Informe Mensual de Impacto Ambiental3
Informe Mensual de Impacto Ambiental3
Informe Mensual de Impacto Ambiental3
CONTENIDO
1. IMPACTO AMBIENTAL
2. MEDIO AMBIENTE
En cada obra ya no sólo deben considerarse los aspectos físicos naturales, sino que el
concepto de desarrollo sustentable debe trasladarse con un equilibrio entre los factores
económicos, sociales, ambientales, físicos y naturales. Por lo tanto, cualquier obra civil
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA EULALIA
que se ejecute en la zona de influencia del proyecto, debe intentar dañar lo menos
posible el ambiente durante el periodo de tiempo en el que se está ejecutando, evitar un
perjuicio para la vida animal y vegetal durante la vida útil de la obra, y minimizar el
impacto visual, de cara a que se pueda seguir disfrutando en el futuro los recursos
existentes en el sitio.
Con respecto a este tema, en las charlas de 5 minutos se inculca al personal sobre el cuidado
del medio ambiente, en este caso la segregación de residuos en los cilindros de colores
respectivos, y el respeto por las plantas presentes dentro del perímetro de la Obra. En el
cuidado del medio ambiente y la clasificación de residuos según el código de colores, se
identifica los recipientes que son los cilindros de colores, identificados con su respectivo color
de residuos.
Imagen N° 1: Personal de la obra recibiendo charla sobre el cuidado del medio ambiente y
segregación de residuos solidos
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA EULALIA
Imagen N° 2: Concientización de la población sobre la conservación de espacios verdes.
Sin embargo, este principio sólo es viable si se realiza una separación y recogida selectiva. Las
ventajas de llevarla a cabo son las siguientes:
Podemos concluir, por tanto, que la gestión de los residuos en la obra debe empezar por su
separación selectiva.
- Residuos inertes. Aquellos que no presentan ningún riesgo de polución de las aguas y
de los suelos y que, en general, podríamos asimilar a los materiales pétreos.
- Residuos no peligrosos. Son los que por su naturaleza pueden ser tratados o
almacenados en las mismas instalaciones que los residuos domésticos.
En este proyecto se utiliza el siguiente código de colores para los diferentes residuos. Los
cuales son lo siguiente colores:
CÓDIGO DE COLORES
Reaprovechable No Reaprovechable
Generales
Plásticos
Desechos peligrosos
Residuo 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 Tot
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 15 18 21 25 28
s (Kg) 1 2 3 4 6 7 9 0 2 3 4 6 7 al
General
4 0 5 5 6 6 5 4 0 6 5 5 5 6 4 0 5 5 6 6 6 3 0 4 5 5 6 6 123
es
Plástico
3 0 4 5 5 6 6 4 0 6 6 5 5 5 3 0 6 5 5 5 6 3 0 6 6 6 6 5 122
s
Desech
os
0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 245
peligros
os
Escomb 150 150 10 150 150 15 100 100 100 902
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
ros 00 00 0 00 00 0 00 00 00 50
150 1 1 150 1 11 150 2 2 2 2 150 1 2 17 3 3 100 2 2 3 100 3 3 100 909
Total 8 2 9
12 4 7 18 8 6 23 2 2 3 6 22 6 8 8 1 1 33 8 3 5 36 7 9 40 07
Del cuadro anterior, se concluye que el residuo con mayor cantidad de peso por día durante el mes de ABRIL, es los escombros ya
que en la mayor parte de las actividades en obra se vienen realizando excavaciones para colocar las tuberías y construcción de
buzones. Actualmente se viene realizando las acciones correspondientes para la eliminación de los escombros en un determinado
espacio adecuado para la disposición de estos. El segundo residuo mayor es el plástico dado que en el lugar de trabajo se siente una
fuerte sensación de calor, provocando que los trabajadores tengan la tendencia de comprar bebidas con envases de plástico,
originando que la cantidad de plástico generado por día sea elevada.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA EULALIA
Este rubro es un parámetro que se obtiene con base en el promedio de generación de los
residuos sólidos de la obra en general, expresado en kg/obra/día.
Pr = (Gr) · (Td)
Gr= Pr / Th
Funcionamiento de • Se da mantenimiento
maquinarias Mantener el a las maquinarias ante Durante la etapa
Ruido Generación (retroexcavadora, nivel de ruido Preventiva un posible mal estado. de operación de
de ruido rotomartillo, dentro los • Los generadores se la obra.
generador eléctrico) rangos ubican a distancias
recomendados mayores a 50 m de las
áreas habitadas.
• El personal que
manipula el roto
martillo o el generador
eléctrico viene usando
tapones para el oído
para evitar algún daño
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA EULALIA
• Se ha identificado la
vegetación en los
Reducción Mantener la
sectores de trabajo Durante la etapa
de la Excavaciones en el vegetación en
Vegetación Preventiva para tener cuidado en de operación de
cobertura área de trabajo. el área de
el momento de las la obra.
vegetal trabajo
excavaciones.
• Se viene
Ruido generado por reduciendo los
la operación de ruidos del
maquinarias Revertir y/o mantenimiento de Durante la etapa
Perturbación
(retroexcavadora, reducir la algún desperfecto de operación de
Fauna de la fauna Preventiva
rotomartillo, perturbación en la los
local
generador eléctrico) de la fauna retroexcavadora campamentos.
y desplazamiento del que origine algún
personal de obra. aumento del ruido
que ocasiona.