La Peste de Atenas y El Covid-19

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

HISTORIA DE LA CULTURA OCCIDENTAL


PESTE DE ATENAS
Sánchez Campos, Juan Fernando

ADM 5-2

2023-I

“El alumno declara haber realizado el presente trabajo de


acuerdo a las normas de la Universidad Católica San
Pablo”
CUADRO COMPARATIVO “LA PESTE DE ATENAS Y EL COVID – 19”

LA PESTE DE ATENAS EL COVID – 19 (CORONAVIRUS)

Cabe recalcar que la peste de Atenas fue una epidemia Por lo contrario, el covid-19 es una pandemia.
que es una enfermedad que se propaga por un país Que se extiende a otros países y esto llego a todo el
durante algún tiempo. Lo que sucedió en Atenas. mundo.

CUANDO SE DESARROLLO ESTA EPIDEMIA: CUANDO SE DESARROLLO ESTA PANDEMIA:


En el segundo año de la Guerra del Peloponeso. Se cree El COVID-19 es la enfermedad causada por el nuevo
que debió llegar a Atenas a través de El Pireo, el puerto de coronavirus conocido como SARS-COV. La OMS tuvo
la ciudad y única fuente de comida y suministros. En su noticia por primera vez de la existencia de este nuevo
Historia de la Guerra del Peloponeso, el historiador virus el 31 de diciembre de 2019, al ser informada de un
contemporáneo Tucídides describe la llegada de la grupo de casos de “neumonía vírica” que se habían
epidemia. declarado en Wuhan (República Popular China).

Algunos datos recogidos por el historiador Tucídides se Al principio, los médicos eran los que más morían, por
asemejan a los que hoy en día sufrimos por causa del estar en contacto con los enfermos “El personal médico y
COVID – 19. sus familias, sin duda, tenían un mayor riesgo mayor de
Algunos aseguraron que los peloponesios habían contagio que cualquiera de nosotros”.
envenenado los pozos con la peste.

COMO DESARROLLABA ESTA ENFERMEDAD EN COMO DESARROLLABA ESTA ENFERMEDAD EN


UNA PERSONA: UNA PERSONA:
“De pronto les entraban primero fiebres intensas que Entre las personas que desarrollaron síntomas al inicio de
afectaban a la cabeza, enrojecimiento e inflamación de los la pandemia (2019-2020), la mayoría moría de la
ojos, y, por dentro, la garganta y la lengua se volvían enfermedad. Los sobrevivientes desarrollan una
sanguinolentas y exhalaban un aliento extraño y enfermedad grave y requirieron de oxígeno.
pestilente. Luego, a partir de esos síntomas, sobrevenían Llegaban a un estado crítico y precisan cuidados
estornudos y ronqueras y, en no mucho tiempo, la afección intensivos. Entre las complicaciones que pueden llevar a
bajaba al pecho acompañada de fuerte tos; cuando se la muerte se encuentran la insuficiencia respiratoria, el
fijaba en el estómago, lo trastornaba y producía vómitos síndrome de dificultad respiratoria aguda, la septicemia y
de bilis”. (Tucídides) el choque septicémico, la tromboembolia y/o la
insuficiencia multiorgánica, incluidas las lesiones
cardíacas, hepáticas y renales.

¿CÓMO SE CURABA? ¿CÓMO SE CURABA?


No había cura para la peste. Hipócrates ensayó unas No existe cura, pero si tratamiento y vacunas para
fumigaciones eficaces, pero eran una gota en el mar. Caían prevenirla.
hombres y mujeres, fuertes y débiles, ricos y pobres,
jóvenes y ancianos.

LA LECCIÓN QUE DEJA VER ESTA EPIDEMIA FUE: LA LECCIÓN QUE DEJA VER ESTA PANDEMIA ES:
La enfermedad fue para la ciudad el inicio de una falta de Nos obligó a imaginar y hacer realidad un mundo de
respeto a las normas. Con mayor facilidad, se atrevía uno movilizaciones físicas limitadas. Así mismo a valorar la
a satisfacer el deseo que antes evitaba realizar vida.
abiertamente, al ver la brusca mudanza de los ricos que Gracias a las herramientas en línea, que antes no existían
morían repentinamente y de los que nada poseían antes y muchos negocios pudieron continuar funcionando con
al momento tenían lo de aquellos. los teletrabajos y el comercio electrónico, y varios niños
y jóvenes retomaron sus estudios a distancia.

También podría gustarte