Presentación Diapositivas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

Contexto y

Pareja
Estereotipos de los
roles de género en las
familias y parejas
TRABAJO REPRODUCTIVO
Infraestructura del hogar Organización del funcionamiento del hogar
Limpieza Recreación
Preparación de alimentos Administración de ingresos
Compras Servicios familiares
Trabajo doméstico

Reproductoras Suministro y gestión de servicios sociales y


Atención a hijas/os comunitarios
❑ Escuela
Atención a personas mayores
❑ Parques
Atención a personas enfermas y/o ❑ Iglesias
discapacitadas
¿Cómo se construye la feminidad?

• “A través de la
educación que nos
dieron y la que nos
negaron.....
• A través del amor
que nos
trasmitieron..
• A través de los
cuentos que nos
contaron.”
¿De dónde surgen los elementos para
esa construcción?

• En primer lugar de
la identificación
con la madre, o con
la figura que se
encarga del
maternaje que
típicamente es una
mujer.
Las niñas, desarrollan
una identificación
personal con la madre,
entrelazando los
procesos afectivos y
el aprendizaje del rol.
Las niñas se
identifican con “ser”
madres.
Como madre, una mujer sería
suficientemente buena si
tiene capacidades:
a) nutricias (de
alimentación)
b) de sostén emocional
(contención) y
c) de cuidados personales
Pero ese trabajo es invisible
y sólo se le percibe cuando
se realiza mal o es
insuficiente.
Masculinidad Hegemónica

La Sus integrantes se caracterizan por ser


personas importantes, independientes,

masculinidad autómatas, activas, productivas, heterosexuales


y a nivel familiar, proveedoras y con un amplio
control de sus emociones
se define como el conjunto de
atributos, valores,
Masculinidad subordinada
comportamientos y conductas
Algun rasco de la masculinidad dominante está
que son caracteristicos del ausente; se trata de hombres cuya capacidad
económica no es grandee, no son tan fuertes, no
hombre en su sociedad comparten rasgos como el autocontrol
determinada emocional, pertenecen a una minoría, y no se
identifican con el estereotipo o portotitpo
masculino hegemónico.
Masculinidad alterna
Reconociendo que la relación no debe ser necesariamente violenta, ni implicar atracción
sexual, respetar el derecho a definir la preferencia sexual; asumir que los hombres tienen
derecho a experimentar los mismos sentimientos que las mujeres y de igual forma evaluar
positivamente la amistad entre hombres.

Machismo
Micromachismos
Serie de comportamientos
Son mecanismos sutiles de
estereotipados de supremacia
dominación ejercidos por los
masculina, de dominio y control.
hombres hacia las mujeres. No son
Pueden ser sutiles, como sugerir
abiertamente violentos (descalificar
prendas de vestir o comida de alguien
opiniones, limitar la autonomía
o extremos como forzar a otra persona
justificando el proteger)
a realizar alguna acción justificandose.
Una manera sofisticada es la
Creencias y certezas
❌Las nuevas masculinidades quieren romper la idea de
hombre.
✅ Las nuevas masculinidades buscan que cada hombre
exprese su género como quiera. Pero la violencia no es
opción de una nueva masculinidad.

❌ El machismo solo es perjudicial para las mujeres.


✅ Los hombres también son víctimas del machismo: Una
sociedad machista hace que los hombres sientan que deben
actuar según el estereotipo de cómo tiene que ser su género
y sean reacios a mostrar vulnerabilidad.
❌ Solo hay una forma de ser hombre, y es lo contrario
a ser mujer.
✅ No hay una forma única de ser hombre: Cada
hombre es libre de asumir la masculinidad como lo
prefiera según su personalidad y todas las visiones son
válidas.

❌ Las nuevas masculinidades solo afectan a los


hombres.
✅ Las nuevas masculinidades también afectan a las
mujeres: Si cambian los estereotipos negativos de
género las mujeres ganan al vivir en una sociedad con
menos violencia y más igualitaria.
Nuevas masculinidades
1. Revisa el modelo
2. Prescinde de la violencia
3. Fomenta la empatía
4. Apuesta por el cuidado
5. Dale libertad a tu masculinidad
6. Usa el cuerpo para mejorar las relaciones
7. Aprende en el camino

También podría gustarte