Liderazgo en El Deporte

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Bibliografía

WEINBERG, R. S. y GOULD, D. (1996) Fundamentos de Psicología del Deporte y Ejercicio Físico.


Jornadas UNISPORT de Introducción a la Psicología del Deporte.
WILMORE, J. H. y COSTILL, D. L. Fisiología del Esfuerzo y del Deporte. 5ª Edición (2004) ED. Paidotribo

El liderazgo en el deporte
Título: El liderazgo en el deporte. Target: Educación Secundaria, Técnico en Conducción de Actividades en el Medio
Natural, Técnico Superior en Animación de Actividades Físico – deportivas. Asignatura/s: Educación Física.
Autor/a/es: Eugenio Jesús Morente Galeote, Profesor de Educación Física, Diplomado en Magisterio Especialidad
Educación Física, Licenciado en Ciencias de la Actividad y el Deporte.

E l Liderazgo es el proceso conductual de influencia entre individuos y grupos en el logro de sus


objetivos.

El líder sabe donde va el grupo o el equipo (sus metas u objetivos) y proporciona la dirección
y los recursos necesarios para ayudarle a llagar hasta allí. Un director o líder se ocupa de la
planificación, organización, programación, presupuesto, contratos y personal, aunque a menudo
actúan en aspectos más decisivos y delegan sus funciones en otros.

EFICACIA EN EL LIDERAZGO: ENFOQUES DE LOS QUE PARTEN LA MAYORÍA DE INVESTIGACIONES

Enfoque del Rasgo: Los grandes líderes poseen un conjunto de rasgos universales de personalidad
esenciales para el liderazgo.

Enfoque Conductual: Existe una serie relativamente universal de conductas características de los
líderes de prestigio.

• Líderes en los Negocios, el Gobierno y la Educación.


• Líderes en el Deporte: comunicación, instrucción y demostración y conductas reactivas y
espontáneas.

Enfoque Interaccional: Postula que es la interacción de la situación con las conductas del líder lo
que determina el liderazgo efectivo. Presupone que no existe un líder mejor que otro, sino que el
estilo y la efectividad del liderazgo depende de que éste encaje con la situación y las cualidades de los
integrantes del grupo.

PublicacionesDidacticas.com | Nº 2 Diciembre 2009


89 de 383
TIPOS DE LIDERAZGO

• Liderazgo Carismático: Guía a la que cada miembro del equipo está unido por vínculos de
dependencia afectiva a través de procesos de identificación y de idealización.
• Liderazgo Burocrático: Este tipo de conducción nace de una delegación de poder concedida por
un “directivo” en favor de un sujeto que asume el “status” de líder, típico en grandes equipos
profesionales.
• Liderazgo Participativo: El proceso de toma de decisiones es devuelto al equipo a través del
líder, que tiene funciones esencialmente consultivas.

MODELO DIMENSIONAL DEL LIDERAZGO EN EL DEPORTE (CHELLADURAI)

El rendimiento del grupo y la satisfacción de cada integrante del mismo dependen de lo bien que se
entrelazan los 3 tipos de conducta del líder, las cuales no son independientes, siendo la situación, el
líder y los miembros lo que se conoce como antecedentes(condiciones que influyen en la conducta
del líder.

RENDIMIENTO Y SATISFACCIÓN
Conducta Requerida del Conducta que se prefiere Conducta real del líder
líder del líder
La situación exige que un Los miembros del grupo Conducta que el líder
líder se comporte de también tienen exhibe, tales como las de
determinada manera. preferencias por conductas iniciación de la estructura o
específicas del líder. ser atento.

LIDERAZGO EFECTIVO
Cualidades Estilo de liderazgo Factores Características
del líder situacionales de los miembros
- Inteligencia. Autocrático: centrado - Deportes de - Género.
- Firmeza. en la victoria, tarea. equipo vs individuales. - Capacidad.
- Empatía. Democrático: - Deportes - Personalidad.
- Ambición. centrado en el interactivos vs de - Edad.
- Etc,... deportista. acción paralela. - Experiencia.
Mixto: Los 2 - Tamaño del - Etc,...
anteriores. equipo.
- Tiempo disponible.
- Etc,...

PublicacionesDidacticas.com | Nº 2 Diciembre 2009


90 de 383
OTROS ENFOQUES SOBRE EL LIDERAZDO EN EL DEPORTE

Aparte del Modelo Multidimensional de Liderazgo de Chelladurai (1978), que es la propuesta


teórica más estudiada sobre el tema, existen dos enfoques que han sido utilizados asiduamente en las
investigaciones sobre liderazgo en deporte.

Estos dos enfoques son: los estudios realizados por Smith y colaboradores (1977) sobre la conducta
de los entrenadores deportivos, y la orientación sobre los estilos de toma de decisión por parte de los
entrenadores, estudio realizado por Chelladurai & Haggerty (1978). Estos primeros estudios están
basados en el instrumento CBAS (Coaching Behavior Assessment System). Sistema para evaluar las
conductas del entrenador), pretenden llevar a cabo un inventario de las conductas del entrenador
para más tarde desarrollar programas de educación de entrenadores.

Por otra parte los estudios realizados por Chelladurai & Haggerty aplican al deporte el Modelo
Normativo de Toma de Decisiones de Vroom y Yetton (1973). Se trata de presentar una serie de
situacionestipo con determinados condicionantes en los que los atletas y entrenadores tienen que
indicar el estilo de liderazgo preferido. El líder ha de tomar decisiones influido por una serie de
características de la situación como el tiempo, la información, etc. Además el líder puede adoptar
cuatro estilos de decisión; autocrático, participativo, delegativo y consultivo. ●

Bibliografía
ANTONELLI, F. y SALVINI, A. Psicología del Deporte. Ed. Miñon. Roma (1978)
WEINBERG, R. S. y GOULD, D. Fundamentos de Psicología del Deporte y el Ejercicio Físico. Ed. Ariel. Barcelona
(1996)
WILLIANS, J. M. Psicología Aplicada al Deporte. Biblioteca Nueva. Madrid(1991)

PublicacionesDidacticas.com | Nº 2 Diciembre 2009


91 de 383

También podría gustarte