Presentación Diapositivas
Presentación Diapositivas
Presentación Diapositivas
Pareja
Estereotipos de los
roles de género en las
familias y parejas
TRABAJO REPRODUCTIVO
Infraestructura del hogar Organización del funcionamiento del hogar
Limpieza Recreación
Preparación de alimentos Administración de ingresos
Compras Servicios familiares
Trabajo doméstico
• “A través de la
educación que nos
dieron y la que nos
negaron.....
• A través del amor
que nos
trasmitieron..
• A través de los
cuentos que nos
contaron.”
¿De dónde surgen los elementos para
esa construcción?
• En primer lugar de
la identificación
con la madre, o con
la figura que se
encarga del
maternaje que
típicamente es una
mujer.
Las niñas, desarrollan
una identificación
personal con la madre,
entrelazando los
procesos afectivos y
el aprendizaje del rol.
Las niñas se
identifican con “ser”
madres.
Como madre, una mujer sería
suficientemente buena si
tiene capacidades:
a) nutricias (de
alimentación)
b) de sostén emocional
(contención) y
c) de cuidados personales
Pero ese trabajo es invisible
y sólo se le percibe cuando
se realiza mal o es
insuficiente.
Masculinidad Hegemónica
Machismo
Micromachismos
Serie de comportamientos
Son mecanismos sutiles de
estereotipados de supremacia
dominación ejercidos por los
masculina, de dominio y control.
hombres hacia las mujeres. No son
Pueden ser sutiles, como sugerir
abiertamente violentos (descalificar
prendas de vestir o comida de alguien
opiniones, limitar la autonomía
o extremos como forzar a otra persona
justificando el proteger)
a realizar alguna acción justificandose.
Una manera sofisticada es la
Creencias y certezas
❌Las nuevas masculinidades quieren romper la idea de
hombre.
✅ Las nuevas masculinidades buscan que cada hombre
exprese su género como quiera. Pero la violencia no es
opción de una nueva masculinidad.