Semana 4
Semana 4
Semana 4
CUADERNO DE INFORMES
CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL
Arequipa- Puno
1. PRESENTACIÓN.
2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o secciones por las
cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el cuaderno
de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance, marcando en la columna que
corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que ejecuta,
indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las sesiones de
tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más significativa y hará
una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos correspondientes que aclaren
dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que considere;
el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las observaciones y
recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos relacionados a la elaboración de
un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico, descripción de la tarea y su
procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato, puede eliminar
alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes, debe agregar las semanas
que corresponda.
2.7 Escala de calificación:
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
27 hr
Tarea más significativa:
Mantenimiento de frenos
1. Estacionar el auto en una superficie nivelada, colocar el freno de mano, para los carros automáticos en
parking.
2. Aflojar las tuercas de los pernos del rin, con la cruceta o una llave L, realizar la operación con el vehículo en
el suelo para evitar que las llantas se giren.
3. Colocar el gato en una parte segura del automóvil, para mayor seguridad colocar dos torres o colocarlo sobre
unas plataformas.
4. Retirar completamente las tuercas de rin.
5. Retirar la llanta.
6. Con un destornillador de pala, retirar un poco el cilindro, para liberar las pastillas y poder retirar la mordaza.
7. Con una llave especial, retirar el tornillo de sujeción de la mordaza
8. Desplazar la mordaza hacia arriba.
9. Retirar con el destornillador de pala las pastillas.
10. Luego, con una prensa, recoger el émbolo del cilindro, lo que facilitará la recuperación del sistema para su
instalación.
11. Se puede limpiar todo el conjunto con la línea de aire o una aspiradora que nos permita la opción de soplador,
con la presión del aire se puede retirar todo el polvillo que generan las pastillas. También se puede usar
líquido para limpiar partes del freno.
12. Se puede pulir un poco la pastilla con un esmeril o una lija muy suave, a fin de retirar la rebaba que se genera
por desgaste irregular.
13. Se retira el pasador, también para limpiarlo.
14. Luego se procede, con el montaje de las láminas de ajuste, las pastillas, se coloca el pasador y se ajusta el
tornillo de la mordaza.
15. Por último se obtura el pedal del freno, hasta que el cilindro regrese a su posición.
16. Se repite el procedimiento en la rueda contraria
17. Finalmente se instala la llanta.
HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:
FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE