Reservaaa
Reservaaa
Reservaaa
PRÁCTICA No. 3:
“PUNTO DE EBULLICIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁNICAS”
Grupo: A2 Equipo: #1
No. Control
1. Flores Martínez Laura Patricia 22120750
2. Vieyra López Alfonso Kiyoshi 22120774
3. Rivera García Dafne Yunuen 22120745
4. Ruiz Vázquez Lourdes 22120763
Docente:
DCIQ. TANIA MÉNDEZ ROMERO
I. Introducción
2
PRACTICA DE LABORATORIO
LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA
MATERIAL DESCRIPCIÓN
1 vaso de precipitados de 250 mLVaso de vidrio usado para
transportar líquidos a otros
recipientes, se usa para calentar,
disolver o preparar reacciones
químicas.
2 tubos de ensaye chicos Instrumento de laboratorio que se
utiliza principalmente como
contenedor de líquidos y sólidos a
los cuales se les va a someter a
reacciones químicas u otras
pruebas.
1 tubo de ensaye grande con un Un recipiente de vidrio cilíndrico
tapón bihoradado y tubo acodado llamado tubo de ensayo, con un
a 90° tapón de goma que tiene dos
orificios y un tubo en "L" que se
utiliza para conectar a otros
equipos de laboratorio.
1 tubo capilar Son pequeños tubos hechos de
vidrio que sirven para la
conservación de cantidades
diminutas de líquido y la
determinación del punto de fusión.
1 termómetro Instrumento de medición con el
cual se determina la temperatura
de diferentes sustancias que se
encuentran en estado líquido,
sólido o gaseoso.
1 pinza simple para bureta Herramienta de metal que se une
al soporte universal con el
propósito de sujetar una o dos
buretas.
1 mechero de busen Instrumento utilizado con el fin de
calentar, esterilizar o realizar la
combustión de muestras o
reactivos químicos.
1 rejilla de asbesto Tela de alambre encargada de
repartir la temperatura de manera
uniforme cuando esta se calienta
con un mechero.
3
PRACTICA DE LABORATORIO
LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA
REACTIVOS DESCRIPCIÓN
Etanol CH3-CH2-OH
Es un líquido incoloro, volátil, con
un olor característico y sabor
picante.
Acetona CH3(CO)CH3
Sustancia química con un
distintivo olor y sabor usada para
disolver otras sustancias y para
producir plásticos, pinturas,
recubrimientos y productos de
limpieza y de cuidado personal.
Mezcla acetona-etanol [1:1] Es una solución líquida obtenida al
mezclar cantidades iguales de
acetona y etanol.
EXPERIMENTO 1
4
PRACTICA DE LABORATORIO
LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA
EXPERIMENTO 2
MÉTODO
SUSTANCIA TEÓRICO
TUBO
SIWOLOBOFF
ACODADO
Mezcla acetona-
65° 65°
etanol
5
PRACTICA DE LABORATORIO
LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA
6
PRACTICA DE LABORATORIO
LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA
• Método de Siwoloboff:
7
PRACTICA DE LABORATORIO
LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA
Cloroformo 61 °C
Acetaldehído 20.2 °C
Benceno 80.1 °C
Alcohol propílico 97 °C
Pentano 36.1 °C
Tetracloruro de
76.7 °C
carbono
Ciclohexano 80.7 °C
8
PRACTICA DE LABORATORIO
LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA
Cloruro de metileno 40 °C
Hexano 68.7 °C
la siguiente fórmula:
Donde:
9
PRACTICA DE LABORATORIO
LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA
V. Conclusiones
10
PRACTICA DE LABORATORIO
LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA
11
PRACTICA DE LABORATORIO
LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA
Estos dos métodos son precisos para medir el punto de ebullición, sin
embargo, ambos son diferentes lo que hace que cada uno tenga sus
propias ventajas y desventajas, por ejemplo, en el caso de método
Siwoloboff es más sencillo y rápido obtenerlo, además que requiere menor
cantidad de sustancia para hacer la prueba, y en el caso del tubo acotado,
esta medición es más precisa y permite la recolección la muestra de vapor
sin contaminación.
12
PRACTICA DE LABORATORIO
LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA
13
PRACTICA DE LABORATORIO
LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA
VI. Referencias
14
PRACTICA DE LABORATORIO