Criterios para Elegir Fuentes Documentales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Criterios para elegir fuentes documentales

Héctor López Martínez


Principios y Técnicas de Investigación
Grupo 2254
Facultad de Contaduría y Administración

1. Explica brevemente los criterios a considerar para elegir documentos


impresos (libros), aun cuando los podamos encontrar en internet.
Debemos verificar su relevancia para nuestro tema de trabajo, es decir, que
contenga temas sobre los cuales vamos a abordar nuestra investigación, después
la naturaleza de sus contenidos, es decir, si son estadísticos, bibliográficos,
biográficos, legislativos, etc. Otro punto importante, es la autoridad en la materia de
quienes elaboran la información, además de su autenticidad, es decir, que podamos
identificar quienes las producen, editan, etc. Igual debemos poner atención a su
propósito, el cual puede estar orientado al mundo académico, ser informativo o
divulgativo.

2. Para las publicaciones que obtenemos en internet o hechas


específicamente para publicarse en internet, cuales son algunas
características particulares (describir) para elegir estos documentos.
Para empezar no debemos quedarnos con el primer resultado. Se debe buscar,
comparar y revisar. Igual debemos poner atención en la autoría, mirar quién escribe
la información. Tratar de ver las credenciales del autor, su reputación y que tan
confiable es. Igual se debe tomar en cuenta el medio en el cual se publica dicho
contenido por si pudiese haber algún tipo de sesgo en la información o publicidad.
Además, podemos mirar si el contenido es actual, original, correcto (bien escrito),
tiene un razonamiento lógico y si cita sus fuentes de información. Otro aspecto
importante, es que debemos prestar atención a las URL de las páginas, esto
permitirá definir si son confiables. Algunos URL, son:
.edu: Educación
.com: comercial
.mil: militar
.gov: Gobierno
.org: Organización sin fines de lucro

También podría gustarte