Cedula
Cedula
Cedula
de la práctica de Enfermería
40 Estándares básicos
CÉDULA PARA EVALUAR LA EFICACIA DE LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA IDENTIFICADA A TRAVES DEL ANÁLISIS
DE LOS REGISTROS DEL EXPEDIENTE CLINICO
“40 ESTANDARES BÁSICOS”
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
No. DE EXPEDIENTE:
NOMBRE:
EDAD: SEXO:
ENTIDAD FEDERATIVA:
Comisión Nacional de Arbitraje Médico
PRESTADOR DE SERVICIOS:
UNIDAD MÉDICA:
SERVICIO:
162
CÉDULA PARA EVALUAR LA EFICACIA DE LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA IDENTIFICADA A TRAVES DEL ANÁLISIS
DE LOS REGISTROS DEL EXPEDIENTE CLINICO
“40 ESTANDARES BÁSICOS”
No. de expediente: __________________
Cumplimiento
Criterio que
Código Apartado Estándar 100% 0% N/A Observaciones
se asocia
Cumplimiento No se cumple No aplicable
Proceso de atención IDENTIFICACIÓN: Suficiencia, oportunidad, precisión y legibilidad en el registro de “datos de identificación” del paciente:
PAE 01
de enfermería Unidad Médica, Nombre y Apellidos del paciente, número de afiliación, Edad, Sexo, Servicio, Cama/Cuna y Fecha.
Proceso de atención
PAE 02 DIAGNÓSTICO MÉDICO: Suficiencia, oportunidad, precisión y legibilidad en el registro del diagnóstico médico .
de enfermería I
Proceso de atención FRECUENCIA CARDIACA: Suficiencia, oportunidad, legibilidad en el registro de frecuencia cardiaca, temperatura corporal
PAE 03
de enfermería por turno y/o en su caso, conforme a la frecuencia señalada en la prescripción médica.
Proceso de atención PRESIÓN ARTERIAL: Suficiencia, oportunidad, y legibilidad en el registro de presión sistólica y diastólica por turno y/o en
PAE 04
de enfermería su caso, conforme a la frecuencia señalada en la prescripción médica.
Proceso de atención PRESIÓN VENOSA CENTRAL: Suficiencia, oportunidad y legibilidad en el registro de presión venosa central por turno y/o en
PAE 05
de enfermería su caso, conforme a la frecuencia señalada en la prescripción médica.
PAE 06
Proceso de atención
II FRECUENCIA RESPIRATORIA: Suficiencia, oportunidad y legibilidad en el registro de frecuencia respiratoria por turno y/o
de enfermería en su caso, conforme a la prescripción médica.
ALTERACIONES EN LAS CONSTANTES VITALES: Suficiencia, oportunidad y legibilidad en el registro de alteraciones de las
Proceso de atención
PAE 07 constantes vitales en el apartado de “signos y síntomas” de la hoja de enfermería, por turno y/o en su caso, conforme a la
de enfermería
frecuencia señalada en la prescripción médica.
ESTATURA: Suficiencia, oportunidad y legibilidad en el registro de la estatura del paciente, especificada en metros y en
Proceso de atención
PAE 08 centímetros, al ingreso del paciente, por turno y/o en su caso, conforme a la frecuencia señalada en la prescripción
de enfermería
médica.
PESO: Suficiencia, oportunidad y legibilidad en el registro del peso del paciente, especificado en kilogramos y gramos en la
Proceso de atención
PAE 09 hoja de enfermería, al ingreso del paciente, por turno y/o en su caso, conforme a la frecuencia señalada en la prescripción
de enfermería
médica.
PERÍMETROS: Suficiencia, oportunidad y legibilidad en el registro obtenido en centímetros y la inicial correspondiente al
Proceso de atención
PAE 10 perímetro medido: (C) cefálico, (T) torácico, (A) abdominal en la hoja de enfermería, al ingreso del paciente, por turno y/o
de enfermería
III en su caso, conforme a la frecuencia señalada en la prescripción médica.
Proceso de atención FÓRMULA /DIETA/LÍQUIDOS ORALES: Congruencia, Suficiencia, oportunidad, y legibilidad en los registros relacionados con
PAE 11
de enfermería la formula, dieta, líquidos orales y de acuerdo a prescripción médica.
Proceso de atención INGESTA DEL PACIENTE: Congruencia entre el tipo y cantidad de alimentos o líquidos ingeridos por el paciente en los
PAE 12
de enfermería diferentes turnos con la prescripción médica.
Proceso de atención AYUNO: Congruencia entre la hora de inicio y duración del AYUNO del paciente registrado en la hoja de enfermería con la prescripción
PAE 13
163
de enfermería médica.
Manual para mejorar la supervisión de Enfermería y el enlace de turno
CÉDULA PARA EVALUAR LA EFICACIA DE LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA IDENTIFICADA A TRAVES DEL ANÁLISIS
DE LOS REGISTROS DEL EXPEDIENTE CLINICO
“40 ESTANDARES BÁSICOS”
No. de expediente: __________________
Criterio que Cumplimiento
Código Apartado Estándar Observaciones
se asocia 100% 0% N/A
Cumplimiento No se cumple No aplicable
Proceso de atención LÍQUIDOS PARENTERALES: Congruencia entre el tipo de solución, dosis, frecuencia, cantidad y horario de administración de
PAE 14
de enfermería líquidos parenterales suministrados en cada turno con lo prescrito en la indicación médica.
IV
Proceso de atención ELEMENTOS SANGUÍNEOS: Congruencia entre el tipo y cantidad de elementos sanguíneos administrados con el tipo y
PAE 15
de enfermería cantidad de elementos sanguíneos que debieron administrarse de acuerdo a la prescripción médica.
Proceso de atención
PAE 16
de enfermería
Oportunidad en la administración de elementos sanguíneos.
TOTAL DE INGRESOS PARENTERALES: Congruencia entre el registro de la cantidad total en mililitros de líquidos
Proceso de atención
PAE 17
de enfermería
parenterales y/o elementos sanguíneos suministrados durante cada turno con la cantidad en mililitros que debieron pasar
de acuerdo a prescripción médica.
CONTROL DE LÍQUIDOS: (ingresos) Congruencia entre el registro de la cantidad total en mililitros de líquidos suministrados,
Proceso de atención
PAE 18
de enfermería
correspondiente a vía oral, sonda, líquidos parenterales, elementos sanguíneos, infusión de medicamentos y otros en cada
turno con la cantidad que debió suministrarse de acuerdo a prescripción médica.
Proceso de atención CONTROL DE LÍQUIDOS: (egresos) Uresis: Existencia de registro de cada micción con el signo convencional (*), así como
PAE 19
de enfermería la cantidad en mililitros y característica macroscópicas de la misma si está indicado en las ordenes médicas.
Comisión Nacional de Arbitraje Médico
Proceso de atención CONTROL DE LÍQUIDOS: (egresos) Evacuación: Existencia de registro de cada evacuación con el signo convencional (*), así
PAE 20
de enfermería como la cantidad en miligramos y características macroscópicas de la misma si está indicado en las ordenes médicas.
PAE 21
Proceso de atención
de enfermería
V CONTROL DE LÍQUIDOS: (egresos): Sangrado, vómito, succión y drenajes. Existencia de registro de las características
macroscópicas de: sangrado, vómito, succión y drenajes. En mililitros o gramos el volumen de líquidos eliminados por el
paciente en cada turno
Proceso de atención TOTAL DE INGRESOS: En caso de control de líquidos: Existencia de registro con número arábigo de la cantidad total correcta en mililitros
PAE 22
de enfermería y/o miligramos de elementos administrados por turno.
Proceso de atención TOTAL DE EGRESOS: En caso de control de líquidos: Existencia de registro con número arábigo de la cantidad total correcta
PAE 23
de enfermería en mililitros y/o miligramos de elementos eliminados por turno.
164
CÉDULA PARA EVALUAR LA EFICACIA DE LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA IDENTIFICADA A TRAVES DEL ANÁLISIS
Cumplimiento
Criterio que
Código Estándar 100% 0% N/A Observaciones
se asocia Apartado
Cumplimiento No se cumple No aplicable
Proceso de
SOLICITUD Y TOMA DE ESTUDIOS DE LABORATORIO: Congruencia entre el registro de solicitud y toma de estudios de
PAE 24 atención de
enfermería laboratorio y/o gabinete existentes en la hoja de enfermería con los solicitados en la prescripción médica.
Proceso de
TOMA DE REACTIVOS: destrostix, glucocetonurias, etc. Congruencia entre el registro de solicitud y toma de reactivos
PAE 25 atención de
enfermería existentes en la hoja de enfermería con los solicitados en la prescripción médica.
Proceso de PROGRAMACIÓN DE INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA: Congruencia entre el registro contenido en la hoja de enfermería
PAE 26 atención de
VI relacionado con la fecha y tipo de solicitud de programación de intervención quirúrgica con el tipo y fecha registrados en la
enfermería prescripción médica.
Proceso de
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS: Congruencia entre el nombre del medicamento, presentación, dosis, vía de
PAE 27 atención de
enfermería administración, fecha, hora y frecuencia registrado como suministrado al paciente con la prescripción médica.
Proceso de
REALIZACIÓN DE TRATAMIENTOS: Congruencia en la realización de los tratamientos de acuerdo con la prescripción médica.
PAE 28 atención de
enfermería (Terapias respiratorias, cambios de posición, etc.).
Proceso de
SIGNOS Y SÍNTOMAS: Registro de los signos observados, los síntomas que refiere el paciente y la hora en que se presentan
PAE 29 atención de
enfermería en cada turno.
Proceso de
CUIDADOS DE ENFERMERÍA: Congruencia de las actividades de enfermería realizadas al paciente con base a los signos y
PAE 30 atención de
enfermería síntomas presentados por éste.
Proceso de
PAE 31 atención de IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES: Identificación de necesidades de atención del paciente con relación a los problemas de
enfermería salud reales.
Proceso de INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA: Congruencia de las actividades de enfermería realizadas al paciente con la finalidad de
PAE 32 atención de VII satisfacer las necesidades de salud identificadas.
enfermería
Proceso de
PAE 33 atención de RESPUESTA Y EVOLUCIÓN E.T.: existencia de registros relacionados con de la respuesta y evolución del paciente al esquema
enfermería terapéutico aplicado.
Proceso de
PAE 34 atención de RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN: existencia del registro en al espacio correspondiente de: nombre y apellidos paterno y
enfermería materno, firma y matricula de la enfermera responsable de la atención.
Proceso de
RESPONSABLE DE SUPERVISAR LA ATENCIÓN: existencia del registro en al espacio correspondiente de: nombre y apellidos
165
PAE 35 atención de
enfermería paterno y materno, firma y matricula de la enfermera responsable de la supervisión de la atención.
Manual para mejorar la supervisión de Enfermería y el enlace de turno
CÉDULA PARA EVALUAR LA EFICACIA DE LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA IDENTIFICADA A TRAVES DEL ANÁLISIS
DE LOS REGISTROS DEL EXPEDIENTE CLINICO
“40 ESTANDARES BÁSICOS”
No. de expediente: __________________
Cumplimiento
Criterio que
Código Estándar 100% 0% N/A Observaciones
se asocia Apartado
Cumplimiento No se cumple No aplicable
Proceso de
PERSONAL: se dispone de personal para la prestación de atención de calidad: suficiencia en los servicios de acuerdo a
PAE 36 atención de
enfermería indicadores de dotación de personal
VIII
Proceso de
PERSONAL: Se cumple con los perfiles profesionales y las competencias necesarias para proporcionar cuidados de calidad
PAE 37 atención de
enfermería y seguros
Proceso de MATERIAL: existe congruencia, suficiencia y oportunidad en la dotación y disponibilidad de insumos para otorgar la
PAE 38 atención de atención: medicamentos
enfermería Material y ropa.
Resultados en la RESULTADOS: Ausencia de Quejas, reclamaciones judiciales, demandas patrimoniales presentadas por
PAE 39
sociedad pacientes/familiares, proveedores, asociaciones u otras derivadas de la prestación de servicios.
PAE 40 Resultados clave VIII RESULTADOS: Ausencia de pacientes que sufren eventos adversos relacionados con los cuidados de enfermería.
Comisión Nacional de Arbitraje Médico
Comentario general
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________
Revisado por:____________________________________________________________________________ Fecha de inicio de la revisión ____________________________________________
Fecha de término de la revisión __________________________________________
166