Guia Nacional Del Emprendedor

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 58

GUÍA

NACIONAL DE
EMPRENDIMIENTO
La guía que tienes en tus manos es resultado del trabajo entusiasta de varias
entidades dominicanas lideradas por el Ministerio de la Juventud y el Programa
Alerta Joven.

Su propósito es motivar, informar y orientar a la juventud de nuestro país a


poner en marcha iniciativas emprendedoras. ¿ Aceptas el reto ?

El objetivo que busca es que, tras su lectura, estudio y análisis, se despierte y


genere una “mentalidad emprendedora y empresarial” en las y los jóvenes, y
con ello impulsarles a desarrollar proyectos que promuevan oportunidades de
desarrollo, creación de recursos y mejora de la calidad de vida de los propios
jóvenes, sus comunidades, familias y la sociedad dominicana en general.

La Guía está dividida en capítulos y aborda los siguientes temas:

1. ¿Qué es emprender? pag.06

2. Perfil de la persona emprendedora pag.18

3. Paso a paso del Emprendimieto pag.26

4. Consejos para Emprender pag.36

5. Recursos para Saber más

• Recursos a un clic (direcciones web y teléfonos).............................. pag.40

• Recursos a un paso (direcciones de instituciones) ........................... pag.43

6. Emprendiccionario pag.50
ICONOGRAFÍA
Para facilitar la lectura de esta Guía usaremos los siguientes iconos:

ACOMPAÑA A LOS EJERCICIOS DE REFLEXIÓN Y DE BÚSQUEDA


DEINFORMACIÓN

IDENTIFICA LOS PASOS A SEGUIR.

ACOMPAÑAALOSCONSEJOSQUETEESTAREMOSBRINDANDOA
LOLARGODELALECTURA.
4 JUVENTUD EMPRENDE

“QUIEN LE TEME AL
FRACASO
Anónimo
JUVENTUD EMPRENDE 5

TAMBIÉNLETEMEAL

ÉXITO”
6 JUVENTUD EMPRENDE

1.¿QUÉESEMPRENDER?

Emprender es…
Elprocesodeiniciarun
negocio,empresaoproyecto.Es
elartedecrearpropuestasquegeneran
riquezasybeneficiosparalasociedad,yquecombi-
nancreatividad,innovaciónyunagestiónsólida.
Segúneldiccionarioes“Acometerycomenzaruna
obra,unnegocio,unempeño.Seusamáscomún-
mentehablandodelosqueencierrandificultado
peligro”.
Implica convertir una idea nueva en una
innovación exitosa utilizando habilidades,
visión, creatividad, persistencia y exposición
al riesgo.
JUVENTUD EMPRENDE 7

El concepto emprender a lo largo del Enalgunoscasos,elverboemprender


tiempo ha sufrido ciertas modifica - seutilizaconelsignificadode“desar -
ciones,yensegúnelcontextospuede rollar una empresa o negocio”, pero
referirseaexperienciasdiferentes. no siempre ha de ser así. Se puede
emprender sin llegar a constituir
Alolargodela historia,personasem-
unaempresa,aunqueenmuchasoc -
prendedoras logran que sus descu -
asiones los proyectos emprendedores
brimientos, inventos y exploraciones
concluyen con la constitución formal/
introduzcan innovaciones en la socie -
legal de alguna al cabo de un tiempo.
dadquecontribuyenala evoluciónde
todalarazahumana .Fueronlosem- Losproyectosemprendedores ensu
prendedoresprimitivosaltomarries - mayoríasonempresariales,perotam -
gosysostenersusiniciativasquienes biénexistenproyectosemprendedores
contribuyeron a mejorar la vida de la sociales,quetienencomofinprincipal
humanidad al crear instrumentos de aportar al bienestar de la sociedad, en
caza,inventarlavestimenta,descubrir especialdelaspersonasmásnecesita -
el fuego, la agricultura, la cocción del das
barro, construir viviendas o inventar
laescritura.
8 JUVENTUD EMPRENDE

UN CASO DE EMPRENDIMIENTO MUY ARRAIGADO


ANUESTRAHISTORIA

rancisco Xavier Billini, mejor conocido


como el “Padre Billini” fue un joven
sacerdotedominicanodelsigloXIX,que
durantesuvidasiempreestuvodedicadoa
obrasdecaridadparalosmáspobres.

Debido a que no siempre encontraba los


recursos para financiar sus ayudas, el
PadreBillinituvoquepensarenideasque
le ayudaran a conseguir dinero; y así un
día decidió fundar una lotería llamada la
“LoteríadelaJuntadeCaridad”,yademás,
consiguió que, mediante la Resolución nº
3282 del Poder Ejecutivo, el sorteo fuera
exoneradodepagarimpuestos.

Estesorteofuetanexitosoquesemantiene
hasta hoy y en la actualidad esa idea
emprendedora se ha convertido en la
empresaestatalllamada“LoteríaNacional”.
JUVENTUD EMPRENDE 9
10 JUVENTUD EMPRENDE

La palabra emprendimiento es la ap - El autoempleo es una alternativa al


ropiada para aludir al espíritu em - mercado laboral, que conviertealtra -
prendedor o el ímpetuporiniciaralgo, bajadorenemprendedorempresarial ,
ensentidoempresarial,mejorque: envezdeserempleadoosubordinado
emprendurismooemprendedurismo. deotrapersonauorganización.

Se denomina emprendedora a aquella Se puede identificar así a quien utiliza


persona que identifica una oportuni - su capital y su esfuerzo para generar
dad y organiza los recursos necesarios empleo,yaseaúnicamenteparasímis-
paraaprovecharla. mo/aoparamástrabajadores.

Yendo más allá, emprendimiento El autoempleo puede hacerse efectivo


es aquella actitud y aptitud que nos dedosmaneras:
permite iniciar nuevos retos, nuevos
1.Comotrabajadorindependiente ,que
proyectos;esloquenospermiteavan -
es contratado por honorarios, por la
zarunpasomás,irmásalládedonde
naturaleza de su labor o por su nivel
yaestamos.
deespecialización.Taleselcasodelas
Es lo que hace que una persona esté in -y los profesionales libres o liberales,
satisfechaconloqueesyloquehaal - freelanceointermediarios/as.
canzado,ycomoconsecuenciadeello,
2.Comoempresa,yaseaensolitarioo
quieraalcanzarmayoreslogros.
mediante la asociación con otras per -
Hablemosahoradelautoempleo. ¿Eslo sonas.Asísucede,porejemplo,conlas
mismocrearautoempleoqueemprender? PYMESolasempresasasociativas.

El autoempleo es la actividad laboral


que lleva a cabo una persona que tra -
bajaparaellamismadeformadirecta,
yaseaenuncomercio,unoficiooun
negocio. Esa unidad económica es de
supropiedad,yladirige,gestionayob -
tiene ingresos de ella.
JUVENTUD EMPRENDE 11

EMPRENDER ES UN

Deestamanera,podemosnotarqueunproyectoemprendedor
se diferencia de uno de autoempleo en que el proyecto emprendedor:

• Es innovador (al emprender se presenta algo diferente a lo que ya


existeenelmercado)
• producto o servicio que ofrezco tiene un valor agregado
Significa un aporte a la sociedad (algunas creaciones novedosas
contribuyen a la mejora de la vida de las personas)
• Es un reto (emprender es un desafío)
12 JUVENTUD EMPRENDE
JUVENTUD EMPRENDE 13

UN EJEMPLO DE SUPERACIÓN

Moro Studio

Desde sus orígenes como un grupo de jóvenes de la Facultad de Artes en


la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) que compartían
una pasión en común por el maravilloso mundo de las historietas,
videojuegos, la animación y fantasía en general, a ser la primera empresa
dedicada a la ilustración profesional en el país, no hay lugar para la duda
del emprendimiento que es Moro Studio.

Conformada desde sus orígenes por jóvenes que aún siendo estudiantes,

crearon la primera exposición dedicada al tema de lo comics en el


país; la M.C.D. (Manga y Comics en Dominicana) la cual se mantuvo
de manera ininterrumpida por 5 años y dio el origen al grupo. En ese
orden, fueron los creadores y organizadores del ‘’Pabellón del Manga y
Comic’’ de la Feria Internacional del Libro 2009. Durante estos eventos
y hasta la fecha han realizado y publicado más de 10 titulos diferentes
de comics con temáticas y mezclas de estilos tanto orientales como
occidentales, siempre con un toque propio que los caracteriza.

En el área de ilustración profesional han trabajado para editoriales in-


ternacionales como Susaeta, Ediciones SM y Actualidad 2000, así como
para publicitarias de la talla de Pages BBDO, Kraneo y Forcadell FWD.

Hoy en día se mantienen en constante crecimiento y desarrollando


un espacio para jóvenes talentos que de no existir, no tendrían donde
desarrollar y dar un uso profesional retribuible para sus habilidad
14 JUVENTUD EMPRENDE

Tratadeidentificarenlahistoriadela
RepúblicaDominicanaalmenos4per-
sonasque,consusemprendimientos,
hayan contribuido a la mejora de la so-
ciedad actual.

Nopierdesporintentarlo,porpasara
laacción,porcreerentímismo. ¡Date
la oportunidad de creer en tí y en tus
ideas!

PASOS A DAR DESPUÉS DE LEER


ESTECAPÍTULO:

1. Asegúrate de que comprendiste y


tienes claro el significado de empren -
dimiento

2. Revisa la idea emprendedora que


tienes o crea una lista de ideas re -
spondiendoaestaspreguntas:¿Aqué
necesidad responde? ¿A quién va di -
rigido el producto o servicio que quisi -
erasdesarrollar?¿Esinnovador?

3.Comparte tuidea(enpalabrassen -
cillas y sin detalles) y haz un sondeo
de cómo valoran esa idea otros em -
prendedores/as como tú, familia y
amigos.
JUVENTUD EMPRENDE 15
16 JUVENTUD EMPRENDE

Anónimo
JUVENTUD EMPRENDE 17
18 JUVENTUD EMPRENDE

2.PERFILDELAPERSONAEMPRENDEDORA
Emprenderesduroproceso.Muchashoras,muchoesfuerzo,muchapasióndebe
ser puesta en el proyecto.

Hayquetenerganasynorendirse nivenirseabajosilascosasnosalen.

Existen ciertas cualidades que todo


emprendedor/a debe esforzarse
porlograrparagarantizarel
éxitodesu
emprendimiento:
JUVENTUD EMPRENDE 19

1.Paciencia:
Soportar los contratiempos y dificultades para llegar a la
meta

2.Valentía:
Capacidad de hacer lo que tienes que hacer a pesar del
temor

3.Humildad:
Aceptarnosconnuestrashabilidadesynuestrosdefectos

4.Reflexión:
Capacidadderazonaryanalizarloqueocurrealrededor
ymeditarlasdecisiones.

5.Perseverancia:
Seguiradelanteapesardelosobstáculos,dificultadesoel
desánimo.

6.Responsabilidad:
Cumplir con las obligaciones y poner cuidado en las
decisionesquesetoman.

7.Sergeneradordecambios:
Serdinámicoypromovertransformacionesenel
trabajo;serinnovador/ayplantearunproyectodemodo
creativo difícilmente imitabl e.
20 JUVENTUD EMPRENDE

Yantesdenada,hadeserunapersonacongrancapacidadde
aprender,¿Porqué?Porqueemprenderesempezaraaprender.
Aprender ¿a qué?:

1.Aadministrarlostiempos yorganizarseparadescansar
yatenderotrasresponsabilidadescomoestudiosofamilia.
Hacer un horario y respetarlo ayuda a que las horas de
trabajo sean más provechosas/productivas y así cuando
estésenplenotrabajoseasmásproductivo.“Avecespara
continuar,hayqueparar”.

2. Ainvertir, entendiendoqueinvertirnoserefieresoloadinero,también
serefiereatiempoyesfuerzoenestudiaryprepararse,enmejorarcadadía.

3. Aprender a que las cosas no siempre salen como piensas y es necesario


desarrollar la paciencia.

4. A sentirte orgulloso/a con cada paso avanzado , porque es el camino que


elegisteyeselfrutodetuesfuerzoytrabajo.

5. Aestarsegurodeque tuproyectoestupasión ,siempiezasalgoquenote


convenceesmuyprobableque,con losobstáculosquesepresentenyconel
esfuerzoqueexige,terminestirandolatoalla. Siconsiguesquetuproyecto
teapasione,tutrabajonoteparecerátrabajo. Lucharásconmásganas,serás
másfeliz.

6. A hacer feliz con tu proyecto a alguien (grupo de población determinado:


estudiantes, amas de casa, infancia, empresarios/as o campesinos0. Sin
duda,eslomejordeemprender.
JUVENTUD EMPRENDE 21

7.Aprender a no gustar a todo el mundo y valorar a las personas que te


apoyan en tu camino, esas que siempre estarán ahí para apoyarte. No
necesitasserqueridoyreconocidoportodosparaapreciartuscapacidadesy
fortalezas. Enfócateentusmetas.

8.Aserlibreydecidirportimismo (hastaciertopunto,claro).Procuraque
tusdecisionesnotehagandependerdeotros. Tratadesentirtelibreapesar
delasnuevasresponsabilidades.

9.Aserrápidoynoentretenerteconlosdetallesdesagradables .Dicenque
elmundodelasempresasyproyectosescomouna “jungla”.Sitienesuna
buenaidea,esmuyprobablequeseacopiadacondescaro.Esosucedeahora
y ha pasado siempre. El objetivo: no mirar a los lados, no entretenerte,
seguiravanzando, seguirinnovando . El enojo y las rabi etas sol o desgastan y
quitanbuenasvibracionesqueseguroquenecesitasparaseguiravanzando.

10.Acambiarelrumbosifueranecesario.Areinventarte.

11. A que, aunque tu familiares no sepan muy bien a qué te dedicas, se


sientan súper orgulloso de ti.

12.Amiraratrásypensar“WOW, lacantidaddecosasque
he aprendido!“, lo hayas conseguido o no. A veces hasta
llegar a tu proyecto definitivo, creas cien mini proyectos
quenuncafueronexitososperoquenosenseñaronquées
loquedebemosynodebemoshacer.
22 JUVENTUD EMPRENDE

Despuésderesponderaestaspregun -
tas, selecciona las cualidades que de -
beríasmejorarsegúnlavaloraciónque
AUTO-TESTDECUALIDADES
hasdado.
EMPRENDEDORAS

Hazunavaloraciónlomássincera
posibledetímismo/a.
Utiliza la escala del 1 al 5 (siendo el 1 LOSPASOSQUEPUEDESDARTRAS
lavaloraciónmasbajaopeoryun5la LA LECTURA DEL CAPÍTULO DOS
masaltaomejor) SON:

1.Autoevalúatuscualidades em-
•¿Quétanpacientesoyensituaciones
prendedoras e identifica tus debili -
que me ponen al límite?
dadesyfortalezas.

•¿Quétalhumildeesmicomportami -
2. Trabaja en tus debilidades: pide
entocuandocometoerrores?
ayuda a personas de tu confianza,
practica las cualidades, estudia y haz
•Anteunasituaciónnuevaocompli -
unesfuerzoenmejorar.
cada ¿qué tanto pienso antes de tomar
decisionesyquetantorazonolasdif -
3.Vuelvearealizarunaevaluación
erentessolucionesquepuedodar?
detuscualidadesemprendedoras;esta
vezpuedesademáspediraunprofesor,
•¿Quétanperseverante soyantelas
amigo, familiar o compañero/a de
dificultades que se presentan en el di -
proyecto que también te evalúe.
ario vivir? ¿Me desanimo con frecuen -
cia?

•¿Cumploconmisobligacionessinque
me tengan que repetir varias veces mis Constancia y responsabilidad es el
responsabilidades en la familia, en el secretodeléxito. Sielplannofunciona,
trabajooenlosestudios? cambiaelplanperonocambiestu
¿Soy una persona que le gustan los meta.
cambios, ser original y probar cosas
nuevas?
JUVENTUD EMPRENDE 23
24 JUVENTUD EMPRENDE

Anónimo
JUVENTUD EMPRENDE 25
26

3.PASOAPASODELEMPRENDIMIENTO
PASO1LAIDEA Después de tener identificadas nues -
trascapacidades,elsiguientepasocon -
Todo proyecto nace de una idea, y los
sisteenpensarcómosepodríaaplicar
proyectosemprendedorestambién.
esa capacidad de manera productiva.
Es posible que la idea emprendedora
Existen muchos factores que pueden
seaproductodeunalargareflexióno
constituirlasclavesdeléxitoolascau -
puede ser también el resultado de la
sas del fracaso de una aventura em -
experienciaylosconocimientos,dela
presarial,perocasitodoslosanálisisse
adaptación o que la idea nazca de la
muestrandeacuerdoenlossiguientes
mejora de un producto o negocio ya
elementos clave:
existente. En cualquier caso, las ideas
por sí solas no tienen valor si no se
ponen en práctica.

Un buen comienzo para desarrollar


una idea de emprendimiento es des -
cubrirenquéereshábil.Hacernoslas
preguntas: ¿qué sé hacer? ¿Qué me
gustahacer?¿Enquésoybueno/a?
JUVENTUD EMPRENDE 27

EL V
ALORYLAFIRMEZAENELPROYECTO
28 JUVENTUD EMPRENDE

PASO2LAPLANIFICACIÓN Una buena planificación no siempre


estápresenteentodaslashistoriasde
Hacer un buen plan será muy útil en
éxito,peroesaltamenterecomendable
el momento de decidir poner en mar -
en la práctica totalidad de los casos.
cha la idea emprendedora: Planificar
ayuda a eliminar la improvisación, Estructurar y organizar los pasos a
disminuir la incertidumbre y destinar seguir de tu proyecto te ayudará a ori -
losrecursoshumanosyeconómicosde entarte hacia el futuro, hacia lo que
manera que se logren los mejores re - debe lograrse y cómo hacerlo.
sultados, ahorrando tiempo, dinero y
La planificación toma forma en un
esfuerzo.
plandenegocio, que básicamente in -
Eselprimerpasoparaemprendercon cluye los objetivos a corto, mediano y
éxito. Es el itinerario de viaje. largo plazo del proyecto y los medios
apropiadosparalograrlos.
JUVENTUD EMPRENDE 29

Si los objetivos y actividades de la idea/ 1. ¿Cuál es la oportunidad de negocio


propuesta están bien diseñados, será que se pretendo capturar?
más fácil asegurarse de su correcto
2. ¿Cómo puedo llegar a mi meta?
cumplimiento.
Planificar consiste en organizar las 3.¿Cuáles serán los recursos necesa -
respuestasdeestaspreguntas: rios para llevar adelante el empren -
dimiento?
Si los objetivos y actividades de la idea/
propuesta están bien diseñados, será 4. ¿Cuáles son los riesgos y recompen-
más fácil asegurarse de su correcto sasdelproyecto/negocio?
cumplimiento. 5. ¿Cómo es el entorno y el mercado
Planificar consiste en organizar las donde voy a poner en marcha mi pro -
respuestasdeestaspreguntas: puesta?
30 JUVENTUD EMPRENDE

Laplanificacióndeberáfocalizarseen: RecursosHumanos: Planearcómoes-


tará integrado el equipo de trabajo y
Producto: Definir cuál es el producto
cómosevaaorganizarteayudarána
oservicioquedeterminalaexistencia
evitarfuturosproblemas.Planificarla
de tu idea/proyecto/negocio. Resaltar
tareadecadaunoositrabajaránjun -
quéesloespecialqueofrecerásfrente
tos, es un aspecto clave para cumplir
aotros.
los objetivos.
Clientes: Definirquiénesseránlos/las
Proveedores: Quiénestesuplirán
clientes/as y cuál es la necesidad que
la materia prima u otros servicios
tratasdesatisfacerles.
necesariosparaofrecertuproductoo
Publicidad: Planear posibles activ - serviciofinal.Contarconproveedores
idades para motivar a la compra. confiables puede ayudarte a que
Definircómopiensasllegaralcliente, prospere tu idea.
esdeciratravésdequécanalesdedis -
RecursosHumanos: Planearcómoes-
tribución.
tará integrado el equipo de trabajo y
Tiempos: Establecer cuándo y en qué cómosevaaorganizarteayudarána
orden se pretenden lograr losobjetivos. evitarfuturosproblemas.Planificarla
Aspectoseconómicos: Tener en claro tareadecadaunoositrabajaránjun -
cuálessonlasnecesidadesdeinversión tos, es un aspecto clave para cumplir
derecursoseconómicos(capital),tanto los objetivos.
paralapuestaenmarchacomoparael
futuro desarrollo del negocio.

“TEORÍA DEL MINUTO: SI TE


TOMA MENOS DE UN MINUTO
HAZLO AHORA”

:00 3:0
12 5
JUVENTUD EMPRENDE 31

PLANDEEMPRENDIMIENTO (GuyKawasaki)

UnbuenPlandeEmprendimientodeberíadesercapazderesumirseendiezpuntos:

1.El“problema”:cuáleslacarenciaonecesidadquepretendesresolver.Puedeseractual
o de nueva creación.

2.Tusolución:cómopretendesabordarycubrireseproblema.

3.Cualserátumodelodenegocio.Lasnuevasempresasdeéxitoutilizanmodelosde
negocio muy innovadores.

4. Cuál es la “magia” /tecnología en que se basa tu solución.

5. Como piensas darte a conocer al mercado y vender tu solución.

6.Quiénesserántuscompetidores.

7.Conquéequipovasacontar.

8.Proyeccionesymetas.

9. Situación actual y cronograma/calendario estimado.

10.Resumenymensajedellamadaalaacción.

5:10 8:20

6:00
32 JUVENTUD EMPRENDE

deportistas, estudiantes, amas de casa,


jubilados…” ? ¿Cómo nosotros po -
dríamos atender esa necesidad de un
modo diferente a lo que ya existe y
Emplea estas herramientas para or -
aprovechandonuestrascapacidadesy
ganizartuideayorganizartuplande
habilidades?
negocio:
CO-CREACIÓN: Consiste en diseñar
MAPA DE CONVERGENCIA: Es una
la idea del negocio, proyecto o ser -
herramienta que permite identificar tu
vicio que se desea junto con quienes
idea y reconocer a simple vista los ele -
seránsusbeneficiarios/asfinales,sus
mentosrelacionadosconella.Consiste
proveedoresderecursos,inversoresy
en una lámina o imagen que incluye
profesionalesdeotrasáreas.Co-Crear
temasunidosporflechasdeunadirec -
esdiseñarconjuntamentedeformatal
ción o de doble dirección. Algunos de
que se cree una propuesta con valor
lostemasquepuedereflejarson:
compartido pordiferentes sectores.
Quiénproduceuofreceelservicio/A Se puede hacer mediante reuniones,
quienvadirigido/Enquécontextoac - entrevistando sobre sus necesidades
tual/En qué contexto ideal/precios de e intereses a diferentes grupos, o
productos o servicios/aspecto inno - cualquier otra estrategia que reúna a
vador-creativo-diferenciador del pro - losdiferentesactores
ductooservicio/costesdeproducción/
competidores actuales/ventajas del BORRADOR DEL PLAN DE NEGO -
mercado/inconvenientesdel merca - CIOS. Estedocumentopuedeseguirel
do/posiblesapoyo/riesgos siguienteesquema

LLUVIA DE IDEAS: Es una herrami -


enta que permite recoger las ideas de
ungrupo.Cadaideapropuestadefor -
ma espontánea se recoge individual -
mente Las preguntas que se pueden
lanzar al grupo pueden ser: ¿Qué
necesidadestienenenlaspersonasde
“determinadaedad:ancianos,jóvenes,
niños/as…”“determinadoperfil:
JUVENTUD EMPRENDE 33

• Declaración de la visión: fines y 4. Elabora un buen plan de negocios


objetivos del negocio o propuesta
5.Armaunbuenequipodetrabajo
•Laspersonas: cualidadesde las
6. Financiatunegocioadecuadamente
personas/ persona que defienden la
propuesta de negocio: experiencias, 7. Empiezadeunavezportodas
sueños,logrosalcanzados,formación 8. Promueve tu negocio de todas las
•Perfildelnegocio: definirydescribir formasposibles
el negocio que tienes en mente y cómo 9. Aprendetodoacercadetunegocio
pretendesrealizarloexactamente.
10. Establece tu estrategia de creci -
•Testeconómico: Consisteendescribir miento
y evaluar el entorno económico en
el que participará el negocio. De qué
formaseráapropiadoparaelentorno
y la población beneficiaria. Originalidad, creatividad e in -
•Factibilidadymateriasespecíficas: novación.
Describirlasnecesidadesqueconlleva “Nuncavayasporelcamino
losnegocios(económicos,temporales, trazado,porqueconducehacia
formativos) y las oportunidades que dondeotroshanidoya”
tienes para llevarlo a cabo (apoyos,
ahorros,creatividad). AlexandreGrahamBell
(1847-1922)Inventor
estadounidense

Los pasos a seguir en la construcción


de tu proyecto emprendedor deben
atravesar al menos las siguientes eta -
pas:

1. Define las razones para iniciar tu


negocio

2.Escogeunaideadenegociossencilla

3. Plantea un modelo de negocio


rentable
34 JUVENTUD EMPRENDE

Anónimo
JUVENTUD EMPRENDE 35
36 JUVENTUD EMPRENDE

4.CONSEJOSPARAEMPRENDER
1.Notemasfracasar.Elfracasoes
necesario paraconvertirteenunem -
prendedor/a exitoso y saber que vas
por el camino correcto. La diferencia
entre emprendedores/as exi tosos y
fracasadosesquelossegundosnose
atreven a volver a comenzar luego de
serderribados.

2.Laspequeñascompañíasavanzan
másrápidamente: Lasgrandesempre -
saspodrántenerunamayorcantidad
de dinero disponible, pero las empre -
sas pequeñas concentran la creativi -
dad.Tómateuntiempoparapensar
cómoturivalpromociona sumarcay
planea algo más inteligente y creativo
paratuempresa.

3.Aprovechacompletamentelasre -
dessociales: Antesdeinvertirdinero
en publicidad, tarjetas de presentación,
brochures y otros materiales puedes
utilizar el acceso gratuito a la red que
te contacta directamente con tus cli -
entes. Crea un blog, cuenta en redes
socialescomoTwitter,Facebook,Ins -
tagramocualquierredquepuedasem-
plear para dar a conocer tu negocio. De
estemodopodráscrearunagranbase
declientesousuariosdondepresentar
tusproductososerviciosnuevosyte -
stear la reacción.
JUVENTUD EMPRENDE 37

4.Noteapresuresaconseguirlaspat -
entes:Lamayoríadelosemprende -
doresconsiguensupatenteenseguida
quecomienzansunegocio. Esmejor
intentar promocionar tu producto
en el mercado antes de patentarlo,
despuésdetodo,laspatentessonsola -
mente útiles si tienes el dinero para
defenderlasylamayoríadelosnego -
cios jóvenes no las tienen.

5.Creaungranequipodetrabajo:
Asegúratedeuniratuequipoalosme-
joresparasentarlasbasesdetuempre -
sa, ya que esto determinará el 80% de
tusprobabilidadesdetriunfar. Losme-
jorescandidatossonaquelloshones -
tosyentusiastas. Siestáspensando
eninvolucraraamigosofamiliareses
importante dejar bien claro las normas
del trabajo para que no interfieran ni
dañenlasrelacionespersonales.

6.Sólohay2tiposdepersonasenel
negocio.Aprendeadiferenciarlos.Es -
tánlosexpansoresyloscontenedores,
ydebesaprenderadiferenciarlos.Los
primeros disfrutan de poner a prue -
ba los límites, tomar riesgos, hacer
nuevosamigosygastartudinero.Los
contenedores mantienen las cosas en
orden y son sumamente detallistas,
ahorrandinero. Debespodercolocar
alapersonacorrectaenelpuestocor -
recto, en ocasiones se tratará del prim -
ertipo,otrasvecesdelsegundo.
38 JUVENTUD EMPRENDE

7. Céntrate en lo que te funciona.


Cuandobusquesmanerasdeexpandir
tu negocio, la fórmula del éxito suele
serlaqueyasehamostradoútil. An-
tesdecomenzarunnuevoproyectoo
estrategia,piénsalo2vecesyoptapor
ponerenprácticaloqueyafunciona.

8.Innovarentodosloscampos. El/
la emprendedor/a innova no sólo a
través del desarrollo de nuevos pro -
ductos o servicios, sino también a
travésdecualquieracciónquemejore
yledévigenciaalapropuestaqueha
planteadoyledevalor. Porejemplo
mejorar la atención al cliente, los can -
alesdecomunicación,anticiparsealas
necesidades,hacerpartícipesaloscli -
entes de la empresa ( p.e. panadería que
ofrecetalleresdeelaboracióndepan).

9. Ser auténtico/a es el secreto para


marcar la diferencia. Cuando elijas el
nombredetunegocioomarca puedes
buscarunnombrequeinformesobre
el objetivo del negocio, un nombre que
genere emociones sobre el negocio o
un nombre que no tenga relación pero
resultepegadizoyrecordableparalos
futuros clientes/as. Es bueno hacer
pruebasdenombresantesdeelegirel
nombrecorrecto,yasíasegurarqueno
provocarechazooconfusión.
JUVENTUD EMPRENDE 39

“Voy a quedarme
simplemente pensando VS voy a intentarlo”

Anónimo
40 JUVENTUD EMPRENDE

5.RECURSOSPARASABERMÁS

• RECURSOS A UN CLIC
Puedes hacer consultas vía internet para informarte sobre el emprendimiento en la
República Dominicana, y conocer diversas organizaciones e instituciones que podrán
orientarte o apoyarte en tus primeros pasos.

MINISTERIO DE LA JUVENTUD
El vice-ministerio de Emprendimiento, ofrece en esta página información sobre iniciativas em-
prendedoras y de autoempleo para jóvenes, programas, becas, formación,
juventud.gob.do/emprendedurismo

EMPRENDE AHORA
Aquí todas las personas que desean emprender un negocio o mejorar el que ya tienen encontrarán
un lugar de consulta, capacitación, asesoría y asistencia técnica.
http://emprendeahora.infotep.gob.do/

PYMES (PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA)


Coordina acciones con todas las demás instituciones, públicas o privadas, para conseguir que las
cosas sucedan y poder tener un clima de negocios propicio a las mipymes, emprendimiento y la
innovación.”
http://pymes.do/

RETO EMPRENDEDOR
Es una iniciativa del Viceministerio de Fomento a las Pequeña y Mediana Empresa (PYMES) del
Ministerio de Industria y Comercio de la República Dominicana (MIC) junto al Centro Regional de
Promoción de la MIPYME (CENPROMYPE).
http://www.retoemprendedor.com/
JUVENTUD EMPRENDE 41

ENLACES
Red de personas que entienden el impacto empresarial en el desarrollo económico del país y es-
tán dispuestos a apoyar la creación de nuevas empresas para contribuir al desarrollo económico
y a la creación de riquezas.
http://www.enlaces.org.do/index.php/inversionistas-angeles

EMPRENDE INCUBADORA DE NEGOCIOS TECNOLÓGICOS


Es una institución sin fines de lucro cuya misión fundamental es apoyar la creación de nuevas
empresas de base tecnológica, para contribuir a desarrollar en el país una cultura emprendedora
para que ideas y proyectos basados en avances científicos, tecnológicos y de innovación, puedan
convertirse en realidades empresariales en la República Dominicana, constituyendo, a su vez fuen-
tes de empleos y propulsores del desarrollo económico.
http://www.emprende.org.do/web/

ASOCIACIÓN NACIONAL DE JÓVENES EMPRESARIOS


Para líderes empresariales jóvenes con la vocación y capacidad de contribuir al desarrollo de
nuestro país, para maximizando sus capacidades.
http://www.anje.org/

CINPROPYME
Convenio de cooperación, que se enmarca en la ejecución del “Programa de Fomento Regional al
Emprendimiento en Centroamérica y República Dominicana”.
http://www.sica.int/cenpromype/

EMPRENDER RD
¿Qué hacer ante “la falta de oportunidades”? …este portal brinda información sobre el empren-
dimiento en la República Dominicana, con artículos y noticias de interés.
@EmprenderRD
(Twitter e instagram)
42 JUVENTUD EMPRENDE

CONSEJO NACIONAL DE COMPETITIVIDAD


Tiene como misión articular, gestionar e impulsar políticas y estrategias público-privadas que me-
joren la competitividad de la República Dominicana, contribuyendo a incrementar la calidad y pro -
ductividad de los sectores involucrados.
http://www.cnc.gob.do/

ACTION COACHING DOMINICANA


Sistema de coaching para aprender a como crecer y prosperar en tu negocio.
http://www.actioncoachdominicana.com/

FUNDACION INNOVATI
Tiene como finalidad el desarrollo conjunto de actividades en beneficio al público, a terceros y mu-
tuo entre sus miembros, dentro de todo el territorio nacional, con propósito esencial de promov-
er el reconocimiento, difusión y aplicación de conocimientos sobre la Promoción a la Innovación
Empresarial y Emprendimiento, y elevar así el número de empresas que nacen y la calidad de las
misma, mejorando la capacidad de competir de las existentes.
http://fundacion-innovati.org/

VISIONER
Es una organización sin fines de lucro con un enfoque hacia el desarrollo y formación de los jóvenes
emprendedores en mercados emergente.
http://www.visioner.org
https://es-la.facebook.com/OrganizacionVisioner

PROGRAMA EMPLÉATE YA
Portal de oportunidades para el que busca y ofrece empleo en República Dominicana.
Es un portal del Ministerio de trabajo donde puedes inscribirte como candidato o inscribir tu em-
presa.
http://www.empleateya.net/
JUVENTUD EMPRENDE 43

RECURSOSAUNPASO

MINISTERIO DE LA JUVENTUD
En Santo Domingo Av. Jiménez de Moya, No. 71 esq. Calle Desiderio Arias, Sector La Julia.
Tel : 809-508-7227
Fax: 809-508-6686 / 809-535-5752
Para contactar con los representantes de las provincias puede llamar a los teléfonos de la sede y
le informaremos de dónde se encuentra su oficina mas cercana.

MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO


Santo Domingo
Av. México esquina Leopoldo Navarro,
Edificio de Oficinas Gubernamentales
“Juan Pablo Duarte”, 7mo. piso.
Tel.: 809-685-5171 / Fax: 809-686-1973
Correo Electrónico: info@mic.gob.do

OFICINA DE TRATADOS COMERCIALES


Av. 27 de Febrero No. 209, Ensanche Naco.
Santo Domingo, República Dominicana.
Tel.: 809-567-7192 / Fax: 809-381-8076
Correo Electrónico: info@mic.gob.do

Santiago de los Caballeros


Calle F esquina E No. 4, Reparto Tavares Oeste.
Santiago, República Dominicana.
Tel.: 809-724-7332 Ext. 2006
44 JUVENTUD EMPRENDE

San Juan de la Maguana


Calle Acaona, equina Salomé,
San Juan de la Maguana, República Dominicana.
Tel.: 809-557-7020 / Fax: 809-557-7017

Barahona
Calle Tony Mota Ricart esquina Sócrates Mañón.
Santa Cruz de Barahona, República Dominicana.
Tel.: 809-722-7214

La Romana
Calle Francisco Richiez No. 15.
La Romana. República Dominicana.
Tel.: 809-550-8129 / 809-390-8738

Valverde
Calle Duarte No. 26, Edificio FIFA, Segundo Piso,
Valverde, República Dominicana.
Tel.: 809-572-7544

Dajabón
Calle Beller No. 38.
Dajabón, República Dominicana.
Tel.: 829-961-5434
JUVENTUD EMPRENDE 45

INSTITUTO DE FORMACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL

Santo Domingo

Oficina nacional de C/Paseo de los Ferreteros No. 3, Ens. Miraflores.


Tel. (809) 566-4161 al 69
Fax (809) 565-5448

Gerencias regionales
Gerencia Regional Central, Autopista Duarte,
Km. 6 ½ Santo Domingo, R. D.
Tel. (809) 563-3880
Fax (809) 544-3990

Gerencia Regional Norte


Av. Estrella Sadhalá Esq. Hatuey Santiago
Tel. (809) 570-4125
Fax (809) 576-8651

Gerencia Regional Este


Carret. La Romana-San Pedro de Macorís
Km. 5 La Romana, R. D.
Tel. (809) 550-6970
Fax (809) 550-6496

Gerencia Regional Sur


Francisco del Rosario Sánchez No. 15 , Azua
Tel. (809) 521-3561
Fax (809) 521-3196

MINISTERIO DE TRABAJO
Santo Domingo:
Ave. Jiménez Moya, Centro de los Héroes
Unidad de Emprendimiento 809-535-4404, Ext.: 2084
46 JUVENTUD EMPRENDE

En el resto de ciudades y provincias existen representaciones locales, aquí les mostramos


algunas :

Azua
Edificio Gobernación Provincial, calle Duarte.
Teléfono : 809-521-3231

Barahona
Avda. 27 de Febrero Av. Gregorio Luperón
Teléfono : 809-524-2293

Higuey
Calle Augustín Guerrero esq. Santomé
Teléfono : 809-554-1281

Jarabacoa
Calle 16 de Agosto # 37, 2do. piso
Teléfono : 809-574-2717

La Romana
Av. Padre Abreu 2do piso
Teléfono : 809-556-2348

Provincia Santo Domingo este


Av. San Vicente de Paul esq. Presidente Vásquez
Teléfono : 809-594-6020

Puerto Plata
Camino Real # 17 Invi
Teléfono : 809-586-2552

Santiago
Av. Estrella Sadhalá, Edificio gubernamental
Teléfono : 809-582-2096
47
JUVENTUD EMPRENDE

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Dirección General De Educación Técnico Profesional


En Santo Domingo
Calle Club Rotará esq. Luís F. García, Ensanche La Fé
Tel. 809.565-4007
Correo Electrónico: info@dgetp.edu.do Web: http://dgetp.edu.do/contacto

En el resto de ciudades podrás encontrar las oficinas de los distritos educativos y las oficinas
regionales. Para averiguar las direcciones distritales puedes comunicarte directamente con
tu oficina regional correspondiente.

ALIANZA ONG, INC.


En Santo Domingo
C/ Caonabo #22, Gazcue
Teléfono: 809-221-9192
E-mail: info@alianzaong.org.do
Web: http://www.alianzaong.org.do/
48 JUVENTUD EMPRENDE

EMPRENDICCIONARIO
JUVENTUD EMPRENDE 49
50

Freelance:
Se denomina así al trabajador o consultor (o traba -
jador autónomo o trabajador independiente) a la
persona que realiza trabajos propios de su oficio o
profesión,deformaautónoma,paraotraspersonas
que requieren sus servicios y le pagan su retribu -
ción función al resultado p producto obtenido y sin
tener en cuenta el tiempo invertido en lograrlo. Este
acuerdo establecido no obliga a ninguna de las dos
partes a continuar la relación laboral más allá del
encargorealizado.

Eltrabajador/afreelancepuedefirmarcontratospor
obraotrabajoycobrarportiempo,sobretodoenel
mundodelastecnologíasdelainformación.
Para ser freelance tendrás que prepararte, entre
otrascosas,pararealizarciertastareasquenoes -
tán directamente relacionadas con el desarrollo de
tupropiotrabajo,comolabúsquedadeclientes, la
gestiónyseguimientodepagodelas facturas, algo
decontabilidad, yotrasactividadesconlasquede -
beráslidiar.
JUVENTUD EMPRENDE 51

Planificación:
Podemosresumiren6pasoslaplanificaciónnecesariaparaconvertirnuestra
idea en realidad:

1.Descubrirlaoportunidad: no es necesario inventar algo nuevo, sino estar


alertaalasnuevasoportunidadesquesenospuedenpresentar,buscandouna
manera diferente de realizar algo ya existente, o que no se ha desarrollado
adecuadamente, desarrollando una innovación o complementándolo o
diferenciándolo.

2.Meditarytrabajarlaidea: verificarsirealmentepuedellevarseacabo,sies
rentableysatisfaceunanecesidad.

3. Gastos e Ingresos: Analizar cuál será el costo del proyecto nos ayudará a
determinar cuál es el dinero inicial que necesitamos para llevarlo a cabo, el precio
de venta y el tiempo en el que recuperaremos esa inversión.

4.Establecerlasestrategiasocaminosaseguir: eselprocesomedianteelcualse
defineelplandeacción.Debemosdefinircadaunodelosaspectosdelfuturodel
negocio.

5.DefinirelPlandeNegocios: Nosayudaaorientarnoshaciadóndevamos,yes
unaherramientafundamentalparapresentarnuestroproyectoalossocios/as,
inversionistasoclientes/as.

6. Evaluación y Control: además de llevar a cabo un proyecto y ponerlo en


marcha,esimportantemedircómosevadesarrollandoyasírealizarloscambios
o ajustes necesarios, e identificar errores para no repetirlos o determinar el
momentoadecuadopararetirarse.
52 JUVENTUD EMPRENDE

Inversionistasángeles:
Son personas con capacidad económica, experiencia profesional, dispuestas a
aceptarretosy riesgos,condeseodecompartirsusexperienciasprofesionales
con los/las emprendedores/as para potenciar el desarrollo de una nuevo
proyectoeinteresadaseninvertirenempresasquepuedanestaralineadascon
susintereses.
LosInversionistasÁngelesapoyanempresasyproyectosdesdesunacimiento,
con aportes de dinero a cambio de participación en el patrimonio de la misma.

Ganancias:
Un estado de ganancias y pérdidas mide los resultados de una empresa o
proyecto a lo largo de un período (un mes, un trimestre o un año). Para averiguar
las ganancias reales de tu proyecto/empresa debes restarle a lo que hayas
conseguidolosgastosoinversionesquehastenidoquerealizar.Paralograrlose
hadetenerencuentaqueexistenunaseriedegastosfijos,quesongastosque
novaríanmuchodeunmesaotro,yquenoaumentanodisminuyenenfunción
delnúmerodeventas.Ejemplos:sueldosdelpersonal,alquileroseguro,gastos
deluzyteléfono,impuestos....
JUVENTUD EMPRENDE 53

IMarketingoMercadeo:
No es posible lograr éxito en una actividad comercial sin mercadeo. Toda
actividad comercial, industrial o de servicios, sea grande o pequeña requiere
“mercadear”susproductososervicios.Mercadeoenvuelvedesdeponernombre
a una empresa o producto, seleccionar el producto, determinar el lugar donde
se venderá el producto o servicio, el color, la forma, tamaño, el empaque, la
localización del negocio, la publicidad, las relaciones públicas, el tipo de venta
que se hará, la solución de problemas, el plan estratégico de crecimiento, y el
seguimiento. Para hacer un buen mercadeo es importante recordar estos
consejos:

• El Mercado está cambiando constantemente.


• La Gente olvida muy rápidamente.
• La Competencia no está dormida.
• El Mercadeo establece una posición para la empresa.
• El Mercadeo da ventaja sobre la competencia dormida.
•Todoempresario/ainviertedineroquenoquiereperder.
54 JUVENTUD EMPRENDE

tos
ien
im
ec
ad
gr
A
JUVENTUD EMPRENDE 55

Atodoslosquetienenenmenteemprenderoyaloestánhaciendo,solamente
decirlesque:¡adelante!,puesconilusiónyesfuerzoestaráncontribuyendoa
quenuestropaíscrezcaenunaofertadeserviciosyproductoscadavezmás
adecuadosalasnecesidadesyposibilidadesdenuestrasociedad.

Decirles también que, probablemente nada de lo que hagan cambiará el


mundo,peroestaránlograndoque“sumundo”,elentornodesualrededorsí
quecambie,segúncomolosoñaroneidearon.
Adelante!, porque se sentirán orgullosos de cada paso, de cada pequeño
triunfo,decadagranerror,ypodráncontarconnuestrasinstitucionespara
acompañarlesensuaventura.

Graciasatodosytodaslasjóvenesdominicanosquenosayudaronavalidar
loscontenidosydiseñodeestematerial,paragarantizarquefueraaccesible
y comprendido por la juventud dominicana.
Gracias al equipo de la comisión técnica de seguimiento de la guía, porque
tan importante esemprender como rodearse de gente que apoya tu proyecto
y se ilusiona con él igual que tú.

Gracias al Ministerio de Industria y Comercio, al Ministerio de Trabajo,


al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, al Instituto de
FormaciónTécnicoProfesionalINFOTEP,ygraciasaProcomunidad.

Gracias al Ministerio de la Juventud y a USAID-Entrena-Proyecto Alerta


Joven, en concreto al Sr. Yasser Jordan, Viceministro de Emprendimiento
y a la Sra. Saschia Seibel, Directora del Proyecto Alerta Joven, quienes
confiaron en nosotros y nos apoyaron esta hazaña emprendedora de
construirestaguíasobreemprendimientoenelpaís.

El equipo consultor
Diseño:MoroStudio
Textosycoordinación:InésPedrejónetcol.
56 JUVENTUD EMPRENDE

CRÉDITOS

TEXTOS
INESPEDREJONORTEGAETCOL.

DISEÑOYDIAGRAMACIÓN
ANDYPAULA

ILUSTRACIONES
DIBUJOYTINTA: EDISONMONTERO
COLOR: WELINTHON SIMEON

DIR.CREATIVO
LEORIANRICARDO

DIR.EJECUTIVO
GUILLERMO A
VLDEZ
JUVENTUD EMPRENDE 57

FINANCIADOPOR:

ENTIDADESCOLABORADORAS:
58 JUVENTUD EMPRENDE

También podría gustarte