III-e2 Sesion d3 Com Que Hacer Frente A Lluvias Intensas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°

¿Qué hacer frente a las lluvias intensas?


 DATOS INFORMATIVOS:

I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias Desempeños Criterio Instrumen


y de to de
Capacidades evaluació evaluación
n
Comunicación Lee diversos tipos 1ª grado Explica de Lista de
de textos escritos  Identifica información explícita que es claramente distinguible de trataba el
cotejo
en su lengua otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el texto antes
materna. contenido del texto. de leerlo.
 Obtiene  Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito comunicativo,
información a partir de algunos indicios, como título, ilustraciones, palabras Identifique
del texto conocidas o expresiones que se encuentran en los textos que le información
escrito. leen, que lee con ayuda o que lee por sí mismo. explícita y
 Infiere e  Explica la relación del texto con la ilustración en textos que lee por relevante del
interpreta sí mismo, que lee con ayuda del docente o que escucha leer. texto.
información  Opina acerca de personas, personajes y hechos expresando sus
del texto preferencias. Elige o recomienda textos a partir de su experiencia,
escrito. Explique la
necesidades e intereses, con el fin de reflexión. relación entre
 Reflexiona y 2ª grado el contenido
evalúa la  Identifica información explícita que se encuentra en distintas de la lectura
forma, el
partes del texto. Distingue esta información de otra semejante. y las
contenido y
 Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito comunicativo, imágenes
contexto del
a partir de algunos indicios, como título, ilustraciones, silueta,
texto escrito.
formato, palabras, frases y expresiones que se encuentran en los
Opina acerca
textos que le leen o que lee por sí mismo.
de la
 Explica el tema y el propósito de los textos que lee por sí mismo, así información
como las relaciones texto-ilustración. del texto
 Opina acerca de personas, personajes y hechos expresando sus leído.
preferencias. Elige o recomienda textos a partir de su experiencia,
necesidades e intereses, con el fin de reflexionar sobre los textos
que lee.

Evidencia Ficha de aplicación


Propósito Hoy leeremos un texto acerca de cómo actuar ante las lluvias intensas para saber actuar ante ellas y
comprenderlo y emitir una opinión de ello.

1º: Idéntica y sigue las señales de evacuación en su casa, institución educativa y otros espacios públicos,
Meta de aprendizaje: ante peligros que lo pueden afectar
Proteger la vida
2º: Adopta algunas medidas de seguridad y sigue las señales de evacuación en su casa, institución
educativa y otros espacios públicos ante peligros que lo pueden afectar

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque de la orientación al bien común El docente promueve espacios de buen trato y diálogo.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la


sesión?
Elaborar la sesión  Imágenes
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación  resaltador
 lápiz, colores, plumones

 MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio Tiempo aproximado: 20

Actividad permanente: Se les invita a marcar la asistencia y juntos dan gracias a Dios por un
nuevo día a partir de la oración dirigida por un estudiante.

Iniciamos la sesión, invitando a los estudiantes a cantar la siguiente canción:


https://www.youtube.com/watch?v=jIE8DUQ8cZU
Realizamos un semicírculo para dialogar:
¿Qué te pareció la canción?
¿Por qué quieren que la lluvia pare?
¿Por qué la canción dice que si no se va la lluvia sus amigos no vendrá?
¿has sentido lluvias muy fuertes en las últimas semanas?
Anotamos las respuestas en la pizarra.
Comunica el propósito de la sesión: Hoy leeremos un texto acerca de cómo actuar ante las
lluvias intensas para saber actuar ante ellas y comprenderlo y emitir una opinión de ello.
Se les menciona también los criterios que deben alcanzar:
Explica de trataba el texto antes de leerlo.
Identifique información explícita y relevante del texto.
Explique la relación entre el contenido de la lectura y las imágenes
Opina acerca de la información del texto leído.
Después de ello, les recordará las normas de convivencia para poder trabajar en orden.

Desarrollo Tiempo aproximado: 50


Antes de la lectura
Colocamos el rotulo referente al retorno a clases, y una imagen referencial. ANEXO I

Lluvias intensas
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Les preguntamos lo siguiente:


 Lee el titulo y observa la imagen, ¿de qué crees que trate la lectura?
 ¿Qué relación tendrá la imagen y el titulo?
 ¿Qué tipo de lectura será? Se les da alternativas entre cuento,
anécdota o información.
 Les mostramos el texto y les preguntamos, ¿Cuántos párrafos
posee?

Durante de la lectura

Invitamos a los estudiantes a leer


el texto de manera guiada,
señalando las palabras al
pronunciarlos (lectura guiada).

Aprovechamos este momento para


enfatizar los sonidos particulares
de los fonemas de interés.

Luego, invitamos de manera


voluntaria a leer en voz alta cada
párrafo de manera alternada.
(ANEXO 2)

Con el apoyo de un resaltado,


guiamos a marcar las palabras que
desconocen.

Después de la lectura

Realizaremos las siguientes preguntas:

 ¿qué opinas sobre identificar las rutas de evacuación y zonas seguras?, ¿por
qué?
 ¿alguna vez has visto o leído un texto parecido?, ¿dónde?
 ¿Qué se debe identificar frente a las lluvias intensas?
 ¿Cuál es una forma de prepararse frente a las lluvias intensas?
 ¿Para qué crees que se puso esta imagen en el texto?
 ¿Qué significara ruta de evacuación?
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Cierre Tiempo aproximado: 20

Una vez terminada de responder las preguntas de comprensión, se les entrega la ficha de
aplicación.
Responden a preguntas de metacognición
• ¿Qué pasos seguimos durante la sesión?
• ¿Qué aprendimos hoy?
• ¿Por qué es importante este tipo de textos?
• ¿Qué dificultades tuviste al leer?
• ¿Cómo podemos mejorar en nuestro día a día?
Felicitamos a los estudiantes por el trabajo realizado.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Anexo I
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Anexo II
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

LISTA DE COTEJO

DOCENTE

GRADO ÁREA

FECHA

Lee diversos tipos de textos en su lengua materna

CRITERIOS A EVALUAR

NOMBRE • Explica • Identifique • Explique • Opina


N de trataba el información la relación acerca de la
°
texto antes de explícita y entre el información del
leerlo. relevante del contenido de la texto leído.
texto. lectura y las
imágenes.
NO

NO

NO
SI

SI

SI
1

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

También podría gustarte