120.56
2. 90%
1.
Plan de introducción
Distribuiremos el producto del “Mundo de las tazas” al local que se ubica en la Col. Villa
Olímpica, Gpe. Porque fue ahí donde realizamos los estudios de mercado; además, lanzar el
producto no implica un alto riesgo, ya que, según las encuestas, habrá una buena demanda;
también creemos pertinente que en un año la empresa comience a distribuir el producto en
tiendas de conveniencia. Más adelante, si logra una aceptación significativa, podremos ofrecer
las tazas personalizadas a mayoreo, además de que al aumentar la demanda podremos
abarcar otros canales de distribución que incluyan a los supermercados.
Ventas esperadas
Objetivos de producción
Pinceles 4 Angelus
Mesa 4 Homemake furniture
Horno de secado 1 ZJMZYM
Total $10,782.79
Materia prima
Materia prima que necesita Mundo de Tazas, se optó por establecer la materia
prima necesaria requerida por lote de producción; es decir 4 lotes de 271
unidades por semana, contemplando que por semana se realizan 270 tazas.
Selección de proveedores
Punto de reorden
Distribución de la planta
Actividad Número De
personas
Desempacar y 1
limpiar
Pintar 1
Barniz 1
Empaquetado y 1
etiqueta
La calidad de nuestro producto será nuestro factor clave para lograr un alto
nivel de calidad para sobrepasar las expectativas que el cliente tiene respecto a
nuestro producto.
Los juicios sobre la alta o baja calidad dependen de como perciben los clientes
la realización del producto en contraste con sus expectativas. Por este motivo
los principios que rigen la calidad total confieren una especial importancia a la
relación con los clientes.
Se rentará un local para nuestra empresa “Mundo de las tazas” será ubicado
en Col. Villa Olímpica, Guadalupe, N.L. un punto céntrico que nos facilite la
adquisición para nuestro producto.
2.-Rentar o comprar
herramientas que ocupemos
para el proceso de producción
3.-Contratar a personas
adecuadas para el proceso de
mano de obra, que tengan
conocimientos adecuados
respecto al proceso de
producción.
Estructura organizacional
Objetivos de la empresa
Objetivos de marketing:
● Lograr posicionar el producto en la mente de los consumidores.
● Obtener más tráfico de las redes sociales de la marca.
● Ganar nuevos seguidores en redes sociales.
● Incrementar el número de reseñas de clientes.
Objetivos de producción:
● Garantizar el incremento de técnicas, conocimientos y experiencias que
faciliten el desarrollo artesanal.
● Mejorar los procesos tecnológicos, ampliando la fuente de conocimiento.
● Llevar el control de los indicadores de productividad
● Cumplir con la meta establecidas de producción diaria.
● Cumplir de manera eficiente cada proceso para la terminación de
producto.
Objetivos de ventas:
● Incrementar el número de clientes.
● Aumentar el tamaño de las ofertas
● Aumentar las ventas
● Identificar y satisfacer las necesidades de los clientes
● Investigar y analizar el mercado para conocer las tendencias, los gustos
y las necesidades de los clientes, y adaptar los productos y servicios a
esas tendencias.
Objetivos de operaciones:
● Buscar la manera de mejorar los procesos de producción, para poder
aumentar la cantidad de productos elaborados en un determinado
período de tiempo, sin afectar la calidad.
● Buscar formas de optimizar los recursos, para reducir los costos de
producción, sin afectar la calidad del producto final.
● Garantizar la calidad del producto artesanal.
● Capacitar al personal en las técnicas y procesos de producción, para
mejorar la calidad de los productos, aumentar la eficiencia y reducir los
errores.
Objetivos de contabilidad:
● Llevar el control del presupuesto y flujo de efectivo, para asegurar que la
empresa tenga los recursos suficientes para cumplir con sus
obligaciones financieras y hacer frente a los imprevistos.
● Planificar la gestión financiera de la empresa a corto, mediano y largo
plazo.
● Control de costos de producción y de las operaciones realizadas en la
empresa.
Formato para definir los procesos operativos de la empresa. ABRAHAM
Formato para descripción de puestos.
NOMBRE DEL REQUISITOS DEL ACTIVIDADES ESCALA
PUESTO PUESTO JERÁRQUI
CA
DIRECCION ● Experiencia ● Definir la Gerente
GENERAL mínima 10 visión, misión General
años en el y estrategias
sector de la
empresarial. empresa.
● Formación ● Planificar y
académica gestionar el
(título presupuesto.
universitario). ● Gestionar y
● Habilidades liderar el
de liderazgo. equipo.
● Habilidades ● Identificar y
de resolución gestionar
de riesgos.
problemas. ● Evaluar el
● Orientación al desempeño y
cliente. establecer
● Visión planes de
estratégica. mejora.
● Flexibilidad. ● Gestionar
relaciones
con los
clientes,
proveedores
y otras partes
interesadas.
OPERACIONES ● Formación ● Planificación Director de
académica. y control de la operaciones
● Experiencia producción,
mínimo 10 asegurando
años. que se
● Conocimiento cumplan los
s técnicos. objetivos de
● Habilidades producción,
analíticas. que se
● Orientación al mantengan
cliente. los
estándares
de calidad y
que se
utilicen los
recursos de
manera
eficiente.
● Gestión de la
tecnología y
los sistemas
de
información.
● Gestión de
proyectos.
CONTABILIDAD ● Formación ● Registro Contador
académica contable.
(titulo ● Elaboración
universitario de informes
en el área financieros.
contable, ● Análisis
finanzas, financiero.
adm. de ● Gestión de
empresas con presupuesto.
especializació ● Gestión de
n en finanza). riesgos
● Conocimiento financieros.
s técnicos.
● Habilidades
analíticas.
● Habilidades
de
comunicación
.
● Atención al
detalle.
● Experiencia
mínima de 3
años en
posiciones
relacionadas
al área.
VENTAS ● Formación ● Investigación Especialista
académica del mercado. en
(titulo ● Desarrollo de marketing
universitario estrategias de
en marketing, marketing.
publicidad, ● Planificación
comunicacion y ejecución
es o adm. de de campañas
empresas). publicitarias.
● Conocimiento ● Análisis de
s técnicos. datos y
● Habilidades métricas,
creativas. ● Coordinación
● Habilidades con otros
de departamento
comunicación s.
.
● Habilidades
analíticas.
● Orientación al
cliente.
● Experiencia al
menos 3
años.
PRODUCCION ● Conocimiento ● Realizar los Artesanos
s técnicos. diseños y las
● Experiencia. especificacion
● Formación es técnicas
académica de los
(áreas de productos
diseño, artesanales.
artesanía, ● Selección de
etc.) materiales.
● Habilidades ● Preparación
manuales. de materiales.
● Trabajo en ● Empaque y
equipo. etiquetado.
● Creatividad. ● Mantenimient
o de
herramientas.
Organigrama de la empresa
PUESTO RESPONSABLE
Funciones específicas:
Funciones específicas:
Funciones específicas:
Funciones específicas:
Funciones específicas:
Captación de personal
Proceso de reclutamiento que lleva a cabo.
Proceso de reclutamiento que lleva a cabo Mundo de las Tazas fue el
periódico: Se eligió este medio por ser de bajo costo. Redacción del anuncio:
“Empresa del ramo alimenticio solicita cuatro cocineras con certificado de
secundaria. Interesadas, presentarse con solicitud de trabajo y fotografía en
Col. Villa Olímpica, N.L., México, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 3:00 p.m. a
5:00 p.m.” El costo total del anuncio será de $107.00 diarios y aparecerá por
tres días. Presupuesto total: $750.00 semanales. .
Selección
Método de selección de personal empleado.
Selección
Contratación
Tipo de contrato y aspectos laborales
Contratación
• Incentivar por cumplir las expectativas de cada uno de nuestros clientes y sus
peticiones.
Introducción
Proceso de inducción.
Inducción
4. Dar a conocer las políticas y los códigos escritos que la empresa posee.
Desarrollo de personal
Programa de entrenamiento y capacitación.
Dentro de los aspectos laborales, es necesario tomar en cuenta los que la
legislación obliga:
SAR: No implica ningún costo, el trámite puede realizarse en cualquier banco.
Para ingresar al SAR se requiere el RFC de la empresa, número de afiliación al
IMSS de cada trabajador, así como sus datos personales.
Algunos otros aspectos legales que la empresa debe considerar como los
trámites siguientes:
• Registro ante las cámaras. Ser socio de alguna de las cámaras existentes en
el país permite a los emprendedores tener un apoyo en la solución de los
múltiples problemas a los que se enfrentan.
Prima vacacional:
Debido a que en el 2023 las vacaciones que le corre sonden al trabajador son 12 días y
nuestros trabajadores tienen un sueldo diario de 240 según los años laborados, y la tasa de la
prima (que por ley es al menos 25%). Usaremos esta fórmula:
Descuento del IMSS (trabajador-patrón): para sacar este cálculo utilizamos la herramienta que
te proporciona el IMMS al darte de alta como patrón.
Impuesto sobre la nómina (ISN): Este impuesto se calcula utilizando el sueldo base mensual x
el ISN (.03)
Aguinaldo: Para los empleados que laboren en el sector privado, corresponden al menos 15
días de salario si trabajaron el año completo según estipulado en la ley federal del trabajo. Con
base en esto ya que el salario diario de nuestros trabajadores es de 240 su aguinaldo
correspondería a 3600 por un año trabajado.
Evaluación de desempeño
Formato de evaluación del desempeño.
Algunos otros aspectos legales que la empresa debe considerar como los
trámites siguientes:
• Registro ante las cámaras. Ser socio de alguna de las cámaras existentes en
el país permite a los emprendedores tener un apoyo en la solución de los
múltiples problemas a los que se enfrentan.
Instituto Mexicano del Seguro Social: Registro del patrón y los trabajadores.
_________________________. _________________________.