Administración de La Producción - Deber

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Universidad de Guayaquil

Facultad de Ingeniería Industrial

Materia: ADMINISTRACIÓN DE LA
PRODUCCIÓN

Estudiante: JOSTIN JONAS LUNA HERRERA

Curso: 7- 8
Investigar un Sistema de inventario y Costos del
Inventario.

• Investigar un Sistema de inventario (Inventarios Cíclicos


e Inventarios Generales).
• Costos del Inventario (Inventarios Cíclicos e Inventarios
Generales).

1. Investigar un Sistema de inventario


• Inventarios cíclicos:

¿Qué es?

El inventario cíclico, rotativo o conteo cíclico de inventarios es


una técnica de inventariado muy común en almacenes pequeños y
medianos. Pero, ¿cuál es su significado? Este método consiste en
contar periódicamente grupos de referencias en lugar de realizar
un único inventario anual.

El objetivo de un inventario cíclico es mejorar la fiabilidad y


exactitud del control de inventario. Más allá de verificar la
existencia de mercancía y lo que se ha vendido, aplicar un conteo
cíclico periódicamente permite prevenir y detectar errores o
defectos en la gestión de la bodega. Esto también facilita dar
cuenta de cuánta mercancía aún está disponible para abastecer el
piso de venta y prevenir posibles quiebres de stock.
Por ende, dentro de lo que es un inventario cíclico podemos
mencionar que es una técnica eficiente para obtener datos reales y
actualizados sobre cómo se está administrando la mercancía. De
esta forma, se logra facilitar el análisis y la toma de decisiones
estratégicas para la optimización continua del almacén.

2. Objetivo de un conteo cíclico

El objetivo de un inventario cíclico es mejorar la fiabilidad y


exactitud del control de inventario. Más allá de verificar la
existencia de mercancía y lo que se ha vendido, aplicar un conteo
cíclico periódicamente permite prevenir y detectar errores o
defectos en la gestión de la bodega. Esto también facilita dar
cuenta de cuánta mercancía aún está disponible para abastecer el
piso de venta y prevenir posibles quiebres de stock.

3. Tipos de inventarios cíclicos

• Inventario cíclico de grupo

Este tipo de inventario cíclico se aplica cuando se va a implantar


por primera vez, a fin de localizar errores en el conteo de stock y
agilizar el proceso de inventariado en un periodo de tiempo corto.
En él, el coordinador de logistica selecciona una serie de
números de referencia único para cada producto para ser
inventariados periódicamente, ya sea de forma manual o por
medio de un sistema WMS (sistema de gestión de almacenes).
• Inventario cíclico aleatorio

En el caso de este tipo de inventario cíclico, se crean grupos de


manera aleatoria cuando las características de la mercancía como
la rotación, el tamaño, peso, valor, etc. son similares. Ya que no
existe una característica relevante para diferenciar los distintos
números de referencia.

• Conteo cíclico ABC


Este es el tipo de inventario cíclico más implementado, se
basa en el principio de Pareto o la regla del 80/20, según el cual
un 20% de las referencias supone el 80% de las ventas. Para
aplicar esto, en la logística de los procesos de inventario se
asigna una rotación A, B o C, de acuerdo a la frecuencia de
venta, donde A es la categoría de mayor rotación y C la de
menor rotación.
4. Ejemplos de inventario cíclico

Teniendo en cuenta todo lo que hemos repasado hasta ahora,


veamos un ejemplo de inventario cíclico para que puedas tener
una mejor idea de cómo aplicarlo en tu negocio.
Para este ejemplo de inventario cíclico, tomemos el conteo cíclico
ABC aplicado al caso de Sparta la empresa líder en mercado
deportivo de Chile, quienes distribuyen desde zapatillas, cascos,
poleras, hasta bicicletas, máquinas de hacer ejercicio, etc.
En primer lugar, para realizar un inventario cíclico el encargado
logístico tendría que analizar, según el principio de Pareto, cuáles
son las referencias que cumplen con el tipo de rotación A, B o C.
Recordemos que A, es la categoría para una mayor frecuencia de
rotación y C los productos con una frecuencia de menor rotación.
Supongamos que tras el análisis de aprovisionamiento, las
zapatillas representan un 80% de los beneficios (A), mientras que
la venta de bicicletas representa un 15% (B), y por último, las
máquinas de correr representan solo un 5% de los beneficios (C).
Con estos datos, el modelo de lo que es un inventario
cíclico podría verse de esta manera:

Con este ejemplo de inventario cíclico en mente, podemos decir


que dentro de la gestión de almacenes de Sparta lo recomendable
sería realizar 27 conteos al día para el grupo de referencia de las
zapatillas, 2 conteos diarios para el grupo de las bicicletas y 1
conteo al día para la referencia de las máquinas de correr para
disminuir los posibles errores y optimizar la gestión de inventario.
De esta forma, lo que es un inventario cíclico puede conducirnos
no solo a una mejor gestión de la bodega, sino también a
optimizar toda la logística de aprovisionamiento de los centros de
distribución y locales de venta. Al obtener datos reales sobre el
flujo de movimientos de los productos es posible diseñar una
dinámica de distribución y almacén que responda eficientemente
a las demandas del consumidor.

5. Ejemplo de cómo implementar el conteo cíclico de


inventarios

Veamos un ejemplo de cómo implantar un inventario cíclico en


una empresa donde se ordenan y ubican las referencias según su
valor y su frecuencia de venta.

Supongamos que se trata de una empresa de automoción, que


cuenta con un centro de producción y distribución de piezas
mecánicas para coches. El primer paso que debe acometer el
responsable logístico es analizar, según el principio de
Pareto, qué referencias cuentan con una rotación de producto
A, B o C. Tras este análisis, el responsable puede afirmar que los
motores representan casi un 80% de sus beneficios (A), mientras
que la venta de frenos produce un 15% (B). Y, por último, que la
facturación de las cajas de cambio no supera el 5% (C).

Teniendo en cuenta las ubicaciones y la frecuencia de conteo


establecida para suprimir los errores en la gestión de stock, así
debería ser el modelo de conteo cíclico de inventario ABC para
esta empresa:

Nº Frecuenci Conteo Días


Referenci Conteos/dí
ubicacion a de s al hábiles/m
a a
es conteo mes es
A 600 Mensual 600 22 27
B 240 Semestral 40 22 2
C 240 Anual 20 22 1
A+B+C 1080 22 30

En consecuencia, el responsable de almacén de la empresa de


automoción deberá hacer 30 conteos al día para rebajar el
número de errores relacionados con el inventario. Por el
contrario, de no aplicar esta técnica de gestión de stock, una vez
al año debería revisar sus más de 1.000 ubicaciones, con el
consiguiente parón en las operativas logísticas de sus
instalaciones.

También podría gustarte