Contrato Gladys

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

En Santiago de Chile, a _________________, comparecen: doña Gladys Daniel Gajardo


Toledo, chilena, domiciliada en pasaje Guyakan parcela tres, casa tres comuna de colina,
cédula nacional de identidad número trece millones novecientos noventa mil
novecientos diecinueve guion cuatro en adelante también “el arrendador”, por una
parte; y por la otra, doña Norma del Rosario Sandi Sáez, chilena, domiciliada en Calle
Carlos Oviedo N° quinientos seis, Centenarios 1 Comuna de Colina, cédula nacional de
identidad número quince millones novecientos cuatro mil cuatrocientos cincuenta y
dos guion tres, en adelante también en este contrato “el arrendatario”; los contratantes
mayores de edad, quienes acreditan sus identidades con las cédulas mencionadas y
exponen que han convenido en la celebración del contrato de arrendamiento, de que dan
cuenta las cláusulas que seguidamente se expresan
PRIMERO: Doña Gladys Daniela Gajardo Oviedo es dueña del inmueble ubicado en la
Calle Carlos Oviedo N° quinientos seis, Centenarios 1 Comuna de Colina, ciudad de
Santiago de Chile.
SEGUNDO: Por el presente acto, doña Gladys Daniela Gajardo Oviedo da en
arrendamiento la propiedad individualizada en la cláusula anterior a doña Norma del
Rosario Sandi Sáez, quien acepta para si el inmueble por el tiempo que ellas
determinaran.
TERCERO: El inmueble motivo del presente contrato, se encuentra en buen estado de
conservación, el cual es conocido del arrendatario, quien se obliga a conservarlo y
mantenerlo en iguales condiciones, siendo por lo tanto las reparaciones locativas y
desperfectos de ordinaria ocurrencia de su cargo exclusivo y sin derecho a exigir
reembolsos de ninguna clase al arrendador. El arrendatario queda obligado a restituir la
propiedad al término de este contrato en la misma forma en que lo recibe al igual que las
especies y artefactos contemplados en el inventario a que se refiere la cláusula siguiente.
CUARTO: Quedan incluidas en el arrendamiento las especies y artefactos que da cuenta
el inventario, que las partes firman en este acto, y que se tiene como parte integrante del
presente contrato. El estado de dichas especies y artefactos es el indicado en el
inventario.
QUINTO: La renta mensual del arrendamiento será la suma de $250.000 pesos que se
pagará anticipadamente, dentro de los primeros cinco días de cada mes. La renta de
arrendamiento se pagará por el arrendatario mediante depósito en dinero efectivo o
transferencia electrónica, que se hará en la cuenta R.U.N del arrendador número
13.990.919-4 abierta en el Banco Estado de Chile.
QUINTO: El arrendatario se obliga expresamente a mantener al día los consumos de
energía eléctrica, agua potable, gas, teléfono, gastos comunes, etcétera. El arrendatario
deberá exhibir los correspondientes recibos, cada vez que el arrendador los solicite, y
entregárselos al arrendador, al expirar el presente contrato. Queda expresamente
prohibido al arrendatario suscribir convenios para el pago de estas cuentas de consumo,
gastos comunes o servicios especiales. El atraso de un mes en cualquiera de los pagos
indicados, dará derecho al arrendador, o al Administrador del Edificio, según corresponda,
para suspender los servicios de luz, y/o gas, quedando expresamente autorizado desde
este instante para hacerlo, debiendo el arrendatario pagarlos reajustados y con las multas
que al efecto correspondan. El arrendador o quien lo represente tendrá derecho de exigir
la presentación de los comprobantes de pago al día.
SEXTO: El presente contrato comenzará a regir desde el ________________, y se
extenderá hasta que las partes pactan por mutuo acuerdo el termino de este mismo. En
caso de que el contrato de arrendamiento expirare por lo dicho con antelación y de
manera definitiva e irrevocable, sin que opere ninguna prórroga o tácita reconducción,
debiendo el arrendatario proceder a restituir materialmente el inmueble el día 5 del
siguiente mes en que expiro dicho contrato, debiendo el arrendatario dejar libre de
ocupantes y de bienes de propiedad del arrendatario; El presente contrato se pacta por el
plazo un plazo indefinido, a contar del día ___________________y se prorrogará en
forma automática, si ninguna de las partes comunica a la otra su voluntad en contrario,
mediante carta certificada enviada al domicilio del arrendador o del arrendatario, con una
antelación mínima de sesenta días, previos a la expiración del período respectivo. Si
alguna de las partes contratantes se mudare del domicilio que indica en la comparecencia
del presente contrato, deberá comunicar tal circunstancia al otro contratante, en el plazo
de treinta días de ocurrida la mudanza, a través de una carta certificada. De omitirse esta
comunicación, se entenderá como suficiente comunicación de la voluntad de no
perseverar en el contrato de arrendamiento, la carta certificada que se envíe al domicilio
señalado en la comparecencia de este instrumento o al último domicilio que se hubiere
informado a la contraparte, en la forma antes señalada.
OCTAVO: El arrendatario se obliga a destinar la propiedad en arriendo exclusivamente a
casa habitación
NOVENO: Queda prohibido al arrendatario: Norma del Rosario Sandi Sáez, a pagar la
renta de arrendamiento fuera del plazo estipulado en este contrato. Ello sin perjuicio de lo
dispuesto en el Artículo 1945 del Código Civil. b) Destinar la propiedad a cualquier otro fin,
que no sea el indicado en este Contrato. c) Subarrendar el inmueble o ceder el contrato
sin autorización previa del arrendador. El subarrendamiento o la cesión del contrato, sin
perjuicio de no ser oponibles en modo alguno al arrendador, hará al arrendatario
responsable de todos los perjuicios que puedan derivarse para el arrendador. d) No
mantener la propiedad arrendada en buen estado de conservación. e) Atrasarse en el
pago de las cuentas de agua, luz, teléfono, gastos comunes, etc. f) Hacer mejoras o
variaciones en la propiedad arrendada sin el consentimiento previo del Arrendador. g)
Causar molestias a los vecinos, o introducir animales, materiales explosivos o inflamables
o de mal olor en la propiedad arrendada. h) No respetar el Reglamento de Copropiedad
del edificio o condominio. La ocurrencia de uno o más de los hechos precedentemente
descritos, dará derecho al arrendador para poner término inmediato al presente contrato y
demandar la restitución del inmueble, sin perjuicio de su derecho para exigir el pago de
las rentas y la indemnización de todos los perjuicios que en derecho pudieren
corresponder.
DECIMO: El arrendatario se obliga a dar las facilidades necesarias para que el
Arrendador o quien lo represente pueda visitar el inmueble. Asimismo, en caso de que el
dueño desee vender o arrendar la propiedad en los dos últimos meses de vigencia del
Contrato, y previa la notificación referida a la cláusula Quinta del presente contrato, el
arrendatario se obliga a mostrarla semanalmente en horas previamente acordadas entre
las partes.
UNDECIMO: Queda prohibido al arrendatario, sin previa autorización escrita del
arrendador, subarrendar, o ceder, en todo o en parte, el arriendo a terceros.
DUODECIMO: El arrendador no tendrá obligación de hacer mejoras en el inmueble. Las
mejoras que pueda efectuar el arrendatario quedarán en beneficio de la propiedad desde
el momento mismo en que sean ejecutadas, sin que el arrendador deba pagar suma
alguna por ellas, cualquiera sea su carácter, naturaleza o monto, salvo aquellas que
puedan ser retiradas del inmueble sin provocar daño a éste al efectuar el retiro. Toda
transformación en el inmueble deberá contar con la aprobación previa y escrita del
arrendador.
DÉCIMOTERCERO: El arrendador no responderá en manera alguna por los perjuicios
que pudieren producirse en los bienes muebles o pertenencias del arrendatario en caso
de hurto, robo, incendio, inundaciones o cualquier caso fortuito o fuerza mayor. El
Contrato de Arrendamiento – Juan Andrés Orrego Acuña 94
DÉCIMO CUARTO: El arrendatario responderá de los daños que por su culpa o
negligencia se causen en la propiedad arrendada o a las propiedades circundantes, así
como los causados por sus familiares, el personal que trabaje para él, o bajo su
dependencia y las personas que visiten o concurran al inmueble arrendado.
DÉCIMO QUINTO: Se paga por el arrendatario, en éste acto, la suma de $250.000, por
concepto de garantía, suma que no podrá ser imputada bajo ninguna circunstancia a renta
y que deberá ser restituida, debidamente reajustada, al finalizar el contrato de
arrendamiento, salvo si parte o toda ella debe destinarse a reparaciones en la propiedad o
al pago de servicios básicos, gastos comunes o a cualquier otro concepto que haya sido
de cargo del arrendatario, que no hubieren sido satisfechos por éste.
DÉCIMO SEXTO: Por este acto, y para los fines previstos en el art. 5 de la Ley N.º
21.442, sobre Copropiedad Inmobiliaria, el arrendador faculta expresamente al
arrendatario para asistir, en representación del primero, a las asambleas de
copropietarios, sean ellas ordinarias o extraordinarias, y votar en las mismas. Esta
autorización expresa faculta al arrendatario para participar en representación del
propietario, incluso en las asambleas extraordinaria de quórum con mayoría reforzada,
reguladas en el art. 15 de la mencionada Ley.
DÉCIMOSEPTIMO: Se deja constancia que el arrendador exhibió al notario público que
autoriza la firma de los contratantes los títulos que lo habilitan para ceder el uso del
inmueble respecto del cual recae el presente contrato, dándose cumplimiento de esta
forma a lo previsto en el artículo 20 de la Ley N° 18.101, que fija normas especiales sobre
arrendamiento de predios urbanos.
DÉCIMO OCTAVO: Para todos los efectos derivados del presente contrato, fijan los
contratantes su domicilio en la ciudad de Santiago, sometiéndose expresamente a la
competencia de sus tribunales.
DECIMO NOVENO: Las comparecientes doña Gladys Daniela Gajardo Oviedo y doña
Norma del Rosario Sandi Sáez, confirieren por este acto poder suficiente a don
_____________________________, para que, actuando indistintamente en sus
representaciones pueda ejecutar todos los actos y suscribir los instrumentos públicos o
privados que fueren necesarios para aclarar, rectificar o complementar la presente
escritura de arrendamiento, en relación con la individualización de la propiedad materia de
este instrumento, sus deslindes o cualquier otro requisito que fuere necesario a juicio o
criterio del mandatario o del Conservador de Bienes Raíces respectivo, para inscribir El
Contrato de Arrendamiento – Juan Andrés Orrego Acuña 95 adecuadamente el contrato
de arrendamiento, pudiendo efectuar la anotaciones que fueren necesarias a la matriz de
la misma, y solicitar al Conservador de Bienes Raíces respectivo, las anotaciones,
inscripciones y subinscripciones que hubiere lugar. Este mandato podrá ejecutarse aún
después del fallecimiento de uno o ambos mandantes, de conformidad a lo previsto en el
artículo dos mil ciento sesenta y nueve del Código Civil.
VIGÉSIMO : Se faculta al portador de copia autorizada del presente instrumento, para
requerir y firmar las inscripciones, subinscripciones y anotaciones que fueren
procedentes, en el Conservador de Bienes Raíces competente..

_____________________ _____________________
Arrendador Arrendatario

_____________________________
Fiador y codeudor solidario

AUTORIZACIÓN NOTARIAL

También podría gustarte