Casos Enero-Abril 2023
Casos Enero-Abril 2023
Casos Enero-Abril 2023
Un ejemplo de este caso son las acusaciones espurias realizadas por la jueza
Carmen Lucía Acú Recinos, de Quetzaltenango, en contra de medios que cubren
el segundo caso de criminalización en contra de la exfiscal Virginia Laparra; o los
ataques de la fiscal Cinthia Monterroso hacia los reporteros que cubren el caso de
Zamora. Casos similares se han presentado en tribunales de Sololá, Alta Verapaz,
Chiquimula y la capital.
1
Dentro de los patrones destacan también las campañas difamatorias en redes
sociales, con las cuales constantemente se pretende menoscabar las
publicaciones periodísticas y la credibilidad de sus autores; amenazar con
acciones judiciales hacia los periodistas o divulgar información de procesos que
están bajo reserva. Mientras el MP y el OJ establecieron como política institucional
restringir casi cualquier información a la prensa, facilitan información privilegiada a
cuentas falsas o a sus aliados para que las divulguen en redes sociales.
En el caso de los políticos, está las amenazas de muerte que Andrés Iboy,
exalcalde y candidato a ese puesto en Sololá, hiciera en contra del periodista
Mario Guzmán, de T13 noticias, y su familia; los ataques mediante un video del
exministro de gobernación y candidato a diputado por el partido Valor, Enrique
Dehengart en contra de La Hora; y el discurso difamatorio en contra de Dina
Fernández, de Soy502, así como a otra parte de la prensa, por parte de Carlos
Pineda, aspirante a la presidencia por Prosperidad Ciudadana.
2
Tipo de agresión No. de casos
Acoso Judicial 3
Agresión Física 3
Amenazas 4
Amenazas y agresión material 1
Ataque Cibernético 3
Censura 3
Difamación 12
Intimidación 7
Obstaculización a la Fuente 16
Usurpación de Identidad 1
Agresiones físicas y obstaculización a 1
la fuente
Total 54