Ficha Diagnostico RM 274

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Ficha de diagnóstico dirigida a docentes de la institución educativa Cristo Morado sobre la

RM 274

1. Conoce ud, de que trata la RM 274-2020- MINEDU, haga una breve descripción
2. Frente a un caso de violencia, sabe ud como actuar?
3. Mencione los protocolos para atención de violencia contra niñas, niños y adolescentes:
4. ¿Qué tan grave piensas que es el problema de violencia en la institución educativa?
5. ¿Qué es el SISEVE?
6. ¿Què tipos de violencia se reportan en SISEVE?
7. Beto tiene 13 años y es de los mejores estudiantes de su colegio, ubicado en Trujillo.
Hasta hace poco, solía llevarse bien con sus compañeros de clase. Sin embargo, “su
infierno” empezó cuando le pusieron fierros en los dientes. Desde ese día y en cada
recreo, un par de compañeros comenzaron a llamarle “Masca fierro” y “Robocop”. En
cuestión de días, esos insultos se convirtieron en golpes y “apanados”. Beto no solo
quería cambiar de colegio sino que llegó a tratar de quitarse los fierros con un
desarmador. Desesperada, su madre le pidió consejo a su mejor amiga y ésta le ayudó
a reportar el caso en SíseVe.
1. ¿Qué debo hacer cuando ocurre un caso de violencia (incluido “bullying”)
en la escuela?

 Responde de forma rápida para interrumpir el espiral de violencia.


 Identifica a los agresores, la frecuencia del acoso, el tipo de maltrato que sufre la víctima,
el tiempo en que viene ocurriendo el acoso y los lugares en donde ha ocurrido.
 Conversa por separado con el agresor y la víctima, jamás juntes a ambos. Si se trata de
“bullying”, aunque tu intención sea buena, jamás los reúnas porque la evidencia es clara
en advertir que solo lograrás intensificar las agresiones.
 Comunica el caso al equipo de convivencia o tutoría de tu escuela para que convoquen a
los padres de familia de la víctima y del agresor según los protocolos del SíseVe
(www.siseve.pe).
 Habla con los implicados y sus familias, también por separado.
 Toma medidas de apoyo al niño agredido y al agresor.
 Evalúa y realiza un seguimiento del caso.

2. ¿Cómo puedo involucrar a mis alumnos en la prevención de la violencia?

 Conversa con tus alumnos sobre empatía, responsabilidad, paz, derechos humanos y
normas de convivencia, a través de ejemplos e historias.
 Anímalos a volverse intolerantes ante cualquier tipo de violencia escolar.
 Anímalos a ser parte del proceso de crear el reglamento interno de convivencia.
 Conversa con ellos sobre sus derechos, pero también sobre sus deberes.
 Conversa con ellos sobre qué es y qué no es un acto violento.
 Analiza las noticias sobre violencia escolar con ellos. Te sorprenderás con sus ideas para
prevenirla.
 Promueve que traten este tema a través de debates, juegos, actividades teatrales y
relatos.
 Anima a tus alumnos a reportar el incidente vía www.siseve.pe

3. ¿Cómo puedo apoyar a mis alumnos frente a la violencia escolar?


 No toleres ningún tipo de violencia escolar.
 Toma muy en serio los casos de violencia escolar que te cuentan tus estudiantes.
 Anima a tus estudiantes a reportar el incidente vía www.siseve.pe.
 Recuérdale al director que tu escuela debe estar afiliada al www.siseve.pe.
 Promueve que en tu colegio los escolares diseñen y luego cumplan con su propio código
antiviolencia y antidiscriminación.
 No basta con charlas ni volantes. Para prevenir la violencia en tu escuela, inviertan en
propuestas integrales y basadas en evidencia.
 Un colega que abusa física o sexualmente de sus escolares daña a las familias
afectadas, al gremio y al país. Repórtalo al www.siseve.pe.
 Mantén informados a padres y madres de familia sobre tus esfuerzos de prevención de la
violencia escolar.

4. ¿Qué debo hacer si veo o me entero de algún caso de violencia escolar?

 Reporta el incidente en www.siseve.pe.


 Conversa con los integrantes del Comité de Tutoría y Convivencia Democrática y/o el
director o directora de la escuela. Ellos tomarán la posta según los protocolos del SíseVe.
ESTUDIANTES
1. ¿Qué hago si soy víctima de bullying?

 Pide ayuda. Reporta el incidente vía www.siseve.pe.


 Habla con tus padres y/o profesores. No te calles, no estás solo(a).
 No respondas a las provocaciones. Eso empeora la situación.
 Evita lugares aislados.
 No sientas vergüenza. Lo que te está pasando no está bien ni es normal.
 Si deseas reportar un caso y no conoces el número o no cuentas con tu DNI, puedes
solicitar el apoyo de tus padres, familiares o profesores de más confianza.

2. ¿Qué debo hacer frente al acoso virtual o cyberbullying?

 Pide ayuda. Reporta el incidente vía www.siseve.pe.


 No respondas a mensajes que tratan de hacerte sentir mal.
 Conversa con tu profesor, tutor o persona con que tengas más confianza.
 Bloquea al remitente. No tienes por qué soportarlo(a).
 Guarda el mensaje para que te sirva de prueba.

También podría gustarte