Trabajo de Miss Dora-Estrategia-Cesi

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

LAS ESTRATEGIAS EDUCATIVAS

Las estrategias educativas son un conjunto de procesos, actividades y


recursos que convergen para lograr determinadas finalidades formativas. Para
el tema de las manifestaciones culturales, se recomiendan estrategias que
fomenten el aprendizaje activo, colaborativo y vivencial, estas son eficaces al
momento de contribuir al fortalecimiento del sentimiento de pertenencia.
Sin lugar a duda, al momento de seleccionar determinadas estrategias el rol del
docente es clave, pues debe prever que las estrategias contribuyan al logro de
las competencias.

CINE FORUM
 Es una propuesta metodológica que tiene como propósito promover un
espacio de participación dinámico, donde los estudiantes tienen la
oportunidad de dialogar acerca de la película presentada, generando un
debate a partir de la pregunta o reflexión inicial que realiza el docente.
 El Cine Foro es un lugar de aprendizaje, diálogo y entretenimiento, donde
nos reuniremos a ver películas, cortos,  documentales o animaciones, donde
podemos reflexionar, aprender y dar a conocer a los estudiantes sobre la
manifestación cultural de nuestra localidad.

IMPORTANCIA
La importancia del cine foro como metodología para la identificación y
acercamiento a las competencias ciudadanas radica en la necesidad de hacer
que estas áreas sean más atractivas para los estudiantes y por ofrecer
alternativas pedagógicas innovadoras; ya que el cine por su papel
socializante se puede integrar a la formación en competencias ciudadanas
para de esta forma lograr que los estudiantes asuman diferentes actitudes,
comportamientos y emociones frente a las películas acerca de la
manifestación cultural de su región.

Los objetivos planteados del cine fórum para educación primaria


podrían ser:

 Competencia lingüística:

– Promover el diálogo entre el alumnado para que pueda expresar sus


sentimientos, emociones, vivencias y opiniones de una manera más sencilla y
clara, favoreciendo un clima de confianza y cercanía entre ellos, propiciando
además el trabajo colaborativo.
– Utilizar la comunicación como elemento principal para la resolución de sus
conflictos diarios.

– Desarrollar el sentido crítico frente a la realidad que rodea al alumno.

 Competencia en el conocimiento y la interacción con el


mundo físico:

– Mejorar el conocimiento de los alumnos sobre el mundo y la realidad


sociocultural en la que viven.

– Trabajar el concepto de multiculturalidad conociendo costumbres y tradiciones


de otras culturas.

 El tratamiento de la información y la competencia digital:

– Emplear Internet para la búsqueda de información.

– Reconocer y utilizar elementos del lenguaje audiovisual: planos, encuadres,


secuencias.

 Competencia social y ciudadana:

– Desarrollar destrezas y habilidades como la sensibilidad cultural y la superación


de malentendidos y estereotipos sociales.

– Reconocer y apropiarse de actitudes y valores tanto propios como del grupo


(solidaridad, igualdad, tolerancia, amistad).

 Competencia cultural y artística:

– Desarrollar el gusto por el arte (cine, literatura, televisión).

– Establecer y conocer las relaciones existentes entre cine y literatura.


CONCLUSIONES

• El cine foro es una estrategia metodológica que ofrece diversos espacios que
facilitan el análisis crítico de los productos audiovisuales, donde los niños
desarrollan la memoria y la concentración.

•El aprendizaje y conocimiento, se desarrollan más fácilmente a través de la


utilización de diferentes herramientas didácticas que despierten interés en los
estudiantes, en el cual a través de las películas pueden conocer sobre su
manifestación cultural de su región.

También podría gustarte